Está en la página 1de 11

JM

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 11 de ago en 9:44

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente Trabajo Práctico tiene como base una posible situación con
consecuencias jurídicas que impactan en el derecho real de dominio sobre
una cosa, mueble registrable, un automotor. En relación a los contenidos
trabajados a lo largo del primer módulo se estudian los distintos sistemas
registrales y el argentino, incluyendo los principios que constituyen el marco
regulatorio y fuentes de la legislación en materia registral.

Por ello con este trabajo práctico se pretende que logres:

Identificar los requisitos de la Dirección Nacional del Registro del


automotor para inscribir un negocio jurídico respecto a un vehículo,
conforme se lo solicita un cliente.
Dictaminar sobre los principios registrales, su alcance y efectos respecto
a la transferencia de un automotor que debe realizar un cliente.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que
resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente
enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/12754/files/7742516/download?
download_frd=1)

03 Preguntas
JM
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas
evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando
en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no
marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en


cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla
falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Para el día en que la escribana deba realizar el acta de constatación en la reunión de


socios de La Carola SRL, ¿considera que puede llevar un cuaderno para tomar nota
y luego transcribir tranquila en su oficina el contenido?:

Para una parte de la doctrina estaría violando la autenticidad del acto.

Para una parte de la doctrina estaría violando el principio de inmediación.


JM
Para una parte de la doctrina estaría violando la unidad funcional.

Para una parte de la doctrina estaría violando la confidencialidad.

Para una parte de la doctrina estaría violando la unidad de acto.

Pregunta 2 5 pts

En relación a la operación que realiza el Sr. Pérez Alcíbar, cuando adquiere un


inmueble por boleto de compraventa privada en la provincia de La Rioja, le
manifiesta a la escribana, que recibió un llamado telefónico de un supuesto
comprador del mismo inmueble. La compra se habría realizado en fecha anterior a la
suya, fue instrumentada en un boleto de compraventa con certificación de firmas,
mientras que la de él no. Como dato extra, agrega que ninguno tiene la posesión del
inmueble. En este caso y situación en particular ¿Qué entiende que puede ocurrir?

Triunfará el comprador por boleto de compraventa que demuestre buena fe.

Triunfará el comprador por boleto de compraventa que logre inscribir antes.

Triunfará el comprador por boleto de compraventa que logue que el vendedor le transfiera.

Triunfará el comprador por boleto de compraventa que logre la posesión antes.

Triunfará el comprador por boleto de compraventa que tenga fecha cierta.

Pregunta 3 5 pts

Para la situación en que el Sr. Pérez Alcíbar le consulta a la escribana si es posible


realizar un boleto de compraventa privado, para no gastar en escritura, Ud. como
escribano, ¿qué le respondería?

Que si bien es posible realizar un boleto de compraventa privado, luego deberá realizar la
escritura de traslación de dominio.

Que si bien es posible realizar un boleto de compraventa privado, luego deberá realizar un
acta al momento de la toma de posesión.

Que no es posible realizar un boleto de compraventa privado ya que la única forma de


transmisión de inmuebles es a través de la escritura pública.

Que no es posible realizar un boleto de compraventa privado ya que no está legislado en


JM
nuestro ordenamiento.

Que puede realizar el acto de la manera que desee debido al principio de libertad de formas
que establece nuestra ley.

Pregunta 4 5 pts

Para el caso del Sr. Robledo, quien es el gerente de la Carola SRL, la escribana
deberá cerciorase de que está legitimado para representar a la empresa. Para ello,
deberá solicitarle a Robledo que le presente la siguiente documentación:

Reglamento de copropiedad donde esté designado en tal carácter.

Contrato constitutivo de la Sociedad inscripto.

Acta del consejo de administración para acreditar el cargo de representante y acta especial
para realizar el acto de que se trate.

Acta especial de reunión de socios para aquellos actos extraños al objeto social.

Acta de designación de gerente.

Pregunta 5 5 pts

Supongamos que, en la cláusula del precio, en vez del valor real de $4.000.000, se
consignara la suma de $100.000. ¿Qué podría ocurrir con esa escritura que tiene un
precio vil?

Podría demandarse una indemnización por daños y perjuicios.

Podría demandarse la negligencia del notario.

Podría demandarse por simulación.

Podría demandarse la nulidad o la modificación del acto jurídico.

Podría demandarse la inoponibilidad del boleto.

Pregunta 6 5 pts
JM
En el caso puntual relatado en el que el Sr. Pérez Alcíbar recibe un mail de un
abogado de la ciudad de La Rioja, informándole que el inmueble que él adquirió tiene
un embargo de fecha anterior a la compra… para saber qué chances tiene de oponer
su boleto de compraventa ante este tercero, ¿qué requisitos deben estar presentes?

Pago como mínimo del 15% del precio, con fecha anterior a la traba de la cautelar.

No es necesario fecha cierta del boleto.

Buena fe del adquiriente al momento de la celebración del contrato.

Contratación directa con el titular registral.

Publicidad suficiente de la adquisición.

Pregunta 7 5 pts

Cuando el Sr. Pérez Alcíbar le comenta la delicada situación económica financiera


de la empresa La Carola SRL, esa misma noche, llama por teléfono a la radio local y
le comenta esta situación, para que investiguen, y aduce que lo hace porque quiere
proteger a los acreedores. Este motivo, justifica que la escribana haya ventilado
estas cuestiones privadas que conoció a raíz de una audiencia con su cliente.

Falso. Ya que es obligación moral que tiene el notario de guardar estricta reserva de cuanto
conozca y le fuera confiado en el ejercicio de su ministerio.

Verdadero. Ya que la ley autoriza develar un secreto profesional, cuando el objetivo del
mismo es una protección para los terceros.

Pregunta 8 5 pts

En relación a la operación que realiza el Sr. Pérez Alcíbar, cuando adquiere un


inmueble por boleto de compraventa privada en la provincia de La Rioja, y le
manifiesta a la escribana, que recibió un llamado telefónico de un supuesto
comprador del mismo inmueble que habría instrumentado la operación en fecha
anterior a la suya por un boleto de compraventa. Si el Sr. Pérez Alcíbar hubiese
instrumentado su boleto de compraventa en una escritura pública ¿qué hubiese
ocurrido?

El tercero no podría haber invocado la onerosidad.


JM
El tercero no podría haber invocado la posesión.

El tercero no podría haber invocado la buena fe.

El tercero no podría haber invocado la fecha cierta.

El terceo no podría haber invocado la titularidad.

Pregunta 9 5 pts

En el momento que el Sr. Pérez Alcíbar llama a la escribana para solicitarle una
audiencia a los fines de consultarle respecto a varios temas, vemos que se produce
lo que se conoce como:

Diligenciamiento

Pedido

Adquisición

Rogación

Minuta

Pregunta 10 5 pts

Cuando el Sr. Pérez Alcíbar le comenta a la escribana que tiene intenciones de


beneficiar a uno solo de sus dos hijos con la donación como anticipo de herencia de
tres de cuatro inmuebles, la escribana le explica que en ese caso:

La donación será justa.

La donación será inoficiosa.

La donación será inoponible.

La donación no podrá ser inscripta.

La donación será rechazada.


JM
Pregunta 11 5 pts

Para la circunstancia planteada en el caso, en la que, al leer la escritura la escribana,


se da cuenta que escribió mal el nombre de “Patricia”, colocando “Paricia”, ¿que
podrá hacer la notaria para corregir este error?

Deberá corregir el nombre con un acta de constatación.

Deberá corregir el nombre con una nota marginal.

Deberá rehacer únicamente el folio donde está el error.

Deberá rehacer la escritura.

Deberá corregir el nombre con un acta extraprotocolar de rectificación.

Pregunta 12 5 pts

Respecto al inmueble que compró el Sr. Pérez Alcíbar en la ciudad de La Rioja


mediante un boleto de compraventa privado sin certificación de firmas, ¿Cuál es uno
de los inconvenientes que se presentan para poder oponer ante terceros ese
instrumento?

Que es nulo.

Que no tiene forma legal.

Que no tiene fecha cierta.

Que no tiene la firma de testigos.

Que no tiene autenticidad.

Pregunta 13 5 pts

En la situación planteada en la que la escribana se da cuenta que el vendedor, el Sr.


Aramayo, tenía la misma dirección del “Aramayo” al que su amigo Carlos le vendió el
auto y le debía dinero… ella piensa en avisarle a Carlos, para que aproveche a
cobrarle ahora que justo está cobrando un dinero producto de la venta del inmueble.
JM
¿Considera que la escribana incurriría en alguna falta o delito si le comenta esta
situación a su amigo?

No, no cometería ni una falta ni un delito, sólo sería una actitud reprochable moralmente.

No, no cometería ningún delito ni falta ya que no está contando nada que perjudique al Sr.
Aramayo.

Si, cometería un delito, ya que estaría violando el secreto profesional.

Sí, cometería una falta, ya que estaría violando el secreto profesional.

No, no cometería un delito ni una falta ya que la ley prevé excepciones y ésta puntualmente
es una de ellas.

Pregunta 14 5 pts

En relación a la consulta realizada por el Sr. Pérez Alcíbar respecto a su empresa,


La Carola SRL: el mismo manifiesta que están pasando un mal momento económico
financiero, que hay muy mala relación entre varios de los socios. Por lo que
necesitan hacer algunos cambios en la empresa. Supongamos que dentro de esos
cambios tengan previsto el nombramiento de nuevas autoridades… ¿podríamos
decir que nos encontraremos frente a una?

Transformación societaria.

Escisión societaria.

Liquidación societaria

Extinción societaria.

Modificación societaria.

Pregunta 15 5 pts

Cuando el Sr. Pérez Alcíbar le solicita a la escribana que se constituya en la sede de


la empresa para labrar un acta en una reunión de socios, la escribana le dice que no
puede ir porque es su cumpleaños y tiene gente invitada a cenar: En este caso en
particular, es aceptable y entendible el proceder de la escribana.
JM
Falso. Ya que la ley establece la obligatoriedad de prestar función notarial

Verdadero. Ya que el Sr. Pérez Alvarez podrá esperar otro día para labrar el acta

Pregunta 16 5 pts

En el caso en cuestión, la Carola SRL le entregó a Sr. Aramayo, antes de firmar el


boleto de compraventa, una seña de $10.000. En el instrumento se pacta la
posibilidad de arrepentimiento. En el hipotético caso de que Aramayo se arrepienta
de la venta, ¿qué ocurriría con esa seña recibida?

Debería devolverla doblada.

Debería devolverla triplicada.

Debería devolverla con intereses.

Debería devolverla exactamente igual.

Debería devolverla con más un 50% del valor.

Pregunta 17 5 pts

La escribana conoce a todos los comparecientes al acto, excepto a la esposa del Sr.
Aramayo. Nuestro sistema legal prevé dos alternativas que puede utilizar el
escribano al momento de dar fe de la identidad de los mismos. En esta situación
particular, ¿cuál debería utilizar la escribana?

Por afirmación de conocimiento por parte del escribano.

Por declaración jurada ante dos testigos.

Por exhibición que se haga al escribano de documento idóneo.

Por declaración de dos testigos instrumentales.

Por certificación de huella digital.

Pregunta 18 5 pts
JM
En un determinado momento, mientras el Sr. Pérez Alcíbar le comentaba a la
escribana la terrible situación que estaban atravesando con la empresa La Carola
SRL, éste menciona que de no encontrar una solución es probable que deban
disolver la empresa, pero que sería un problema porque de los cinco socios que son,
solamente él era de esa idea. Entonces, le pregunta, qué otros motivos podrían dar
lugar a la disolución de la misma. La escribana le menciona algunos, entre ellos, le
comenta que La Carola SRL se podría disolver por:

Por evidenciar desorden económico y financiero.

Por cumplimiento de la condición a la que se subordinó su existencia.

Por la pérdida de capital social.

Por decisión de, aunque sea, uno de los socios.

Expiración del término por el cual se constituyó.

Pregunta 19 5 pts

La Carola SRL ya lleva un mes de posesión del inmueble comprado. Pero resulta
que el Sr. Aramayo se presenta una tarde diciendo que quiere echar para atrás el
negocio, que se ha arrepentido, y que en el contrato se previó la cláusula de
arrepentimiento… ¿en esta situación particular le parece que tiene derecho a usar
esa cláusula?

No porque ya hay principio de ejecución.

No porque el comprador ha tenido buena fe.

Si, puede arrepentirse solo que deberá devolver todo el dinero recibido.

Si, está en todo su derecho ya que se pactó expresamente.

No porque el arrepentimiento funciona antes de los 10 días de firmado el acto.

Pregunta 20 5 pts

En la situación en que el Sr. Pérez Alcíbar le solita a la escribana si puede


constituirse el próximo jueves a las 20 hs en la sede de la empresa para realizar un
JM
acta de la reunión de socios a la que va a convocar, esta solicitud es lo que se
conoce como:

Inicio

Solicitud

Primera audiencia

Primera etapa

Requerimiento

Examen guardado en 9:49 Entregar examen

También podría gustarte