Está en la página 1de 3

Alexandra Ortiz

ID: A00133398

Definición de los siguientes conceptos

 Elasticidad tributaria
El resultado es un cambio automático en los impuestos, cambios en las variables
económicas. Cuando los cambios en el régimen tributario adoptados durante este
período se incluyen en los cambios en la recaudación, el coeficiente de ingresos se
denomina "responsividad".

 Coeficiente de flexibilidad tributaria


Es el cociente entre los cambios en los ingresos fiscales y los cambios en el PIB.

 Presión fiscal
El estrés fiscal, o estrés fiscal, se refiere a la cantidad que los contribuyentes pagan al
país en relación con el producto interno bruto (PIB).

En otras palabras, el estrés fiscal es un término económico que se refiere a la cantidad


que un país recibe de los individuos, hogares y otras entidades (contribuyentes) que
están obligados a pagar impuestos, con referencia al PIB.

 Coeficiente del gasto publico


El multiplicador del gasto se refiere al impacto del aumento del gasto público en la
economía. Es decir, por cada moneda invertida, la ganancia es mayor a 1. El gasto
público se refiere a las transacciones financieras realizadas por jurisdicciones y
entidades públicas durante un período determinado para obtener bienes o servicios
necesarios para la producción, o para transferir recursos recaudados a diferentes
agentes económicos.

Realización del cálculo cuantitativo y analice sus resultados

 Año propuesto correspondiente al 2018

1. Elasticidad tributaria
𝑷𝑰𝑩𝒑𝒄 𝑫𝑻
Formula: 𝑬 = ∗
𝑻 𝑫𝑷𝑰𝑩𝒑𝒄

Datos: PIBpc corriente en millones RD$


Alexandra Ortiz
ID: A00133398
2018 = $4,235,846.8
2017 = $3,802,655.8
PIBpc = $4,235,846.8
(DPIBpc) = 4,235,846.8 – 3,802,655.8 =$433,191
Ingresos tributarios
2018 = $55,166.2
2017 = $497,947.9
T = $555,166.2
(DT) = 555,166.2 – 497,947.9 = $57,218.3

DESPEJANDO FORMULA
4,235,846.8 57, ,218.3
𝑬= ∗
555,166.2 433,191
𝑬 = 7.62987156 ∗ 0.132085616

𝐸 = 𝟏. 𝟎𝟎𝟕𝟕𝟗𝟔𝟐𝟗

Análisis: En este caso, podemos decir que la elasticidad del impuesto se


considera un aumento o un aumento, que es bastante grande en este
período, porque es mayor que 1, y si es menor que 1, entonces se puede
considerar una disminución.

2. Coeficiente de flexibilidad tributaria


𝑫𝑻
Formula: 𝑪𝑭𝑻 = ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝑫𝑷𝑰𝑩𝑷𝑪

DESPEJANDO FORMULA
57,218.3
𝑪𝑭𝑻 = ∗ 100
433,191
𝑪𝑭𝑻 = 0132085616 ∗ 100

𝑪𝑭𝑻 = 𝟏𝟑. 𝟐𝟎𝟖𝟓𝟔𝟏𝟔


Alexandra Ortiz
ID: A00133398

Análisis: Después de hacer este ejercicio, podemos ver que el impuesto ha


aumentado un 13%.

3. Presión fiscal
𝑻
Formula: 𝑪𝑻 𝑶 𝑷𝑻 = ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝑰𝑩𝒑𝒄

DESPEJANDO FORMULA
555,166.2
𝑪𝑻 𝑶 𝑷𝑻 = ∗ 100
4,235,846.8
𝑪𝑻 𝑶 𝑷𝑻 = 0.131063805

𝑪𝑻 𝑶 𝑷𝑻 = 𝟏𝟑. 𝟏𝟎𝟔𝟑𝟖𝟎𝟓

ANALISIS: Esto muestra un incremento en el atributo pagado por el


contribuyente, el cual tiene un valor del 13%.

4. Coeficiente del gasto publico


𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
Formula: 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜 = ∗ 100
𝑃𝐼𝐵𝑝𝑐

DESPEJANDO FORMULA
814,824.8
𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜 = ∗ 100
4,235,846.8
𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜 = 0.192364086 ∗ 100

𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜 = 𝟏𝟗. 𝟐𝟑𝟔𝟒𝟎𝟖𝟔

ANALISIS: El coeficiente de gasto público aumentó un 19% durante


este período, lo que indica que el aumento del gasto público estuvo
determinado por el aumento de la demanda de servicios sociales.

También podría gustarte