Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


CIENCIA Y TEGNOLOGIA
UNVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA
“MANUELA SAENZ”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN. ADMINISTRACIÓN

OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS


COMERCIANTES

Realizado por:
Carlos Chávez
V-27.094.670
Trayecto 1
Módulo 1
Administración
OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES

Los comerciantes tienen una serie de obligaciones legales, precisamente


por su condición de comerciante, que le lleva a interactuar con la sociedad, con el
consumidor, y esa interacción está regulada por la ley para proteger tanto al
consumidor como los intereses del estado, comerciante es la persona o empresa
que se dedica al comercio, a la compra y venta de productos, o a la producción de
bienes y servicios, la calidad de comerciante se adquiere cuando la actividad
comercial se realiza de forma profesional, la profesión de comerciante implica que
se realice una o más actividades mercantiles de forma cotidiana; un comerciante
es una persona que se dedica a ejercer el comercio como oficio, de manera
profesional y constante, sea una persona natural o una persona jurídica, el hecho
de ejercer una sola actividad mercantil de forma profesional nos convierte en
comerciantes, el término profesionalmente es relevante para efectos de calificar a
una persona como comerciante, pues esta lo será sólo si el desarrollo de la
actividad comercial se hace de forma profesional y continuada.
Todo comerciante tiene una serie de obligaciones mercantiles, y en
algunos casos, laborales y tributarias que debe cumplir, debe llevar en idioma
castellano su contabilidad, la cual comprenderá obligatoriamente, el libro diario, el
libro mayor y el de inventarios podrá llevar además, todos los libros auxiliares que
estimara conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones, el libro
diario y el de inventarios deben ser presentados ante un tribunal, registrador
mercantil o juez ordinario de mayor categoría local estos libros deben ser firmados
y sellados por las autoridades competentes antes de ponerse en uso, la autoridad
dejará constancia supervisión, firmando en el primer folio de cada libro y
estampando en todas las demás hojas el sello de la oficina; toda compañía u
comerciante debe ser registrada obligatoriamente en la gerencia de tributos
internos y debe cumplir toda norma que esta ley imponga, realizando actividades
que posean bienes situados en el país, así como los agentes de retención todo
balance general debe clasificarse como activo y pasivo; El SENIAT (Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) debe proporcionar a
cualquier contribuyente la facilidad para efectuar el llamado registro de información
fiscal rif, para personas naturales o jurídicas este número es el que identifica al
ente ante cualquier transacción que se efectué ante la administración tributaria es
decir, representa en la actualidad la cédula de identidad tanto de empresas como
de personas todo ente que retenga impuesto debe tener en sus establecimientos
constancia del certificado de inscripción Rif tanto en un lugar visible como anotado
en todos los libros, documentos y solicitudes que requiera la administración
tributaria, Todo comerciante debe llevar libro de compra y libro de venta y estos
deben estar al día y llenados cronológicamente.

También podría gustarte