Está en la página 1de 6

Deontología y

Buenas Prácticas
XX Edición
Guía Didáctica

Copyright 2020 © Colegio Oficial de la Psicología de Madrid


Deontología y Buenas Prácticas
Guía didáctica

Presentación del Curso

La deontología es la parte de la ética que se ocupa de los deberes de los profesionales, es


decir, de los actos de los integrantes de una determinada profesión. La lista de los deberes de
la profesión de psicólogo se reúne en su Código Deontológico, que recoge las normas para la
“buena práctica” de la Psicología.

El Curso Deontología y Buenas Prácticas se orienta a ofrecer las pautas para el correcto
desempeño de la práctica psicológica, conociendo el Código deontológico del psicólogo y
planteando y resolviendo las situaciones o dudas más comunes que se presentan en el
desempeño de nuestra profesión.

Competencia final

Desempeña su práctica profesional siguiendo el Código Deontológico del Psicólogo, como


regla de conducta profesional en el ejercicio de la Psicología en cualquiera de sus
modalidades, respetando los principios generales comunes a toda deontología profesional y,
de forma específica, el respeto a la intimidad de persona, la asunción de la responsabilidad
derivada de la intervención y realizada de forma competente, honesta, e independiente, con deber de
respeto recíproco con otros profesionales, y contribuyendo al progreso de la ciencia y de la profesión
psicológica.

Objetivos

En este curso el participante conseguirá:


 Identificar los principios deontológicos que deben guiar el ejercicio
profesional del psicólogo.
 Conocer los artículos del Código Deontológico que regulan la práctica
profesional.
 Adquirir criterios éticos para la resolución de dilemas profesionales.

1
Deontología y Buenas Prácticas
Guía didáctica

Criterios para la Certificación

 Lectura del material didáctico del Curso Deontología y Buenas Prácticas


 Cuestionario de evaluación de aprendizajes (todas las respuestas correctas,
3 intentos) y resolución de Caso Práctico (todas las respuestas correctas, 3
intentos)
 Cumplimentación de evaluación final de la acción formativa (satisfacción y
expectativas de transferencia a la práctica profesional)

Actividades recomendadas para el refuerzo del aprendizaje


 Participación en los Foros propuestos en cada Módulo (2)
 Realización de actividades de autoevaluación
 Realización de Caso Práctico

Tutora

Timanfaya Hernández Martínez


Psicóloga Colegiada, M- 20591
Vicesecretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Psicóloga sanitaria y forense, especialista en maltrato, abusos sexuales, violencia de


género y enfermedad mental grave.

Amplia experiencia como docente en Psicología forense y aspectos deontológicos en


Psicología.

2
Deontología y Buenas Prácticas
Guía didáctica

Contenidos y carga horaria

El Curso Deontología y Buenas Prácticas está compuesto por dos módulos.

 El Módulo 1, introductorio, revisa las definiciones y normas básicas, éticas y legales, que
afectan a la deontología profesional del psicólogo.

 El Módulo 2, revisa los principios fundamentales de la práctica psicológica y muestra un


análisis de los artículos del Código Deontológico del Psicólogo y sus implicaciones,
identificando los errores y vulneraciones más habituales.

MÓDULO 1. Duración prevista del módulo: 3 horas 30 minutos


Centro de interés: Marco conceptual de referencia
Marco  Ética y deontología
conceptual y  Documentos normativos de referencia en la deontología profesional
normativo de  Normas y principios éticos que regulan la práctica psicológica:
referencia Principios de la Psicoética, Metacódigo de ética para psicólogos

Duración prevista del módulo: 6 horas 30 minutos


Centro de interés: El Código Deontológico del Psicólogo
 Principios fundamentales en la práctica de la psicología
MÓDULO 2.  Control deontológico de la práctica psicológica: los Colegios
Profesionales
Código  Análisis del articulado del Código deontológico: apartados, alcance
Deontológico y detalle de contenidos e implicaciones
del Psicólogo  Derechos de los usuarios de los servicios psicológicos
 Criterios de actuación: preguntas frecuentes
 Reflexiones y recomendaciones de la Comisión Deontológica del
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

3
Deontología y Buenas Prácticas
Guía didáctica

Calendario de actividades

• Acceso al Curso, en la Plataforma de formación del Colegio Oficial de Psicología de Madrid.


Día 1 de junio de Presentación de objetivos, contenidos, metodología y calendario de actividades del Curso
PRESENTACIÓN •
2020 • Familiarización con la Plataforma y sus funcionalidades
DEL CURSO Horario: 9.00 h • Cumplimentación de Perfil del participante
• Resolución de dudas sobre procedimiento
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
MÓDULOS CALENDARIO TUTORÍAS
INDIVIDUALES GRUPALES
 Lectura del Material Didáctico
MÓDULO 1  Lectura del Material Complementario
 Asistencia on line: En
3.30 h – 1 semana  Foro-debate cualquier momento. Tiempo
Principio básico más máximo de respuesta: 24
Marco Del 1 al 8 de junio de horas para dudas respecto a
conceptual y
 Realización de Ejercicios de autoevaluación relevante para la
los contenidos generales y al
2020 Principios de la Psicoética práctica de la psicología.
normativo de Metacódigo de Ética funcionamiento de la
Plataforma
referencia
 Lectura del Material Didáctico  Foro general de resolución
MÓDULO 2  Lectura del Material Complementario  Foro-debate de dudas: Abierto para la
6h – 3 semanas comunicación entre
 Realización de Ejercicios de autoevaluación Principios del Código participantes y tutora
Código Del 9 al 30 de junio de Principios Objetivos de un Código Deontológico Deontológico del
Deontológico Información a los progenitores de un menor Psicólogo más
2020 Práctica profesional defectuosa  Presencial virtual: a
del Psicólogo complejos de cumplir. demanda de participante o
Informe psicológico
Caso práctico tutora
Evaluación de Aprendizajes
 Caso práctico  Resolución de dudas
específicas sobre casos o
 Cuestionario de evaluación contenidos específicos del
EVALUACIÓN 30 minutos Código Deontológico del
Evaluación Final del Curso Psicólogo: Foro específico
 Cuestionario de satisfacción y expectativas
de transferencia a la práctica profesional

4
Deontología y Buenas Prácticas
Guía didáctica

Recursos didácticos
CENTRO DE MATERIAL
MATERIAL DIDÁCTICO1 MATERIAL DE TRABAJO3
INTERÉS COMPLEMENTARIO2

Presentación del  Guía didáctica: Competencia profesional, Objetivos,  Guía básica de Navegación Perfil público del participante
curso Contenidos y Metodología para usuarios

Módulo 1. Introducción

MÓDULO 1 Marco conceptual 1. ¿Qué es la ética? Bibliografía de referencia


2. ¿Qué es la deontología? Ejercicios de refuerzo del
1-8 de junio y normativo de A. Ética y Deontología en la
3. ¿Qué normas y principios éticos regulan el ejercicio aprendizaje - autoevaluación
de 2020 referencia práctica psicológica
de la Psicología?
Principios de la Psicoética
Metacódigo de Ética

Módulo 2. Código Deontológico del


Psicólogo
Bibliografía de referencia
1. ¿Quién ejerce las funciones de control
B. Buenas Prácticas
deontológico?
2. El Código Deontológico del Psicólogo C. Informes Psicológicos
MÓDULO 2 Código Bloque 1. Competencia profesional y relación entre D. Modelos y solicitudes
Ejercicios de refuerzo del
9-30 de junio Deontológico del profesionales
Bloque 2. Comportamiento técnico aprendizaje - autoevaluación
de 2020 Psicólogo
Bloque 3. Clientes de los servicios psicológicos
B3.1. ¿Quién es el usuario de servicios Reflexiones y
psicológicos? Recomendaciones de la
B3.2. ¿Qué derechos tiene el usuario de servicios Comisión Deontológica
psicológicos?
B.3.3. Preguntas frecuentes y Criterios de
actuación

1
Documentación elaborada de forma específica para cada uno de los módulos, con el desarrollo teórico de los contenidos propuestos. Accesible desde la Plataforma de formación en formato SCORM y descargable en pdf
2
Listado de links y documentos relacionados con el contenido del módulo
3
Instrumentos, modelos y formularios para la aplicación práctica

También podría gustarte