ET & EN Comparacion .

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICA ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA

Año Siglos XVIII y XIX Siglo XX


ROL DEL PROFESOR Transmite el conocimiento de forma unidireccional Facilita el aprendizaje y guía al alumno
ROL DEL ALUMNO Receptivo y pasivo Activo y participativo
METODOLOGÍA Expositiva, memorística y repetitiva Activa, vivencial y experiencial
EVALUACIÓN Censal, sumativa y externa Formativa, continua e interna
OBJETIVOS Transmitir conocimientos y desarrollar habilidades básicas Desarrollar las capacidades y potencialidades del alumno
AMBIENTE DE APRENDIZAJE Formal, rígido y estructurado Informal, flexible y estimulante
RELACIONES Jerárquicas y autoritarias Horizontales y colaborativas
INTERPERSONALES
EDUCACIÓN PARA LA Se limita a la transmisión de conocimientos cívicos Se centra en el desarrollo de actitudes y valores democráticos
CIUDADANÍA
CONTENIDO DE CURRÍCULO Centrado en los conocimientos y habilidades básicas Centrado en las necesidades e intereses del alumno
ENFOQUE EDUCATIVO Conductista Constructivista
TECNOLOGÍA Se utiliza como herramienta para transmitir el conocimiento Se utiliza para apoyar el aprendizaje activo
DESARROLLO DE Se centra en el desarrollo de habilidades cognitivas Se centra en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y
HABILIDADES emocionales
PRINCIPALES  Juan Amos Comenio (1592-1670): Es considerado  Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): Es un filósofo
REPRESENTANTES el padre de la pedagogía moderna. Su obra francés que defendió la educación natural. Su obra
"Didáctica Magna" es un tratado sobre la educación "Emilio" es un tratado sobre la educación que propone
que establece los principios básicos de la escuela un método basado en la libertad y la autonomía del
tradicional. niño.
 Johann Friedrich Herbart (1776-1841): Es uno de  Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827): Es un
los principales representantes del idealismo alemán. pedagogo suizo que desarrolló un método de
Su obra "Pedagogía general" expone su teoría de la enseñanza basado en el desarrollo integral del niño. Su
educación, que se basa en la transmisión de obra "Cómo Gertrudis enseña a sus hijos" expone su
conocimientos y valores. método educativo.
 Emile Durkheim (1858-1917): Es un sociólogo  Friedrich Fröbel (1782-1852): Es un pedagogo
francés que desarrolló una teoría de la educación alemán que desarrolló un método de enseñanza basado
basada en la socialización. Su obra "Educación y en el juego y la actividad. Su obra "El jardín de
sociología" sostiene que la escuela tiene como infancia" expone su método educativo.
objetivo preparar a los alumnos para la vida social.  John Dewey (1859-1952): Es un filósofo y pedagogo

Ottaviano Macarena Ayelén


 Horace Mann (1796-1859): Es un educador estadounidense que desarrolló una teoría de la
estadounidense que promovió la educación pública educación basada en la experiencia. Su obra
universal. "Democracia y educación" sostiene que la educación
 Henry Barnard (1811-1900): Es un educador debe preparar a los alumnos para la vida democrática.
estadounidense que fue el primer presidente de la  Ovide Decroly (1871-1932): Es un pedagogo belga
Asociación Nacional de Educación. que desarrolló un método de enseñanza basado en los
 Herbert Spencer (1820-1903): Es un filósofo inglés intereses y necesidades del niño.
que defendió la educación basada en la ciencia y la  Georg Kerschensteiner (1854-1932): Es un pedagogo
tecnología. alemán que desarrolló un método de enseñanza basado
 Francisco Giner de los Ríos (1839-1915): Es un en la actividad productiva.
pedagogo español que fundó la Institución Libre de  Édouard Claparède (1873-1940): Es un pedagogo
Enseñanza, un centro educativo que promovía la suizo que defendió la educación basada en la
educación integral y la libertad de pensamiento. psicología del niño.
 Adolphe Ferrière (1879-1960): Es un pedagogo suizo
que fundó la Asociación Internacional de la Escuela
Nueva.
 Célestin Freinet (1896-1966): Es un pedagogo
francés que desarrolló un método de enseñanza basado
en la actividad y la cooperación.

 La escuela tradicional se centra en la transmisión de conocimientos, mientras que la escuela nueva se centra en el desarrollo de las capacidades y potencialidades del alumno.
 El profesor en la escuela tradicional es un transmisor de conocimientos, mientras que en la escuela nueva es un facilitador del aprendizaje.
 El alumno en la escuela tradicional es un receptor pasivo del conocimiento, mientras que en la escuela nueva es un actor activo del aprendizaje.
 La metodología en la escuela tradicional es expositiva, memorística y repetitiva, mientras que en la escuela nueva es activa, vivencial y experiencial.
 La evaluación en la escuela tradicional es censal, sumativa y externa, mientras que en la escuela nueva es formativa, continua e interna.
 El ambiente de aprendizaje en la escuela tradicional es formal, rígido y estructurado, mientras que en la escuela nueva es informal, flexible y estimulante.
 Las relaciones interpersonales en la escuela tradicional son jerárquicas y autoritarias, mientras que en la escuela nueva son horizontales y colaborativas.
 La educación para la ciudadanía en la escuela tradicional se limita a la transmisión de conocimientos cívicos, mientras que en la escuela nueva se centra en el desarrollo de actitudes y valores
democráticos.
 El contenido del currículo en la escuela tradicional está centrado en los conocimientos y habilidades básicas, mientras que en la escuela nueva está centrado en las necesidades e intereses del alumno.
 El enfoque educativo en la escuela tradicional es conductista, mientras que en la escuela nueva es constructivista.
 La tecnología en la escuela tradicional se utiliza como herramienta para transmitir el conocimiento, mientras que en la escuela nueva se utiliza para apoyar el aprendizaje activo.
 El desarrollo de habilidades en la escuela tradicional se centra en el desarrollo de habilidades cognitivas, mientras que en la escuela nueva se centra en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y
emocionales.

Ottaviano Macarena Ayelén

También podría gustarte