Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN

Bioética

Nombre Estudiante
Nombre Docente
Nivel Sexto Fecha Septiembre 2023
Puntaje Esperado Puntaje Obtenido Calificación

7 puntos

Resultados de Aprendizaje Criterios De Evaluación

Propone diferentes cursos de acción frente a di-  Aplica en las diferentes etapas
lemas éticos, interpretando la deontología y la del ejercicio profesional de la En-
ética actuar, conjugando los factores biológicos, fermería que incluyen sus princi-
psicológicos y sociales, a través de procesos de pios éticos y normas jurídicas, y
reflexión que incluyen los elementos metodoló- los relaciona a los principales
gicos y teóricos involucrados, todos ellos desde problemas Bioéticos planteados
la perspectiva de Bioética en nuestra sociedad
 Aplica los principios éticos y las
normas jurídicas para la toma de
decisiones
 Examina el código de ética pro-
pio para la enfermería según los
parámetros legales que la ley nos
permite estableciendo la impor-
tancia de los comités científicos y
éticos, y sus aportes al desempe-
ño profesional
 Aplica las normas éticas vigentes
para el uso de la información

Descripción de la Actividad e Instrumento


El trabajo consiste en la creación de un dilema ético con el objetivo de reflexionar y plantear las
recomendaciones para la práctica de la guía Establecimiento de la relación terapéutica.
Instrucciones y Condiciones de Evaluación
 La reflexión del dilema debe considerar:
 Una perspectiva Etica moral.
 Recomendación 2 de la práctica GBPRNAO Establecimiento de la Relación Terapéutica.
 Una conclusión del tema.
 La presentación del dilema ético se realiza de manera grupal, según sección.
 Deben utilizar letra tipo calibri, tamaño 11, interlineado 1,5, y utilizar referencia APA.
 Todos los integrantes participan de la presentación y discusión.
 Disponen de 20 minutos para la presentación y reflexión del dilema.
 El orden de las presentaciones es al azar y se realiza el día de la presentación.
 El grupo debe enviar su evaluación vía correo electrónico el próximo lunes 25.09 hasta
las 15:00 horas.
 Para descargar la guía Establecimiento de la relación terapéutica deben ingresar a la pá-
gina web: https://rnao.ca/bpg/guidelines.

Inicio de la Semana 11.09


actividad
Presentación Semana 25.26.09
Semana 02.03.10
Fecha de entrega Semana 25.26.09

El grupo debe entregar su trabajo al correo electrónico: Judith.moris@cloud.uautonoma.cl. Solo


un estudiante es el responsable de enviar la evaluación y la entrega fuera del plazo señalado,
como también no enviar el trabajo, considera evaluación con nota mínima (1.0).

Esta actividad corresponde a la evaluación parcial y representa el 10% de la asignatura.

Evidencia de aprendizaje Puntaje


Rúbrica 28 puntos.
Puntaje para la nota mínima al 60% 17 puntos.

Esta evaluación se calificará mediante una rúbrica que incluye dimensiones vinculadas a los
criterios de evaluación propuestos. Se adjunta a este documento para su revisión y
comprensión.
Por cada dimensión la rúbrica asigna puntaje de 1 a 7, que buscan reflejar el nivel de logro
demostrado en su presentación. Cada dimensión, de acuerdo con su relevancia, tiene asignado
un peso específico que permitirá calcular un puntaje por cada una de ellas. La sumatoria total
de dichos puntajes entregará un puntaje final que deberá ajustarse a un nivel de exigencia del
60% que permitirá calcular la nota final (escala de notas en rúbrica). Tanto el puntaje máximo a
obtener, como la nota máxima corresponden a 7.0. Para obtener una nota de 4.0 debe obtener
17 puntos en su rúbrica.

También podría gustarte