Está en la página 1de 2

Conferencia Jose el de las almendras

◦ Dda destaca de almendras en Murcia por la cultura


◦ 70% producción y consumo de almendras con sal marcona
◦ Compañía líder : lanza presentacion novedosa Frutos secos Ana en el
envoltorio
◦ Presentación comercias productos : medios de cualquier clase de los que
se vale el gerente para presentar en el mercado su oferta
◦ Consumo masivo: a la venta en supers y la compras no son asistidas , el
que toma la iniciativas en la elección es él consumidos , Nadir ofrece , Nadir
aconseja
◦ Presentación características : no ver más y reconocer para asociar
ciertas características y experiencias positivas
✓ Ftal: diferenciación y reconocimiento inmediato
✓ Se ve la Presentación comercial antes que la marca = busca satisfacción
y repetiremos salvo condiciones económicas = proteger ese producto y ese consumidor
◦ Laia y Ana cuando lo tenga en la mano si esq no haces , 25% más barato
una a otro y Presentación similar =proximidad y le das oportunidad
◦ Marcas denominativas (Ana está registrada como denominativa pura) y hay
en el otro lado la marca Laia que tiene cierta similitud no sonido ni grafía igual
y son dos nosmbres de mujer .
◦ Jurisprudencia tsju mayor arraigamiento de los productos la estarategia
de la marca denominativa no nos protege.
◦ Jurispidrde cía diferencias dis caso:1- la marca que es tridimensional
como es la del envase lleva marca denominativa adherida es la original y se
enfrenta a la segunda marca que es el envase con elemento denominativo ;
◦ Los tribunales dice que hay que estar en un apreciación del conjunto de
la marca que el consumidor la guarda en su memoria y se debe constradtar con la
marca discutida y ahí prima el elemento deniminativo ( usa para encargar y adquirir
el producto)
◦ Elemento característico es el que se usa para el acto del compra que es
el denominativo
◦ Caso oreo y casi gullon ( piensan que es x el nombre pero se hace por
el precio y por el envase)
✓ Una marca secundaria se protege por la similitud al producto de más
calidad y de marca
✓ Marcas renombradas : aquellas conocidas x la mayoría de círculos
interesados , consumidores y dsiftubuidos y competidores pero ftal los consumidores
. DE QUE DEPENDE: 1-ley 2001 que desapareció ligado a la cuota del mercado
(Practics =) … 2- SIFICULTSD : territorio—> conocida

◦ Protección reforzada : se pide aprovechamiento desleal o perjuicio del
carácter distintivo de la marca renombrada : si estuviese registrada y se considera
renombrada ( no se puede es Murcia). No necesitamos confusión si no evocación
( laia nos traiga a la cabeza y nos recuerde que la referencia es almendras ana)
✓ DISEÑO INDISTRIAl: apariencia externa , es decir , envases : aquí el
elemento determinante del ilícito es la apariencia . Hace que prescinda de las
marcas . Culpa del favricandte no del consumidor . El diseño industrial hay que
Registrarlo y dura 25 años al contrario de la marca dura que toda la vida
prácticamente.
✓ DERECHO DE AUTOR: todos pensamos que es para obras artísticas o
literarias , pero NO. Se pide originalidad : reflejo personalidad del autor
respecto a ejecución obra ( se ve en tribunales POSTURA ORIGINAL ).
◦ Competencia desleal : cambian las cosas —> en materia de marcas el
ilícito es la confusión abstracta Por el carácter registral del sistema de
protección ( excluyes a quien envase similar si riesgo confusión) obligación uso
durante 5 años (si acciones infracción) . EJERCICI CONCRETÓ QUE NOS FIJEMOS TAL Y
COMO SE USAN POR SU FORMA , COMO ESTÁN DISPUESTOS , PRECIO, COLORES , el TJ en
marcas atienda a hacer juicio confusión fáctico como en competencia desleal
◦ NO DIFERENCIA ENTRE MSRCAS Y COMPETENCIA DESLEAL ( competidor envase
similar invade mi esfera , no modifica la estructura .
◦ Usuario informado es estándar … si yo el material de la patente te ya
tengo infracción. =abstracto
◦ EN COMOETENCIA DESLEAL : acudimos a la confusión donde los tribunales
nos dicen que él elementos distintos de le nevase es su elemento denominativo y
además siempre se va a reconocer (matización : depende momento en q hagamos juicio
al elemento denominativo , si es cuando el consumidor toma el productor en su manao
no hay confusión pero cuando se interesa por el producto si hay confusión = ganar
oportunidad de negocio no legitima = juicio de confusión )(ganarse oportunida da
costa de otro = desleal= aprovechamiento esfuerzo ajeno pero en la cláusula general
no sería confusión en sentido estrecho sería aprovechamiento ajeno o
obstáculizacion). Todo lo que se invierta en mejor el consumidor será más leal .
=VENTANA DE NEGOCIO ABIERTA . Art 4 cláusula general ( competencia desleal :
lujo , exclusividad…)
◦ LA REPUTACIÓN SIGNOS en materia de competencia desleal no se refiere al
producto si no la persona o consumidor que utiliza el producto . Riesgo -nicho de
mercados arruinado por falta de exclusividad (art 12)
◦ JUICIO—> demostrar la competencia desleal porque la jurisprudencia no
tiene a la protección de los envases

También podría gustarte