Está en la página 1de 11

1

“EL JUEGO QUE TODOS JUGAMOS”


De Alejandro Jodorowsky
Versión de La Cuarta Pared de FACPYA
DIEGO: Antes de comenzar les vamos a suplicar un minuto de…
TODOS: Miradas y sonrisas... (Los actores miran al público y sonríen).
HILDA:
“El Juego que
la sociedad. Todos Jugamos “no es una obra de teatro
(RIE) teatro en dos actos, es una críti
crítica
ca a
RENE: ¡La creación de esto ha sido algo increíble, nunca me había pasado algo así!
LAURO: Yo pensé que David se quería burlar de nosotros.
ERICK: Bueno, es mejor que les contemos todos desde el comienzo ¿no creen?... Empieza…
TODOS: Yo, yo, yo...
ERICK: …Tú (señala a ERIKA)
ERIKA: (Se sien
sienta
ta en el pr prosc
oscen
enio
io)) Yo esta
estaba
ba en mi casa
casa prep
prepar
aránd
ándom
ome
e par
paraa sal
salir
ir de
vacaciones, cuando me llama David por teléfono, y me dice: quiero que trabajes en una
obra,
obr a, te nece
necesi
sito
to,, no inte
interp
rpret
retará
aráss ningú
ningún
n per
perso
sona
naje
je,, qu
quie
iero
ro que
que ha
haga
gass de Er
Erik
ika
a
Godoy… Pero ¿y la obra?, “No tiene Importancia”, me respondió, mejor hablemos del
problema de los créditos. “Nadie se peleará porque yo definiré eso con los actores

JOEL:
antes de que
(Se sienta enestrenemos…”
el proscenio) Eso mismo me paso a mí me dijo que mi papel era el de
Joel Álvarez y me contó que la Licenciada Lizbeth García le había encomendado a la
maestra Janina Villarreal convocar una muestra de teatro en la universidad, ellos
pagarían los gastos del Aula Magna, publicidad, el clima, boletos, impuestos y si era
necesario hasta las agresiones con los dientes.
ALONDRA: (Aclarando) Mordidas.
ANAHÍ: Y a mí me dijo que nos serviría para que nos vieran, en una institución tan importante y
darnos a conocer...
MARTHA: Me dijo lo mi
mismo,
smo, yo sería MMartha
artha Á
Álvarez,
lvarez, que, ssii éramos alguno
algunoss actor
actores,
es, un buen
buen
director y montábamos un buen espectáculo, podríamos ponernos en cartelera por
tiempo indefinido.
DIEGO: Pues a mí me pidió que interpretara a Diego Aguirre y me confesó que lo tenía todo.
TODOS: ¡Qué bueno!
DIEGO: Menos la obra. Dijo: “Necesito
“Necesito saber si acepta
aceptass para escribirla
escribirla a tu medida,
medida, la obra es
como el traje, hay que hacerla a la medida del actor.”
LAURO: Después de ofrecerme interpretar a Lauro Aldaba, me cito a ensayo, llegué, aquí
estábamos
estábam os los actores
actores y empresarios,
empresarios, David no traítraía
a ningún
ningún papel escrit
escrito,
o, solo una
maleta, le dijimos…
TODOS: ¿Y la obra?
ALONDRA: No la tengo.
TODOS: ¿Cómo es eso?
VIC: Respondió: “Es que quiero decir algo distinto, hacer algo diferente, pero aún no sé qué
es lo que quiero.”
ERICK: “Si hay un teatro, actores y público, debo hacer una obra que sirva para algo.”
HILDA: No se pueden seguir haciendo los mismos tele-melodramas que siempre se han hecho.
Eso está definitivamente caduco.
2

RENE: “Hay que entrar en comunicación directa con el público, ofrecerle algo que valga lo que
paga, no solo distracción.
TADEO: El espectador debe salir del teatro sintiéndose completamente cambiado”
JUD/YAM: Hey, hey… no pueden comenzar sin… nosotras
TODOS: ¡Ya empezamos!
JUDITH: Perdón que interrumpa...
TODOS: ¡Ya interrumpiste!
YAMILE: Me llamo Yamile, Yamile Rodríguez
TODOS: ¡Hola Yamile!
JUDITH: Y yo Judith Morales.
TODOS: ¡Hola Judith!
JUD/YAM: Esta es la primera vez que pis…amos un escenario.
TODOS: Se nota.
JUD/YAM: Pero David decidió…utilizarnos.
ELLOS: ¡Ay! las utilizó.
YAMILE: Para demostrar que él no quería trabajar con “actores”.
JUDITH: Sino con seres humanos.
ANAHÍ: Siéntense seres HUMANOS.
HILDA: David nos dijo que cuando una persona va a un restaurante y come, esa comida entra a
su organismo, pasa a formar parte de su sangre, le da vitalidad. No se puede exigir al
teatro menos de lo que se exige a un restaurante.
TADEO: “Todo lo que dices está muy bien”, dijimos todos, pero... ¿de qué se trata la obra? ¿Es
algo de SEXO?
VIC: ¿Hay desnudos inmorales?
RENE: ¿Se hace uso frecuente de lenguaje obsceno, no recomendable para menores de 18
años, afeminados y señoras hipócritas?
DIEGO: Ye ent
ntonc
onces
es nues
nuestr
tro
oddir
irect
ector
or solt
soltó
ó las
las fr
frase
asess m
más
ás patét
patétic
icas
as y dem
demagó
agógi
gicas
cas…

LOS 7: “No sé lo que quiero hacer…”
LOS 7.2: “…pero sé muy bien lo que no quiero hacer” (GOLPES Y APLAUSOS)
HILDA: No quiero poner una cama en medio del escenario.
ROX: Ni poner a la Dama joven en un vaporoso negligé rosado, color con el que se viste a los
bebés y a las prostitutas. (Entra música sexy)
ISIDRO: No quiero poner a un galán con el torso desnudo, justificando la exhibición de pelos y
tetillas a causa de una herida misteriosa... ¡Ahh! ¡Ahh!, ¡Quiero...!
ULISES: No quiero presentar a un marido imbécil que solo dice beeeeeee, cuando ve a la dama
en negligé y la corretea alrededor de la cama… Beeee, beeeeeeee
MICHELL: Tampoco quiero que la esposa cada vez que beba un whisky caiga en trance y la
penetre el espíritu de su hermana gemela ninfomaníaca.
ERIKA: Al final, los tres actos que tuvieron en suspenso a todos los morbosos, sirvieron para
que hubiera una casta y general reconciliación,
LAURO: En seguida nuestro autor declaró que tampoco quería hacer tragedia griega, ni siquiera
transportando los personajes a la historia de América. (GOLPES Y APLAUSOS)
TADEO:
¡OH!
Edipohados y coatlicues
me responda. que me asistís en esta hora cruel, haced que Hernán Cortés-
GUAU.
RENE: GUAU.
TADEO: GUAU, guau.
3

RENE: GUAU, guau.


TADEO: GUAU, guau, guau, guau, guau.
RENE: GUAU, guau, guau, guau, guau. Pues, guau, guau.
TODOS: GUAU, guau, guau, guau, guau.
TADEO: Porqué deseas hundir tu vil acero en mi pe… (Le escupe) ...cho amante.
RENE: Porque sois mi padre Layo Moctezuma. Bueno, eso lo sospecho, pero no lo sé.
TADEO: Qué vergüenza señor.
RENE: Y te mato con una espada que no es de acero y ¡Olé!
ANA/ALO/VIC: Ña ja, ja, ja, ja, ja... Somos las brujas de Macbeth y nos gusta el pulque Ña ja, ja,
ja, ja, ja... Odioso griego español, pronto te arrancarás los ojos de vergüenza
incestuosa, Sócrates-Cacama te confunda, Ña ja, ja, ja, ja, ja ja…Ña ja, ja, ja, ja, ja
ja.......
TADEO: Hijas de la…
HILDA: Oh insensato ¿por qué me miráis con esos ojos de fuego?
RENE: Porque soy el niño polimorfo degenerado de Freud y te amo, te amo, porque te pareces
a mi mamá.
HILDA: Idiota, soy tu madre.
RENE: ¡En la madre!
HILDA: Y también soy Medea, Inés de la Cruz y Juana la Loca: ja ja ja ja ja.
RENE: ¡Qué vergüenza!
MICHEL
MICHEL:: Y to
todos
dos est
estos
os chis
chismes
mes de vveci
ecindad
ndad se mmues
uestra
tran
n en un eesce
scenari
nario
o pa
para
ra p
proba
robarr qu
que
e nadie
nadie
escapa a su destino.
JOEL: Y que el que ésta condenado a salir en la nota roja, terminará
apareciendo en “EL METRO”.
MARTHA: Tampoco nuestro autor quiso hacer teatro de vanguardia norteamericano. (GOLPES Y
APLAUSOS)
ISIDRO: Tengo 40 años, pero me hice la cirugí
cirugía
a plást
plástica
ica y rrepresent
epresento
o 17. Mi drama es, ¡oh! Me
cuest
cue staa trab
trabaj
ajo
o conf
confes
esarl
arlo,
o, qu
quee ho
horr
rror,
or, que
que verg
vergüen
üenza,
za, mi dra
drama
ma es… que que vivo
vivo
maritalmente desde hace 20 años con la diputada Gertrudis Smith ¡y no soy lesbiana!
ULISES: ¿Me llamaste, Alberto? Recuerda que hoy viene el matrimonio Smith- Smith.
ISIDRO: Recuerda que el movimiento de liberación femenina prohíbe la histeria y recomienda el
karate. Ve a traer el tónico para hacer crecer el bigote. Pero rápido que ya van a llegar
nuestros invitados.
ULISES: Bueno, pero acompáñame (Sexy la llama y sale tras ella) Mi amor. (OFF)” PEGAME,
PERO NO ME DEJES”
JUDITH: ¡Ay muralla!
VIC: No soy muralla, soy Mirella, tontuela.
JUDITH: Compórtate bien y no te escarbes los dientes doblando una hoja de alcachofa. Ay,
sacúdete la caspa que traes en los hombros puerca, no te vuelvo a traer.
VIC: ¡Ay, creo que se me está cayendo el pelo!
JUDITH: ¿El pelo?
VIC: Hum, hum (agarrándose el cabello)

JUDITH:
VIC: ¡El
Voycabello idiota, la
a envejecer, menuca
espantaste!
se me va a llenar de celulitis (le da un manazo a JUDITH) No
te quiero, me case contigo por puritito interés. Te acomplejas de mi complejo de
inferioridad para que te lleve el desayuno a la cama. ¡Tú sabes cuantas náuseas me
4

causa, porque desayunas con carne cruda que primero te frotas en toda la cara para
tener un cutis de nalga de princesa!
JUDITH: Mira, mejor les tocamos.......tan, tan, tan (Se asoman y ULISES le avienta un beso a
VIC, JUDITH se enoja) ¡Que te pasa tortillera! No te metas con mi cu cu. (A VIC) Y tú
de lesbianota.
MICHELL: Y para abreviar, las dos parejas de maricas y lesbianas demuestran que en todas
partes se cuecen habas y que ellas son tan asquerosas como las parejas normales.
ROX: Pero tampoco quería hacer Comedia Musical. (GOLPES Y APLAUSOS)
TODOS: Somos el pueblo de Duloc, el más farsante
farsante que hay, fingimos
fingimos ser buenos, pero somos
pura mierda. (Termina y todos hacen sonidos de avioneta jugando a ser aeroplanos y
se sientan excepto XXX y YAMILE quienes dan una vuelta a las torres. mamá aparece
detrás regañándolos)
ERICK: ¡Niños, ya dejen de jugar dentro de la casa! ¡Van a romper algo!
(Hacen caso omiso y tiran las torres)
VIC: ¡Auxilio, se cayeron las torres! ¡Aaaah! (TODOS hacen escándalo)
ANAHÍ: Yo soy Julieta Pérez, judía portorriqueña, vendo Hot dogs en el parque, mientras mi
alma sueña con un negro despampanante.
DIEGO: Yo soy Ro Rommeo Mo
Mohhamed Von Otto, árabe, n ne
egro
ro,, naz
nazi y joto. Y de Julietaeta har
aré
é la
conquista, sin que el rabino se resista.
JOEL: Así es la cosa, todo gira alrededor
a lrededor de si dos jóvenes van a realizar el acto sexual o
no. Terminan haciéndolo como cualquier hijo de vecino, se casan tienen muchos hijos,
se aburren, ven la televisión 10 horas diarias y “son felices”.
ISIDRO: Tampoco
Tam poco quiso
quiso hac
hacer
er comedi
comediasas cos
costum
tumbri
brista
stas,
s, est
estilo
ilo esc
escrit
ritor
or impote
impotente
nte con tía
tíass
buenas, mujeres
mujeres locas y m muchacho
uchachoss que se pe perviert
rvierten
en porque el bole
bolero
ro les acaric
acaricio
io
demasiado los zapatos.
ERICK: Tampoco un dramdramaa psicológico
psicológico donde loloss person
personajes
ajes hahablan
blan y discut
discuten
en con mmuchos
uchos
matices y profundidad acerca del color de su excremento.
LAURO: Ni tampoco una obra revolucionaria, donde el Ché Guevara es un coctel de Jesucristo
y Carlos Marx. Paranoico
MICHELL: Proyéctese imágenes de feminicidio.
JOEL: Otra del Presi contra artistas
MARTHA: Otra de que Monterrey no tiene agua
ANAHÍ: Otra de marchas proaborto.
ALONDRA: Un póster con gente pobre.
CARLOS Otra de los 43 de Ayotzinapa.
DIEGO: Un ppo
olicía g
go
olpeando a un hohomosexual.
YAMILE: Una píldora, tres hongos y un ácido.
ROX: Cuerpos de mujeres muertas en Nuevo León.
ULISES: Corrupción, contrabando y piratería.
RENE: Revuélvase bien
HILDA: Y es usted un gran dramaturgo de nuestra época.
VIC: El argumento se lo comprará, sin duda, la industria cinematográfica norteamericana.

ERIKA: (Todos
Soy unaaplauden y festejan)
mujer muy avara que no quiere casarse por no mantener al marido, prefiero
pagarle $2 000 al lanchero para que me frote durante cuatro horas la piel con aceite de
coco.
5

TADEO: Soy un aspirante


aspirante a actor
actor inoc
inocente,
ente, q
que,
ue, para obtener
obtener el p
papel
apel de ex
extra
tra en la pelí
película,
cula,
me acosté con el director.
JUDITH: Yo soy una niña mala, mala, mala, mala, que perdí mi virginidad andando en bicicleta y
ahora lloro, lloro mucho porque ya no la podré vender.
TODOS: (Enojados) ¡YA!
ERICK: Bueno, basta. Ya sabemos lo que no quisieras hacer, no quisieras hacer una obra de
teatro
TODOS: ¿Qué quieres que hagamos en entton
oncces?
ROX: Y en ese momento. Gran golpe teatral.
LAURO: David abrió su maleta
ANAHÍ: Y desparramo un montón de libros por el escenario.
ERIKA: “Una buena forma de decir adiós”, Dr. César Lozano.
JOEL: “Yo estoy bien, tú estás bien”, Dr. Thomas Harris.
MARTHA: “Ciencia y conducta humana”, Dr. Skinner.
PAOLA: “La agresividad humana” Anthony Storr.
ALONDRA: “El arte de amar”, Dr. Erick Fromm.
YAMILE: “Las formas ocultas de la propaganda” Dr. Vance Packard.
VIC: Tomaremos estos libros de psicología y sociología y los iremos escenificando. Durante
los ensayos escribiré la obra.
MICHELL: No habrá nada falso. Todo lo que hagamos y digamos estará basado en datos
científicos.
ROX: Pero ¿de qué va a tratar la obra?
TODOS: ¡Osh!
HILDA: El ser viviente necesita para desarrollarse bien, no solo comer alimentos, sino también
comer caricias
DIEGO: Se ttom
omó ó un
unaa rata
rata..
.... y a do
doss de sus
sus hihija
jas;
s; a un
una
a se le dejó
dejó vviv
ivir
ir ccon
on su
su m
madr
adre,
e, a la otra
otra sse
e
le separó.
ERI/MICH: Vete, vete, no te queremos por fea.
MARTHA: ¿Por qué me hacen esto, que n no o te
tengo
ngo el derecho de nacer? Snif, snif....
JOEL: A las dos
d os ratas se
s e les alimentó exactamente igual. La rata que tuvo a su madre creció
normalmente, la rata que no tuvo madre creció raquítica.
ULISES: Tamb
Ta mbiéién
n los
los niño
niñoss pr priv
ivad
ados
os del
del cont
contact
acto
o físi
físico
co du
duran
rantete un largo
largo perí
períod
odoo cr
crece
ecen n
raquíticos
ANAHÍ: Necesitamos de estímulos emocionales diarios, tanto como una buena carne asada a la
tampiqueña.
ISIDRO: Estos dos bebés nacieron con igual fuerza vital, este… tuvo contacto físico (Enseña a
MICHELL), ésta, estuvo privada de caricias, se le seco la columna vertebral (Enseña a
MARTHA llorando en el suelo)
ROX: Aquí en este foro hay muchos bebés gordos… pero también algunos que tienen más o
menos seca la columna vertebral
VIC: En la mañana me levanto con hambre, pido mi desayuno, pero sigo con hambre.
LAURO: Salgo a la calle en busca de mi dosis cotidiana de caricias (Encuentra a YAMILE) ¡Hola!
ERICK:
YAMILE: Una
¡Hoa!caricia
ALONDRA: Le responde con otra caricia
LAURO: Que agradable temperatura, ¿verdad?
6

ERIKA: Le quiere preguntar cómo está, otra caricia más.


YAMILE: Si, muy agradable, aunque parece que va a llover (saca un paraguas).
MARTHA: Le quiere decir: “estoy bien, ¿y tú?, otra caricia.
YAMILE: Hasta luego.
MICHELL: Otra caricia
LAURO: (Satisfecho) Buena muchacha, ¿no les parece? me hizo tres caricias.
ULISES: Esto de las caricias cotidianas es un asunto muy serio.
JOEL: Por ejemplo, la señorita ANAHI, pensaba que el pintor ISIDRO VILLEDA era un genio, y
estaba dispuesta a comprarle dos millones de pesos en dibujos, pero un día lo vio en
persona y...
ANAHÍ: ¡Hola!
ISIDRO: ¡Te apesta la… (Dice “cola” con expresión corporal)!
ANAHÍ: Pero por quién me toma este pelado… lo único que le pedí fue una caricia y no me la
dio, que vaya y que le compre un cuadro su madre.
ROX: Ya dijimos que las caricias son necesitadas por el organismo, tanto como los alimentos,
pero la sobrealimentación produce indigestiones.
TODOS: Bravo, Bravo.
ERIKA: Ya viene el candidato
ULISES: Bravo mi diputado.
ALONDRA: Lo estábamos necesitando
MARTHA: ¿Quién dará riqueza a los tontos?
TODOS: ERICK TORRES.
JOEL: ¿Quién nos volverá a todos ricos?
TODOS: ERICK TORRES.
ERICK: Gracias paleros, gracias, mi columna vertebral es la mejor columna vertebral del
mundo. Ustedes se la merecen. Ustedes la frotaron hasta que me la hicieron grande.
Pero basta, basta de caricias. Ya estoy fuerte, déjenme. Mi piel es demasiado valiosa
para que la toquen. No tengo que darle nada a nadie, voy hacer las cosas, sí, pero para
mí. El mundo es mío, ¿por qué tendría que compartirlo? Odio a la gente. Siempre
acariciándome para ver que me sacan. No me ahoguen con sus pedidos. No se le
puede dar gusto a todo el mundo. Quiero estar tranquilo, quiero estar solo para sentir
mi cuerpo sin que nadie lo toque. Los mandaré a la guerra para que les corten las
manos. ¡Aaahhh!
ERIKA: Nos ha traicionado.
MICHELL: No nos devuelve las caricias que le hicimos.
ROX: Le damos caricias y nos devuelve golpes.
JOEL: Abajo el tirano.
TODOS: Abajo el tirano.
ISIDRO: ¿De dónde viene está necesidad de caricias? ¿Quién es el que desde nuestro interior
pide las caricias?
ALONDRA: Todos tenemos un niño dentro de nosotros
MARTHA: Un niño que no quiere crecer

ULISES:
LAURO: Un
Un niño
niño que
que no
sufrequiere
de noaceptar
poder que la intimidad
acariciar física
a cuanto con su madre
ser humano ha terminado
conoce
JOEL: Un niño triste, lleno de amor, que quiere cambiar sus deseos de besar por un pequeño
saludo: “Hola, ¿cómo estás? Hace buen tiempo ¿verdad?
7

DIEGO: Un niño
niño que esper
espera
a todo
todo el añ
añoo el pri
prime
mero
ro de en
ener
ero
oppar
ara
a llan
anzar
zarse
se a la call
calle
e a abr
abraz
azar
ar
a sus semejantes sin que lo traten como loco.
ANAHÍ: Somos niños aislados en este teatro
ROX: Defendidos por nosotros mismos
MICHELL: Temiendo que el vecino nos toque el codo porque puede ser malo.
ERIKA: Ninguna caricia es mala. Debemos aprender a tomarnos de las manos (TODOS se
toman de las manos) Así, en una cadena, satisfaciendo nuestra legítima hambre de
estímulos.
HILDA: Que bello sería para terminar este capítulo, que todos ustedes se tomarán de las
manos
ma nos,, sin
sin temo
temor,
r, pura
purame
ment
nte,
e, como
como nosot
nosotros
ros,, ¡Hág
¡Hágan
anlo
lo!! som
somos
os am
amig
igos
os,, som
somos
os
hermanos, ¡somos niños! (Espera a que todo el público se tome de las manos) Así,
tomados de las manos sabemos que el mundo no se va a caer, que la oscuridad no
será eterna, que un día se encenderán las luces y perderemos la angustia y que nunca
más estaremos solos. Nos amamos porque es natural amarse, porque el odio no existe.
Es tan solo el olvido del amor. (En esta parte siempre aplaude el público)
ERICK: Pueden soltarse. Ha terminado el primer capítulo.
ISIDRO: ¡Comienza el segundo capítulo!
TADEO: ¿Pero, de qué se trata la obra?
TODOS: ¡Ya siéntese señora!
MARTHA: Me aburro, me aburro, ya no puedo más. Siento que el piso se hace blando, siento que
toda mi sangre se agolpa en mi cabeza. Tengo calor y frío, los latidos de mi corazón
cambian continuamente de ritmo.
RENE: ¿Qué obra es esta, ¿dónde estoy? Este es el primero o el segundo acto, ¿cómo me
llamo? En 5 minutos más va a estallar un terremoto en toda la tierra, no hay donde huir.
HILDA: Mi piel se llena de agua, tengo la lengua seca, voy a estallar, me voy a morir, me voy a
morir, me aburrooooooo.
ERIKA: No quiero aburrirme
ANAHÍ: No quiero aburrirme
DIEGO: No quiero aburrirme
YAMILE: No quiero aburrirme
JUDITH: Soy candidata, vivo esperando a ser Señorita México.
TODOS: Ay, sí, como no.
MICHELL: Soy maestra, vivo esperando el 100 % de aumento salario.
TODOS: Ay, sí, como no.
LAURO: Soy actor, vivo esperando a ser famoso.
TODOS: Ay, sí, como no.
NATHALY: Soy monja, vivo esperando llegar al paraíso.
TODOS: Ay, sí, como no.
ULISES: Soy moto, vivo esperando ser automóvil.
TODOS: Ay, sí, como no.
ISIDRO: Soy homosexual, vivo esperando a que respeten mis derechos.
TODOS: Ay, sí, como no.
ALONDRA:
TODOS: Soy mujer,
Ay, sí, comovivo
no.esperando que no me maten.
CARLOS: Soy ffutb
utboli
olista
sta d
de
e la sel
selecc
ección
ión m
mexi
exican
cana,
a, vi
vivo
vo espera
esperando
ndo ganar
ganar el m
mundi
undial,
al, n
no
o era pe
penal
nal..
TODOS: Ay, sí, como no.
8

VIC: Soy trans, vivo esperando que me reconozcan. Tacooos, tacos de canasta, tacooooos.
TODOS: Ay, sí, como no.
ERICK: Soy madre de 10 hijos, vivo esperando que legalicen el aborto
TODOS: Ay, sí, como no.
GABRIEL: Soy político y vivo esperando... que se respete la constitución.
TODOS: Ay, sí, como no.
JOEL: Soy biberón, vivo esperando que no mamen.
TODOS: Ay, sí, como no. Vivim
Vivimosos esperando
esperando que llegu
lleguee Santa
Santa Claus… Ay, sí, como no...
no... A
Ahí

viene, ahí viene Santa Claus. ¡AYYYYYYYY! (ALERTA SISMICA)
ROX: ¿Qué vamos hacer con los años que nos quedan por vivir? ¿Jugar?
PAOLA: ¿Cómo jugar?
TADEO: Si
Si,, es
esaa es la clav clave.
e. ¡Jug
¡Jugar
ar!! inve
invent
ntar
arno
noss un pepers
rson
onaj
aje,
e, prov
provoc
ocar
ar situ
situac
acio
ione
ness
emocionantes.
ALONDRA: Con juego podemos sustituir la vida real, la verdadera intimidad que no nos atrevemos
a tener
MARTHA: Que bien, ¡viva el juego! quier quieroo pasarme la vida jugando, por favor René, enséñame a
jugar!
YAMILE: Ay, MARTHA, no te hagas.
NATHALY: Si, no te hagas.
RENE: No juegues a que no sabes jugar, todos jugamos el día entero, jugamos a pensar, a
sufrir, a creer en esto o aquello, jugamos a hablar de cosas que no tenemos.
ALGUNOS: Jugamos a ver quién gana
ALGUNOS: Jugamos a ver quién pierde
GABRIEL: Tememos llegar a la intimidad.
JUDITH: Sí ttemem
ememos os llllega
egarr a la iinti
ntimid
midad.
ad. A
Aquí
quí e esta
stamos
mos encer
encerrado
radoss en es
este
te te
teatr
atro,
o, todos
todos
participando del mismo universo, de la misma fuerza original. Nosotros mirándolos a
ustedes y ustedes mirándonos
mirándonos a nosot
nosotros;
ros; sintiéndon
sintiéndonos
os desconocidos,
desconocidos, cuando vamos
viajando desde siempre en el mismo planeta, en el mismo espacio. Desde la misma
cuna, hasta el mismo cementerio. ¿No les parece increíble estar bajo el mismo techo,
bajo el mismo cielo, girando siempre alrededor del mismo sol, en la misma jaula, no les
parece raro que no nos conozcamos?
VIC: ¡Somos compañeros de celda!
ALGUNOS: ¡Aquí estamos, jugando a ser actores!
ALGUNOS: ¡a ser espectadores!
ALGUNOS: ¡y al salir del teatro continuaremos prisioneros!
TODOS: ¡jugando!
DIEGO: Jugaremos por ejemplo...
ANGELA: Por ejemplo...
CINTHIA: Por ejemplo…
NATHALY: Por ejemplo…
LAURO: Por ejemplo…
TODOS: Por ejemplo…Cambio (dando una palmada)
CARLOS:
MAURO: Mi
Ya amor
se fueron las visitas.
ANGELA: Así es
NATHALY: Ya se fueron.
9

CARLOS: Hace un mes que no


MAURO: Estamos solos un fin de semana.
ANGELA: Así es, hace meses que no
NATHALY: Estamos solos ni un fin de semana.
CARLOS: Te hago
MAURO: Una insinuación.
ANGELA: Y yo rechazo
NATHALY: Esa insinuación.
CARLOS Te lo vuelvo
MAURO: A insinuar
ANGELA: Te lo vuelvo
NATHALY: A rechazar
CARLOS: Te lo insinúo
MAURO: Varias veces
ANGELA: Te lo rechazo
NATHALY: Varias veces
ANGELA: Tú no me amas por mí misma.
NATHALY: Todo lo que te interesa en el matrimonio es el sexo.
CARLOS: ¿Qué cosa? Está bien. Me resignaré, no te haré más insinuaciones
MAURO: Al fin que, empleándome a fondo ¿te hago una insinuación?
insinuación?
ANGELA: ¿Ves, apenas puedes tratas de aprovecharte de mí?
NATHALY: Eres un animal. Solo piensas en el sexo.
HOMBRES: Lo siento, ya no haré más insinuaciones.
MUJERES: Esta bi
bien,
en, te perdono, acepto lla
a iinsinuación.
nsinuación.
CARLOS: Me hiciste sentir tan culpable
MAURO: Que ya no puedo.
GABRIEL: CHINNNN CAMBIO.
YAMILE: (cantando)
(cantando) Hace tiemtiempo
po qu
que
e no siento nada al hacerl
hacerloo con
contigo…
tigo… Estoy viendo mi cursi
novela, ojalá no venga el estúpido de mi marido a interrumpirme.
DIEGO: Ya llegué mi amor.
YAMILE: Cállate,
Cállate, p
por
or ttu
u cul
culpa
pa ya no vi
vi e
en
n que termi
termino
no mi
mi telenov
telenovela,
ela, pero estoy feli
felizz por
porque
que me
has dado un motivo para no volver hablarte el todo el día
DIEGO: Yamile, me ofrecen estas acciones, ¿las compro?
YAMILE: Tú sabes lo que haces.
DIEGO: No seas mala, dame un consejo, ¿las compro?
YAMILE: No entiendo de acciones.
DIEGO: Si me case contigo fue para obtener un apoyo moral
YAMILE: ¿Quieres que te diga que las compres? Muy bien, COMPRALAS.
DIEGO: ¡Ya las compré!
compré! Que te voy andar pidie pidiendo
ndo opinión…
opinión… (lee el periód
periódico)
ico) ya me chin…
Las acciones que me dijiste que comprara han bajado, no valen nada, mira en lo que
me has metido.
YAMILE: ¿Yo?
DIEGO:
YAMILE: Sí,
Y tútú,
me túhiciste
me obligaste
perder aelcomprarlas.
final de mi telenovela. (Le da una bofetada)
ERICK: Cambio.
10

VARIOS: (CANTA
(CANTANDO)
NDO) (Natha
(Nathaly,
ly, Gabriel,
Gabriel, Mauro,
Mauro, Iliana)
Iliana) A
Amo,
mo, ato, matari
matarile
le llirelon
irelon,, q
que
ue qquiere
uiere
usted mata rilie lirelón…
ANGELA: Hijitos,
Hijitos, hijitos,
hijitos, e
estoy
stoy abru
abrumada,
mada, cansada
cansada,, limpi
limpio,
o, lavo
lavo,, cocino
cocino,, zurzo, ccuido
uido enf
enfermos.
ermos.
No puedo más, estoy rendida.
CECY: Se nota
OTROS: Gracias, gracias mamá
ANGELA: He sacrificado mi vida por ustedes, les he dado mi juventud.
TODOS: ¡Uhhhhhhhh, mamá! queremos vivir.
ANGELA: Nunca, nunca los dejaré ir, si su padre no me hace caso, yo tengo que agarrarme de
ustedes.
TODOS: (Se le quedan viendo sin comprender) ¿eh?
ANGELA: Sufrí para hacerlos crecer. N Nunca
unca encontrarán una madre que valga lo que valgo yo.
CECY: (Con voz fingida) ¡Pura madre!
OTROS: Eres una santa, mamá.
ANGELA: Sí, soy una santa, y todas las demás mujeres son todas unas pirujas.
ULISES: Cambio.
YAMILE: Yo soy esbelta, tú eres flaca, ella es un esqueleto.
LAURO: Yo soy firme, tú eres terco, él es un imbécil.
DIEGO: Yo sueño despierto, tú eres escapista, él está mal de la cabeza.
ALONDRA: Yo necesito dormir mucho, tú duermes demasiado, ella es una floja sinvergüenza.
ROX: Yo soy una mujer ardiente, tu eres una desenfrenada, ella es una ramera.
TADEO: Yo soy un intelectual, tú tienes flojera mental, él es un ignorante.
TODOS: YO ESTOY BIEN, TU ESTAS MAL, ÉL NO MERECE EXISTIR. CAMBIO.
JOEL: ¡Socorro! ¡Sáquenme de ésta jaula, quiero salir...! Señor, sáqueme de aquí.
ERIKA: (Le abre una puerta imaginaria) La puerta está abierta, puedes salir.
JOEL: Es cierto, que alegría. ¡Voy a salir!
ERIKA: Sal.
JOEL: Voy a irme.
ERIKA: Vete.
JOEL: Nunca volveré.
ERIKA: No vuelvas más.
JOEL: ¿Por qué me hechas
hechas?? Ten piedad
piedad de mí, no me expuls
expulses
es del único hogar que tengo.
Déjame quedar, cierra la puerta de la jaula por favor (Michell cierra la puerta imaginaria)
Gracias, ¡Socorro! Sáquenme de aquí. Sácame de aquí.
MICHELL: Cambio.
ANAHÍ: Tome Coca-Cola sienta el sabor
JUDITH: Fume Pall Mall,
MARTHA: Coma Sabritas, a que no puede comer solo una.
ERICK: Beba Capitan Morgan.
TODOS: Y tú ¿también eres capitán?.
ERIKA: Ya no quiero más estos juegos sucios.
HILDA: Ya no quiero más seguir conversando inútilmente
ALONDRA:
ULISES: Ni creer todo
Ni aceptar lo lo
todo que meme
que digan
den.
TODOS: Ya no quiero enajenarme.
ROX: Ir a bailar con mi novio para que todos vean como se divierte una.
11

MICHELL: Salir a todo color en sociales con la dentadura al aire.


HILDA: Terminar en la Cruz roja con un tubo en el estómago.
ERIKA: Limpiándonos las tripas porque ya no se pudo poner más esa mueca de pájaro imbécil.
TODOS: ¿Cuáles fueron nuestros errores?
ALGUNOS: Tiene que haber una salida.
ANAHI: Ya no quiero tocarme el cuerpo gritando
TODOS: “Socorro, sáquenme de aquí”
MARTHA: Quiero romper la superficie,
JUDITH: Quiero que alguien me quite esta falsa cara.
RENE: No soy actor, soy un ser humano.
TODOS: Quiero estar aquí y sentir las paredes del teatro como si fueran puertas.
HILDA: No quiero tener miedo de amar.
TODOS: YA NO QUIERO TENER MIEDO DE AMAR, YA NO QUIERO TENER MIEDO DE DAR,
YA NO QUIERO TENER MIEDO DE RECIBIR, YA NO QUIERO TENER MIEDO DE
CAMBIAR. YA NO QUIERO TENER MIEDO DE VIVIR. SE ACABÓ.
CARLOS Un momento, esta obra no puede terminar así.
TODOS: FIN DE LA OBRA
CARLOS Esta no es una obra pesimista. Aquí no se ha dado ninguna solución. Se han mostrado
problemas, pero eso es todo.
TODOS: FIN DE LA OBRA.
CARLOS Pido soluciones
TODOS: FIN DE LA OBRA.
CARLOS De aq
aquí
uí no
no me voy h hasta
asta que no me den u una
na so
solución
lución,, no me vvoy,
oy, no
no me voy. Quier
Quiero
o
que venga Santa Claus.
ERIKA: Jovencito lindo, en tus zapatitos están esas bonitas soluciones que estas buscando.
CARLOS ¿Soluciones en mis zapatos?
(CADA ACTOR SE QUITA LOS ZAPATOS Y DA UNAS UNAS PALABRAS DE COMO CADA UNO DE
ELLOS PUDIERAN CAMBIAR AL MUNDO.)
FIN

También podría gustarte