Está en la página 1de 1
Table 3. Reactencias de méquinas y multiplicadores usados en célculos simplificados I eactancia @ usar Mutipicadores Tipo do equ Estuerzo de interupelon ~ rd ‘Motores ‘Motores de Caso sino sincroncs induceién expectat Disvuntorea de porencia Com tiempos de interupclén de: Bocles Sobrransitono | Insignficante 1.0 at Bccles Subttansitono Insignicante a4 2 3 celos Subtroneitona Tranetore: inaigniicsnte 42 x3 2 Gielos Subieansitonie Transivore Insignificant Va oe Disyuntores de potencie de | bajo vollaye Subicansitoro | Subtrnsitario | Subtransitrio 1.0" = jintores de caja moidesdo | ¢ interuptores de fusible Subieanstorio | Subtansitorio | Subtransivorio 10 Fusbles « imemurtores de fuswies fmayores de 960 vols) Subiransitoro | Subuansiterio | Subtvansitorio 16 12 Fuobles de bajo voltse (600 V y men Suttransitoro | Subtansitorio | Subirancitoris 10° Cantrelos de motores de bajo-vol faje (ean fusibles 0 interuptores de Pobre movi integrados! Subieensitorn | Subuansivorio | Subrranstorio 125 - Esfuoren momentinaa Disvuntores de potonci Subsransitoro | Subtansitorio | Subiransitorio 16. (a) Usa bb st vlerarstice cacunava (Bier corente (Fact 0 os 500 MVR vel icuto se aens dencamnta te geresroes0 tainian wast racks de lgcon AR fala Fran de 8 pvt wars de XR mayors tus larry sc eos 9 aia y Kmus truer dea) Heavens ranma REWA pastes Ianto {as comtante (el Ur sob shay 5 IV omanes vel cicuto na se dmoata tv gran Ears dreciaments te los aries totam’ aves dito lintaciras de comet dle suministra del exterior, 9 esiable- iendo un multiphicador de 1.6 para In componente mixina de CG, Ex el cso especial, en el que el voltaje de opera cibm es de 15 KV o menor, los fusibles no son limiiadores de corriente y Ia relacién XR es menor de cuatro, el tnaltiplicador ¢ usar es 1.2. Por consi- fuieate, Ia capacidad de intercupetin fn amperes de los fusibles de potencia se calcula en la misima forma que la ca- pacidad momentines de los disyanto- Fes ce potencis, Los disyuntores de bajo voltaje (hasta 600 V) son diferentes a los dis Yuntores dg alto voltaje porque son cae Si instanténeos cuando operan con corrientes cercanas a su capacidad de interrupcién. Los contactos de estos disyuntoren de bajo voltaje se separan Surnote ol primer ciclo de la corien te de coria eiteuito, y debido a esta operacién ripida, ¢l esfuerza momen- Linea se const igual al de interupein La corriente de costo cieeuito que se debe deterinar In corinte en el primer medio ciclo, Deben usarse las ancias sublransitorias de los ge- neradores asi com las de les motores sineronos y de induccidn, y se debe 1o- mar en eventa la componente de CC. | multipicador es menor que en los disyuntores de alto voltaje debido a ‘que la relaciéin XUR es menor en los eir- cuitos de bajo voltaje. La menor rela eid de UR da como resultado una ‘isminueton mas ripida de la compo- rente de CC on comparacién eon cir cnitos de mayor voltae. Anteriormente, las eapacidades inte. iras de los disyuntores de hajo vollaje se basaban en la corsiente (rme) total asimétrica del primer medio ciclo como un promedio de las tres fases. Las normas dela NEMA y el [ERE han cstablecito un multiplicador de 1.25 basudo en una relacién XIR de 11,72 Este multiplicador se aplica @ ln co- rriente simetriea de earto circuito del primer médio cielo, Durante varios anos, las normas NE- MA se han establecide en hase a la in terrupeiéin de eortientes simeétricas. Los disyuntores se prueba bajo conde ones de usimetifa maxims con an ci. euito de prucba que tiene una relacioa MIR no menor de 66, correspondiente ‘tun multiplicador promediode 1.17. E= te multiplicador se usa en la mayor de los sistemas de bajo voltae alimen tudos por transformadores de bano de accite. Rn los transformadores de tipo seco, la relacion XIR puede see mayor de 6.6, y'en estos easos los disyuintares se seleccionan en base asus capacida- des nominales asimetrie La tabla 2 enlista capacidades nomi: nales simétricas y asimétricas en ampe: res, para disyuniores de bajo voltaje ‘medio ciclo, Si no se cuenta con datos para calcular la releciin verdadera AIK y hay indicios de que sea mayor ie 6.6, es preferible usar el multiplica- ddor 1.25 que corresponée a uns rela: con de 11.72, Cuando se sabe que ta re. lacién X/H no es mayor de 66, se debe usar el multiplieador 1.0. EI método unitario se usa con profusin en edleulos de corto circuit, Puesto que las corrientex de corto cir- cuito dependen de los valores de las re- actancias X, desde e incluyendo las fuentes hasta ¢! punto de fall, el pro: blema principal eh el célculo es la determinacién de la reactancia total. Para obteneria, primero s# debe det minar la reactancia de cade fueate y elemento det cireuito y entonces com binarlas en serie yen paralelo, Despucs de obtener Ia reactancia tal, se ealeuls la corriente siméiriea de corto circuito, E es el voltaje del sis: tema y Z ls impedancia total El veltaje Ee el voltaje de linea a neutro, es de- cir ol vollaje de linea « Linea cividido entre V3, La impedancia Z se express me tela formula Z = YR + X® Sin 6 argo, la resistencia no se torn en ‘tealos de fallas mayores {46600 V, resultandlo un pequeto errr de poreentaje que se considera insignifi ante, Fn sistemas mayares de 600 V la reienia dl los cable mente pequefa, y generalmente no se toma en euerta, Bn sistemas de 600 V y menores, la resistencia de los alimen- tadores y barras conductoras debe to morse en cuenta si su valor es mayor de un euarto del valor de la reactancia cenice la fuente y el punto de fella Hay tessistemas principales para ex: presar las reactencias de los elementos

También podría gustarte