Está en la página 1de 7

"Sharing and Building knowledge"

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

GRADO 9 - AÑO PAI 5

FICHA 3 - Relaciones y funciones

GRUPO DE ASIGNATURAS MATEMÁTICAS DISCIPLINA ALGEBRA

30 - 06 -
PROFESOR/ES JORGE VICENTE, JOSÉ OLIVA UNIDAD 2 FECHA
2022

Práctica
ALUMNO/A Anghely Nerio Fabian Modo
Sumativa final

Indagación
CONCEPTO CLAVE CONCEPTOS RELACIONADOS CONTEXTO GLOBAL/Exploración

La expresión personal y cultural


Relaciones Patrones, modelos Valor artístico, destreza, creación,
belleza

ENUNCIADO DE INDAGACIÓN

La creación de modelos mediante relaciones matemáticas nos ayuda a representar la belleza de


nuestro entorno.

1. Observa los siguientes gráficos y determina


(i) Si es función o no, explica por qué
(ii) El dominio.
(iii) Rango.

(i) si es función porque al trazar líneas


verticales, tocan en un solo punto

(ii) Dominio:{𝑥/𝑥 ϵ𝑅 ∧ − 1, 3 }

(iii) Rango: {𝑦/𝑦 ϵ 𝑅 ∧ − 3, 5 }

1
"Sharing and Building knowledge"
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

(i) si es función porque al trazar líneas


verticales, tocan en un solo punto

(ii) Dominio: {𝑥/𝑥 ϵ𝑅 ∧ − 6⥶, 𝑥 }

(iii) Rango: {𝑦/𝑦 ϵ 𝑅 ∧ {− 1 > 4}

(i) si es función porque al trazar líneas


verticales, tocan en un solo punto

(ii) Dominio: {𝑥/𝑥 ϵ𝑅 ∧ − 2𝑥3 }

(iii) Rango : {𝑥/𝑥 ϵ𝑅 ∧ 0, 9}

(iv)

(i) No es función, porque existe un vertical que


intersecta en dos puntos a la función.

(ii) Dominio

(iii) Rango

2
"Sharing and Building knowledge"
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

2. Usando geogebra, ubica los siguientes pares ordenados en el plano cartesiano, pega el gráfico debajo de
la tabla:

𝑥 -2 0 2 3

𝑦 -3 1 5 7

¿Explica por qué este conjunto de puntos SI podría formar una función?

3. Usando geogebra, ubica los siguientes pares ordenados en el plano cartesiano, pega el gráfico debajo de
la tabla:

𝑥 -2 -1 0 -1 -2

𝑦 4 1 0 -1 -4

¿Por qué este conjunto de puntos NO podría formar una función?

4. Sean las siguientes funciones matemáticas:


(a) Función: Duplica y luego disminuye tres unidades:

(i) Simboliza en forma algebraica:


𝑦=

(ii) Completa la siguiente tabla.

𝑥 -3 -1 0 2 5

(iii) Escriba el dominio y rango:


● Dominio:

● Rango:

3
"Sharing and Building knowledge"
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

2
(b) Función: 𝑦 = 𝑥 + 2

(i) Escribe en forma literal la función:

(ii) Completa la siguiente tabla:

𝑥 -3 -2 -1 0 1 2 3

(iii) Escriba el dominio y rango:

(iv) Usando geogebra grafique la función usando como dominio todos los números reales, luego
escriba el rango.

Función lineal
1. Investiga: ¿Qué es una función lineal?

Una función lineal es una función polinómica de primer grado, es decir, una función de una
variable, que puede ser escrita como la suma de términos de la forma.
f(x)= ax+b
Dominio son R
Rango (Codominio) son R
Indique sus referencias.

2. Define la siguiente función:


𝑓(𝑥) = 𝑥

3. Tabule los siguiente valores:

𝑥 -2 0 2 5

𝑓(𝑥) =
𝑦 =

4. Represente dichos puntos en un plano cartesiano:

5. Ahora grafique dicha función usando como dominio todos los números reales

6. Escriba el rango y las coordenadas del punto de corte con el eje “y”
● Rango

● Corte con el eje “y” :

4
"Sharing and Building knowledge"
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

¿Cómo encontramos el corte con el eje “y” sin necesidad del gráfico?

7. Grafique las siguientes funciones:

a) 𝑔(𝑥) = 𝑓(𝑥) + 2 b) ℎ(𝑥) = 𝑓(𝑥) + 5


Sugerencia: Complete la tabla: Sugerencia: Complete la tabla:

𝑥 -2 0 5 𝑥

𝑔(𝑥) = 𝑦 ℎ(𝑥) = 𝑦

Gráfica de 𝑔(𝑥) y 𝑓(𝑥), usa color negro para 𝑓(𝑥) y Gráfica de ℎ(𝑥) y 𝑓(𝑥), usa color negro para 𝑓(𝑥) y
color rojo para 𝑔(𝑥) color azul para ℎ(𝑥)

(a) Describa qué cambios puede observar con respecto a la gráfica inicial 𝑓(𝑥)
○ Para 𝑔(𝑥):

○ Para ℎ(𝑥):

(b) En base a lo anterior, describa de forma general si tenemos una función: 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 𝑏
● Desplazamiento:

● Corte con el eje “𝑦”:

(c) Describa el desplazamiento y escriba las coordenadas del corte con el eje “y” para cada función:

a) 𝑔(𝑥) = 𝑥 + 27 b) ℎ(𝑥) = 𝑥 + 𝑘

● Desplazamiento: ● Desplazamiento:

● Corte con el eje “𝑦”: ● Corte con el eje “𝑦”:

● Grafique ● Grafique

5
"Sharing and Building knowledge"
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

8. Grafique las siguientes funciones:

a) 𝑟(𝑥) = 𝑓(𝑥) − 1 b) 𝑠(𝑥) = 𝑓(𝑥) − 3


Sugerencia: Elabore una tabla: Sugerencia: Elabore una tabla:

𝑥 𝑥

𝑦 𝑦

● Describa qué cambios puede observar con respecto a la gráfica inicial 𝑓(𝑥)

● En base a lo anterior, describa de forma general si tenemos una función: 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 𝑏

● Escriba las coordenadas del corte con el eje “y” para cada función:

c) 𝑔(𝑥) = 𝑥 − 10 d) ℎ(𝑥) = 𝑥 − 𝑚

9. De acuerdo a los siguientes gráficos, escriba la regla de correspondencia de cada función:

(a) (b)

Regla de correspondencia: Regla de correspondencia:

(c) Sabiendo que las coordenadas del punto A(0, r) (d) Sabiendo que las coordenadas del punto B(0,p)

6
"Sharing and Building knowledge"
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Regla de correspondencia, función de "𝑟" Regla de correspondencia, en función de "𝑝"

También podría gustarte