Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA


JHENDRY SHARICK PARADA SEPULVEDA- GRUPO J

De la lectura Educación Ambiental: Generalidades y Caracterización, defina


con sus palabras el concepto de Medio Ambiente (5 renglones) y Educación
Ambiental (5 renglones), teniendo en cuenta la definición orientada por la
UNESCO.
R/: El medio ambiente se define como interrelación de los medios físicos, biológicos,
económicos, sociales, culturales y estéticos que por lo tanto influye en la vida del
ser humano y sus futuras generaciones. UNESCO también nos enseña a impartir la
“enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los
recursos naturales”
La educación ambiental está buscando despertar conciencia ambiental y que las
personas identifiquen los graves daños y problemas que la contaminación trae para
nuestra vida cotidiana y su principal objetivo es promover habilidades y actitudes
necesarias para comprender al ser humano y su entorno.

De la anterior lectura elija dos principios de la Educación Ambiental y


explíquelos con sus palabras. Cada principio se debe explicar en mínimo 5
renglones
R/: “Tener en cuenta el medio natural y artificial en su totalidad: ecológico, político,
económico, tecnológico, social, legislativo, cultural y estético”
Este principio se basa fundamentalmente en el respeto por la diversidad natural y
cultural, el diálogo y la comunicación intercultural como ejes para trabajar los
valores de conservación de las áreas protegidas en el marco de la sustentabilidad
regional, a partir del reconocimiento mutuo.
“Fomentar el valor y la necesidad de la cooperación local, nacional e internacional
en la resolución de los problemas ambientales”
Este otro principio generalmente nos está haciendo la invitación a nosotros como
ciudadanos para tener en cuenta los daños que esta sufriendo el medio ambiente y
por medio de la cooperación tratemos de dar solución a ello.

Explicar con sus propias palabras el II principio de la carta de la tierra


“Integridad Ecológica”, teniendo en cuenta sus cuatros (4) componentes.
Deberá contar como mínimo con 7 renglones
R/: El II principio de la carta de la tierra “integridad ecológica” nos invita a compartir
conocimientos para así proteger el ambiente sobre todo en el ámbito social
fomentando Respeto y Cuidado de la Comunidad de Vida, Integridad Ecológica,
Justicia Social y Económica; y Democracia, dejando atrás la violencia para poder
ser mejores para nosotros mismos como también demostrando que somos buenos
ciudadanos mostrándonos la importancia de reservar la vida en la tierra y generar
procesos que promuevan la sostenibilidad.

Realizar un mapa mental de la lectura Historia de la Educación Ambiental,


donde se evidencien las diferentes eventualidades que se han realizado a lo
largo de la historia, así mismo en un párrafo explicar en qué consiste el mapa
mental

Finalmente, realice un aporte personal, sobre la importancia de la Educación


Ambiental. El cual debe contar como mínimo con 8 renglones
R/: La educación ambiental aumenta la concienciación y el conocimiento de los
ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales. Al hacerlo, le brinda al
público las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y medidas
responsables es fundamental para crear sociedades más conscientes y
responsables con el medio ambiente, lo que a su vez contribuye a la protección y
preservación de nuestro planeta y a un futuro más sostenible para las generaciones
presentes y futuras debemos caer en cuenta lo importante que es para nosotros
tener un ambiente sano, vivir son violencia y con mucha paz mental.

También podría gustarte