"EL INFORMATIVO ARDILINO" 4to e

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

“EL

INFORMATIVO
ARDILINO”
PRESENTACION

Los estudiantes de Cuarto grado “E”


De la Institución educativa ISAIAS ARDILES
Tenemos el placer de presentar la primera
Edición de la revista “EL INFORMATIVO
ARDILINO”, que está dedicada al 58°
aniversario Institucional.
En esta primera edición presentamos nuestros
Logros como estudiantes a través de
Los diversos textos expositivos de
premisa conclusión con el tema de
promover la Importancia de las
habilidades sociales, un reportaje escrito
sobre el hermoso
Valle de Pachacamac, y entre otras cosas más
Pero presentando nuestros logros como
Estudiantes en este Periodo de trabajo estudiantil.
EL GRAN CONCURSO DE
DECLAMACION
El día martes 13 de Junio del 2023 se realizo el concurso
de Declamación por el 58° aniversario de la institución
Isaías ardiles, en donde los alumnos de cada sección y
grado demostrarían su expresión oral recitando poemas a
la Institución, y cuando era hora, empezaron a recitar sus
poemas, muchos estaban nerviosos pero otros con la
confianza y su seguridad dieron lo mejor de ellos.
Al Finalizar entrevistamos a la alumna Natalia Valencia
Borja represéntate del “4°E” que nos comento su
experiencia: “ al principio me sentía nerviosa ya que era
mi primera vez concursando y representando al aula”
aunque no logro el objetivo de haber Ganar se le felicita
por su esfuerzo y dedicación.
CONCURSO DE SABERES ARDILINOS

El concurso de los saberes o conocimientos se dio acabo


el día Martes una semana antes del 26 de Junio del 2023
exactamente a la 1 de la tarde en el cual participaron los
alumnos representantes de cada grado y sección.
Los exámenes que se evaluaron fueron los
siguientes “Comunicación, Matemática y Ciencia y
tecnología”.

Cuando el concurso Finalizó se dio a conocer los


resultados en la que El Aula del 4°E queda en primer
puesto Gracias al alumno que nos representa Rogelio
Nicolás Godoy Benito que nos comentó lo siguiente: Al
comenzar el examen estaba un poco nervioso pero al ir
avanzando me sentí más en confianza, me concentre y
resolver lo más que puede , terminé el examen y lo
entregue , estaba feliz de a ver terminado el examen .
Como te sentiste al saber que lograste Ganar y destacar
en este concurso?
Yo me enteré por el profesor Marco Aurelio, primero me
sorprendí tanto que no me lo puede creer , luego mi tutora
me ratificó que era cierto lo mencionado por el profesor.
Pachacamac Centro un hermoso lugar para
visitar
Al sur de Lima Metropolitana, a solo 30 minutos de recorrido, tomando el
desvío por el Puente Conchán , se encuentra el hermoso valle de
Pachacamac que está rodeada de bosques ribereños , hermosas lomas y
cerros gracias al río Lurín . Se sabe que hace 3000 años las construcciones
de los primeros centros ceremoniales de toda América, pero hace 800 años
que grandes centros ceremoniales se sobre un gran promontorio desérticos
frente al mar y las islas , adaptaba el nombre definitivo para época inca de
Pachacamac. Según Pedro Cieza de León la Palabra PACHACAMAC es
una interpretación quechua que (Pacha) es Tierra o Mundo y (Camac) es
hacedor , sería Dios creador del Mundo . Hoy conocido como el distrito de
Pachacamac es una de los más maravillosos y bonitos , gracias a sus zonas
turísticas, su agricultura, sus tradiciones , gastronomía su cultura y otras
cosas más que hace que cualquier Pachacamino se sienta orgulloso de
haber nacido aquí. En la zona central de este distrito se puede encontrar dos
atractivos turísticos que cuenta con una amplia historia , son el Museo del
Pisco y La parroquia Santísimo San Salvador de Pachacámac , está se
encuentra ubicada al frente de la plaza de armas y el Museo en la calle Jr.
Lima 300 . La iglesia del Santísimo Salvador , es el primer templo del valle
, se presume que la edificación tenga sus inicios por el año 1573 y su
nombre se debe a qué Hernando Pizarro al llegar al valle encontró el
santuario al Dios Pachacámac e implantó la Santa Cruz del Cristianismo ,
esto originó el nacimiento del pueblo con el título de “El Santísimo
Salvador”. Está iglesia cuánta con varios lugares y apartados , comenzamos
con la entrada a la iglesia a la fachada , es plana y no presenta muchas
decoraciones, en el centro está la imagen del Santísimo San Salvador, tiene
una puerta de madera con los escudos , también en la entrada se puede
observar las torres de 14,35 m , constan de un tambor circular sobre el cual
se yerguen las cruces . Consta de un Altar mayor y otros menores , el Altar
mayor cuenta con un retablo tallado en madera y de columnas salomónicas
y frondosas decoraciones , en el retablo se encuentran la imagen del
Santísimo Salvador, a la Virgen del Rosario , a los lados las imágenes de
San Martin de Porres y de Santa Rosa de Lima . Es un Altar menor el de la
Santísima Virgen del Carmen , también para Cristo Crucificado . Sen
encuentran también un Bautisterio en el cuál se recibe el sacramento del
Bautismo, un altar para el Señor de Los Milagros , por último la Sacristía
es en dónde se guarda los objetos para la Liturgia. Unas celebraciones que
son importantes son El Corpus Christi,
Semana Santa , San Martin de Porres, San Francisco de Asis , La Virgen
del Rosario y por último el sagrado corazón de Jesús . El Museo del Pisco
de Pachacamac, ubicado Cerca a la plaza de Armas del distrito de
Pachacamac, Exactamente en el Jr Lima 300, este lugar es otro de los
atractivos turísticos de Pachacamac Centro, considerado uno de los 52
museos del Ministerio de Cultura. El museo del Pisco fue fundado en 1965
por Arturo Jiménez Borja teniendo como Objetivo de poder preservar y
exponer el material arqueológico del lugar, exponiendo alambiques,
toneles, pipas de roble, grandes envases de vidrio y troncos de guarangos
que sirvieron para preparar el Pisco y Vino desde el siglo XVII, estás
piezas autenticas relacionadas a la elaboración del Pisco y el Vino tiene
más de 400 años de antigüedad, entre ellas las más importantes; los
botijones que datan del 1611, el tronco Corvina, estás pieza es madera
guarangos usada como una prensa artesanal en 1717. Gracias al recorrido
podemos ver que Pachacamac centro cuenta con bonitos lugares para
visitar , y conocer más de su cultura, costumbres, tradiciones y su rica
gastronomía que presenta . Sin duda un hermoso lugar para pasar un fin de
semana y compartir en familia con la buena música que se proporciona los
fines de semana.
Leao Huapaya Lescano
Las habilidades sociales
Primero sepamos que son las habilidades sociales Según la página de la
neuronup son un conjunto de estrategias de conducta que nos ayuda a
resolver algunas situaciones sociales de una manera afectiva, que son
indispensables en cualquier ambiente en el que nos encontremos ya sea en la
familia, el trabajo, en la calle, etc.
Ponerla en práctica de manera adecuada es beneficioso para poder aprender a
expresarnos y comprender a los demás. Actualmente existe gente que de
alguna u otra forma no saben relacionarse de una forma correcta, esto puede
deberse a múltiples motivos, como por ejemplo unos padres
sobreprotectores, vivir en un entorno aislado donde no hay otros niños, etc.
Ante este problema podemos afirmar que los que no logran desarrollar
dichas habilidades no van a poder escuchar a los demás, a ser más empáticos
perjudicándose a ellos mismo.
Ahora continuando r4la página psicología online nos dice que existen las
habilidades sociales básicas (que son las primeras habilidades que adquieren las
personas, y son fundamentales para poder iniciar una comunicación)
Habilidades sociales avanzadas (Estas son las habilidades que las personas
aprenden una vez adquiridas las habilidades sociales básicas anteriores)
Habilidades sociales emocionales (Estas habilidades se caracterizan por estar
estrechamente vinculadas al manejo y la identificación de los sentimientos y las
emociones) Habilidades sociales negociadoras (Son aquellas habilidades
sociales que fomentan la gestión de los conflictos de una manera adecuada)y
las Habilidades sociales organizadoras(Que nos resultan beneficiosas para
poder organizar el día a día de las personas de una manera correcta evitando
provocar estrés, ansiedad y otros aspectos de carácter negativo)
Por otro lado, las más importantes para poder mantener relaciones
interpersonales sanas y de calidad son la empatía, la asertividad, el respeto,
la escucha activa, comprensión, autocontrol y la resolución de conflictos
Para concluir, mientras no realicemos nosotros habilidades sociales no
podremos tener buenas relaciones con los demás y no llegar a desarrollarlas
nos afectara al momento de comunicarnos con otras personas o al expresar
nuestro punto de vista
Juan Raúl García Mallma
¿Por qué serán importantes las habilidades sociales?
(Primero debemos saber que son las habilidades
sociales)
Pues Según información de la fuente NeuronUP.com las habilidades
sociales son un conjunto de estrategias de conducta y las capacidades que
nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva. Estos
También permiten expresar Sentimientos, actividades, deseos y opiniones
de forma adecuada a la Situación. Por esta razón nos hacen mejorar
nuestras relaciones interpersonales y hacer sentirse bien y conseguir que
los demás no nos impidan lograr nuestros Objetivos.Lamentablemente en
la actualidad aún hay personas que no lograron desarrollar por completo
sus habilidades sociales y que las buscan desarrollar Pero ya de
Adultos.Ante esta situación podemos afirmar que si las personas no
desarrollan sus habilidades sociales puede perjudicar a esa
persona.Continuando con información de NeuronUP.com las habilidades
sociales tienen 2 tipos que son Las habilidades sociales Básicas (que en si
son las relaciones sociales como: escuchar, iniciar una conversación,
formular una pregunta, dar las gracias, presentar se, presentar a otras
personas, realizar un cumplido) y Las habilidades sociales Básicas
complejas (que son más que nada los valores: Empatía, asertividad,
capacidad de escuchar, capacidad de comunicación sentimientos y
emociones…)Por otra parte, También existen actividades que ayudan a
Desarrollar las habilidades sociales en niños, adolescentes y Adultos que
consiste en Practicar la comunicación, practicar la asertividad, práctica
buenos modales, entre otros muchos más que ayudará a poder
expresarte y tener una relación saludable con los demás. Para finalizar, es
importante desarrollar nuestras habilidades sociales para poder
establecer relaciones saludables y estables con los demás y llevar una vida
más feliz y gratificante. Esto requiere práctica y esfuerzo, pero los
beneficios a largo plazo pueden ser significativos en cuanto a nuestro
bienestar emocional y nuestra capacidad para conectar con los demás.
Rogelio Nicolas Godoy Benito

La importancia de la habilidades sociales

Según la clínica PERSUM de psicología y Personalidad; son aquellos comportamientos eficaces en


situaciones de interacción social . Las habilidades sociales es un arte de poder relacionarse con las
personas y el que se nos rodea. Son conductas para poder lograr un objetivo ante situaciones sociales
en específicas .

En la actualidad se puede decir que la mayoría de los jóvenes les cuesta entablar conversaciones en una
reunión o en una charla de amigos . Se da esta situación ya que desde pequeños no fueron
desarrollando sus habilidades sociales y la comunicación; en el futuro esto los puede llegar a perjudicar
.

Ante esta situación se puede afirmar que es necesario que los adolescentes y los niños desarrollen
las habilidades sociales para lograr tener una comunicación asertiva en un grupo social.

Según la universidad Santender “Las habilidades sociales pueden ser clasificadas en diferentes
tipologías según el entorno en el que se pueda aplicar cada competencia. Entre las cuales se
encuentran las habilidades sociales básicas , las habilidades sociales afectivas, habilidades sociales de
planificación, habilidades sociales de negociación, habilidades sociales avanzadas y habilidades ante la
presión.

Las habilidades sociales básicas son aquellas que la mayoría de personas llegamos manejar , en una
conversación o relación ,como saludar , agradecer ,preguntar o llegar a mostrar simpatía . Las
habilidades sociales afectivas , estan más ligadas al aspecto emocional , la capacidad de empatizar,
gestionar el miedo , de mostrar cariño o de prestar apoyo a quien lo necesita, además de saber
compartir , comunicar y calmar los instintos más básicos como l irá o agresividad.

Las habilidades sociales de planificación nos referimos a la gestión o el diseño de un plan concreto , o
también a la toma de decisiones, la creatividad a la hora de buscar metas , la concentración y la
búsqueda para encontrar una posible solución aún problema .Se encuentra también las habilidades
sociales negociativas en la cual se encuentra la gestión al miedo al fracaso o a no ser tenido en cuenta ,
la capacidad de persuasión , asimismo está la defensa a los derecho propios y ajenos , las obligaciones
y la capacidad de mostrar una queja.

La siguiente, es una habilidad social avanzada , es el siguiente escalón entre lo más básico de los valores
comunicativos , se encuentra convencer a una persona , ofrecer una disculpa , solicitar ayuda o saber
cómo dar una orden , consejo o una instrucción. Por último se encuentran las habilidades sociales ante
el estrés , son las cuales nos permite no sucumbir ante determinadas situaciones de presión , como
saber mantener la compostura u ofrecer diversas soluciones ante un hipotético problema. Las
habilidades sociales nos servirán para iniciar una conversación, mantenerla y finalizar conversaciones
de manera que podamos sentir emociones de pertenecer a un grupo . Además estas nos permiten una
comunicación con el resto de las personas desde la confianza de saber responder desde la asertividad.
También es una manera de defendernos ante los demás y defender nuestro punto de vista con la
confianza de saber que conseguiremos nuestros objetivos sin dañar a la otra persona . La asertividad
no excluye la emoción de empatía . La asertividad solo es una forma de expresar nuestras emociones y
nuestros deseos sin dañar la relación con el otro tomando en cuenta como se siente la otra persona .

Tras el análisis, concluimos que las habilidades sociales y permiten relacionarnos de diferentes
maneras y comunicarnos con las personas . Si no se llega a practicar estás habilidades o desarrollarlas ,
una persona no podrá entablar relaciones. No tendrá una comunicación asertiva con la sociedad .

Kiara Rivera
Texto premisa-conclusión sobre las habilidades sociales
Las habilidades social
es promueven técnica para aumentar la expresividad facial y verbal. Según Ana
Bendita Lacunza del concejo nacional de investigaciones científicas las
habilidades sociales se adquieren mediante la aprendizaje pero muchas
ocasiones la inhibición de comportamientos sociales o manifestaciones
Agresivas puede minimizar las oportunidades De los niños o adolescentes para
relacionarse acertaba puente. Ahora en la actualidad a los jóvenes Les cuesta
mantener una conversación con familiares o amigos esto puede ser causa a que
desde pequeños no lograron desarrollar sus habilidades sociales. Ante esta
situación podemos afirmar que enseñando al se desarrollar las habilidades
sociales desde niños pueden tener mas oportunidades para expresarse y
también comprenden en diferentes aspectos, como la comunicación verbal y
no verbal, la empatía, la escucha activa, la asertividad y la capacidad de
establecer límites adecuados. Además, también implican tener una buena
capacidad de adaptación a diferentes situaciones sociales, ser capaz de
expresar y controlar las emociones de manera adecuada y respetuosa, y la
capacidad de trabajar en equipo y colaborar de manera eficiente. Las
habilidades sociales son esenciales en diversos ámbitos de nuestra vida, tanto
en el ámbito personal como profesional. En las relaciones personales, nos
permiten establecer vínculos afectivos sólidos, comunicarnos de manera
efectiva y resolver conflictos de manera pacífica. En el entorno laboral, las
habilidades sociales son cruciales para el trabajo en equipo, la resolución de
problemas y la cooperación efectiva. El desarrollo de habilidades sociales no
solo nos beneficia a nosotros como individuos, sino que también contribuye a
la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. Cuando somos
capaces de comunicarnos de manera efectiva y respetuosa, entendiendo y
valorando las diferencias de los demás, fomentamos la cohesión social y
evitamos conflictos innecesarios. En conclusión, las habilidades sociales son
indispensables para una vida plena y satisfactoria. A través de la práctica y la
mejora continua, podemos desarrollar estas habilidades, lo que nos permitirá
establecer relaciones saludables, resolver conflictos y adaptarnos de manera
efectiva a diferentes situaciones sociales.

La vida actual en el
Perú
La vida en el Perú ha experimentado una serie de cambios significativos en los
últimos años. Actualmente, los peruanos se encuentran inmersos en un contexto
donde la tecnología y la globalización han dejado su huella. Si bien es cierto que
muchos aspectos de la vida cotidiana se han modernizado, también se han
preservado las tradiciones y la rica cultura peruana.
Una de las principales transformaciones se ha dado en el ámbito de la
comunicación. Las redes sociales y los dispositivos móviles se han convertido en
herramientas indispensables para la mayoría de los peruanos. La gente utiliza estas
plataformas para conectarse con amigos y familiares, compartir experiencias,
noticias y expresar sus opiniones. La comunicación virtual ha abierto nuevas
posibilidades y ha fomentado la interacción social de maneras nunca antes vistas.
En cuanto a la economía, el Perú ha experimentado un crecimiento notable en los
últimos años. La estabilidad económica ha permitido el surgimiento de
emprendimientos y el desarrollo de diferentes sectores. Además, el turismo ha
florecido, atrayendo a visitantes de todo el mundo para disfrutar de la belleza de los
paisajes peruanos, su rica gastronomía y su historia milenaria.
Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. La desigualdad social sigue siendo un
desafío importante en el país. A pesar de los avances, muchas personas aún luchan
por acceder a oportunidades de educación, empleo y atención médica de calidad.
Afortunadamente, el gobierno y diversas organizaciones están trabajando para
reducir estas brechas y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
La cultura peruana sigue siendo un pilar fundamental en la vida de sus habitantes.
Las celebraciones tradicionales, como las fiestas patrias y las festividades religiosas,
continúan siendo momentos especiales para reunirse en familia y celebrar las raíces
peruanas. Además, la música, el arte y la danza siguen siendo expresiones
importantes de identidad y orgullo nacional.
En resumen, la vida actual en Perú es un equilibrio entre la modernidad y la
tradición. Los peruanos han sabido adaptarse a los cambios tecnológicos,
aprovechando las oportunidades que ofrecen, pero sin perder de vista sus raíces
culturales. A pesar de los desafíos sociales, el espíritu amigable y creativo de los
peruanos brinda esperanza para un futuro mejor.
“EL INFORMATIVO ARDILINO”

Esta edición de nuestra revista que cuenta con


los diversos logros que hemos alcanzado a
través de las cuales hemos desarrollado
variedad de capacidades aunque pudimos
tener Dificultades, pero sentimos el orgullo de
nuestra revista.
También agradecer por el apoyo dado por
nuestra docente Mónica Quintanilla Paco, ya
que gracias a ella logramos realizar este
trabajo que realizamos con mucha
responsabilidad y esfuerzo.

También podría gustarte