Está en la página 1de 265

SEMINARIO CASOS

PRÁCTICOS SOBRE
DERECHOS HUMANOS
Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo
Clase 2.- Debido Proceso
2.1 Definición del Debido Proceso
Proceso: “es un medio para asegurar en la mayor medida posible, la solución
justa de una controversia”. “Debido proceso legal", que abarca las condiciones
que deben cumplirse para asegurar la adecuada defensa de aquéllos cuyos
derechos u obligaciones están bajo consideración judicial.
Corte IDH. Garantías Judiciales en Estados de Emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva 0C 9/87
del 6 de octubre de 1987, párrs. 28, 29 y 30. Visible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_09_esp.pdf
Ámbito de
aplicación
• Corte IDH. Caso del
Tribunal Constitutional
vs Perú. Fondo,
Reparaciones y Costas.
Sentencia de 31 de
enero de 2001. Serie C.
No. 71
Debido proceso y control de convencionalidad

• Control de convencionalidad (primer precedente): Caso Almonacid Arrellano


vs. Chile, sentencia de 26 de septiembre de 2006, p. 124
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha
=335
“Implica que la jurisprudencia surgida de la interpretación de la Convención y
emanada de la CtIDH tenga que informar e incluso guiar a cada juez de la
región. Cada juez nacional se convierte en un juez latinoamericano”.
• Cualquier norma o actuación del Estado debe ser analizada no solo en función de la norma
constitucional nacional, sino también en función de las obligaciones internacionales en materia de
DDHH en general y, en función de la Convención Americana, en particular.
• Significa que sí se aplican las leyes internas, pero si el efecto de aplicar alguna de ellas, trasciende a la
vulneración de un derecho humano, entonces el operador jurídico debe inaplicar. El razonamiento
reiterado es:
“los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la ley y, por ello, están obligados a aplicar las disposiciones
vigentes en el ordenamiento jurídico, pero cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención
Americana, sus jueces como parte del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo que les obliga a velar porque
los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin,
que desde un inicio carecen de efectos jurídicos”.
Al realizar el control de convencionalidad, el órgano jurisdiccional debe tener en
cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que de este ha hecho la
Corte IDH. Esta obligación se extiende a los “órganos vinculados a la administración
de justicia en todos los niveles”

Corte IDH. Caso Montiel Cabrera vs México. Excepción Preliminar, Fondo,


Reparaciones y Costas. Sentencia del 26 de noviembre de 2010, párrafo 225. Visible
en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=343
• Este Tribunal ha establecido en su jurisprudencia que es consciente de que las autoridades internas
están sujetas al imperio de la ley y, por ello, están obligadas a aplicar las disposiciones vigentes en el
ordenamiento jurídico. Pero cuando un Estado es Parte de un tratado internacional como la
Convención Americana, todos sus órganos, incluidos sus jueces, también están sometidos a aquél, lo
cual les obliga a velar por que los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados
por la aplicación de normas contrarias a su objeto y fin. Los jueces y órganos vinculados a la
administración de justicia en todos los niveles están en la obligación de ejercer ex officio un “control
de convencionalidad” entre las normas internas y la Convención Americana, evidentemente en el
marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes. En esta
tarea, los jueces y órganos vinculados a la administración de justicia deben tener en cuenta no
solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana,
intérprete última de la Convención Americana Cfr. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile.
Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006.
Serie C No. 154, párr. 124; Caso Rosendo Cantú y otra vs. México, supra nota 30, párr. 219, y Caso
Ibsen Cárdenas e Ibsen Peña vs. Bolivia, supra nota 30, párr. 202.

Garantías específicas del
debido proceso
Estructura general artículo 8

El artículo 8.1 de la Convención consagra los lineamientos del llamado “debido


proceso legal”, que consiste en el derecho de toda persona a ser oída con las
debidas garantías y dentro de un plazo razonable por un juez
o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal
formulada en su contra o para la determinación de sus derechos.

El artículo 8.2 de la Convención establece, adicionalmente, las garantías


mínimas que deben ser aseguradas por los Estados en función del debido
proceso legal.
Artículo 8.1.- El derecho a ser oído (oralidad)

• Definición: “derecho de toda persona a tener acceso al tribunal u órgano


estatal encargado de determinar sus derechos y obligaciones”.
• La cuestión de la oralidad y los criterios de oportunidad esbozados por la
Corte IDH.
Corte IDH. Caso Apitz Barbera y otros (“Corte de lo Contencioso Administrativo”) vs.
Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 5 de agosto de
2008, párrafo 75. Disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=295
Artículo 8.1.- El derecho a ser oído (amplia
participación en el proceso)
Casos relevantes: Se limita la participación amplia en el proceso cuando se limita el derecho de
las víctimas a ser oídas por el órgano que emitió la decisión.

Corte IDH. Caso del Tribunal Constitucional vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia del 31 de enero de 2001, párrafo 81. Visible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=205&lang=es
#:~:text=Per%C3%BA&text=Sumilla%3A,falta%20de%20un%20debido%20proceso.
Corte IDH. Caso Baena Ricardo y otros vs. Panamá. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 2 de febrero de 2001, párrafo 140. Visible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?lang=es&nId_Ficha=222
Las amnistías como obstáculos al derecho de ser
oído
• Corte IDH. Caso Gelman vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia del 24 de febrero de 2011, párrafo 239. Visible en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=345#:~:text=Uruguay&text=Sumilla%3A,de%20Mar%C3%
ADa%20Macarena%20Gelman%20Garc%C3%ADa

“239. La sola existencia de un régimen democrático no garantiza, per se, el permanente respeto
del Derecho Internacional, incluyendo al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, lo cual ha
sido así considerado incluso por la propia Carta Democrática Interamericana. La legitimación
democrática de determinados hechos o actos en una sociedad está limitada por las normas y
obligaciones internacionales de protección de los derechos humanos reconocidos en tratados como la
Convención Americana, de modo que la existencia de un verdadero régimen democrático está
determinada por sus características tanto formales como sustanciales, por lo que, particularmente en
casos de graves violaciones a las normas del Derecho Internacional de los Derechos, la protección de
los derechos humanos constituye un límite infranqueable a la regla de mayorías, es decir, a la esfera
de lo “susceptible de ser decidido” por parte de las mayorías en instancias democráticas, en las
cuales también debe primar un “control de convencionalidad” (…) que es función y tarea de cualquier
autoridad pública y no sólo del Poder Judicial. (…)”
El derecho a ser oído y la debida motivación

• En el caso Tristán Donoso vs Panamá, la Corte IDH afirmó que la ausencia de una debida
motivación origina decisiones arbitrarias. Por lo tanto, la motivación de un fallo debe mostrar que
han sido debidamente tomados en cuenta los alegatos de las partes y que el conjunto de pruebas
ha sido analizado.
• La argumentación de un fallo debe mostrar que han sido debidamente tomados en cuenta los
alegatos de las partes y que el conjunto de pruebas, ha sido analizado.

Comentar el caso de Chocrón Chocrón vs Venzuela, énfasis párrafo 118.


Derecho a ser oído en relación con el derecho a
una defensa adecuada
CIDH. Informe No. 500/00 del Caso 11.298, Reinaldo Figueredo Planchart vs. Venezuela, párrafo 112. Visible
en:
https://www.cidh.oas.org/annualrep/99span/De%20Fondo/Venezuela11298a.htm
“Oír a una persona investigada implica permitir que se defienda con propiedad, asistida por
abogado, con conocimiento de todos los elementos que puedan obrar en su contra en el
expediente; oírle es permitir su presencia en los interrogatorios de testigos que puedan
declarar en su contra, permitirle tacharlos, contrainterrogarlos con el fin de desvirtuar sus
declaraciones incriminatorias por contradictorias o por falsas; oír a un procesado es darle
la oportunidad de desconocer, de restar valor a los documentos que se pretenden utilizar
en su contra. Está probado que el inculpado no tuvo acceso a estos derechos en todas las
etapas previas al auto de detención, el cual en la práctica no le permitía defenderse en
libertad. Dicho en otras palabras, a Reinaldo Figueredo Planchart se le dictó auto de
detención sin haber sido oído con todas las garantías del debido proceso en la
sustanciación de la acusación penal en su contra.”
¿Excepciones a la audiencia previa?
Registro digital: 161557. Instancia: Primera Sala. Novena Época. Materias(s): Constitucional,
Administrativa. Tesis: 1a./J. 62/2011. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo
XXXIV, Julio de 2011, página 138. Tipo: Jurisprudencia

“MULTAS FISCALES. TRATÁNDOSE DE LAS IMPUESTAS POR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES


TRIBUTARIAS, TANTO FORMALES COMO SUSTANTIVAS, NO RIGE LA GARANTÍA DE PREVIA
AUDIENCIA.”
Derecho a ser oído en casos de violencia sexual
• Necesidad de combinar las disposiciones de los artículos 8 y 25 con el artículo 7.b de la Convención Belem do Pará.
https://www.oas.org/es/mesecvi/convencion.asp#:~:text=La%20Convenci%C3%B3n%20Interamericana%20para%20Preve
nir,a%20la%20violencia%20como%20una

• Necesidad de aplicar el Protocolo de Estambul de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos;
https://hchr.org.mx/publicaciones/protocolo-de-estambul/

• Las Guías para la atención médico-legal de las víctimas de violencia sexual de la OMS.
https://apps.who.int/iris/handle/10665/42788
Otros parámetros regionales [Corte IDH. Caso Fernandez Ortega y otros vs.
México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 30
de agosto de 2001, párrafo 194].
(i) La declaración de la víctima se realice en un ambiente cómodo;
(ii) La declaración de la víctima se registre de tal forma que se evite o limite la
necesidad de su repetición.
El derecho a ser oído en su ámbito de aplicación material:
La relevancia del caso Barbani Duarte y otros vs Uruguay

• El Estado debe garantizar que la decisión que se produzca a través del procedimiento satisfaga el fin para el
cual fue concebido.

Hechos del caso:


• Extrema dolarización del sector bancario uruguayo. El 21 de diciembre de 2002 el poder Legislativo de
Uruguay aprobó la Ley No. 17.613 titulada “Fortalecimiento del Sistema Financiero”, con la cual se buscaba
atender diversas situaciones surgidas como consecuencia de la crisis bancaria.
• El 31 de diciembre de 2002 el Banco Central dispuso la disolución y liquidación del Banco de Montevideo
• Se transfirieron los fondos del Banco de Montevideo a un Banco de las Islas Caimán sin haber consultado a un
grupo de ahorristas quienes promovieron medidos de defensa administrativos y judiciales sin obtener una
resolución favorable.
Párrafo 122:
“El examen requerido en el presente caso amerita que la Corte precise el
alcance del derecho a ser oído establecido en el artículo 8.1 de la
Convención Americana. Ese derecho implica, por un lado, un ámbito
formal y procesal de asegurar el acceso al órgano competente para que
determine el derecho que se reclama en apego a las debidas garantías
procesales (tales como la presentación de alegatos y la aportación de
prueba). Por otra parte, ese derecho abarca un ámbito de protección
material que implica que el Estado garantice que la decisión que se
produzca a través del procedimiento satisfaga el fin para el cual fue
concebido. Esto último no significa que siempre deba ser acogido sino que
se debe garantizar su capacidad para producir el resultado para el que fue
concebido.”
Debido proceso e imparcialidad judicial
• Adecuado proceso de nombramiento
• Inamovilidad en el cargo
• Garantía contra presiones externas

Principios Básicos de las Naciones Unidas relativos a la independencia de la


judicatura, disponibles en:
https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/basic-principles-in
dependence-judiciary
Discutir caso práctico
Razonabilidad del plazo
1. En ese sentido, la razonabilidad del plazo se debe apreciar en relación con la duración total
del procedimiento. Según los términos del artículo 8.1 de la Convención Americana, la
Comisión tomará en consideración, a la luz de las circunstancias concretas del caso, los
siguientes cuatro elementos: i) la complejidad del asunto; ii) la actividad procesal del
interesado; iii) la conducta de las autoridades judiciales; y iv) la afectación generada en la
situación jurídica de la persona involucrada en el proceso .
• Corte IDH. Sentencia López Álvarez, párr. 129; Sentencia Acosta Calderón, párr. 104; Sentencia
Tibi, párr. 168.
• Corte IDH. Caso Masacre de Santo Domingo Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo y
Reparaciones. Sentencia de 30 de noviembre de 2012. Serie C No. 259, párr. 164.
Debido proceso y estados de emergencia
• Corte IDH. Opinión Consultiva debido proceso y garantías judiciales en
Estados de Emergencia:
https://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia/ficha_opinion.cfm?nId_Ficha
=27&lang=es
Seminario de Casos
Prácticos sobre Derechos
Humanos
Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo

CLASE 4.- PERSONAS MIGRANTES Y SUJETOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL


Contexto global

• En 2019 existían en el mundo aproximadamente 272 millones de


migrantes internacionales, cifra equivalente al 3.5% de la población
mundial de aquel momento (OIM, Informe sobre las migraciones en el
mundo 2020, Suiza, Organización Internacional para las Migraciones, 2019,
p. 2).

• Estas cifras ya superan las proyecciones que se habían formulado para el


2050, que pronosticaban 230 millones de migrantes para ese año,
equivalente al 2.6% de la población mundial.
Contexto nacional

• La frontera hacia Estados Unidos se ha considerado el mayor corredor migratorio del


mundo. (OIM, Informe sobre las migraciones en el mundo, 2020, p.103)
• México también ha empezado a convertirse en punto de destino, lo que se demuestra con
el número de personas migrantes residentes en el país: en 2010 se contabilizaron
961,121, las cuales pasaron a ser 1´212,252 en 2020 (INEGI. Censo de Población y
Vivienda 2020).
• Reconocimiento internacional como país garante de asilo y refugio (i) en los años
cuarenta, migración española; (ii) la década de los 70´s se dio protección a quienes huían
de las dictadoras en Chile, Argentina, Uruguay y Perú; (iii) en los 80´s empezaron las
migraciones centroamericanas que se convirtieron en 2018 en caravanas migrantes.
a).- GUATEMALA: ACNUR indicó que en 2019 existieron situaciones de

Origen de violaciones graves a derechos humanos que motivaron la migración de


nacionales de Guatemala, incluídas infancias y adolescentes no
acompañados.

los grupos b).- HONDURAS: La CIDH ha identificado a Honduras como uno de los países
más violentos del mundo. Drogas y crimen organizado son las primeras
causas de desplazamiento.

migratorios c).- EL SALVADOR: Drogas, crimen organizado.

que
circulan a d).- Se han sumado VENEZUELA y algunos países de los continentes asiático y
africano.

través de Ver: ACNUR-OEA

México http://www.oas.org/es/sadye/inclusion-social/docs/II_Informe_Anual_MIRP
S.pdf
Percepción cultural e institucional
• La Encuesta Nacional sobre Migración 2015 muestra: “ilegal”, “mojado”, “indocumentado”, “criminal”, “pobre”,
“delincuente”, “cárcel”.
• La CIDH ha observado que la situación migratoria irregular trasciende negativamente a la percepción institucional y
genera situaciones de vulneración a sus derechos humanos. Algunas de las más relevantes son: deportaciones
expeditas; privación de la libertad como regla de atención general; tortura y tratos crueles, inhumanos y
degradantes; imposibilidad de acceso e indebida retención de documentos de identidad; omisión de impulsar
mecanismos para la regularización migratoria y retraso injustificado en el trámite de procedimientos
administrativos.

Ver: CIDH. Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México,
párrafos 225 – 233, disponible en:
http://www.oas.org/es/cidh/migrantes/docs/pdf/informe-migrantes-mexico-2013.pdf

Ver: Amnistía Internacional, Víctimas Invisibles. Migrantes en Movimiento en México, Madrid, Amnistía Internacional,
2010, p. 18-22. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/documents/amr41/014/2010/es/
Migración
internacional y
sujetos de
protección
De acuerdo con la OIM: “Movimiento de
población hacia el territorio de otro Estado
o dentro del mismo que abarca todo
movimiento de personas sea cual fuere su
tamaño, su composición o sus causas.”
(OIM, Glosario sobre migración).

Migració Clases:

n a)

b)
Atendiendo al territorio: Interna o
internacional;
Atendiendo a su duración: Temporal,
permanente o circular;
c) Atendiendo a la causa: Laboral,
económica, social.
d) Regular o irregular.
Categorías especiales
• Desplazamiento interno:
Personas que se han visto forzadas u obligadas a huir o dejar sus
hogares o su residencia habitual, particularmente como resultado o
para evitar los efectos de un conflicto armado, situaciones de violencia
generalizada, violación de los derechos humanos o desastres naturales
o humanos y que no han atravesado una frontera de un Estado
internacionalmente reconocido.
Personas sujetas de protección
internacional
• La protección internacional tiene su fuente en un tratado o en el
mandato de una organización internacional creada para tal efecto.
• El asilo es la herramienta de protección internacional por excelencia.
• La Corte IDH, ha definido el asilo en los siguientes términos:

“Figura rectora que recoge la totalidad de las instituciones vinculadas a


a la protección internacional de las personas forzadas a huir de su país
de nacionalidad o residencia habitual”. (Corte IDH. Opinión Consultiva
OC-25/18 de 30 de mayo de 2018. Serie A. No. 25, párrafo 65).
Fundamento: artículo 22.7 CADH
Tipos de asilo

a).- Asilo político o asilo en estricto sentido: Otorgado a personas no nacionales cuando su vida, integridad personal, seguridad y/o
libertad se encuentran o podrían encontrarse en peligro con motivo de persecución por delitos políticos o comunes conexos con éstos, o por
motivos políticos. (Convenciones sobre Asilo Diplomático y Asilo Territorial, ambas adoptadas el 28 de marzo de 1954, en Caracas).

b).- Asilo bajo el estatus de refugiado: Comprende la protección a toda aquella persona que, debido a temores fundados de ser
perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del
país de su nacionalidad y no pueda, o a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de su país; o que careciendo de nacionalidad
y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos
temores no quiera regresar a él. El término “refugiado (a)” es aplicable también a aquellas personas que han huido de sus países de origen
porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos internos, la violación
masiva de derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público”.

Ver:
Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, artículo 1.A.2)
Declaración de Cartagena sobre Refugiados.
• El asilo político se incluyó en la Ley
General de Población, publicada el 7
de enero de 1974. Les otorga la calidad
migratoria de “No Inmigrante Asilado
Político”.
• Por su parte, el refugio se reconoció
A nivel nacional legalmente en 1966 en la misma Ley y
bajo la calidad migratoria de “No
Inmigrante Refugiado”.
• El asilo y el refugio se reconocen y
regulan en la Ley sobre Refugiados,
Protección Complementaria y Asilo
Político.
Interseccionalidad

• Actualmente existe preponderancia de flujos migratorios mixtos.


• Reconocimiento de que la combinación de dos o más condiciones o características en una misma persona
(raza, etnia, clase, género, sexo, orientación sexual, nacionalidad, edad, discapacidad, etc), produce
discriminación y opresión aumentadas.
• Los Estados deben incorporar una perspectiva de género e interseccional en todas las medidas y respuestas
relativas a las personas migrantes y refugiadas que permita llegar a la comprensión de la situaciones y
necesidades de cada grupo poblacional, basada en el género, la edad y otras construcciones sociales como
etnia, raza, orientación sexual, credo, entre otros.

Ver:
CIDH. Principios Interamericanos sobre los Derechos Humanos de todas las personas migrantes, refugiadas y
apátridas y las víctimas de la trata de personas. Resolución 04/19 aprobada el 7 de diciembre de 2019, página 2.
Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Principios%20DDHH%20migrantes%20-%20ES.pdf
• SCJN:
“La igualdad es un derecho humano que consiste en
que toda persona debe recibir el mismo trato y gozar
de los mismos derechos en igualdad de condiciones
que otra u otras personas, siempre y cuando se
encuentren en una situación similar que sea
jurídicamente relevante. Se compone de dos facetas
Igualdad y no interdependientes y complementarias entre sí:
igualdad formal e igualdad de hecho.

discriminación Ver:
Sentencia recaída al Amparo Directo en Revisión
1464/2013, resuelto el 13 de noviembre de 2013,
página 25.
Igualdad formal
Protección en contra de distinciones o tratos arbitrarios. Igualdad
ante la ley y la igualdad en la norma jurídica.

TEST DE IGUALDAD:
Comprobar si el legislador estableció una distinción en la ley, ya sea por exclusión
tácita o expresa.

De existir tal distinción, se deberá determinar si se encuentra justificada aplicando un


escrutinio estricto (para las categorías sospechosas) u ordinario.
Ver: Acción de
Inconstitucionalidad
128/2015, pp. 21 y ss. En el
mismo sentido, Amparo
Directo en Revisión
7638/2017 pp.21 y ss.
Aplica cuando la distinción (i) se basa en las
categorías sospechosas o (ii) implica una
afectación central a derechos fundamentales
reconocidos en la CPEUM o tratados
internacionales.
Escrutinio Debe examinarse si la distinción cumple con una
estricto finalidad imperiosa desde el punto de vista
constitucional y/o convencional. En segundo lugar,
debe analizarse si la distinción legislativa está
estrechamente vinculada con la finalidad
perseguida. Por último, la distinción legislativa
debe ser la menos restrictiva.
Escrutinio ordinario

Aplica cuando la diferencia de trato no tenga como base


categorías sospechosas o derechos fundamentales. En estos
casos bastará con que se persiga una finalidad
constitucionalmente admisible y que la distinción normativa
esté conectada con la consecución de dicha finalidad.
Distinciones por origen nacional
• Una de las distinciones expresamente prohibidas por el artículo 1º constitucional es la
motivada por origen nacional.

• Corte IDH: Los estados no pueden distinguir entre las personas en contexto de migración
internacional y las personas residentes o nacionales, a menos que exista una justificación
objetiva, razonable y proporcional para ello. (Corte IDH. Opinión Consultiva OC-18/03 de
17 de septiembre de 2003. Condición jurídica y derechos de los migrantes
indocumentados. Serie A. No. 18, párrafos 105, 106, 118 y 119).
¿Qué
significa para • Cuando en sede judicial se impugne algún acto
de autoridad por hacer una distinción con base
los en el origen nacional de las personas
migrantes, el análisis tendrá que realizarse

tribunales bajo las reglas de escrutinio estricto.

nacionales?
• Se refiere a desigualdades de hecho, estructurales o de
Igualdad sustantiva cualquier otra naturaleza.

Referentes nacionales sobre igualdad sustantiva:


Amparo Directo en Revisión 1464/2013, página 33. Criterio
reiterado en el Amparo Directo 19/2014 de 3 de septiembre
de 2014, así como en los Amparos Directos en Revisión
3327/2013 y 1125/2014 de 8 de abril de 2015.
No existe una lista definitiva de acciones positivas, sin
Obligación de embargo, un listado ejemplificativo comprendería:
adoptar acciones 1. Modular la aplicación de requisitos y condiciones
procesales previas al dictado de la resolución de fondo.
positivas 2. Maximizar el ejercicio de las garantías de debido
proceso.
3. Apreciar los hechos, valorar las pruebas y aplicar el
derecho tomando en cuenta las condiciones de
vulnerabilidad.
4. Ordenar el desahogo de pruebas.
5. Facilitar/exonerar el cumplimiento de los requisitos
relacionados con el acreditamiento de la identidad o la
representación de terceros.
Acceso a la justicia
• Tutela judicial efectiva, su ejercicio está supeditado a las condiciones que establezca el
legislador en cuanto a plazos y términos.

Criterio relevante SCJN: “su regulación [la de los plazos y términos] debe tomar en cuenta
la naturaleza jurídica del vínculo del cual emanan los derechos cuya naturaleza se solicita”.
Ver: Sentencia de la Contradicción de Tesis 35/2000-PL, resuelto el 4 de agosto de 2000,
p.49.
Características del acceso a la justicia
• Expedita: “libre de todo estorbo”, lo que se incumple cuando se imponen
requisitos impeditivos u obstaculizadoras, es decir, trabas innecesarias,
excesivas y carentes de razonabilidad”. Ver: Sentencia recaída al Amparo
Directo en Revisión 1670/2003, p. 9.
• Efectiva e idónea: Corte IDH: No basta con que el recurso esté previsto en
la Constitución o la ley o con que sea formalmente admisible, sino se
requiere que sea realmente idóneo para establecer si se ha incurrido en
una violación de derechos humanos y proveer lo necesario para
resolverlas. [Corte IDH. Caso Las Palmeras vs. Colombia. Fondo. Sentencia
de 6 de diciembre de 2001. Serie C. No. 90, párrafo 58.]
• La relación jurídica que da lugar a las controversias deriva
En el caso de del ejercicio de las facultades del Estado en materia
migrantes migratoria. Subordinación.
• Contexto subjetivo: fuera de su país de origen, viajan con
pocas o ninguna pertenencia, no cuentan con documentos
de identidad, algunos sufren problemas de salud.

• ¿Qué acciones positivas son requeridas? Analizar la


razonabilidad de los requisitos procesales. Ejemplo: plazo
de presentación de los escritos (solicitudes, demandas o
recursos), la determinación de la competencia del órgano
jurisdiccional, la suficiencia en la expresión de agravios, la
demostración de los actos impugnados, las condiciones de
procedencia de providencias cautelares, etc.
La SCJN ha estimado indispensable que la autoridad judicial implemente ajustes al
procedimiento en asuntos que involucran a personas con discapacidad, indígenas, niños,
niñas y adolescentes, adultos mayores y en aquellos casos en que existe violencia familiar
o por razón de género.
Reconoce que: No existe a priori una lista exhaustiva de todas las medidas o ajustes que
deben realizarse para garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, por lo
que deja amplio margen de discrecionalidad a las autoridades judiciales.

Ver: Sentencia recaída al Amparo en Revisión 3788/2017, párrafo 58.


Corte IDH. Caso Vélez Loor vs. Panamá. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 ¿Todas las personas
de noviembre de 2010. Serie C. No. 218, párrafo 152. sujetas de
“…los extranjeros detenidos en un medio social y jurídico
protección
frente de los suyos y muchas veces con un idioma que internacional
desconocen, experimentan una condición de particular
vulnerabilidad, que el derecho a la información sobre merecen el
asistencia consular, enmarcado en el universo conceptual de
los derechos humanos, busca remediar de modo tal de estándar de acceso
asegurar que la persona extranjera detenida disfrute de un
verdadero acceso a la justicia, se beneficie de un debido
reforzado?
proceso en condiciones de igualdad y goce de condiciones
de detención compatibles con la dignidad de la persona”.
• En la etapa previa al juicio;
• En la etapa judicial, que va desde el inicio del
procedimiento y hasta la última actuación del
mismo (debido proceso). Ya la SCJN ha precisado
que la “facultad” de recabar pruebas oficiosas,
se vuelve obligatoria cuando existan
circunstancias desfavorables que impidan al
Momento de desplegar la accionante obtener los medios probatorios que
requiere. Ver: Sentencia recaída al Amparo
protección judicial Directo en Revisión 3788/2017, párrafo 59.
• En la etapa posterior al juicio que se identifica
con la eficacia y debida ejecución de las
resoluciones emitidas.

Es aplicable a todas las autoridades que emitan


resoluciones MATERIALMENTE JURISDICCIONALES.
Debido proceso
• SCJN: El reconocimiento formal de las garantías del debido proceso es
insuficiente. Es necesario brindar condiciones materiales. [Amparo
Directo en Revisión 1928/2012, resuelto el 29 de agosto de 2012, p.
44.]
Manifestaciones del debido proceso:

DEFENSA REIVINDICAR UN DERECHO


• Artículo 70 Ley de Migración.

Legalidad de los • Corte IDH. Caso Familia Pacheco Tineo vs.


procedimientos Estado Plurinacional de Bolivia. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.
migratorios Sentencia de 25 de noviembre de 2013. Serie C.
No. 272, párrafo 133.
Informada de los motivos de la expulsión o
deportación (detalle en sus derechos)

Impugnar la resolución desfavorable

Obtener asesoría legal


Adicionalmente…
• Reconocer y resolver los factores de desigualdad real de quienes son llevados ante la
justicia.

¿Ya tenemos ejemplos de acciones positivas en México?


SCJN: Sentencias recaídas a los Amparos en Revisión 353/2019 y 399/2019 de 16 de
octubre de 2019; 437/2019 de 23 de octubre de 2019 y 529/2019, resuelto el 23 de
octubre de 2019.
Recordemos: la protección tiene fines humanitarios. Adopción del principio del BENEFICIO
DE LA DUDA.
• Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares, artículo 36.1. b)
• Ley de Migración, artículo 69, IV.
Notificación, Fines de la ayuda consular:
comunicación y asistencia
consular A. Humanitarios
B. De protección
C. Técnico – jurídica
Trato Digno

¿Solo un mandato moral?


Ver: Amparo Directo en Revisión 1200/2014, resuelto el 8 de octubre de 2014, p.20. Criterio reiterado
en los Amparos Directos en Revisión 992/2014 de 12 de noviembre de 2014; 230/2014 de 19 de
noviembre de 2014 y 5234/2014 de 9 de marzo de 2016.

Criterio de aplicación reforzada: condiciones de detención/retención, el Estado es garante de la vida y


la integridad personal de las personas en reclusión.
• “La detención de las personas por
incumplimiento de las leyes
migratorias nunca debe ser con fines
punitivos, sino que sólo deberán ser
utilizadas para asegurar
comparecencia al proceso migratorio
la Derecho a la NO
o para garantizar la aplicación de una
orden de deportación y durante el
detención con
menor tiempo posible”.
fines punitivos
Corte IDH. Caso Vélez Loor vs. Panamá,
párrafo 166.
El imperativo de no privación de libertad
de los menores se extiende a sus padres
[Corte IDH. Derechos y garantías de niñas y
Preservación niños en el contexto de la migración y/o
necesidad de protección internacional.
de la unidad Opinión Consultiva OC-21/14 de 19 de
agosto de 2014. Disponible en:
familiar https://www.corteidh.or.cr/docs/opinione
s/seriea_21_esp.pdf]
A nivel nacional
La Ley de Migración reconoce el derecho a la unidad familiar:
• Constituye un criterio prioritario sobre la internación y estancia de las personas
extranjeras en el país (artículo 2);
• Es un derecho (artículo 10);
• Permite el ingreso o residencia en el país de personas que forman parte de la
familia de quienes son residentes permanentes o tienen la nacionalidad mexicana
(artículos 55 y 56);
• La reconoce como un criterio de operación de las estancias migratorias (artículo
107, fracción IV);
• En la ejecución del retorno asistido, se procurará que los integrantes de la familia
viajen juntos (artículo 120).
Fundamento:

Incentivo a Artículos 34 de la Convención sobre el Estatuto de


los Refugiados y 69 de la Convención Internacional
sobre la Protección de los Derechos de todos los
la Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.

regularidad También: Principio 5 de los Principios


Interamericanos sobre los Derechos Humanos de
migratoria Todas las Personas Migrantes, Refugiadas,
Apátridas y las Víctimas de la Trata de Personas.
Beneficio de la
Duda
• Cuando las manifestaciones no entren en
conflicto con información objetiva recabada,
se debe conceder a la persona el BENEFICIO
DE LA DUDA.

Ver: Sentencias recaídas a los Amparos en


Revisión 353/2019 y 399/2019 resueltos el 16
de octubre de 2019, así como el diverso
Amparo en Revisión 529/2019, resuelto el 23
de octubre de 2019.
Fundamento: artículo 22.8 de la CADH.
En ningún caso las personas pueden ser expulsadas o
devueltas a otro país, sea o no el de origen, donde su
vida o su libertad personal estén en riesgo a causa de
su raza, nacionalidad, religión, condición social o de
sus opiniones políticas.
No
- Basta la simple alegación para detonar la obligación
devolución
del Estado de hacer una evaluación del grado de
riesgo (Corte IDH. Caso Familia Pacheco Tineo vs.
Estado Plurinacional de Bolivia, párrafo 135).
Dado el carácter declarativo de la determinación de
la condición de refugiado, la no devolución aplica a
todos los refugiados hayan sido o no reconocidos
¿A quien aplica como tales por las autoridades.

el derecho de
no devolución? Corte IDH: “Una persona es refugiado tan pronto
como reúne los requisitos enunciados en la
definición, lo que necesariamente ocurre antes de
que se determine formalmente su condición de
refugiado”. (Corte IDH. Caso Familia Pacheco Tineo
vs. Estado Plurinacional de Bolivia, párrafo 145).
Clase 5.- Derecho a la salud

Seminario de casos prácticos


sobre Derechos Humanos
¿Qué son los DESCA?

DESCA Son DDHH vinculados a la satisfacción de


las necesidades básicas en ámbito como el
(exigibles y trabajo, la alimentación, la salud, la
vivienda, la seguridad social, la educación,

justiciables) la cultura, el agua y el medio ambiente.

Enfoque complementario: Herramientas


para contrarrestar barreras estructurales.
¿Por qué son importantes?
Relación directa con la erradicación de la pobreza y por lo tanto, con la inequidad y discriminación.

El Comité DESC ha definido la pobreza como: “Una condición humana que se caracteriza por la privación continua o crónica de los
recursos, la capacidad, las opciones, la seguridad y el poder necesarios para disfrutar de un nivel de vida adecuado y de otros
derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales”.

García, Sergio (2003). Protección jurisdiccional internacional de los derechos económicos, sociales y culturales. Cuestiones
Constitucionales, (9),127-157.[fecha de Consulta 18 de Julio de 2022]. ISSN: 1405-9193. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88500905


¿Dónde están reconocidos?

Carta Internacional
sobre DDHH

Pacto Internacional de
Declaración Universal Pacto Internacional de
Derechos Económicos,
de Derechos Humanos Derechos Civiles y
Sociales y Culturales
(1948) Políticos (PIDCP) 1966
(PIDESC) 1966
- La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
Otros las formas de Discriminación Racial (vrg.: la eliminación de
la discriminación racial en el disfrute del derecho al
instrumentos trabajo, educación y acceso a la salud).

relativos a DESCA - La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de


Discriminación contra las Mujeres

en el sistema ONU - La Convención sobre los Derechos del Niño


- La Convención Internacional sobre la Protección de los
Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus
Familiares y de sus Mecanismos de Vigilancia
- La Convención sobre la Protección de los Derechos de las
Personas con Discapacidad; y
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas.
Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Económicos,
Sociales, Culturales y Ambientales
-Protocolo de San Salvador. San Salvador, El
DESCA en el Salvador, 1988.
Sistema
Interamericano Compendio de estándares interamericanos,
de DDHH disponible en:
https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdf
s/Compendio%20DESCA_ESP_completo.pdf
Ideas erróneas en torno a los
DESCA
1. Su realización es sumamente costosa. FALSO. No todas las acciones
Estatales vinculadas con DESCA requieren de cuantiosas inversiones.
Algunas requieren meramente una política de no intervención v.r.g.:
respetar la libre formación de sindicatos, no contaminar, no
sobreexplotar los mantos acuíferos.
2. Su contenido es tan ambiguo e impreciso que es imposible traducirlos
en obligaciones jurídicas concretas para las autoridades de los Estados.
FALSO. Con ayuda de la jurisprudencia internacional y los organismos
de DDHH, el contenido se ha vuelto más concreto.
3. No pueden ser exigidos y hechos cumplir a través de las
sentencias de los tribunales, por considerarlos derechos
programáticos, es decir, objetivos o fines de la política social
que los Estados están llamados a realizar, pero que de ninguna
manera podrían obligar a las autoridades a cumplir con ellos y
por tanto, no se podrían tomar medidas coactivas o de
reparación en caso de incumplimiento.
4. La justiciabilidad de los DESCA implicaría un excesivo
activismo judicial y, por lo tanto, el desdibujamiento del
principio de división de poderes, ya que el poder judicial estaría
dictando el rumbo de la política social y tomando decisiones
sobre la manera de destinar el presupuesto público. En
realidad, se trata de un control necesario que lejos de violar la
división de poderes, fortalece el sistema.
- Adoptar medidas
¿Cuáles son las - Disponiendo del máximo de recursos disponibles
obligaciones de los - Respetar sin dilación las obligaciones de contenido
Estados al amparo inmediato
- Considerar tratados internacionales y un enfoque
de los DESCA? de DDHH para fijar el contenido mínimo del
derecho.
- Prohibición de medidas regresivas. Es un principio
no una regla y por tanto, admite ponderación.
- No discriminación.
Compilación de Tratados y Observaciones Generales
del Sistema de Protección de Derechos Humanos de
Naciones Unidas, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34177.pdf
Consejo Económico y Social de
Naciones Unidas

Observación general número 14: El derecho al disfrute del más alto nivel
posible de salud. Disponible en:
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1451.pdf
Fundamento derecho a la salud en el
Sistema Interamericano

• Carta de la OEA, artículo 34.


• Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, artículo XI.
• Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Económicos,
Sociales, Culturales y Ambientales, artículo 10.
Artículo 26. Desarrollo Progresivo
El artículo 26 Los Estados Partes se comprometen a adoptar
de la providencias, tanto a nivel interno como
mediante la cooperación internacional,
especialmente económica y técnica, para lograr
Convención progresivamente la plena efectividad de los
derechos que se derivan de las normas
Americana económicas, sociales y sobre educación, ciencia
y cultura, contenidas en la Carta de la
Organización de los Estados Americanos,
reformada por el Protocolo de Buenos Aires, en
la medida de los recursos disponibles, por vía
legislativa u otros medios apropiados.
Problemas
interpretativos
relacionados con el ¿Protege derechos?
artículo 26 de la
Convención Americana
¿Permite la justiciabilidad directa de
los DESCA? ¿Constituye una cláusula
de progresividad que lleva implícito
un estándar de no justiciabilidad?
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
sistematizó la jurisprudencia del SIDH, sobre cuatro
temas centrales que ha estimado prioritarios respecto a la
protección judicial de los derechos económicos, sociales y
culturales: 1) la obligación de remover obstáculos
económicos para garantizar el acceso a los tribunales; 2)
los componentes del debido proceso en los
procedimientos administrativos relativos a derechos
sociales; 3) los componentes del debido proceso en los
Estudios de procedimientos judiciales relativos a derechos sociales y;
4) los componentes del derecho a la tutela judicial

la CIDH efectiva de derechos sociales, individuales y colectivos.

CIDH. Acceso a la justicia como garantía de los Derechos


Económicos, Sociales y Culturales. Estudio de los
estándares fijados por el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, disponible en:
https://www.cidh.oas.org/countryrep/accesodesc07sp/Ac
cesodesci-ii.sp.htm
Corte IDH. Caso "Cinco Pensionistas" Vs.
Casos Perú. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 28 de febrero de 2003. Serie
Contenciosos C No. 98., párrafo 147. Disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/jurispruden
cia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=281&la
relacionados ng=es

con el artículo Esta sentencia fue duramente criticada:

26 de la 1) No incluyó un análisis de las obligaciones de


respeto y garantía frente a los derechos sociales.

Convención 2) La Corte confundió la dimensión colectiva de los


derechos sociales y su alcance nacional.
La corrección del rumbo …

Corte IDH. Caso Acevedo Buendía y otros (“Cesantes y Jubilados de la Contraloría”) Vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 1 de julio de 2009. Serie C No. 198, párrafos 98 y subsecuentes. Disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=276
La progresividad puede ser objeto de rendición de cuentas, bajo los siguientes estándares:
• Analizar hasta qué punto las medidas adoptadas fueron deliberadas, concretas y orientadas al disfrute de los DESCA.
• Si el Estado ejerció sus facultades discrecionales de manera no discriminatoria y no arbitraria.
• Si la decisión del Estado de no asignar recursos disponibles, se ajustó a las normas internacionales de DDHH.
• En caso de que existan varias opciones en materia de normas, si el Estado se inclinó por la opción que menos limitaba el ejercicio de los
derechos.
• Si las medidas se adoptaron teniendo en cuenta grupos vulnerables y las situaciones graves o de riesgo.
• Esta sentencia desarrolla la teoría de “no regresividad” considerándolas convencionales si se encuentran justificadas por razones de suficiente
peso.
Primer precedente
Criterios sobre Corte IDH. Caso Furlán y
el artículo 26 y familiares Vs. Argentina.
Excepciones Preliminares, Fondo,
el derecho a la Reparaciones y Costas. Sentencia
de 31 de agosto de 2012. Serie C
salud No. 246, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/ju
risprudencia2/ficha_tecnica.cfm?
nId_Ficha=210

Voto particular jueza MACAULAY.


Relevancia del Se trataba de una controversia sobre el deber de garantizar el
derecho a la salud y el derecho a la seguridad social, aspecto que

criterio exigía valorar las fuentes pertinentes en relación con el PIDESC y su


interpretación autorizada por el Comité DESC.

Macaulay:
El PIDESC podía utilizarse para interpretar el alcance de la
Convención Americana al caso. Resaltó que, si bien es cierto entre
los derechos sociales previstos en el Pacto de San José solamente el
derecho a la educación y ciertos derechos sindicales serán
justiciables, el protocolo no establece ninguna disposición cuya
intención fuera limitar el alcance de la Convención Americana. Por
ende, al interpretar la Convención, se debe realizar una
interpretación sistemática de ambos tratados tomando en cuenta
su propósito.
Caso Lagos del Campo vs. Perú
En este fallo, la Corte derivó la
protección al derecho al trabajo dentro
Protección del marco del Sistema Interamericano,
particularmente respecto de la
Directa y estabilidad laboral y el derecho a no ser
Autónoma privado injustamente del empleo;
materializando el acceso a la justicia
internacional de los DESCA en el SIDH
de manera directa y autónoma.
Justiciabilidad del derecho a la salud en
relación con el derecho a una vida digna

Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala. Fondo. Sentencia de 19 de noviembre
de 1999. Serie C No. 63, disponible en: https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=321

II. Violación del artículo 4 (Derecho a la vida)

143. Como consecuencia de haber sido perpetrados por agentes estatales, la Corte debe concluir, necesariamente, que los cinco homicidios son imputables
al Estado.

144. El derecho a la vida es un derecho humano fundamental, cuyo goce es un prerrequisito para el disfrute de todos los demás derechos humanos. De no
ser respetado, todos los derechos carecen de sentido. En razón del carácter fundamental del derecho a la vida, no son admisibles enfoques restrictivos del
mismo. En esencia, el derecho fundamental a la vida comprende, no sólo el derecho de todo ser humano de no ser privado de la vida arbitrariamente, sino
también el derecho a que no se le impida el acceso a las condiciones que le garanticen una existencia digna. Los Estados tienen la obligación de garantizar la
creación de las condiciones que se requieran para que no se produzcan violaciones de ese derecho básico y, en particular, el deber de impedir que sus
agentes atenten contra él.
• Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C No. 125, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=258
163. En el presente caso, la Corte debe establecer si el Estado generó condiciones que agudizaron las dificultades
de acceso a una vida digna de los miembros de la Comunidad Yakye Axa y si, en ese contexto, adoptó las medidas
positivas apropiadas para satisfacer esa obligación, que tomen en cuenta la situación de especial vulnerabilidad a la
que fueron llevados, afectando su forma de vida diferente (sistemas de comprensión del mundo diferentes de los de
la cultura occidental, que comprende la estrecha relación que mantienen con la tierra) y su proyecto de vida, en su
dimensión individual y colectiva, a la luz del corpus juris internacional existente sobre la protección especial que
requieren los miembros de las comunidades indígenas, a la luz de lo expuesto en el artículo 4 de la Convención, en
relación con el deber general de garantía contenido en el artículo 1.1 y con el deber de desarrollo progresivo
contenido en el artículo 26 de la misma, y de los artículos 10 (Derecho a la Salud); 11 (Derecho a un Medio
Ambiente Sano); 12 (Derecho a la Alimentación); 13 (Derecho a la Educación) y 14 (Derecho a los Beneficios de la
Cultura) del Protocolo Adicional a la Convención Americana en materia de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, y las disposiciones pertinentes del Convenio No. 169 de la OIT.
Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010. Serie C No. 214, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/Jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?lang=es&nId_Ficha=336
c) Salud

208. El Tribunal reconoce los avances realizados por el Estado. No obstante, las medidas adoptadas a
partir del Decreto No. 1830 de 2009 se caracterizan por ser temporales y transitorias. Además, el
Estado no ha garantizado la accesibilidad física ni geográfica a establecimientos de salud para los
miembros de la Comunidad, y, de la prueba aportada, no se evidencia acciones positivas para
garantizar la aceptabilidad de dichos bienes y servicios, ni que se han desarrollado medidas educativas
en materia de salud que sean respetuosas de los usos y costumbres tradicionales.
Caso González Lluy vs. Ecuador

Corte IDH. Caso González Lluy vs Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 1º de septiembre de 2015, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_298_esp.pdf

“191. En virtud de lo mencionado en este segmento, dado que son imputables al Estado el
tipo de negligencias que condujeron al contagio con VIH de Talía Gonzales Lluy, el Ecuador es
responsable por la violación de la obligación de fiscalización y supervisión de la prestación de
servicios de salud, en el marco del derecho a la integridad personal y de la obligación de no
poner en riesgo la vida, lo cual vulnera los artículos 4 y 5 de la Convención Americana en
relación con el artículo 1.1 de la misma.”
Justiciabilidad del derecho a la salud desde la
perspectiva de la integridad personal

Caso Furlán
Las autoridades judiciales argentinas incurrieron en demora excesiva en la
resolución del proceso civil por daños y perjuicios, de cuya respuesta dependía
el tratamiento médico de niño Sebastián Furlán.
En la jurisprudencia de la Corte IDH, las controversias sobre la presunta
irracionabilidad del plazo son analizadas a través de cuatro componentes: (i) la
complejidad del asunto; (ii) la actividad de las partes; (iii) la actividad de los
funcionarios judiciales; y (iv) la afectación en la situación jurídica de la persona
involucrada.
Corte IDH. Caso Ximenes Lopes Vs. Brasil. Sentencia de 4 de julio
de 2006. Serie C No. 149, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cf
m?nId_Ficha=319#:~:text=Brasil&text=Sumilla%3A,y%20sanci
%C3%B3n%20de%20los%20responsables.

Párrafo 130:
“Todo tratamiento de salud dirigido a personas con discapacidad mental
debe tener como finalidad el bienestar del paciente y el respeto a su
dignidad como ser humano, lo que se traduce en el deber de adoptar
como principios orientadores del tratamiento psiquiátrico, el respeto a la
intimidad y a la autonomía de las personas”.
Derecho a la salud y la obligación de garantizar una inspección,
vigilancia y control de la prestación de los servicios de salud

Caso Ximenes Lopes vs. Brasil, párrafo 141.

“La Corte IDH ha identificado el deber de los Estados de regular y fiscalizar las
instituciones que presten servicios de salud, como medida necesaria para la
debida protección de la vida e integridad de las personas bajo su jurisdicción.
Esta deber abarca tanto a las entidades públicas y privadas que prestan servicios
públicos de salud, como aquellas instituciones que se dedican exclusivamente a
servicios privados de salud.”
Confidencialidad y acto médico

Corte IDH. Caso De La Cruz Flores Vs. Perú. Fondo,


Reparaciones y Costas. Sentencia de 18 de noviembre de
2004. Serie C No. 115, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_t
ecnica.cfm?nId_Ficha=241
Derechos sexuales y
reproductivos
Corte IDH. Caso Artavia Murillo y otros (Fecundación in Vitro) Vs. Costa
Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia
de 28 de noviembre de 2012. Serie C No. 257, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/Jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm
?nId_Ficha=235
Informe temático CIDH: Salud materna y
derechos humanos. Disponible en:
http://cidh.org/women/saludmaterna10sp/Sa
Salud ludMaternaCap2.sp.htm

Materna y Recomendaciones generales aprobadas por el


Comité para la Eliminación de la

Derechos Discriminación contra la Mujer.


Recomendación General número 24: La mujer
y la salud. Disponible en:
Humanos https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek
/Derechos_hum_Base/CEDAW/00_4_obs_gral
es_CEDAW.html#GEN24
Servicios de salud en casos de violencia
sexual

Corte IDH. Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México. Excepción


Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de
agosto de 2010. Serie C No. 216, disponible en:
https://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia2/ficha_tecnic
a.cfm?nId_Ficha=339#:~:text=M%C3%A9xico&text=Sumilla
%3A,los%20responsables%20de%20esos%20hechos.

Discriminación en la prestación de servicios médicos


CIDH. Caso X e Y vs Argentina, disponible en: http://www.cidh.oas.org/annualrep/96span/argentina10506.htm

Revisiones vaginales para la visita a reclusos

La esposa de un recluso y su hija de 13 años fueron sometidas a revisiones vaginales durante una visita.

La Comisión IDH buscó un equilibrio entre los intereses de las personas que se ven sujetas a dichas
inspecciones y el interés del Estado en mantener la seguridad. Cuatro condiciones deben ser cumplidas: (i)
tiene que ser absolutamente necesaria para lograr el objetivo de seguridad; (ii) no debe existir alternativa
alguna; (iii) debe ser, en principio, autorizada por orden judicial; y (iv) debe realizarse por personal médico.
Regulación y justiciabilidad del
derecho a la salud en México
Desde su constitucionalización (1983) y hasta una
época muy reciente, el derecho a la salud fue
considerado por la doctrina y la jurisprudencia nacional
como un derecho programático, es decir, un derecho
que solo puede ser garantizado cuando el estado
cuente con los recursos presupuestales para ello y sin
posibilidad de ser reclamado ante tribunales.
Antecedentes
constitucionales Razones para la actualización:
• Reconocimiento de la justiciabilidad de los DESCA
• Avances interpretativos desarrollados por el Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la
ONU
• Reforma constitucional 2011.
Efectos reforma constitucional 2011
Reforma a los primeros cuatro párrafos
del artículo 1º Constitucional Por lo tanto, el derecho a la salud…
• Reconocimiento constitucional de la igualdad de • Debe ser entendido como un derecho igual a
todos los derechos (sin distinguir civiles, políticos, cualquier otro, con un contenido específico del que
sociales y DESCA); derivan obligaciones (pecuniarias y no pecuniarias)
de hacer y no hacer para el Estado.
• Impone al Estado las mismas obligaciones respecto
de todos los derechos (promover, respetar, proteger • Los órganos materialmente jurisdiccionales no
y garantizar) deberían anteponer ningún obstáculo para admitir y
analizar demandas relativas a este derecho y dictar
• Establece los principios de universalidad, las sentencias correspondientes.
indivisibilidad, interdependencia y progresividad
como guías interpretativas y de aplicación. • No solo los jueces federales deben proteger
derechos humanos, sino que todos los órganos con
funciones materialmente jurisdiccionales, en todos
los procesos que intervengan, pueden desaplicar
aquellas normas que consideren contrarias a los
DDHH reconocidos en la Constitución y los tratados
internacionales.
• El artículo 4º, párrafo cuarto, de la Constitución solamente
señala que toda persona tiene derecho a la protección de
la salud y que será la ley la que defina las bases para el
acceso a los servicios en la materia.

• El artículo 4º, párrafo cuarto, también indica que la Ley


definirá un sistema de salud para el bienestar, con el fin de
garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa
Fundamentos de los servicios de salud para la atención integral y gratuita
de las personas que no cuenten con seguridad social.

constitucionales • Por otra parte, el artículo 2º constitucional, donde se


establecen los derechos de los pueblos indígenas tiene un
apartado B, fracción III, en la que se obliga al Estado a que
asegure a los pueblos el acceso efectivo a los servicios de
salud mediante la ampliación de la cobertura del sistema
nacional, aprovechando la medicina tradicional y apoyando
la nutrición de dichas comunidades.
Artículo 1o. Bis. - Se entiende por salud como un estado de completo bienestar físico, mental
y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Artículo adicionado DOF
04-12-2013

Artículo 2o.- El derecho a la protección de la salud, tiene las siguientes finalidades:

I. El bienestar físico y mental de la persona, para contribuir al ejercicio pleno de sus


capacidades; Fracción reformada DOF 14-01-2013
II. La prolongación y mejoramiento de la calidad de la vida humana;

Ley General
III. La protección y el acrecentamiento de los valores que coadyuven a la creación,
conservación y disfrute de condiciones de salud que contribuyan al desarrollo social;
IV. La extensión de actitudes solidarias y responsables de la población en la preservación,
conservación, mejoramiento y restauración de la salud;

de Salud V. El disfrute de servicios de salud y de asistencia social que satisfagan eficaz y


oportunamente las necesidades de la población. Tratándose de personas que carezcan
de seguridad social, la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y
demás insumos asociados ; Fracción reformada DOF 29-11-2019
VI. El conocimiento para el adecuado aprovechamiento y utilización de los servicios de
salud; Fracción reformada DOF 08-11-2019
VII. El desarrollo de la enseñanza y la investigación científica y tecnológica para la salud, y
Fracción reformada DOF 08-11-2019
VIII. La promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.
La trascendencia Incorporación del
comentario general 14
del PIDESC al sistema
del Caso Minuma jurídico mexicano.
9. El concepto del "más alto nivel posible de salud", a que se hace referencia en el párrafo 1
del artículo 12, tiene en cuenta tanto las condiciones biológicas y socioeconómicas esenciales
de la persona como los recursos con que cuenta el Estado. Existen varios aspectos que no
pueden abordarse únicamente desde el punto de vista de la relación entre el Estado y los
individuos; en particular, un Estado no puede garantizar la buena salud ni puede brindar
protección contra todas las causas posibles de la mala salud del ser humano. Así, los factores
genéticos, la propensión individual a una afección y la adopción de estilos de vida malsanos o
arriesgados suelen desempeñar un papel importante en lo que respecta a la salud de la
persona. Por lo tanto, el derecho a la salud debe entenderse como un derecho al disfrute de
toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarios para alcanzar
el más alto nivel posible de salud.
Otros casos paradigmáticos
Amparo en revisión 921/2014
https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/ResultadosPub.aspx
• La atención médica integral, como servicio básico de salud, comprende la atención médica integrada de carácter preventivo, acciones curativas, paliativas y
de rehabilitación, así como la atención de urgencias.

• La disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud constituye un servicio básico de salud.
• Si bien se ha fijado como criterio que el Instituto Mexicano del Seguro Social no tiene el carácter de autoridad cuando actúa frente a los asegurados o sus
beneficiarios, lo cierto es que no puede soslayarse que cuando se le reclama la negativa u omisión de otorgar atención médica, la cual constituye un
servicio básico del derecho a la protección de la salud, reconocido a rango constitucional, sí reviste el carácter de autoridad para efectos del juicio de
amparo, porque justamente el Estado por medio de instituciones de seguridad social cumple con su obligación constitucional de garantizar el derecho a la
salud, mediante el disfrute de servicios de salud.
• El derecho humano a la protección de la salud no implica que el Instituto Mexicano del Seguro Social esté obligado a suministrar cualquier medicamento que
le sea solicitado por sus derechohabientes y beneficiarios, ya que la prestación de los servicios básicos de salud deben sujetarse al Cuadro Básico o
Catálogo de Insumos del Sector Salud previsto en el artículo 28 de la Ley General de Salud; por tanto, solo podrá prescribir y suministrar los que se
encuentren incluidos en dicho cuadro.

• Si bien el Instituto Mexicano del Seguro Social no contravino ese derecho humano al negar el suministro del indicado medicamento, sí lo transgredió con la
omisión de tomar las medidas adecuadas para solicitar a la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, como
única autoridad competente para determinar si el fármaco * debe ser incluido en el cuadro básico de medicamentos.
Acción de inconstitucionalidad 54/2018

La CNDH promovió acción de inconstitucionalidad en la que solicitó la invalidez del Decreto por el que se
adicionó el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud (LGS), así como sus artículos Segundo y Tercero Transitorios,
que, en esencia, prevén la posibilidad de que el personal médico y de enfermería del Sistema Nacional de Salud
ejerzan la objeción de conciencia a efecto de no participar en los servicios previstos en la LGS.
La CNDH adujo, en síntesis, los siguientes conceptos de invalidez: A. Vulneración de los principios de seguridad
jurídica, legalidad y supremacía constitucional, al imponer restricciones al derecho de protección de la salud; B.
Indebida regulación de la objeción de conciencia; y C. Vulneración del derecho a la vida, integridad personal,
libertades sexual y reproductiva, igualdad y a decidir de manera libre el número y espaciamiento de los hijos.
Regalito final…

Corte IDH. Cuadernillo de jurisprudencia número 28. Derecho a la salud,


disponible en:

https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo28.pdf
Personas,
comunidades y
pueblos indígenas
Seminario de Casos Prácticos sobre
Derechos Humanos
Clase 6
Estadísticas
De conformidad con el Censo de Población y Vivienda 2020:
• 6.1% de la población mayor de 3 años, es decir, 7´364,645 hablan
alguna lengua indígena.
• Las 5 entidades con mayor porcentaje de hablantes de lengua indígena
son: Oaxaca (31.2%), Chiapas (28.2%), Yucatán (23.7%), Guerrero
(15.5%) y Quintana Roo (11.7%).
• Se estima que actualmente existen 68 lenguas indígenas con 364
variantes en todo el país.
Estadísticas económicas
• 7 de cada 10 personas hablantes de lengua indígena se encuentran en
situación de pobreza, casi duplicando la cifra respectiva para no
hablantes (74.9% vs 39.4%). En el caso de pobreza extrema, el dato es
seis veces mayor (35.6% vs 5.6%),
• 46% de hablantes de lenguas indígenas están en rezago educativo.
• 80% tiene carencia por acceso a seguridad social.
• 66% carecen de servicios básicos.
• 33.5% carecen de acceso a la alimentación.
Marco Jurídico
• Artículo 2º CPEUM (según reforma del decreto de 14 de agosto de
2001).
• Convenio 169 de la OIT publicado el 25 de septiembre de 1990.
• Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas (decreto de 13 de noviembre de 2007) (consenso
internacional sobre los derechos individuales y colectivos de las
personas y grupos de población indígena).
Marco Jurídico II
• Convención Internacional para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
• Declaración sobre los Derechos de las Personas pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y
Lingüísticas.
• Recomendaciones que se desprenden de los informes de la Relatoría Especial sobre Pueblos Indígenas de
Naciones Unidas

Marco nacional:
Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
Ley General de Educación
Ley General de Salud
Ley de Planeación
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Conceptos
a) Persona indígena: La que tiene conciencia de pertenecer a una comunidad o
pueblo indígena.
b) Pueblos indígenas u originarios: Colectividades que descienden de poblaciones
que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que
conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o
parte de ellas.
c) Territorio indígena: Porción del territorio nacional constituida por espacios
continuos y discontinuos ocupados, poseídos o usados de alguna manera por los
pueblos y comunidades indígenas y que comprenden la totalidad del hábitat que
permite su reproducción y continuidad material, social, cultural y espiritual.
Conceptos II
d) Instituciones indígenas: Aquellas que los pueblos y comunidades indígenas reconocen
como tales, con base en sus sistemas normativos internos, las que pueden o no coincidir con
otras instituciones del Estado mexicano como el municipio, las agencias o delegaciones
municipales, ejidos o comunidades agrarias. Dentro de éstas se encuentran las que
administran justicia, su asamblea, consejo de ancianos, principales, delegados, entre otras.

e) Lenguas indígenas: Son aquellas que proceden de los pueblos existentes en el territorio
nacional antes del establecimiento del Estado mexicano, además de aquellas provenientes de
otros pueblos indoamericanos, igualmente preexistentes que se han arraigado en el territorio
nacional con posterioridad y que se reconocen por poseer un conjunto ordenado y sistemático
de formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación.
Diez derechos fundamentales de
las personas, comunidades y
pueblos indígenas
1.- Reconocimiento a la diversidad cultural
Artículo 2º.:
“la nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en
sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que
habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que
conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y
políticas, o parte de ellas”.

Reflexión: ¿Qué pasa con las personas que ya no viven en un territorio


indígena o ya no hablan una lengua indígena?
Un indígena tarahumara vestido como bailarín Matachines, de la
danza de moros y cristianos, durante el peregrinaje a San Guadalupe
en el poblado de Nararachi. Salvatore Valente (Survival International)
2.- Derecho a la autoidentificación o
autoadscripción
Artículo 2º CPEUM:
“la conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se
aplicarán las disposiciones sobre pueblos indígenas”.

Artículo 2, convenio 169 OIT:


“son los propios indígenas quienes tienen el derecho de autoidentificarse como tales”.

Es derecho de las personas indígenas definir su pertenencia a estas colectividades. NO es una


prerrogativa del Estado.

Reflexión: ¿Cuál es la relevancia de la autoadscripción en un juicio o procedimiento?


Suprema Corte de Justicia de la Nación. Registro digital: 2024910. Instancia: Primera Sala. Undécima Época. Materias(s): Constitucional, Común. Tesis: 1a./J. 92/2022 (11a.).
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tipo: Jurisprudencia
DERECHO DE TODA PERSONA INCULPADA A SER JUZGADA CON PERSPECTIVA DE INTERCULTURALIDAD. CUANDO LA PERSONA SENTENCIADA
SE AUTOADSCRIBE COMO PARTE DE UNA COMUNIDAD INDÍGENA EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO, EL TRIBUNAL COLEGIADO ESTÁ
OBLIGADO A TOMAR EN CONSIDERACIÓN LAS ESPECIFICIDADES CULTURALES Y COSTUMBRES DE ESA COMUNIDAD PARA QUE SE EXAMINEN
LOS HECHOS ENJUICIADOS, LA MATERIALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS OBJETIVOS O SUBJETIVOS DEL DELITO Y LOS ASPECTOS DE LOS QUE
DEPENDE LA CULPABILIDAD ATRIBUIDA.
Hechos: En un procedimiento penal de corte tradicional se dictó sentencia condenatoria por el delito de despojo, la cual fue confirmada en segunda instancia. Inconforme con esa
determinación, la persona sentenciada promovió amparo directo en cuya demanda se autoadscribió como miembro de una comunidad indígena y señaló que, de acuerdo con sus usos
y costumbres, no era posible que cometiera el ilícito que se le atribuyó. El Tribunal Colegiado negó el amparo sin tomar en consideración la manifestación efectuada por la parte
quejosa sobre su autoadscripción a una comunidad indígena, por lo que no analizó si era posible detonar en favor de la persona sentenciada los derechos reconocidos en el artículo
2o. de la Constitución Política del país.
Criterio jurídico: Si una persona se autoadscribe como integrante de una comunidad indígena en el juicio de amparo directo y sostiene que conforme a la norma consuetudinaria del
pueblo originario al que pertenece no pudo cometer la conducta que se le atribuyó, el Tribunal Colegiado está obligado a evaluar y, en su caso, a indagar sobre las costumbres y
especificidades de la comunidad a la que se vincula la persona inculpada, para determinar si éstas podrían influir en el desarrollo de los hechos enjuiciados, la materialización de los
elementos objetivos o subjetivos del delito, y los aspectos de los que depende su culpabilidad, entre otras cuestiones, siempre que no atenten en contra de derechos humanos.

Justificación: La autoadscripción que realiza una persona inculpada en un asunto penal constituye una manifestación de identidad y pertenencia cultural que se realiza respecto de
un pueblo indígena con la finalidad de acceder a la jurisdicción del Estado, por lo que en todo proceso penal el órgano jurisdiccional está obligado a tomar en cuenta las costumbres y
especificidades culturales de la persona que se autoadscribe para analizar los hechos enjuiciados, la materialización de los elementos objetivos o subjetivos del delito y los aspectos
de los que depende la culpabilidad atribuida, sin soslayar que las normas del derecho consuetudinario indígena estarán en todo tiempo sujetas a examen constitucional, convencional
y legal para decidir sobre su pertinencia y aplicabilidad en casos concretos. En ese sentido, cuando la autoadscripción se realiza hasta la demanda de amparo directo, el Tribunal
Colegiado debe resolver sobre la vigencia y aplicabilidad de una norma de derecho consuetudinario indígena mediante los principios y métodos constitucionales y legales admisibles
dentro de estándares mínimos de tolerancia que cubran los diferentes sistemas de valores. Es decir, lograr el consenso mínimo necesario para la convivencia entre las distintas
culturas, sin que ello implique renunciar a los presupuestos esenciales que marcan la identidad de cada una, por lo que debe adoptarse una perspectiva intercultural. Por tanto, el
Tribunal Colegiado deberá resolver el caso concreto atendiendo a la vigencia y aplicabilidad del derecho consuetudinario, así como a su contraste con los derechos humanos
reconocidos constitucional y convencionalmente, con el objeto de determinar si la existencia de la conducta ilícita o la responsabilidad penal se vieron afectadas de alguna manera
por las costumbres y especificidades culturales de quien se autoadscribe, lo que garantiza el derecho de toda persona a ser juzgada con perspectiva de interculturalidad en un asunto
penal.
Suplencia de la queja
Registro digital: 2014129. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Décima Época. Materias(s): Común. Tesis: I.1o.P.10 K (10a.). Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 41, Abril de 2017, Tomo II, página 1776.
Tipo: Aislada

PERSONAS Y PUEBLOS INDÍGENAS. AL TRATARSE DE UN GRUPO EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, SI ACUDEN AL JUICIO DE AMPARO COMO QUEJOSOS EN CALIDAD DE TERCEROS EXTRAÑOS, OPERA EN SU FAVOR LA SUPLENCIA
DE LA QUEJA DEFICIENTE, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 79, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE LA MATERIA, AUN ANTE LA AUSENCIA DE CONCEPTOS DE VIOLACIÓN O AGRAVIOS. El precepto mencionado establece que procede la
suplencia de la deficiencia de la queja, en cualquier materia, en favor de quienes por sus condiciones de pobreza o marginación se encuentren en clara desventaja social para su defensa en el juicio. De ese modo, de su interpretación
teleológica se advierte que lo que el legislador previó al estatuir la operatividad de dicha figura en esos casos, es que se procuren, garanticen y protejan los derechos fundamentales de las personas que acuden a la vía de amparo a
impugnar un acto de autoridad que se aduce violatorio de tales prerrogativas, pero que a causa de su clara desventaja ante la sociedad, no puedan hacer valer o evidenciar dichos vicios, al no estar en las mismas condiciones o
circunstancias que lo harían quienes no estuviesen en ese estado de desventaja; esto, bajo el principio de dar un tratamiento distinto en un asunto a quienes por alguna situación especial no se encuentran en condiciones de hacer valer
correctamente sus derechos de aquellos que pueden ejercerlos plenamente, lo que justifica que el Estado acuda en su auxilio para que su defensa se ajuste a las exigencias legales y brindarles una mayor protección, convirtiendo al
juicio de amparo en un instrumento más eficaz en el sistema jurídico. En este sentido, la pobreza o marginación no son las únicas condiciones que propician o constriñen un estado de desventaja de quienes pertenezcan a ese núcleo
ante la sociedad misma, pues existen otras situaciones que pueden ocasionar un estado de vulnerabilidad, como lo determinó el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver la controversia constitucional 41/2006, de
la que emanaron las jurisprudencias P./J. 85/2009 y P./J. 87/2009, de rubros: "POBREZA, MARGINACIÓN Y VULNERABILIDAD. CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL NO CONSTITUYEN SINÓNIMOS."
y "POBREZA Y MARGINACIÓN. SUS DIFERENCIAS Y RELACIONES EN LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y SU REGLAMENTO.". Bajo este contexto, por lo que hace a las personas y los pueblos indígenas, nuestro Máximo Tribunal del
País, a través de diversos criterios, ha reconocido que dicho sector de la sociedad ha sido históricamente vulnerable, derivado de su idioma y etnicidad; motivo por el que, al tratarse de un grupo con ese matiz, el Estado debe garantizar
el derecho fundamental de las personas indígenas a contar con un acceso pleno a la tutela jurisdiccional, para lo cual debe implementar y conducir procesos sensibles a esas particularidades en los que, desde luego, se consideren sus
costumbres y especificidades culturales. Lo anterior, ya que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no inadvierte las desigualdades sociales, por lo que contiene diversas protecciones jurídicas a favor de grupos sujetos
a vulnerabilidad, a través, por ejemplo, de manifestaciones específicas del principio de igualdad, como ocurre con la salvaguarda de la pluriculturalidad de los pueblos indígenas de manera equitativa. Por tanto, atento al principio pro
persona reconocido en el artículo 1o. constitucional, que implica que la interpretación jurídica siempre debe buscar el mayor beneficio para el hombre, siendo una de sus vertientes el hecho de que debe acudirse a la norma más amplia
o a la interpretación extensiva cuando se trata de derechos protegidos -como acontece con los derechos de las personas y pueblos indígenas-, debe concebirse que la suplencia de la deficiencia de la queja opera también en los asuntos
cuya parte quejosa se trate de una persona con condiciones de indigenismo, pues acorde con el principio de progresividad que debe observarse en aras de la promoción, protección, garantía y respeto de los derechos humanos de las
personas -el cual significa que una vez que se ha logrado un avance en el ejercicio y tutela de un derecho, el Estado no puede disminuir, limitar o restringir el nivel alcanzado, sino que debe continuar avanzando en su mejora y
cumplimiento-, se ha concebido que las personas y pueblos indígenas son sectores de la población en estado de vulnerabilidad, que por ello contraen una clara desventaja social y, por ende, a fin de garantizar el derecho fundamental
de las personas indígenas a contar con un acceso pleno a la tutela jurisdiccional, es menester implementar y conducir procesos sensibles a tales particularidades en los que, desde luego, se consideren sus costumbres y especificidades
culturales. En consecuencia, se encuentra justificada la suplencia de la deficiencia de la queja a favor de este sector de la sociedad, en términos de la fracción VII del artículo 79 invocado, pues corresponde al mecanismo con el que los
órganos de amparo pueden hacer valer y proteger los derechos de las personas que integran a dicho grupo vulnerable que posee desventaja social, cuando acudan al juicio de control constitucional como quejosos en calidad de
terceros extraños (excluyendo así cualquiera de los otros supuestos que prevé dicho precepto, por los cuales sería procedente dicha figura jurídica), en caso de que exista violación a sus prerrogativas fundamentales, aun ante la
ausencia de conceptos de violación o agravios. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO.


3.- Derecho a la libre determinación
En virtud de este derecho, pueden decidir libremente su condición política y disponer
libremente su desarrollo económico, social y cultural.

Criterio 1ª Sala SCJN: “la posibilidad de elegir libremente su situación dentro del estado
mexicano, que no conduce a su disolución, sino al reconocimiento del derecho fundamental
de los pueblos que lo componen para determinar su suerte, siempre y cuando se preserve la
unidad nacional”.

Es una condición para el ejercicio de los derechos humanos individuales ya que, si no


existiera un reconocimiento jurídico de las instituciones, normas y procedimientos indígenas,
es más fácil que tanto el Estado como las instituciones indígenas transgredan los derechos
humanos de sus miembros.
4.- Derecho al autogobierno
• Es una manifestación del derecho a la autonomía.

• Se refiere al derecho a la organización política propia, es decir, la facultad de


definir sus propias instituciones que, no necesariamente tienen que corresponder
estrictamente con el resto de las instituciones del Estado. Estos pueblos tienen el
derecho de elegir a sus autoridades de acuerdo con sus propios sistemas
normativos.

Caso relevante: Comunidad de Cherán, elección de autoridades locales. Asunto


SUP-JDC-9167/2011, disponible en:
https://www.te.gob.mx/sentenciasHTML/convertir/expediente/SUP-JDC-9167-2011
Convenio 169 OIT:
“los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus
propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y
culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si
lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado”.

Reflexión: ¿El derecho al autogobierno tiene que ejercerse a través de la


figura municipal?
5.- Derecho a elegir a sus autoridades
Artículo 2º, fracción III, CPEUM:
“elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas
tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus
formas propias de gobierno”.

En el asunto de la comunidad de Cherán la Sala Superior del TEPJF


obliga al Instituto Electoral del Estado a permitir que el municipio
designe a sus autoridades de acuerdo con sus formas y procedimientos
propios.
6.- Derecho a aplicar sus propios sistemas
normativos
• La cuestión terminológica. ¿Existe diferencia alguna entre usos y costumbres y sistemas
normativos?
• Los sistemas normativos indígenas suelen tener los 3 elementos de cualquier otro sistema normativo:
a) normas; b) instituciones; y c) procedimientos.
• Las autoridades indígenas pueden resolver todo tipo de asuntos internos.
• Las controversias del “derecho indígena” no corresponden a la autoridad jurisdiccional del fuero
común. Tampoco le corresponde a las autoridades del fuero común juzgar de nuevo o
desconocer la capacidad de juzgar de la autoridad indígena.
• Si una autoridad del fuero común resuelve de nuevo sobre un caso ya resuelto por la autoridad
indígena, ellos tendrán que tomar en cuenta tanto el derecho de los pueblos indígenas de aplicar sus
sistemas normativos en la resolución de sus conflictos internos, como el principio non bis in idem.
Por esta razón, es necesario que los jueces tengan la capacidad de leer interculturalmente el derecho.
Legalidad de las resoluciones de autoridades
indígenas ¿cómo evaluarla?
• El juzgador tendrá que verificar 3 cosas:

a) Posible conflicto de competencias con las autoridades del Estado o de otras


comunidades;
b) Que la autoridad en cuestión haya aplicado efectivamente el sistema normativo
interno de la comunidad, para lo cual son vitales los peritajes antropológicos u
otros medios de prueba que objetiven el sistema normativo que, con frecuencia,
es oral y no escrito.
c) Que el sistema cumpla con los mínimos de respeto a los principios generales de
la Constitución y de los DDHH, teniendo en cuenta en estos casos el principio
pro – persona.
DPLF:
“El objetivo es alinear la justicia ordinaria con la justicia indígena, a fin de
generar un marco normativo que evite los solapamientos entre ambas
jurisdicciones y que proporcione algunas reglas básicas de cómo debe ser la
relación, cuáles son los límites de la jurisdicción indígena, cuál es la
competencia que le corresponde a cada autoridad y cuál debe ser la regla a
aplicar si un asunto o conflicto es asumido por una jurisdicción cuando le
corresponde a otra”.

DPLF. La protección de los derechos de los Pueblos Indígenas a través de un


sistema de justicia penal, disponible en:
https://www.dplf.org/sites/default/files/1337272027_0.pdf
¿Qué soluciones se han encontrado en otros
países?
Corte Constitucional de Colombia:
Definió un núcleo duro de protección denominado “mínimos contenidos éticos”. La
administración de justicia indígena no puede desconocer, independientemente de su
cultura, pautas o tradiciones:

1. El derecho a la vida (prohibición de la pena de muerte);


2. El derecho a la integridad física (no a la tortura);
3. El derecho a la libertad (no a la esclavitud);
4. El derecho a un debido proceso (de acuerdo con las propias reglas establecidas
en la comunidad).
Tópico para discusión: Matrimonio infantil.

A penas en 2020 se unificó la prohibición en todos los Estados para prohibir el matrimonio
antes de los 18 años.

Algunas opiniones de Naciones Unidas:

“El matrimonio infantil y uniones tempranas son tanto causas como consecuencias del
embarazo temprano, de la violencia sexual y de género y se vincula directamente con
problemáticas como la deserción escolar, la mortalidad materna, la transmisión
intergeneracional de la pobreza y en general la limitación a las oportunidades de vida de las
niñas y adolescentes. Esta práctica también se vincula con mayores costos en los sistemas de
salud y educación, afectando los ingresos futuros de las mujeres.”
Contranarrativas (matrimonio infantil)
“El paraguas de papel de Sofía”

https://www.youtube.com/watch?v=XAViITVwI38&t=561s
7.- Derecho a acceder plenamente a la
jurisdicción del Estado
Artículo 2º, fracción VIII de la CPEUM: “en todos los juicios y procedimientos en que sean parte, individual o colectivamente, se
deberán de tomar en cuenta sus costumbres y especificidades culturales”.

“Tomar en cuenta”, significa:


• Respetar los sistemas normativos indígenas, lo cual puede tener como efecto que el asunto deba ser tratado por una autoridad
indígena, que el asunto ya fue juzgado o que la actuación de un individuo pudo tener como justificación el cumplimiento de un
deber o el ejercicio de un derecho reconocido por su propio sistema normativo, no pudiendo exigírsele otra conducta, pues, aún
cuando se tratara de una conducta antijurídica y punible debería considerarse el haber sido realizada bajo cierto
condicionamiento cultural.
• El Código Federal de Procedimientos Penales contempla al peritaje antropológico como probanza fundamental.
• SCJN: Los jueces están obligados a indagar cuáles son las costumbres y especificidades de la comunidad a la que se vincula que
han podido influir en el desarrollo de los hechos enjuiciados, la materialización de los elementos objetivos o subjetivos del tipo,
los aspectos de los que depende la culpabilidad del acusado, etc.
• La colisión de normas es esperada. ¿Cómo se resuelve?. Mediante una ponderación de derechos basada en un exhaustivo
análisis cultural de los valores protegidos por la norma indígena, las posibles consecuencias para la preservación de la cultura y
las formas en que la cultura indígena puede incorporar derechos sin poner en riesgo su continuidad como pueblo.
Intérpretes y defensores culturalmente adecuados
• Derecho previsto en el artículo 2º, fracción VIII.
• Defensores culturalmente adecuados son aquellos que, además de la lengua,
conocen la cosmovisión y la cultura de las personas indígenas.
• Contar con un intérprete y un defensor es un derecho NO SÓLO de los
procesados penales sino de todo indígena que participe en un juicio ante la
jurisdicción del Estado.
• NO es un derecho exclusivo de indígenas monolingües. Hablar en su propia
lengua es un derecho de todo indígena que participe, en cualquier carácter,
en un juicio ante los juzgados y tribunales nacionales.
En el valle del Omo, Etiopía, un hombre hamer participa en una ceremonia
de salto de ganado. Salvatore Valente (Survival International)
8.- Derecho a la tierra, al territorio y a sus
recursos naturales.
CPEUM (artículo 27, fracción VII) “la ley protegerá la integridad de las
tierras indígenas”.

Convenio 169 OIT, artículo 13. Establece un concepto de territorio que


va más allá del concepto de “tierra” como un bien de mercado y que
hace referencia a la dimensión vital y simbólica que tiene un espacio
físico para la supervivencia y preservación de una cultura.
Artículo 13 del Convenio 169 de la OIT.
1. Al aplicar las disposiciones de esta parte del Convenio, los gobiernos
deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores
espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o
territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna
otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación.
2. La utilización del término tierras en los artículos 15 y 16 deberá incluir el
concepto de territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones
que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera.
• El artículo 14 del propio Convenio establece que se debe salvaguardar el derecho de los
pueblos indígenas a utilizar las tierras que no están exclusivamente ocupadas por ellos,
pero a las que tradicionalmente han tenido acceso para sus actividades tradicionales y de
subsistencia.

• Aunque el derecho agrario tiene procedimientos para garantizar la propiedad social de la


tierra, no establece lo mismo que lo dispuesto por el Convenio 169, dado que los ejidos y
comunidades agrarias son una forma de organización campesina creada por el Estado
durante el siglo XX, mientras que el pueblo indígena es una forma organizativa ancestral y
cuya dinámica política, cultural, social y económica tiene especificidades propias
sustentadas en sus tierras y territorios de ahí que merezca una protección más especial más
allá de la perspectiva agrarista.
Otras disposiciones relevantes del Convenio
169 de la OIT relativas al territorio
Artículo 15.- Obligación del Estado de brindar especial protección a los recursos naturales
que existen en tierras de pueblos indígenas, lo que implica participación amplia en los
criterios de utilización, administración y conservación de los mismos.

Artículo 16.- Traslado excepcional de los pueblos respecto de sus tierras, sujeto al
consentimiento libre e informado.

Artículo 17.- Deber de respetar las modalidades de transmisión de derechos sobre la tierra
indígena. También se establece la disposición de proteger estas superficies contra el abuso
que, producto del desconocimiento o de la buena fe, puedan hacer personas extrañas con el
fin de apropiárselas, así como las sanciones legales a las infracciones cometidas en relación
con estas normas.
La Corte IDH y sus criterios sobre territorios
indígenas
La Corte IDH ha protegido los territorios indígenas utilizando como fundamento el
derecho a la propiedad regulado en el artículo 21 de la Convención Americana.
a) El territorio es la base fundamental para el desarrollo de la cultura, la vida
espiritual, la integridad de la colectividad y su supervivencia económica.
b) El derecho al territorio es reivindicado en sí mismo, pero también es condición
para la efectiva realización de una serie de derechos como los derechos a una
vida digna, a la alimentación, al agua, a la salud, a la vida, al honor, a la
dignidad, a la libertad de culto y de conciencia, a la libertad de asociación, a los
derechos de familia, a la libertad de tránsito y el derecho a la residencia.
Componentes del derecho a la tierra y al
territorio

Defensa de su integridad al exterior

Al interior implica la posibilidad de la colectividad de definir el uso y


aprovechamiento y las modalidades internas de apropiación, traslado
uso y aprovechamiento de la tierra y sus recursos, así como de los usos
simbólicos y espirituales de ciertos sitios.
9.- Derecho a la consulta y al consentimiento
libre, previo e informado
Artículo 2º, apartado B, fracción IX, reconoce el derecho a una consulta acotada. Aplicando control de
convencionalidad y el principio pro persona, acudimos a fuentes internacionales con criterios de
alcance más amplios.

Convenio 169 (artículos 6.1., 6.2., 15.2., 22.3., 27.3., y 28): es obligación de los Estados consultar con
los pueblos indígenas de buena fe y con el objetivo de llegar a un acuerdo u obtener su consentimiento
sobre asuntos que les afecten en distintos conceptos. El derecho a la consulta es la piedra angular del
Convenio 169.

DDPI (artículos 10, 11, 15, 17, 19, 28, 29, 30, 32, 36 y 38). El derecho a la consulta es aplicable a
cualquier acción administrativa o legislativa que pueda tener un impacto sobre los derechos o intereses
de los pueblos indígenas. En tal sentido, la consulta previa abarca no solamente el uso de los recursos
naturales, sino cualquier medida que pueda afectar directamente a estas comunidades.
Elementos fundamentales del derecho a la
consulta
• La consulta debe ser previa;
• Debe dirigirse a todos los afectados o a sus representantes legítimos;
• Debe realizarse de buena fe y a través de medios idóneos para su desarrollo;
• Debe proveer la información necesaria para tomar las decisiones, en particular, la
existencia de estudios imparciales y profesionales de impacto socia, cultural y ambiental;
• Que se busque el acuerdo y en ciertos casos, que sea obligatorio obtener el consentimiento
libre e informado de las comunidades; y
• Todo lo anterior, a través de procesos culturalmente adecuados y usando las formas e
instituciones que ellos mismos ocupan para tomar decisiones.
La falta o el vicio en alguno de estos elementos puede ser motivo de un procedimiento
jurisdiccional.
10.- DESCA
El reconocimiento de los DESCA, particularmente el derecho a la salud, a la
educación, al trabajo, a la vivienda y al desarrollo tiene un doble contenido.

A) Por un lado, la obligación de “hacer” del Estado, que consiste en ofrecer de


manera especial estos servicios a grupos marginados;

B) La segunda obligación es de “dar” o “proveer” la accesibilidad a servicios


básicos en condiciones de accesibilidad vrg. Con el uso de traductores, la
cercanía y la calidad del servicio, el uso de sus propias instituciones como
medio, que los intermediarios tengan comprensión cultural, etc.
Lo indígena y sus implicaciones en un
proceso jurídico

Visión Individual
Visión colectiva

• Colectividades con derecho de


libre determinación que • Sujetos en condiciones de
demandan el respeto del Estado pobreza que requieren de
a sus culturas, instituciones y acciones afirmativas del Estado
formas de vida. para la plena realización de sus
derechos.
Principios generales para los
juzgadores
La relevancia del Amparo Directo 8/21
El asunto tiene interés e importancia de carácter jurídico, en cuanto a la manera en que debe actuar el juez dentro de procesos civiles en que se disputa el
mejor derecho a poseer un inmueble, cuando alguna de las partes se autoadscribe como indígena e invoca la aplicación de sus sistemas normativos, en
especial para efectos de determinar el alcance legal y probatorio de una constancia expedida por una de las autoridades de la comunidad, exhibido como
documento fundatorio de la acción:

1. Lo cual implicaría determinar, en términos de los deberes impuestos al Estado en el artículo 2 de la Constitución Federal, cuáles medidas puede tomar
el juez y los elementos que debe allegarse para conocer los usos y costumbres de la comunidad en cuestión para determinar el alcance de los
documentos que pueden llegar a expedir respecto de los bienes inmuebles ubicados en la población respectiva y si estos tienen eficacia en el ejercicio
de la acción plenaria de posesión.

2. Asimismo, el asunto ameritaría el análisis de los efectos que puede tener en el juicio de amparo la participación en los juicios civiles de personas
autoadscritas como indígenas, específicamente con relación a si se actualiza el supuesto de suplencia de la queja previsto en la fracción VII del
artículo 79 de la Ley de Amparo, o la excepción a la definitividad de las actuaciones que puedan implicar violaciones al procedimiento, susceptibles de
invocarse en el amparo directo, conforme al segundo párrafo del artículo 171 de la misma ley.

3. Por ende, se podrían delimitar los elementos necesarios para que se actualice la hipótesis de una persona en condiciones de pobreza o marginación
que le coloquen en clara desventaja social para su defensa en juicio o para emprender un juicio; y si en esa situación pueden llegar a considerarse
personas pertenecientes a una comunidad indígena.
Primer Principio.- Igualdad y no
discriminación
Instrumentos aplicables:
• CPEUM (artículos 1º y 2º)
• Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas (artículos 1º y 2º)
• Convenio 169 de la OIT (artículos 2º y 3º)
• Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículos 1º, 2º y 26)
• Observación General número 5 del Comité de los Derechos del Niño,
Medidas generales de aplicación de la Convención sobre los derechos del
Niño (artículos 4 y 42 y párrafo sexto del artículo 44).
1.A. Trato y reconocimiento
• Se tiene que reconocer la personalidad jurídica, individual o colectiva
de los indígenas que inicien acciones jurídicas ante los juzgados o
tribunales en demanda de sus derechos específicos, sin que ello
implique ningún trato discriminatorio por el hecho de asumir tal
condición.

• Las autoridades indígenas deben ser consideradas como tales y no


como particulares. El carácter de una autoridad indígena podrá
considerarse acreditado con documentos propios de los núcleos o
colectivos indígenas, por ejemplo, asambleas.
1.B Detección y toma de medidas especiales
• A partir de datos como el lugar de origen de la persona, el idioma que hablan sus padres o el tipo de
asunto, el juzgador se debe preguntar si las personas involucradas en el juicio son miembros de una
comunidad o pueblo indígena y por tanto, si deben considerar elementos de esa cultura que le
permitan adecuar su resolución al caso concreto. Esta obligación se incrementa en regiones de gran
presencia indígena.
• A partir de la detección, deberá informársele a la persona que tiene una serie de derechos, por
ejemplo, ser asistido por un intérprete y defensor que conozca su lengua y cultura e interponer los
recursos y medios de defensa a su alcance, así como hacer las adecuaciones que permitan que le sean
de fácil comprensión las diferentes etapas del procedimiento.
• Estar atentos ante la aplicación de criterios altamente ambiguos o discrecionales por agentes del
Estado (vrg., detener a una persona bajo el criterio de tener una “actitud sospechosa”). En su caso, el
acto debe ser objeto de un escrutinio estricto.
• Deberán proveer lo necesario para comprender la cultura de la persona sujeta a proceso y para que
ésta comprenda las implicaciones de los procesos jurídicos.
Caso que ilustra
Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs. Paraguay. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010. Serie C. No. 214.

Párrafo 269

“[…] En la actual etapa de evolución del derecho internacional, el principio


fundamental de igualdad y no discriminación ha ingresado en el dominio del
jus cogens. Sobre él descansa el andamiaje jurídico del orden público
nacional e internacional y permean todo el ordenamiento jurídico.”
Ius cogens, fundamento convencional
53. Tratados que están en oposición con una norma imperativa
de derecho internacional general ("jus cogens"). Es nulo todo
tratado que, en el momento de su celebración. esté en oposición
con una norma imperativa de derecho internacional general.
Para los efectos de la presente Convención, una norma
imperativa de derecho internacional general es una norma
aceptada y reconocida por la comunidad internacional de
Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en
contrario y que sólo puede ser modificada por una norma
ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo
carácter.
Corte IDH. Caso Baldeón García vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de
6 de abril de 2006. Serie C. No. 147

Párrafo 202:

“Para alcanzar sus objetivos, el proceso debe tener en cuenta los factores de desigualdad real
de quienes son llevados ante la justicia. Es así como se atiende el principio de igualdad ante
la ley y los tribunales y la correlativa prohibición de discriminación. La presencia de
condiciones de desigualdad real obligan a adoptar medidas de compensación que
contribuyan a reducir o eliminar los obstáculos y deficiencias que impidan o reduzcan la
defensa eficaz de los propios intereses. Si no existieran medios de compensación,
ampliamente reconocidos en diversas vertientes del procedimiento, difícilmente se podría
decir que quienes se encuentran en condiciones de desventaja disfrutan de un verdadero
acceso a la justicia y se benefician de un debido proceso legal en condiciones de igualdad con
quienes no afrontan esas desventajas.”
Segundo principio.- Autoidentificación
• CPEUM, artículo 2º.
• DDPI artículos 9 y 33.
• Convenio 169 OIT, artículo 1º.
2.A. ¿A quién le toca definir lo indígena?

• Basta el dicho de la persona para que se acredite este hecho. En casos


colectivos, basta que los representantes comunitarios así lo manifiesten y
que exhiban, por ejemplo, las actas de asamblea en las que se haga constar
ese hecho.

• No es facultad del Estado definir lo indígena. No es una condición biológica


o fenotípica, ni conlleva referentes materiales específicos e inmutables, se
trata de una identificación subjetiva con una identidad cultura.
2.B. El reenvío a mecanismos indígenas

La autoidentificación la mayoría de las veces implica un reenvío a los


sistemas jurídicos indígenas tanto para definir su integración como
quienes son sus autoridades.
Caso que ilustra

SCJN/México. Amparo Directo en Revisión 28/2007. Primera Sala. Resolución 27 de junio de 2007.
Página 71…
“…la definición de lo indígena no corresponde al Estado, sino a los propios indígenas. El Estado y, en particular,
los órganos encargados de la persecución de delitos y de la impartición de justicia, deben guiarse, en la calificación
oficial, por lo que la población indígena decida…”.

Páginas 30 y 31…
“No hay que olvidar que la Constitución se refiere a la conciencia de la identidad indígena, sin exigir siquiera
expresamente que exista un tipo determinado de declaración o comunicación externa de la misma. La apreciación
de si existe o no existe autoadscripción indígena en un caso debe descansar en una consideración completa (no
parcial), basada además en constancias y actuaciones (no en la opinión personal del juzgador de amparo), y debe
realizarse además siempre con una actitud orientada a favorecer la eficacia de los derechos de las personas…”
Principio 3.- Maximización de autonomía
• CPEUM, artículo 2º.
• DDPI, artículos 3, 4 y 5.
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
artículo 1.1.
• Convenio 169 de la OIT, artículo 4º.
Maximización de la autonomía, el derecho a
decidir sobre lo propio
• El principio sugiere privilegiar la maximización de la autonomía y no el de
la injerencia en las decisiones de los pueblos, por ejemplo, en el caso de sus
autoridades, instituciones, sistemas jurídicos y opciones de desarrollo.

• Las y los juzgadores deben reconocer y respetar las formas propias de


elección, de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas
tradicionales, de sus autoridades o representantes para el ejercicio de sus
formas propias de gobierno interno.
Caso que ilustra el principio
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Caso Cherán
SUP-JDC-9167/2011

Páginas 32 a 46

“…en ese contexto jurídico encontramos el derecho de las comunidades indígenas a la libre
determinación, dentro del cual se ubica a los derechos políticos; lo cual se explica a partir de
que, esa prerrogativa se traduce en la facultad de ejercer su autodeterminación al interior de
los estados, es decir, su autonomía. Ésta consiste, en el aspecto interno, en ejercer libremente
sus formas de gobierno interno y acceder a las tomas de decisiones de su autogobierno; y, en
el ámbito externo, participar libremente en las formas de gobierno en sus entidades
federativas y en la toma de decisiones en ese nivel.”
Principio 4.- Acceso a la justicia
considerando especificidades culturales
• CPEUM, artículo 2º.
• Convenio 169 OIT, artículos 8, 9 y 12.
• DDPI artículos 13 y 40.
• Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículo 8.
4.A. Acceso a la justicia interna
Debe existir alineación entre la justicia ordinaria y la justicia indígena,

Es obligación del Estado, reconocer la existencia de los sistemas


normativos indígenas y convalidar las resoluciones y elecciones que se
realicen conforme a los mismos, siempre y cuando respeten derechos
humanos.
4.B. Acceso a la justicia externa

• Los impartidores de justicia están obligados a averiguar si en los casos que


revisan hay elementos de especificidad cultural relevantes para prohibir,
obligar o permitir realizar conductas distintas a las esperadas por el derecho
positivo, en la comisión de los hechos o en los elementos determinantes de
la responsabilidad.
• En procesos donde participen, individual o colectivamente, proveer de
intérpretes. Recomendable solicitar servicios de peritos en la Dirección
General de Asuntos Jurídicos del CJF.
Caso que ilustra
Corte IDH. Caso Rosendo Cantú u otra vs. México. Excepción preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 31 de agosto de 2010. Serie C No. 216.

Párrafo 184:
“Como lo ha establecido en otras ocasiones este Tribunal y conforme al principio de no discriminación consagrado
en el artículo 1.1 de la Convención Americana, para garantizar el acceso a la justicia de los miembros de
comunidades indígenas, “es indispensable que los Estados otorguen una protección efectiva que tome en
cuenta sus particularidades propias, sus características económicas y sociales, así como su situación de
especial vulnerabilidad, su derecho consuetudinario, valores, usos y costumbres.”

Párrafo 185:
“La Corte considera probado que la señora Rosendo Cantú no contó con un intérprete […] ni tampoco recibió en su
idioma información sobre las actuaciones derivadas de su denuncia […] implicando un menoscabo de hecho
injustificado a su derecho de acceder a la justicia”.
Amparo Directo 8/2021(reglas de aplicación
de los usos y costumbres)
I. Verificar la existencia y vigencia de la costumbre que se alega en el proceso. Para ello, las autoridades judiciales pueden
allegarse de periciales antropológicas u otros medios de prueba lícitos, como actas de la comunidad o consejos de
ancianos;

II. Considerar las particulares necesidades de protección del sujeto de derecho y el contexto cultural en que éste se
desarrolla;

III. Determinar si la costumbre documentada, resulta válida; es decir, que no entra en conflicto con las prohibiciones
absolutas en materia de derechos humanos, o que no dé como resultado una restricción ilegítima que no pueda
justificarse como necesaria en una sociedad multicultural. Así, no resultará aplicable una norma de usos y costumbres
abiertamente adversa al respeto y protección de los derechos humanos de la persona indígena ni de otras personas
involucradas en el proceso judicial, compartan o no la condición de indígenas, y

IV. Precisar qué papel tiene la costumbre en el proceso judicial.


Corte IDH. Caso Tiu vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de
26 de noviembre de 2008. Serie C. No. 190.

Párrafo 100:

“Este Tribunal considera que para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas, en
tanto miembros del pueblo indígena Maya y que la investigación de los hechos se
realice con la debida diligencia, sin obstáculos y sin discriminación, el Estado debe
asegurar que aquellas puedan comprender y hacerse comprender en los
procedimientos iniciados, facilitándoles intérpretes u otros medios eficaces para tal
fin. Asimismo, el Estado deberá garantizar, en la medida de los posible, que las
víctimas del presente caso, no tengan que hacer esfuerzos desmedidos o
exagerados para acceder a los centros de administración de justicia encargados
de la investigación…”
Principio 5.- Protección especial a sus
territorios y recursos naturales
Instrumentos de protección:
• CPEUM, artículo 27.
• Convenio 169 OIT, artículos 13 a 19.
• DDPI artículos 8, 26 y 32.
• Convención Americana, artículo 21.
• Comité de Derechos Humanos, Observación General número 23: Los
derechos de las minorías.
• Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, artículo 27.
Consideraciones para las y los juzgadores
• Identificar si el asunto que conocen involucra la tierra, el territorio o los recursos
naturales de un individuo o comunidad indígena y asentarlo explícitamente para su
ulterior protección. Pueden auxiliarse en periciales históricas, etnohistóricas,
documentos coloniales, expedientes de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (antes Secretaría de la Reforma Agraria).
• Otorgar importancia a los “títulos virreinales” como prueba indiciaria para
acreditar posesión inmemoral.
• La mera presencia de indígenas en áreas geográficas donde se pretenden desarrollar
proyectos públicos o por parte de empresas, debe derivarse una fuerte presunción
iuris tantum de que éstos tienen algún tipo de derecho sobre los recursos y los
territorios que han venido poseyendo u ocupando.
Acciones colectivas
• Prevalencia del concepto de interés legítimo
• Implica un cambio de paradigma. Los derechos subjetivos no siempre están
referidos a un titular determinado o determinable.
• Las leyes procesales deben interpretarse a la luz del principio pro persona.
Una interpretación restrictiva o ritualista, es susceptible de causar una lesión
a los derechos de los pueblos.
• La titularidad de los derechos de las y los indígenas es colectiva. DADA
ESTA SITUACIÓN, LA LEGITIMACIÓN PROCESAL SE AMPLÍA
A LOS SUJETOS INTERESADOS (TODA UNA COLECTIVIDAD O
CADA UNO DE SUS MIEMBROS).
Caso que ilustra
Corte IDH. Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs. Nicaragua. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2001. Serie C No. 79.

Párrafo 149:

“Los indígenas por el hecho de su propia existencia tienen derecho a vivir libremente en sus propios
territorios; la estrecha relación que los indígenas mantienen con la tierra debe ser reconocida y
comprendida como la base fundamental de sus culturas, su vida espiritual, su integridad y su
supervivencia económica. Para las comunidades indígenas la relación con la tierra no es meramente una
cuestión de posesión y producción sino un elemento material y espiritual del que deben gozar
plenamente, inclusive para preservar su legado cultural y transmitirlo a las generaciones futuras.”
Corte IDH. Caso del Pueblo Saramaka vs. Surinam. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones
y Costas. Sentencia de 28 de noviembre de 2007. Serie C No. 172

Párrafos 82 a 96:
“… el reconocimiento estrictamente jurídico o abstracto de las tierras, territorios o recursos de
los indígenas pierde verdadero significado cuando no se ha establecido ni delimitado físicamente
la propiedad.
De acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Interamericana, según lo establecido en los casos Yakye
Axa y Sawhoyamaxa, los integrantes de los pueblos indígenas y tribales tienen el derecho de ser
titulares de los recursos naturales que han usado tradicionalmente dentro de su territorio por las
mismas razones por las cuales tienen el derecho de ser titulares de la tierra que han usado u ocupado
tradicionalmente durante siglos. Sin ellos, la supervivencia económica, social y cultural de dichos
pueblos está en riesgo, el derecho a usar y gozar del territorio carecería de sentido en el contexto de
los miembros de los pueblos indígenas y tribales si dicho derecho no estuviera conectado con los
recursos naturales que se encuentran dentro del territorio. “
1) La posesión tradicional de los indígenas sobre sus tierras tiene efectos equivalentes al título de
pleno dominio que otorga el Estado.
2) La posesión tradicional otorga a los indígenas el derecho a exigir el reconocimiento oficial de
propiedad y su registro.
3) Los miembros de los pueblos indígenas que por causas ajenas a su voluntad han salido o perdido
la posesión de sus tierras tradicionales mantienen el derecho de propiedad sobre las mismas, aún a
falta de título legal, salvo cuando las tierras hayan sido trasladadas legítimamente a terceros de
buena fe.
4) Los miembros de los pueblos indígenas que involuntariamente han perdido la posesión de sus
tierras y éstas han sido trasladadas legítimamente a terceros inocentes, tiene el derecho de
recuperarlas o a obtener otras de igual extensión y calidad. Consecuentemente, la posesión no es
un requisito que condicione la existencia del derecho a la recuperación de las tierras
indígenas.
Principio 6.- Participación, consulta y consentimiento
frente a cualquier acción que los afecte
Instrumentos de protección:
• CPEUM, artículo 2º.
• Convenio 169 de la OIT, artículos 6 y 7.
• DDPI, artículos 19 y 32.
• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, A/65/264, 2010.
• Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo en su 282ª
sesión, noviembre de 2001.
• Informe del Relator Especial de Naciones Unidas A/66/288 de agosto de 2011.
Consideraciones para los juzgadores
No puede asumirse que por el hecho de haber sido aprobada una ley o realizado un acto administrativo
que afecte la vida de los indígenas, existió una consulta previa. El juzgador debe corroborar
fehacientemente que en todo acto administrativo o legislativo que les afecte, se haya garantizado el
derecho a la participación, la consulta y el consentimiento libre, previo e informado según el caso.
• La consulta es previa a la adopción de la medida;
• La consulta no se agota con previa información, debe ser un diálogo genuino con el deseo de llegar a
un acuerdo común.
• La consulta debe ser de buena fe, dentro de un procedimiento que genere confianza entre las partes.
• La consulta debe ser adecuada y a través de instituciones representativas indígenas, esto es, tomando
en cuenta los métodos tradicionales del pueblo para la toma de decisiones.
• La consulta debe ser sistemática y transparente.
Aspectos a considerar en la judicialización de
casos.
1. Que existen derechos derivados de la tenencia y usos indígenas de la tierra, el territorio y los recursos
naturales;
2. Que existe la obligación del Estado de consultar (en su idioma) a estos pueblos en relación con las actividades
que les afecten y las responsabilidades conexas de las empresas, incluyendo entre otros temas: estudios de
impacto, distribución de beneficios y medidas de mitigación.
3. El Estado debe de proveer toda la información necesaria e imparcial para que los indígenas puedan tomar una
decisión.
4. Que existe la obligación de buscar el consentimiento dado libremente y con pleno conocimiento de causa.
5. Que es un derecho de los pueblos indígenas el ser consultados a través de las instituciones representativas que
existan o designen para eso.
6. Que el Estado debe realizar la consulta de buena fe y dialogar con las autoridades delegadas expresamente por
los pueblos.
7. Que debe concertarse con los pueblos indígenas el procedimiento de consulta previa.
JUZGAR CON PERSPECTIVA DE
GÉNERO
Clase 7

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO FISCAL Y ADMINISTRATIVO


Antecedentes
• Corte IDH, casos González y
otras (Campo Algodonero),
Fernández Ortega y otros y
Rosendo Cantú u otra, todos
contra México.
• Amparo Directo en Revisión
2655/2013

Portación de la Bandera Revolución,


Mexicana #8M. Artista: Elsa Oviedo.
Fotografía: Tania Diego.
Conceptos
Básicos
Sexo y género
El continuum de los sexos:
LA DIVERSIDAD ES LA
NORMA Y NO LA
EXCEPCIÓN.
El caso
Caster
Sermenya
Corporalidades
(aprobación y
castigo)
Género
• Género
• Identidad de género
• Expresión de género
Orden social de
género
• Postura biologicista
• Corriente historicista
• Hipótesis culturalista
• Perpetuación a través del
lenguaje
Género y
relaciones
de poder
División del
trabajo: techos
de cristal y
suelo pegajoso
Masculinidades
Estereotipos
• Descriptivos
• Normativos
• Jurídicos
Más y más
estereotipos…
Ejemplos de
estereotipos
jurídicos
• Normas de acceso a servicios de guardería
• Matrimonio entre personas de distinto género
Violencia por razón de
género
Formas o tipos de violencia:
- Psicológica o emocional;
- Física
- Sexual
- Económica
- Patrimonial
- Feminicida
- Obstétrica y contra derechos
reproductivos
- Simbólica
La perspectiva de género
en los Sistemas Universal e
Interamericano de DDHH y
la doctrina de la SCJN.
Sistema de Naciones Unidas

Se convierte en el primer
instrumento internacional La CEDAW se
En 1979 se emite la
que condenó la complementó en 1999
Convención sobre la
discriminación en contra con la aprobación de su
Eliminación de todas las
de las mujeres y Protocolo Facultativo, el
Formas de Discriminación
estableció su igualdad con cual entró en vigor en
contra la Mujer (CEDAW,
los hombres en todos los México el 3 de mayo de
por sus siglas en inglés).
ámbitos sin distinción 2002.
(CEDAW, artículo 1º).
Recomendaciones Generales del Comité CEDAW

México reconoció la competencia del Comité CEDAW para recibir y considerar las
comunicaciones individuales (casos) que le fueran presentadas.

Compilación de las recomendaciones generales del Comité CEDAW a México,


disponibles en:
http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqh
Kb7yhsgOTxO5cLIZ0CwAvhyns%2byKw2i7qkbMaG3UCjqXsIricGgeOJw9vpkT91UJaBT
GrVxI%2bmXBkJU3DASwO%2bmZlkRmxvXQRujj9QNCw1mXev40h
Sistema Interamericano de DDHH
• El 9 de junio de 1994 se adoptó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
(Convención Belém Do Pará), ratificada por México en 1998.
• Para supervisar su cumplimiento, en 2004, se creó el Mecanismo de Seguimiento de la Convención (MESECVI).
• Medidas que México se comprometió a adoptar progresivamente en términos del artículo 8 de la Convención:
- Fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como el respeto y la
protección de sus derechos humanos en general;
- Modificar patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres para contrarrestar prejuicios, costumbres y todo tipo de
prácticas basadas en la inferioridad o superioridad entre géneros o en los papeles estereotipados (roles) asignados a unos y
otras, que legitiman o exacerban la violencia contra las mujeres; y
- Fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia, policial y demás funcionarios y funcionarias
que se encarguen de la aplicación de las leyes, lo cual conlleva la obligación de considerar factores que puedan aumentar la
condición de vulnerabilidad a la violencia, como edad, raza, origen nacional, discapacidad, estado de gravidez, etcétera (Belém
do Pará, artículos 8 y 9).
¿Cuándo se aplica la perspectiva de género?
1. Al estudiar el contexto;
2. En la apreciación de los hechos;

La Corte IDH y la 3. En la valoración de las pruebas;


4. En la verificación de las previsiones
perspectiva de adoptadas durante la investigación de
delitos;
género 5. Interseccionalidad;
6. En la identificación de estereotipos;
7. En la determinación de medidas de
reparación.
• Caso Campo Algodonero vs. México.
Contexto • Caso J. vs Perú.
social, político
y cultural del • Legítima defensa en casos de violencia
doméstica
caso
Apreciación de los hechos
• Condiciones particulares de vulnerabilidad.
• Las razones y fines con los que se comete violencia contra las mujeres.
• Concepciones dañinas y prejuicios sobre la conducta de las mujeres en
determinadas circunstancias.
• La existencia de situaciones de poder.
• La forma en que el Estado afecta derechos de manera diferenciada (Caso Artavia
Murillo, fertilización In Vitro).
• La existencia de posibles causales de justificación como la legítima defensa
diferida.
Valoración de pruebas y
la investigación de
delitos

Criterios de valoración en materia de


violencia sexual
La legítima defensa diferida
Elementos de la legítima defensa:

a) Existencia de una agresión ilegítima: la violencia basada en el género es una agresión ilegítima, que no sólo se encuentra
sancionada en todas las legislaciones de nuestra región sino que además se encuentra definida y sancionada en la Convención
Belém de Pará.
b) Inminencia o actualidad de la agresión: La inminencia se caracteriza por dos elementos (i) existe continuidad de la violencia ya
que la conducta del agresor en situación de convivencia puede suceder en cualquier momento y ser detonada por cualquier
circunstancia; consecuentemente, la mujer víctima tiene temor, preocupación y tensión “constantes” lo que causa que
continuamente espere una agresión: y (ii) el carácter cíclico de la violencia que implica que las mujeres maltratadas anteriormente,
es probable que vuelvan a serlo.
c) Proporcionalidad: implica considerar el contexto en el cual se da la agresión y la respuesta. Hay que considerar la desproporción
física (en muchas ocasiones las mujeres tienen una menor contextura física que su agresores); la socialización de género (que hace
que muchas veces las mujeres no estén entrenadas para responder a agresiones físicas con medios equivalentes o la falta de
entrenamiento para el manejo de armas), así como la dinámica propia del ciclo de violencia, donde las mujeres se encuentran
desprovistas de herramientas emocionales para reaccionar de acuerdo al estándar masculino
Interseccionalidad
Estereotipos
• Caso Atenco vs México.
• Caso Azul Rojas Marín y otra vs. Perú
• Caso Ramírez Escobar y otros vs. Guatemala
• Caso González y otras (Campo Algodonero) vs. México
• Caso Atala Riffo y niñas vs. Chile
6 elementos del método de Análisis con
Perspectiva de Género Jurisprudencia
1ª./J.22/2016 (10ª):

1. Identificar si existen situaciones de poder


que, por cuestiones de género, den cuenta
de un desequilibrio entre las partes;
2. Cuestionar los hechos y valorar las pruebas
desechando cualquier estereotipo o
prejuicio de género;
Teoría SCJN
3. Ordenar las pruebas necesarias para
visibilizar dichas situaciones.
4. Cuestionar la neutralidad del derecho
aplicable.
5. Aplicar estándares de DDHH.
6. Evitar la utilización de lenguaje basado en
estereotipo o prejuicios y procurar el uso de
lenguaje incluyente.
Violaciones de DDHH
relacionadas con proyectos de
desarrollo e infraestructura

Los denominados “Megaproyectos”


Emprendimientos impulsados por empresas y/o el Estado,
en zonas rurales o urbanas, que tengas fines comerciales o
que se lleven a cabo bajo el argumento del bien común y
que supongan la adquisición, disposición, arriendo u
¿Qué son los ocupación de espacios territoriales, generando un impacto
proyectos de sobre la vida de las personas o comunidades que en ellos
habitan, o de las que ellos dependen y una posible
desarrollo e afectación sobre sus derechos humanos.
infraestructura
Ejemplos: industria extractiva en todas sus variantes,
? construcción de presas, trasvases hídricos, autopistas y
vías urbanas, proyectos turísticos, grandes proyectos
inmobiliarios, rellenos sanitarios, transgénicos, corredores
industriales, plantas de generación de energía, etc.
Las dos caras
de los
proyectos de
infraestructura
Derechos de las personas
beneficiarias vs derechos de
las personas afectadas. En una
situación de conflicto de
derechos ¿qué elementos
deben tomarse en cuenta?
Antecedentes
• 2007: el Relator Especial de la ONU sobre una vivienda adecuada, presentó como parte de su informe anual, un
documento cuyo objetivo fue orientar a los Estados sobre las medidas para evitar los desalojos forzosos
provocados por proyectos de desarrollo. Disponible en: A/HRC/4/18 07-10631 (ohchr.org)

• 2013: El Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas presentó un informe temático denominado
“Industrias Extractivas y Pueblos Indígenas” destacando como el patrón extractivo ha sido demoledor para la vida
de los pueblos y sus entornos. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2015/10177.pdf

• 2013: La Relatora Especial sobre la situación de las personas defensoras de DDHH de la ONU, presenta un informe
sobre proyectos a gran escala y las actividades de quienes denuncian los impactos que dichos proyectos generan.
Disponible en:
https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Environment/ImplementationReport/Civil_society_o
rganization_joint_reoprt_SP.pdf
Principios rectores El representante especial del Secretario
sobre las Empresas General de la ONU para la cuestión de los
derechos humanos y las empresas, propuso
y los Derechos en 2008 un conjunto de principios rectores.
Humanos En junio de 2011 se obtuvo el respaldo de la
Asamblea General de Naciones Unidas para
su aprobación convirtiéndose en un
estándar global autorizado cuya finalidad es
que los gobiernos garanticen el respeto a
derechos humanos por parte de las
empresas.

Disponibles en:
https://www.ohchr.org/sites/default/files/D
ocuments/Publications/GuidingPrinciplesBu
sinessHR_SP.pdf
¿Qué dicen los principios rectores?

• Todos los Estados tienen el deber de proteger a todas las personas que se encuentren en su jurisdicción frente a los
abusos contra los derechos humanos cometidos por las empresas. Proteger significa: prevenir, investigar, castigar
y reparar esos abusos mediante políticas, leyes, reglamentaciones y acciones de sometimiento a la justicia que sean
eficaces.

• Las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos, es decir, de evitar vulnerar los derechos
de los demás en cualesquiera lugares donde realicen sus actividades e independientemente del tamaño que tengan o el
sector al que pertenezcan, y de hacer frente a las consecuencias que se manifiesten. Esta responsabilidad existe tanto si
los Estados cumplen sus obligaciones como si no.

• En caso de abuso, las víctimas deben poder acceder a remedios efectivos a través de mecanismos de reclamación
judiciales y no judiciales. Estas responsabilidades distintas pero complementarias recaen sobre los Estados y las
empresas con independencia del contexto.
¿Qué es la responsabilidad de las empresas
de respetar los derechos humanos?

Según los Principios Rectores, esto significa que deben abstenerse de infringir los
derechos humanos de terceros y hacer frente a las consecuencias negativas que
surjan para los derechos humanos.

La responsabilidad de respetar los derechos humanos requiere que las empresas


dispongan de políticas y procesos para prevenir y mitigar todo riesgo de provocar
o contribuir a provocar consecuencias negativas para los derechos humanos.

Si, pese a ello, las empresas determinan que han provocado o contribuido a
provocar consecuencias negativas deben repararlas o contribuir a su reparación.
Asimismo, las empresas deben procurar prevenir o mitigar toda consecuencia
negativa directamente relacionada con sus operaciones, productos o servicios a
través de sus relaciones comerciales.
• Corte IDH. Caso de la Masacre de Mapiripán vs. Colombia.
Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134,
párrafos 111 y 112:

“la responsabilidad internacional del Estado puede generarse


también por actos de particulares en principio no atribuibles al
Responsabilidad Estado. [Las obligaciones erga omnes de respetar y hacer
respetar las normas de protección, a cargo de los Estados partes
del Estado por en la Convención,] proyectan sus efecto más allá de la relación
entre sus agentes y las personas sometidas a su jurisdicción,

actos de pues se manifiestan también en la obligación positiva del estado


de asoptar medidas necesarias para asegurar la efectiva
protección de los derechos humanos en la relaciones
particulares inter-individuales. La atribución de responsabilidad al Estado por
actos de particulares puede darse en casos de que el Estado
incumple, por acción u omisión de sus agentes cuando se
encuentren e posición de garantes, esas obligaciones erga omnes
contenidas en los artículos 1.1 y 2 de la Convención”.
Responsabilidad directa de los particulares
(horizontalidad de los derechos humanos)

Pleno de la SCJN, Amparo Directo en Revisión 161/2010, 2011, p.22.

“Los derechos fundamentales gozan de una doble cualidad: por un lado


se configuran como derechos públicos subjetivos (función subjetiva) y
por el otro se traducen en elementos objetivos que informan o permean
todo el ordenamiento jurídico, incluyendo las relaciones que se originan
entre particulares (función objetiva).”

JURISPRUDENCIA: Tesis: 1a./J. 15/2012 (9a.). Primera Sala. Registro


digital: 159936. Derechos Fundamentales, su vigencia en las relaciones
entre particulares.
Corte IDH. Caso Kimel vs. Argentina: “cuando existen dos derechos acogidos por la
Convención es necesario garantizar el ejercicio de ambos. En este sentido, la
prevalencia de alguno en determinado caso dependerá de la ponderación que se haga
a través de un juicio de proporcionalidad.”

Primera Sala de la SCJN. Amparo directo en revisión 75/2009.

Fases del juicio de proporcionalidad en proyectos de infraestructura:


Fase 1.- Analizar la legitimidad constitucional (convencional) de la finalidad o
Ponderación y el finalidades que están detrás de las normas o decisiones estatales (en este caso, los
proyectos de infraestructura)

juicio de Fase 2.- Idoneidad: Determinar si el proyecto en cuestión es idóneo para los fines que

proporcionalidad se busca perseguir.

Fase 3.- Necesidad del proyecto ¿de verdad es la única vía disponible y la que menos
lesión genera a derechos de terceros?

Fase 4.- Proporcionalidad en estricto sentido. Comparación entre los beneficios


(comprobables) y los daños a los derechos o valores en juego. Los juzgadores deberán
intentar descubrir si la posible restricción o afectación a los derechos, no es superior al
beneficio que dicha obra habrá de significar. (VER INFORMES DE LOS RELATORES
ESPECIALES).
En el caso de megaproyectos, las personas afectadas
La trascendencia del tienen el derecho de acceso a la información.
acceso a la 1. Oportuna.
información 2. Accesible.
3. Suficiente. Deberá incluir al menos:
a) La naturaleza, envergadura, ritmo de reversibilidad
y alcance de cualquier proyecto o actividad
propuesto.
b) La razón o las razones o el objeto del proyecto.
c) La duración del proyecto.
d) La identificación clara de las áreas afectadas.
e) Una evaluación preliminar de los probables
impactos económicos, sociales, culturales y
ambientales, incluso los posibles riesgos y una
distribución de beneficios justa y equitativa en un
contexto que respete el principio de precaución.
Las reservas de información
Principio de Equidad Intergeneracional
• Al otorgar medidas cautelares o resolver en
Declaración de Estocolmo sobre el Medio definitiva un juicio, analizar si el proyecto afecta la
disponibilidad o calidad de un recurso natural.
Ambiente Humano, Principio 2.
• Tener presente que la disponibilidad de un recurso
en alguna región, no significa que exista una
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y necesidad actual de explotarlo.
Desarrollo, Principio 3. • Revisar si las concesiones o autorizaciones toaron en
cuenta la disponibilidad del recurso y su afectación
en las generaciones presentes y futuras.
Convenio de Naciones Unidas sobre Cambio
• En el caso de modificaciones a un Plan de
Climático, artículo 3 (1) Ordenamiento Ecológico Territorial, vigilar que se
respete la sustentabilidad del recurso analizando la
legalidad del procedimiento administrativo
Convención de Naciones Unidas sobre modificatorio, la sostenibilidad ambiental, la
Diversidad Biológica, preámbulo. proporcionalidad y necesidad de las modificaciones
propuestas tomando en cuenta los estudios técnicos
que sustentan dicha modificación y los aportes de la
Ley de Aguas Nacionales, artículos 1 y 3, población afectada.
fracción XXI.
Quien contamina paga
• El juzgador deberá apreciar que los
costos que derivan de este
Declaración de Río sobre Medio Ambiente y principio son los provenientes de la
Desarrollo, principio 16. prevención de la contaminación,
así como los derivados de la etapa
de control.
Declaración de Estocolmo, principio 22.
• Determinar si las medidas de
prevención y control de la
Ley General del Equilibro Ecológico y Protección contaminación impuestas a cierta
al Ambiente, artículos 15, fracción IV y 21. actividad son suficientes y, en su
caso, determinar la toma de las
Ley de Aguas Nacionales, artículos 14 bis medidas adicionales.
fracción XVII.
• Responsabilidad subsidiaria del
Estado.
Principio Precautorio
• Si dentro de los procedimientos administrativos de
los que derivan autorizaciones para la ejecución de
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, un proyecto existe falta de certeza sobre los efectos
principio 15. de cierta actividad, tecnología o sustancia (en el
medio ambiente o en la salud de las personas), se
opte por privilegiar esta última circunstancia.
Convenio sobre la Diversidad Biológica, Preámbulo. • Este proceso es fundamental en la EIA. Ante la falta
de certeza sobre los efectos al medio ambiente y la
salud, deberá optarse por la no aprobación el
mismo.
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología,
preámbulo. • Verificar no solo que en el proceso de EIA se hayan
revisado y considerados todos los posibles efectos al
medio ambiente de un proyecto, sino que las
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos medidas adoptadas para mitigar y compensar el
Persistentes, Preámbulo. impacto sean RACIONALES, PROPORCIONALES Y
NECESARIAS. El juez puede ordenar el desahogo de
pruebas periciales.
Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Transformados,
artículos 9, fracciones IV y XXV, 11 fracción VII, 13, fracción VII y 16
fracción V.
Informe disponible en:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52000DC0001&fro
m=ES

El recurso al principio de precaución presupone que se han identificado los


efectos potencialmente peligrosos derivados de un fenómeno, un producto o un
proceso, y que la evaluación científica no permite determinar el riesgo con la
¿Cómo lo ha certeza suficiente.
En caso de que se considere necesaria la acción, las medidas basadas en el
hecho la principio de precaución deberán ser, entre otros aspectos:
- proporcionales al nivel de protección elegido,
Comisión de - no discriminatorias en su aplicación,

Comunidades - coherentes con medidas similares ya adoptadas,


- basadas en el examen de los posibles beneficios y los costes de la acción o de

Europeas? la falta de acción (y pueden incluir un análisis económico coste/beneficio


cuando sea conveniente y viable),
- sujetas a revisión, a la luz de los nuevos datos científicos, y
- capaces de designar a quién incumbe aportar las pruebas científicas
necesarias para una evaluación del riesgo más completa.
1. La restitución busca devolver a la víctima a la situación anterior a la
comisión del delito o a la violación de sus derechos humanos;
Reparación 2. La rehabilitación busca facilitar a la víctima hacer frente a los efectos
sufridos por causa del hecho punible o de las violaciones de derechos
integral (Ley humanos;
3. La compensación ha de otorgarse a la víctima de forma apropiada y
General de proporcional a la gravedad del hecho punible cometido o de la violación de
derechos humanos sufrida y teniendo en cuenta las circunstancias de cada
Víctimas, caso. Ésta se otorgará por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas
económicamente evaluables que sean consecuencia del delito o de la
violación de derechos humanos;
artículo 27). 4. La satisfacción busca reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas;
5. Las medidas de no repetición buscan que el hecho punible o la violación
de derechos sufrida por la víctima no vuelva a ocurrir;
6. La reparación colectiva es un derecho del que son titulares los grupos,
comunidades u organizaciones sociales que hayan sido afectadas por la
violación de los derechos individuales de los miembros de los colectivos, o
cuando el daño comporte un impacto colectivo. La restitución de los
derechos afectados estará orientada a la reconstrucción del tejido social y
cultural […].

También podría gustarte