Está en la página 1de 1
1 Calculos de corto circuito 1.1. Consideraciones fundamentales para el cilculo de fallas Lascleecién apropiada de los dispositi vos protectores y de su activactén se- lectiva se basa en los edleulos de corto circuilo, Un dispositive de proteceién contra corto circuito puede definirse como un dispositive eléetriea que se instala en un circuito para protegerlo contra daos ocasionados por una sobrecarga & corto cireuito, Esto se Jogra mediante la interrupeion auto- mitica de cualquier corriente que ex- ceda la capacidad contra corto eireuito del dispositivo, Los dispositives principales de pro leccién contra corto circuito son los disyuntores y los fusibles, Los disyunto- res protegen al circuito automdtica- mente por media de relevadores (por separada 0 integrados) que detectan las corrientes anormales y hacen que el intecruptor se active. Los fusibles de twotan la corriente anormal ya la vex la intorrumpen mediante un elemento que al fundirse abre el circuito. La proteceion inadecuada contra corto cireuito es frecuente- mente la causa de fallas de gran mag: nitud que ocasionan dafios cuantiosos, interrupeiin de energia, lesiones al personal e interrupeiones eostosas de produceién. Inversamente, los disposi- tivos protectores arbitrariamente exa- gerados 0 sobreestimados constituyen lin desperdicio de equipo costoso ¢ in- necesario, Por lo tanto, es sumamente importante determinar con exactitud li indole del corto circuito en un siste- ma de potencia eléctrica. La eapacidad interruptiva es la corriente maxima de corto eireuito que un sistema de ali- mentacién hace fluir a través de un in: lerruptor o fusible al ocurrir una falla en el circuito, Ademds, los elementos no interruptores. tales como cables, arras conduetoras y dispositives de desconexién deben resistir los estuer- 20s térmicos y mecénicos de las eleva- das corrientes de corto circuito. Para que el uso de interruptores: y fusibles sea adecuado, la elecciém se hace en base a criterios de operacién apropiada y segura teniendo en cuenta la Corriente continua normal que conducen los mismos. Las fellas por corto circuito son de fase a fase en sistemas sin cone- xién a ticera y de fase a fase asi como fase a tierra en sistemas con conexidn a tierra, La magnitud del sistema de poten: cin que alimenta la carga determina la cantidad de corriente de corto circuito. En condiciones normales de opera: cin, la carga consume una corriente proporcional al voltaje aplicado y a la impedaneia de la earga. Si se presenta un corto circuito, el voltaje se aplica sélo a través de la baja impedancia de los conductores y del transformador, desde la fuente dé voltaje hasta el pun- 19 del corto circuito, y ya no s¢ le ope: ne la impedaneia normal de la varga, Los interruptores seleccionados eon hase en la corriente que conducen en forma continua deben resistir. ein: terrumpir las elevadas corrientes de corto circuito que se presentan. La car- ga normal que conduce el interruptor determina la corriente de carga, y & no depende de la capacidad del sist ma que la alimenta, Sin embargo, la magnitud de la corriemte de corto cir- cuito depende de la capacidad del sis tema de suministro y e¢ independiente de la carga normal, EI grado de la magnitud, Ios efectos de los corio ciréuitos y los factores de Jos que dependen se ilustean con tun ejemplo sencilla del caleulo de una corriente de falla, Supéngase una fuente de capacidad infinita. yun transformador monofasico de 50 kVA que alimenta a un motor de 10 hp, como se muestra en la figura 1, El transforma dor tiene un voltaje en su secundario de 240 Vy una impedancia Zp = 1.4%. Para simplifiear, no se toma-en cuenta la impedaneia de la linea entre la falla en el punto A y cl transformador. En condiciones normales de opera: cién el motor consume 50.A, o sea la carriente que percibe el interruptor de proteceion, Supangase que ocurre una falla por corto eireuito total en el pun corriemte maxima de corto cir- nnsiderando ta impedaneia del iransformador, st calcula facilmente con la formula [scm (100% He Viptacer en Td que Eemue €8 La cornienie ‘maxima de corto cireuito, Teta ela corriente de carga total defsecundario del transformador, y tis Zy es el por ciento de impedancia del transtormador. La corriente de carga total del se- eundario del transformador = 50 kVA (1000)240 V = 208 A. Entonees ta cortiente maxima de corto circuito, Tecnis = (LOO/L4) 208 = 14,857 A. Interruplor que protege al alimenta: dor y al motor no slo debe permitir el paso de la earga normal de 50 A, sino que debe resistir la maxima corriente posible, es decir 14,857 A. Hasta ahora, no se ha tomado en cuenta Ja naturaleza asimétrica de las corrientes de corto cireuito. En reali- dad, estas corrientes aumentan en va~ lor, dependiendo de la relacién de la resistencia a la reactaneia del citcuito considerado, Esta tesis se tratard en la siguiente seecién, Supongase ahora que en lugar del transformador selec cionada de 50 kVA, se tiene un transfar maclor de 500 kVA’ con una impedancia Zp = 2.2 que alimenta al misino motor ide 10 bp como se muestra en la fig. 2, La corriente de carga total del secundatio del transformador es: 500 kWA (1000)'240 V = 2080 A, Si ocurre la misma falla en el punto "A", la corriente de corto cireuito Sit sci = (100/22) 2,080 94,545, A. La carga normal del interruptor que protege al alimentador y al motor es li vnsma que en la figura 1, pero el interruptor debe seleccionar ahora para resistir los 94,545 A simétrieos de corto cireuito en lu ggar de 14,857 A simétriens, Este ejemplo numérico demuestra que la magnitud de la corriente ale corto cireuito depende principalmente de la capacidad dels

También podría gustarte