Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Matemática Financiera
Código: 102007

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3 Series


uniformes y amortizaciones

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
12 de octubre de 2023 22 de noviembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: Identificar los diferentes tipos de


anualidades existentes como son: vencidas, anticipadas, diferidas y
perpetuas. Elaborar la tabla de amortización para diferentes sistemas
de amortización incluyendo periodo de gracia, cuota fija y abonos
extraordinarios.
La actividad consiste en:

Leer detalladamente los referentes bibliográficos de la Unidad-2 Series


uniformes y alternativas de financiación e inversión y realizar los
siguientes ejercicios en el Anexo 2 - Plantilla Tarea - 3 en Excel:

Anualidades:
1. Un vehículo se adquiere mediante una cuota inicial del 40% del
valor de contado, que es de $ 54.000.000 y el saldo se financia
mediante el pago de cuotas trimestrales durante tres años. ¿A cuánto
ascenderá cada cuota fija que se debe pagar si la tasa de interés
nominal anual es del 18% capitalizable trimestralmente?
2. Si se ahorran cada mes $ 250.000 en una entidad financiera que le
reconoce el 10.20% NACM ¿Cuál será el monto al cabo de 3 años?

1
3. ¿Cuál es el capital prestado por una entidad financiera si la deuda se
amortizó mediante pagos semestrales iguales de $ 1.250.000, en la
que se acordó una tasa de interés efectivo anual del 12% durante 5
años?
Para todos los ejercicios se debe realizar el diagrama de flujo de caja
identificando las variables que intervienen.

Amortizaciones:
La empresa Tropical S.A.S. necesita financiar la adquisición de un
vehículo, para lo cual requiere 350 millones y cuenta con las siguientes
alternativas de financiación:

Banco Cafetero:
Plazo 3 años, tasa de interés 15% EA, cuota fija mensual.

Banco Nacional:
Plazo 36 meses, tasa de interés 3.56% trimestre vencido, periodo de
gracia 1 semestre.

Banco Comercial:
Plazo 3 años, tasa de interés 7,24% semestre vencido, cuota fija. Se
contempla un abono extraordinario de $ 50 millones que se realizará al
final del año 2.

Elaborar cada una de las tablas de amortización para cada alternativa


de financiación mediante la plantilla de Excel Tarea-3 y analizar cuál
sería la mejor alternativa para la empresa y justificar la opción
escogida.

Gradientes
Una empresa desea adquirir una máquina cuyo valor de contado es de
$ 120.000.000. Si se da una cuota inicial del 30% del valor de contado
y el resto se financia a 3 años mediante cuotas trimestrales, ¿Cuál
debe ser el valor de estos abonos si cada uno será $ 1.000.000 menor
que el anterior? La tasa de interés es de 2,56% trimestral vencida.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

2
• Revisar detalladamente la agenda del curso para tener certeza
respecto a las fechas de inicio y vencimiento para el plazo de entrega
del trabajo final.
• Verificar los horarios para los espacios de Acompañamiento Docente.
• Consultar permanentemente el foro de noticias del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar los referentes bibliográficos de la Unidad 2 Tarea-3.


• Descargar la guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea-3 del
momento intermedio.
• Descargar el Anexo 2 - Plantilla Tarea-3 en Excel.

En el foro de discusión Tarea-3:


• Seleccionar el rol para asumir responsabilidades en la consolidación
del trabajo colaborativo.
• Cada integrante del grupo colaborativo debe presentar la totalidad de
los ejercicios realizados en la plantilla de Excel mediante fórmulas
manuales y funciones financieras de Excel.
• El foro de discusión de la Tarea-3, es único canal oficial para realizar
los aportes respectivos, por tanto, la utilización de otros medios se
tendrá como no válidos.

Los roles para seleccionar son los siguientes:

Compilador: consolidar el documento que se constituye como el


producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los
aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los estudiantes
que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada
de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar.
Revisor: asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación
de trabajos exigidos por el docente.
Evaluador: asegurar que el documento contenga los criterios presentes
en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para
que informe a los demás integrantes del equipo en caso de que haya que
realizar algún ajuste sobre el tema.
Entregas: alertas sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar
el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos

3
destinados para el envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las
novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de
trabajo y la mensajería del curso, que se ha realizado el envío del
documento.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar la actividad colaborativa en el Anexo 3 – Plantilla Tarea-3


formato en Excel.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Plantilla Tarea-3 en Excel con la totalidad de los ejercicios realizados y


evidencias de los cálculos matemáticos con las gráficas respectivas
para ser debatidos en el foro de discusión de la Tarea-3.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Anexo 2 Plantilla Tarea-3 en Excel con la totalidad de los ejercicios bien
realizados y sus gráficas respectivas.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta


las siguientes orientaciones:

1. Participar a tiempo con sus aportes individuales en el foro, ya que


faltando tres (3) días para la entrega de la actividad, no se realizarán
realimentaciones.
2. En el archivo en Excel se deben evidenciar todos los cálculos
realizados para resolver los ejercicios y elaborar las gráficas
respectivas.
3. Los resultados de los ejercicios se deben mostrar con dos (2)
decimales.
4. Todas las cifras deben presentarse con el formato en pesos o
porcentaje según corresponda al resultado.
5. Los trabajos individuales no se deben subir al entorno de
evaluación.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. El archivo en Excel debe nombrarse así: Tarea-3_Número de grupo.


Ejemplo: Tarea-3_547.
2. Diligenciar la información completa de los integrantes del grupo
colaborativo en la hoja de portada.
3. Entregar el producto únicamente por el entorno de evaluación sólo
por quien tiene el rol asignado.
4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en la presente guía de
actividades.
5. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
significativos en el desarrollo de la actividad.
6. Solo se deben incluir como autores del trabajo final del grupo a los
integrantes del grupo que hayan participado en el debate
académico requerido, con aportes significativos durante el tiempo
destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.

5
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta TURNITIN que encuentra en el
campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Primer criterio de
Nivel alto: Realización oportuna de los ejercicios antes del cierre (3
evaluación: días).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Participación oportuna
entre 9 puntos y 10 puntos
en la realización de
los ejercicios (antes
de 3 días del cierre). Nivel Medio: Interacción en el foro en los últimos días previos al
cierre.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 6 puntos y 8 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: No se evidencia participación en el foro.
de 175 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Realización correcta del total de ejercicios propuestos y
Segundo criterio
evidencia de los cálculos matemáticas, funciones financieras en Excel
de evaluación: y las gráficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realización correcta
entre 61 puntos y 70 puntos
de los ejercicios de
anualidades con las
gráficas respectivas. Nivel Medio: No se realizan todos los ejercicios en forma correcta o
no se evidencian los cálculos matemáticos o utilización de funciones
financieras de Excel, ni las gráficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 41 puntos y 60 puntos
representa 70
puntos del total
Nivel bajo: No se realizan los ejercicios o no son realizados
de 175 puntos de
correctamente, ni realiza las gráficas.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 40 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Realización correcta del total de ejercicios propuestos y
evaluación: evidencia de los cálculos matemáticos, funciones financieras en Excel
y las gráficas.
Realización correcta Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de los ejercicios de entre 61 puntos y 70 puntos

7
amortizaciones y Nivel Medio: No se realizan todos los ejercicios en forma correcta o
gradientes con las no se evidencian los cálculos matemáticos o utilización de funciones
gráficas respectivas. financieras de Excel, ni las gráficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 41 puntos y 60 puntos
representa 70 Nivel bajo: No se realizan los ejercicios o no son realizados
puntos del total correctamente, ni se realizan las gráficas.
de 175 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 40 puntos
Nivel alto: El análisis es correcto y la justificación es acorde a la
opción seleccionada.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 21 puntos y 25 puntos
Análisis y justificación
de la opción
seleccionada. Nivel Medio: El análisis es correcto pero la justificación no es
acorde a la opción seleccionada.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 16 puntos y 20 puntos
representa 25
puntos del total
Nivel bajo: No se realiza el análisis o no es correcto respecto a la
de 175 puntos de
opción seleccionada.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 15 puntos

También podría gustarte