Está en la página 1de 11

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Herpes tipo 1

10 pag.

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


HERPES TIPO 1
VIROLOGÍA

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INTRODUCCIÓN

El herpes oral es una infección de origen


viral que normalmente se manifiesta en
los labios, la boca o las encías debido al
virus del herpes simple (VHS-1).
Esta infección provoca ampollas
pequeñas y dolorosas comúnmente
llamadas calenturas (aftas, boqueras o
fuegos) o herpes febril. El herpes oral
también se conoce como herpes labial.

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


TRANSMISIÓN

El VHS-1 se transmite principalmente por


contacto de boca a boca, lo que provoca el
herpes labial, o por contacto con el virus del
VHS-1 en las úlceras, la saliva y en la zona
bucolabial.
El VHS-1 puede transmitirse desde
superficies bucales o cutáneas en apariencia
normales y asintomáticas. Sin embargo, el
mayor riesgo de transmisión se da cuando
hay úlceras activas.

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
DATOS DEL PACIENTE

01 sexo masculino de 63 años de edad

Concurre a la consulta odontológica refiriendo que hace


02 aproximadamente dos años comenzó a percibir lesiones ubicadas
en la cavidad bucal que le provocaban dolor, halitosis y sialorrea

03 el último año, los brotes fueron más frecuentes y persistían por


un tiempo más prolongado.

EXPLORACIÓN FÍSICA
● lesiones se ubicaban en diferentes
sectores de la cavidad bucaL
● Las mismas se extendían hasta la
orofaringe y le dificultaban la deglución.

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


antecedentes de la enfermedad el paciente

● Padeció herpes zoster a los 16 años de edad ● hace dos años padeció de gastritis y úlcera
gástrica que fueron tratados con Lanzoprazol.
● lesiones dermatológicas unilaterales, a nivel de la cintura ● Consume un atado de cigarrillos diarios hace
más de veinte años.
pelviana del lado derecho ● intervención quirúrgica para tratar una fistula
● Micosis en los pies que no curaban perianal y para la amputación de un dedo del
pie
● desarrolló hace tres años una lesión erosiva en el glande

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


.v

DIAGNÓSTICO

● muestra directa para cultivo de Cándida albicans mediante una


citología exfoliativa
● a técnica de Reacción de Polimerasa en Cadena (PCR) para las lesiones fueron diagnosticadas como Cándida
albicans (+) y VHS tipo 1 positivo (+).
detección de VHS tipo 1

● examen de las mucosas yugales


● estudios de laboratorio para descartar diabetes, HIV u otra Los resultados demostraron no padecer
alteración de orden sistémico las patologías

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


.v

discusión y aportes

● Se estima que entre 10% y 15% de la población adulta está


infectada por el herpes simple.
● El herpes simple es mas predominante en el sexo masculino. ● Paciente mayor de 60 años
● Con frecuencia son asociados a la serología positiva de HIV. ● encontrándose que no existía una diferencia
● La edad de mayor frecuencia era entre los 25 y 45 años de significativa en la prevalencia de herpes bucal
edad. en el grupo de individuos seropositivos con
● Análisis de diversas lesiones bucales relacionadas con el
respecto al grupo de individuos seronegativos.
estado serológico del VIH.
● Diferencia de la leucoplasia vellosa y la candidiasis bucal en sus ● paciente VIH negativo, se observó la
dos formas, pseudomembranosa y eritematosa. presencia de candidiasis eritematosa.
● Las manifestaciones clínicas coinciden con las características ● Se realizaron los mismos exámenes
de los pacientes HIV(+) complementarios

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


.v

discusión y aportes
Para detectar el HSV suelen realizarse solo para llagas en la zona
genital. También se pueden hacer con otros tipos de muestras, como
líquido cefalorraquídeo, sangre, orina o lágrimas.

Tipos de pruebas:

● Cultivo de herpes viral.


● Prueba de detección del antígeno del virus.
● Prueba de detección de cadena de polimerasa (PCR).
● Prueba de anticuerpos.

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


BIBLIOGRAFÍA
● SldCu n.d. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2008000400019
● Selma OC, Yáñez DC, Sánchez FG, Gómez AS. Infecciones por el virus del grupo herpes. Medicine
2022;13:3353–60. https://doi.org/10.1016/j.med.2022.05.022
● SldCu n.d. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2016000100012
● Parra-Sánchez M. Úlceras genitales por virus herpes simplex. Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl )
2019;37:260–4. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2018.10.020
● N.d. http://file:///C:/Users/lc/Downloads/herpes_simple_v1_2007.pdf
● N.d. http://file:///C:/Users/lc/Downloads/HERPES%20VIRUS%20(1).pdf
● RN delgado. Manejo de la infección por herpes simplex genital. Int J ETS SIDA. 1991;2(5):313–7.
Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/095646249100200501
● Lancz GJ, Espectro SC. Una prueba simple y rápida para la identificación de aislados clínicos del
virus del herpes simple. JMed Virol. 1982;10(1):11–5. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1002/jmv.1890100103
● Centro de ciencia. Sci-hub.se. [consultado el 22 de abril de 2023] Disponible en:
https://sci-hub.se/https://www.jaad.org/article/S0190-9622(07)01045-6/fulltext
● (S/f). Recuperado el 22 de abril de 2023, de
http://file:///C:/Users/kerly/Downloads/infecciones_por_virus_herpes_simple_%20(1).pdf
● (S/f-d). Recuperado el 22 de abril de 2023, de
http://file:///C:/Users/kerly/Downloads/1066-Article%20Text-4744-1-10-20220407%20(2).pdf

Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Leydi Aguilar (leydi7724@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte