Está en la página 1de 2

APOYO METODOLÓGICO PARA ESTUDIANTES:

¿CÓMO ELABORAR UN GUIÓN PARA VIDEO?

Autoría:
Sepúlveda, V. (2023). ¿Cómo elaborar un guion para video? [Apuntes de clases]. STEC. Universidad Santo
Tomás.

1. Empieza con una introducción: En la introducción, debes explicar el tema que vas a
abordar y dar una idea de lo que la audiencia puede esperar aprender de tu video.
Debes captar la atención de la audiencia y motivarlos a seguir viendo el video.

2. Divide el contenido en secciones: Una vez que tengas clara la estructura del video,
puedes dividir el contenido en secciones. Cada sección debe tener un tema o punto
específico que quieres abordar.

3. Utiliza un lenguaje claro y conciso: Es importante que el lenguaje que utilices sea
fácil de entender para tu audiencia. Utiliza palabras y frases simples y evita el uso
de términos técnicos o jerga que puedan confundir a la audiencia.

4. Utiliza ejemplos o ilustraciones: Los ejemplos o ilustraciones son una excelente


manera de explicar conceptos complejos. Utiliza imágenes, gráficos o videos para
ilustrar tus puntos.

5. Incluye un resumen o conclusión: Al final del video, debes hacer un resumen de


los puntos principales que abordaste en el video y concluir con una idea clara y
concisa.

Veamos un ejemplo:

Introducción:
 Hola a todos y todas, en este video hablaremos sobre la importancia de la
educación financiera en nuestras vidas.
 Muchas personas no tienen una buena educación financiera y esto puede
causarles problemas a largo plazo.
 En este video, te explicaremos los conceptos básicos de la educación financiera y
cómo puedes aplicarlos a tu vida.

Sección 1: ¿Qué es la educación financiera?


 La educación financiera es el conjunto de conocimientos y habilidades
necesarios para administrar correctamente nuestro dinero.
 Se trata de aprender a planificar nuestro presupuesto, ahorrar, invertir y evitar
deudas innecesarias.
Sección 2: La importancia de la educación financiera
 La educación financiera es importante porque nos ayuda a tomar mejores
decisiones financieras.
 Nos permite evitar deudas innecesarias, ahorrar para el futuro y tener una mejor
calidad de vida.
 La educación financiera también nos ayuda a comprender mejor el
funcionamiento del sistema financiero y las diferentes opciones de inversión.

Sección 3: Cómo aplicar la educación financiera en nuestra vida cotidiana


 Podemos aplicar la educación financiera en nuestra vida cotidiana a través de la
planificación financiera.
 Debemos establecer un presupuesto, ahorrar una parte de nuestros ingresos,
evitar deudas innecesarias y buscar opciones de inversión que se adapten a
nuestras necesidades.

Conclusión:
 En resumen, la educación financiera es esencial para administrar nuestro dinero
de manera efectiva.
 A través de la planificación financiera, podemos aplicar estos conceptos a
nuestra vida cotidiana y mejorar nuestra calidad de vida.
 Esperamos que este video te haya ayudado a comprender la importancia de la
educación financiera y cómo puedes aplicarla en tu vida. ¡Gracias por vernos!

También podría gustarte