Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD “JOSÉ ANTONIO PAEZ”
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PROPUESTA DE MEJORA SOBRE LA ACTUALIZACIÓN DEL


PORTAL WEB DEL SAIME

Docente: Estudiantes:
Ghisbel Ledezma Jesús Mirabal
C.I 30.343.708
Orleysi Galicia
C.I

San Diego, octubre de 2023


DEFINICIÓN

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) es un


organismo público venezolano encargado de la emisión de documentos de identidad, así como
de la regulación y control migratorio en el país

UBICACIÓN

52QJ+XMG, C.C. Big Low Center, diagonal al Parque interpack, Avenida Norte Sur 72, San
Diego 2006, Carabobo, Venezuela. San Diego (Carabobo), 2006.

HISTORIA

El origen del SAIME se remonta al año 1944, cuando fue creada la Direccion General de
Identificación y extranjería, con el objetivo de centralizar y modernizar los procesos de
identificación y control migratorio de Venezuela. En sus primeros años la institución se
encargaba principalmente de la emisión de cédulas y pasaportes, no obstante, a lo largo de las
décadas el organismo fue evolucionando y adaptándose a los nuevos cambios y avances
tecnológicos que surgían, al igual que las necesidades de la sociedad venezolana.
Posteriormente en el año 1983 se creó el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y
Extranjería con el fin de fortalecer su autonomía y la eficiencia en la prestación de sus
servicios.

Durante los años 90 el SAIME implementó algunas medidas que buscaban reducir el
índice de fraudes y agilizar los trámites, haciendo mejoras en sus procesos como fue la
digitalización de los datos biométricos y la incorporación de tecnologías de seguridad para los
documentos de identidad. Sin embargo, actualmente por la fuerte crisis que atraviesa el país, el
SAIME ha tenido que enfrentar diversos desafíos como la falta de recursos, corrupción y la falta
de personal han generado retrasos en la entrega de documentos, así como dificultades para
acceder a los servicios del organismo.

En síntesis, el SAIME es una institución con una larga trayectoria en Venezuela, la cual
desempeña un papel fundamental en la identificación y control de la migración, a través de sus

San Diego, octubre de 2023


oficinas y plataformas digitales, hasta día de hoy, continúa emitiendo documentos de identidad
y regulando el ingreso y salida de personas en el país.

MISIÓN

Brindar celeridad y funcionalidad a la identificación ciudadana, mediante la implantación


de alta tecnología en sus procesos, con el propósito de garantizar oportunamente el derecho a
la identidad y a la seguridad jurídica, así como el ejercicio de sus atribuciones como autoridad
de migración, además de lograr el efectivo control de los extranjeros y extranjeras que se
hallaren en el país, en aplicación de las políticas de identificación, migración y extranjería
emanadas del Ministerio del Poder Popular con competencia en esta materia.

VISIÓN

Ser un servicio de referencia y sólido prestigio a nivel nacional e internacional por la


excelencia en la gestión que presta en las áreas de identificación, migración y extranjería;
contar con una plataforma tecnológica moderna, sólida y confiable que avale la rapidez y
calidad de los procesos dentro y fuera del territorio nacional; garantizando el beneficio
colectivo, la seguridad jurídica y la soberanía Estado.

INTRODUCCIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En marzo del presente año se subió una actualización del portal web del SAIME
con la finalidad de crear un espacio dinámico, que permitiera solicitar los trámites de
manera efectiva y rápida, optimizando los procesos para la emisión y entrega de los
mismos. Sin embargo, algunos usuarios han hecho notar su molestia, debido a
constantes problemas que han surgido con el sitio web, en el que manifestaban
inconformidad en cuanto a la estabilidad y seguridad de los usuarios debido a la
dificultad para cambiar o editar datos personales como nombre de usuario o

San Diego, octubre de 2023


contraseña, al igual que algunos procedimientos que no podían llevarse a cabo por un
error que emitía el sitio, teniendo las propias personas que dirigirse a la sede
correspondiente para poder dar solución a los inconvenientes, lo que hace ver que los
procesos no se realizan de manera correcta. Esto lleva consigo la creación de un
ambiente de desconfianza, que perjudica la imagen de la organización, así como su
integridad frente a la ciudadanía.

San Diego, octubre de 2023

También podría gustarte