Está en la página 1de 6

Clase 2: Expediciones geográficas y estéticas del paisaje

1) Ciencia y artes en la expedición a América de Humboldt (1800-1804)

El proyecto científico de Humboldt

a) Genesis y objetivo del proyecto Humboldt:


- De familia aristocrática brillante educación en ciencias naturales, economía y
relaciones diplomáticas. Formado en matemáticas, botánica, física y mineralogía en
freiberg
- Contactos intelectuales que moldearon su pensamiento acerca de la naturaleza:
o círculos intelectuales judío de Berlín
o Amistad con Georg Forster (acompañante del cap. Cook en 2do viaje en
Oceanía). Se llevaban a artistas en los viajes para que retrataran los paisajes
o Elite cultural romántica (Schiller y Goethe, con quien tuvo una extensa
correspondencia)
o Horace-benedict de Saussure, a quien conoce en ginebra en 1795.

Estas influencias se complementaron con su ansia de libertad personal debido a su


orientación sexual y su necesidad vital de un desarrollo personal fuera de las
rígidas estructuras heterosexistas y matrimonialistas de las capas altas de la
sociedad prusiana (Pratt,1997)

o Lleva a cabo su proyecto personal y auto financiado de un gran viaje, zarpando


de La Coruña el 5 de junio de 1799 hacia la América española (convence al
monarca español de ese entonces para que le diera permiso viajar a las
colonias españolas)
o Idea clara del proyecto:

“Mis ojos deben estar siempre fijados sobre la acción combinada de las
fuerzas, la influencia de la creación inanimada sobre el mundo animal y
vegetal, sobre esta armonía”

o El proyecto de Humboldt deriva de la convergencia de 3 tradiciones culturales:


el racionalismo ilustrado enciclopédico, el romanticismo alemán
(correspondencia con Goethe) y la asimilación del positivismo

o Objetivo: Conseguir la unidad de las ciencias de la tierra y conectar estas con


la naturaleza moral del hombre
o Hipótesis: la armonía de la naturaleza

 el proyecto científico de Humboldt trata de demostrar empíricamente


(positivismo) la concepción idealista de la armonía universal de la
naturaleza
 concibe la naturaleza como un todo de parte íntimamente
relacionadas, un todo armonioso movido por fuerzas internas
 Idea opuesta al proyecto científico de Linneo

“El principal impulso por el que me sentí dirigido fue el más serio esfuerzo por
comprender los fenómenos de los objetos físicos en su relación general, y
presentar la naturaleza como un gran todo, movida por fuerzas internas”,
Humboldt, Cosmos (1845)

o Elementos básicos de la ciencia de Humboldt (Según Anne Buttimer, 2001)


 Insistencia en la precisión mediante la observación y la interrelación
 Sofisticación mental basada en el escepticismo hacia las teorías del pasado
(Linneo)
 Creación de un nuevo corpus de herramientas conceptuales (graficas, cartografías,
etc.)
 Aplicación de estas herramientas a una gran variedad de fenómenos naturales,
contemplando relaciones entre lo biológico, lo geográfico, lo natural y lo humano
b) Método de Humboldt

 Utilizo de forma pionera el método comparativo (innovación para la época):


 Desecha las descripciones estáticas de la naturaleza propias del siglo XVIII,
y recurre a las fórmulas comparativas, típicas del siglo XIX.
 Pasa del orden clasificatorio taxonómico (Linneo) a las formulas graficas
comparativas

 Dos enfoques metodológicos del estudio de la naturaleza:


o Explicación (perspectiva científica positivista) → Aproximación objetiva,
mesurable, analítica y verificable al estudio de los fenómenos de la
naturaleza
o Comprensión (perspectiva subjetiva historicista) → aproximación
subjetiva, estética y emocional al conjunto del paisaje, interés por el
proceso subjetivo de observación y por la comprensión de la naturaleza
como experiencia de la educación liberal del científico (influencia de
Goethe)
Arte y ciencia en el estudio de Humboldt del paisaje

a) Importancia de la pintura de paisaje:


 La representación artística representaba para Humboldt otra herramienta para
comunicar una idea de la naturaleza

 Objetivos en la utilización de la representación artísticas del paisaje:


o Transmitir una imagen general del mundo tropical a través de la pintura
o Transmitir conocimientos científicos concretos a través del grabado y
acuarela

 La tarea científica de la pintura consistía en elaborar una representación


topográfica y fisionómica de la naturaleza al servicio de un estudio comparados
de las regiones
 La representación pictórica tenia que fijar todo lo que definía a una región,
incluyendo:
o Asociaciones vegetales en función del clima
o “formas básicas” que representan a lo esencial en contra de lo occidental
en un paisaje
o Lo mas significativo de cada región en términos fisionómicos

Lo que busca Humboldt en sus dibujos es sintetizar. Son imágenes de tipo


abstracto y sintético
b) Modelos tipológicos de representación de la naturaleza (PREGUNTA DE CERTAMEN!!!!)

 Imágenes del paisaje concebidas como cuadros o vistas generales sintéticas:


o Resume en una imagen todos los fenómenos presentes en la naturaleza,
desde el plano geográfico hasta el humano, fusionados en un todo
unitario
o Considera la totalidad de un paisaje, conformada por un mosaico de
singularidades que se ofrecen simultáneamente a la vista del observador
o Representa el paisaje como una totalidad abstracta unificada, que recoge
toda la información acerca de una región→ Ansichten o impresión total
del paisaje
 Modelos de montañas como modelo biogeográfico aislado → tableaux physiques
(cuadros físicos):
o Reflejan una idea excepcionalita de la montaña, entendida como espacio
aislado (“montaña-isla”) que alberga las mayores diversidades biológicas
del planeta
o Muestran la zonificación vertical de la montaña en pisos de vegetación y la
comparación con altitudes de otras montañas
o Muestran las interrelaciones de todos sus fenómenos naturales, la
relación de los organismos vivos con las condiciones medioambientales
o Convierten a la alta montaña en un microcosmos que alberga las leyes
universales que ayudan a comprender la organización geográfica del
mundo
 Imágenes de perfiles topográficos:
o Representan gráficamente la altimetría del relieve
o Traduce de manera esquemática y abstracta la topografía general de
grandes masas territoriales

Relevancia posterior de la iconografía de Humboldt

También podría gustarte