Está en la página 1de 2

Cuestionario

Nota: el presente cuestionario tiene como fin obtener información de fuente primaria para el
desarrollo del proyecto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad César
Vallejo, los datos serán utilizados para la asignatura de OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY.

Tener presente que el cuestionario es anónimo y la información se manejara de manera


responsable, por eso se necesita que llene los datos con total sinceridad.

Marcar con una equis ( X ) en el casillero sí o no

Antes de la charla

S N
Preguntas
i O
1. ¿Conocen la importancia de seguridad y salud ocupacional?
2. ¿Conocen que es la ley 29783?
3. ¿En su institución hay políticas de seguridad?
4. ¿La institución les ha realizado una capacitación sobre seguridad y salud
ocupacional?
5. ¿Han presenciado algún accidente en su institución?
6. ¿Conocen que es un incidente?
7. ¿Han presenciado algún incidente en su institución?
8. ¿Conocen que es un equipo de protección personal?
9. ¿Conocen que es un peligro?
10. ¿Conocen los tipos de peligro?
11. ¿Conocen que es un riesgo?
12. ¿La institución maneja un plan de prevención?
13. ¿La institución presenta un plan de evacuación ante un incendio o sismo?
14. ¿La institución tiene señalizaciones de seguridad?
15. ¿La institución tiene equipos contra incendios?
16. ¿La institución tiene mecanismos de control ante agentes biológicos?
17. ¿Hay un tópico o enfermaría en la institución?
Después de la charla

Preguntas Si NO
1. ¿Le pareció importante el tema?
2. ¿Se entendió con claridad la charla?
3. ¿Usted cree que las herramientas para la charla fueron las adecuadas?
4. ¿La metodología del desarrollo de la charla fue la adecuada?
5. ¿Prefiere que la charla se hubiera realizado en otro lugar?
6. ¿Usted cree que el tiempo para la charla fue lo necesario?

7. ¿Qué tema sobre seguridad le gustaría conocer más?


_____________________________________

8. Tiene alguna recomendación


_____________________________________

También podría gustarte