Está en la página 1de 5

TECNICATURA SUPERIOR EN

Biotecnología

BIOQUÍMICA

Laboratorio Químico

Metabolismo de lípidos
ISPC / Tecnicatura Superior en Biotecnología

ÍNDICE
ÍNDICE 1
Metabolismo de lípidos 2
Referencias Bibliográficas 4

1
ISPC / Tecnicatura Superior en Biotecnología

Metabolismo de lípidos
La síntesis de lípidos es una parte esencial del metabolismo celular, porque

los lípidos son componentes básicos de las membranas celulares. Se describirán

las rutas de los lípidos principales. La ruta más importante es la síntesis de ácidos

grasos, porque se requieren ácidos grasos para obtener triacilgliceroles. Otras

rutas importantes de biosíntesis son la síntesis del colesterol, la de eicosanoides y

la de esfingolípidos.

Los lípidos también pueden ser degradados como parte normal del

metabolismo celular. La ruta catabólica más importante es la de oxidación de

ácidos grasos (oxidación en la posición b). En esta ruta, los ácidos grasos de

cadena larga se descomponen para formar acetil-CoA. Las rutas opuestas de

biosíntesis y oxidación de ácidos grasos son otro ejemplo de la forma en que las

células administran la producción y utilización de energía en forma compatible con

los fundamentos de la termodinámica. Las rutas catabólicas de metabolismo de

lípidos son parte del metabolismo básico de combustibles en los animales. Los

triacilgliceroles y el glucógeno son las dos formas principales de energía

almacenada. El glucógeno puede abastecer de ATP a la contracción muscular

sólo durante una fracción de una hora. El trabajo intenso sostenido, como la

migración de las aves o el esfuerzo de los corredores de maratón, es respaldado

por el metabolismo de los triacilgliceroles, que son sustancias anhidras, y sus

ácidos grasos están más reducidos que los aminoácidos o los monosacáridos.

Eso los hace almacenes muy eficientes de energía. Los triacilgliceroles se oxidan

cuando aumenta la demanda de energía, o cuando no se dispone de otras

fuentes de energía, como la glucosa.

2
ISPC / Tecnicatura Superior en Biotecnología

Veremos las rutas fundamentales del metabolismo de lípidos, las que

existen en todas las especies vivientes.

Para completar esta temática es imprescindible que recurra al texto

Química Biológica. Blanco A. Ed. El Ateneo. Este tema está desarrollado en el

Capítulo “Metabolismo de lípidos”. Los temas evaluados en el Espacio Curricular

serán tomados en cuenta de esa bibliografía.

3
ISPC / Tecnicatura Superior en Biotecnología

Referencias Bibliográficas
El resumen anterior fue extraído del libro Principios de Bioquímica; H.

Robert Horton. Ed. Pearson.

También podría gustarte