Está en la página 1de 9

27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Área personal Mis cursos JueGerc3 Matriz Krajlic PARCIAL 3

Comenzado el viernes, 27 de octubre de 2023, 06:43


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 27 de octubre de 2023, 07:26
Tiempo 42 minutos 27 segundos
empleado
Calificación 3,58 de 5,00 (71,67%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

12. La planeación prospectiva se compone de dos fases a saber:

Planear escenarios

Predecir el futuro

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Herramienta de análisis estratégico y de marketing que se enfoca en identificar las oportunidades de crecimiento
de una empresa.

a. Matriz Ansoff

b.
Matriz Kraljic

c. Matriz BCG

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 1/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Uno de los objetivos de diagnostico funcional es Evaluar la estructura


interna formal e informal del sistema de comunicación y de
los diferentes canales de comunicación que utiliza de la organización.​

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Es cualquier situación de decisión caracterizada por una interdependencia estratégica, gobernada por reglas y
con un resultado definido.

a. ÓPTIMO DE PARETO

b. UNA INTERDEPENDENCIA

c. UNA NEGOCIACIÓN

d. JUEGO GERENCIAL

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Es un escenario de proveedores rutinarios agrupar proveedores pequeños en proveedores mayores para reducir
No críticos/Rutinarios complejidad de gestión y mejorar coste.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 2/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Relacione con la respuesta correcta

El tipo comprometido, orientado a la seguridad. La persona tipo Seis son dignas de confianza,
trabajadoras y responsables, pero también pueden adoptar una actitud defensiva, ser
evasivas y muy nerviosas; trabajan hasta estresarse al mismo tiempo que se quejan de ello.
Suelen ser cautelosas e indecisas, aunque también reactivas, desafiantes y rebeldes.
Leal
Normalmente tienen problemas de inseguridad y desconfianza. En su mejor aspecto, los Seis
sanos son estables interiormente, seguros de sí mismos, independientes, y apoyan con
valentía a los débiles e incapaces

El tipo productivo y ajetreado. Los Siete son versátiles, optimistas y espontáneos; juguetones,
animosos y prácticos, también podrían abarcar demasiado, ser desorganizados e
indisciplinados. Constantemente buscan experiencias nuevas y estimulantes, pero la
actividad continuada los aturde y agota. Por lo general tienen problemas de superficialidad e Entusiasta
impulsividad. En su mejor aspecto, los Siete sanos centran sus dotes en objetivos dignos, son
alegres, muy capacitados y muy agradecidos

El tipo vehemente y cerebral. Los Cinco son despabilados, perspicaces y curiosos. Son
capaces de concentrarse y enfocar la atención en desarrollar ideas y habilidades complejas.
Independientes e innovadores, es posible que se obsesionen con sus pensamientos y
elaboraciones imaginarias. Se desligan de las cosas, pero son muy nerviosos y vehementes.
Por lo general tienen problemas de aislamiento, excentricidad y nihilismo. En su mejor Investigador
aspecto, el Cinco sano es pionero visionario, suele estar en la vanguardia y es capaz de ver el
mundo de un modo totalmente nuevo.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Arrastrar y soltar sobre texto relacionado con negociación con diferentes culturas:

“En un contexto empresarial, la cultura se refiere a qué comportamiento es común y aceptado


profesionalmente en un lugar, en comparación con otro.

Cada país tiene aspectos que determinan cómo actúan los empleados de una empresa en diversas
transacciones sociales y comerciales.

Cuando una empresa no puede negociar con una cultura extranjera , no puede llevar a cabo sus negocios con
éxito. Cada decisión en un entorno empresarial internacional tiene un matiz cultural”.
Dr. John Spillan, profesor de University of North Carolina at Pembroke, Estados Unidos.

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 3/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 0,13 sobre 0,25

Emparejamiento de las estrategias de crecimiento de la matriz Ansoff

Es la combinación de mercados y productos actuales.


Penetración del Mercado

Es la combinación nuevos productos en nuevos mercados.


Diversificación

Es la combinación nuevos productos en mercados actuales.


Desarrollo de producto

Es la combinación productos actuales con nuevos mercados.


Desarrollo de mercados

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 0,13 sobre 0,25

Emparejamiento de los siguientes conceptos relacionados con la matriz Krajlic

Materiales con poco impacto en los resultados, pero de alto riesgo por
tener pocos proveedores o sólo uno. Esto ocurre mayormente cuando
un proveedor domina el mercado por tratarse de productos Productos estratégicos
normalmente especializados.

Se sitúan en la sección superior derecha. Constituyen materiales de


alto impacto en resultados y de alto riesgo como un producto poco
común y muy necesario. Productos cuello de botella o críticos

Se ubican en la sección superior izquierda. Generan un alto impacto


de las ganancias o resultados de la empresa compradora, porque
cuenta con muchos proveedores disponibles. Es fácil cambiar de
proveedor. La calidad de productos está estandarizada por lo que el Productos apalancados

riesgo al suministro es bajo.

Se posicionan en la sección inferior izquierda. Alude a materiales


fáciles de comprar, con poco impacto en los estados de resultados y
Productos rutinarios o no críticos
de escaso riesgo.

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 4/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Es un proceso de comunicación entre dos partes cuyo objetivo es llegar a un acuerdo, a partir de necesidades y
planteamientos diferentes.

a. JUEGO DE NEGOCIOS

b. ENEAGRAMA

c. NEGOCIACIÓN

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Los niveles de estratificación social, individualismo o colectivismo (cultura nacional). Son un factor
del análisis social en un contexto global.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Permite a los alumnos poder desarrollar su capacidad empresarial observando como es el impacto de sus
decisiones en las variables cuantitativas de una empresa, haciendo un análisis de la información relevante
proveniente de diferentes reportes, de esta manera entender mejor cómo es la gestión de una empresa
moderna.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 5/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 13

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Herramienta utilizada en la gestión de compras que permite clasificar los materiales y/o servicios a comprar,
considerando los riesgos que éstos tienen para la empresa y su impacto en los estados de resultados,
dividiéndolos en cuatro clases, en función de la complejidad del mercado de suministro y la importancia de las
compras o proveedores

a.
Matriz de precio de compra

b. Matriz Krajlic

c.
Matriz de negociación

Pregunta 14
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Es una forma de planeación que incorpora la anticipación, buscando una actuación apropiada

en el presente, mirando al futuro. Permite impulsar el diseño del futuro, aporta elementos
muy importantes al proceso de planeación y a
la toma de decisiones. Identifica peligros y oportunidades de determinadas

situaciones futuras. Este proceso se conoce como planeación prospectiva

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 6/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La herramienta que mide la gravedad, la urgencia y el comportamiento o tendencia de una situación que se
quiere resolver es conocida como:

a. DOFA

b. Matriz GUT

c. MATRIZ BCG

d. MATRIZ LEAN CANVAS

e. PESTEL

Pregunta 16
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El eneagrama es un mapa de la mente humana que ayuda a explicar con claridad cómo son las personas y su
forma de relacionarse con los demás. Es un grafismo en forma de estrella de 9 puntas, representando los tipos de
personalidad, rasgos, virtudes, defectos y tendencias psicológicas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 17

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La mejor definición de empleado es Trabaja por sí mismo, permanentemente piensa en

su empresa, recibe utilidad si trabaja, de lo contrario, no factura; tiene una gran inestabilidad

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 7/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 18

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Explotar el poder de compra

•El cliente busca ofertas competitivas aprovechando su fuerza.


•No es necesario contratos a largo plazo con proveedores

•La competitividad de los proveedores es analizada con alta frecuencia.

Hace parte de la interpretación de la matriz Ansoff relacionada con los proveedores tipo PALANCA

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Las siguientes estrategias:


•Definición de un contrato a medio‐largo es importante (aseguramiento de suministro)

•Escandallo o fórmula abierta de coste debería poder conseguirse


•El proveedor propone nuevos materiales o aplicaciones de menor coste y/o soluciones de innovación con mayor
capacidad de venta para el cliente.

Son apropiadas para el escenario de negociación con proveedores en que buscamos:

a. Reducir riesgo y dependencia del proveedor

b.
Mantener Partenariado estratégico

c. Aceptar dependencia reduciendo riesgos

d.
Ruptura de Relación con el proveedor

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 8/9
27/10/23, 07:26 PARCIAL 3: Revisión del intento

Pregunta 20

Finalizado

Se puntúa 0,08 sobre 0,25

Relacione con la respuesta correcta:

Es la posición mínima, a partir de la que ya no puede realizar más concesiones y se


retira de la negociación. POSICIÓN DE PARTIDA

Es una posición objetiva y realista que se traduce en lo que el negociador piensa


obtener y que, en su criterio, representa a su vez una solución aceptable para la otra
parte. POSICIÓN ESPERADA

Es una posición objetiva y realista que se traduce en lo que el negociador piensa


obtener y que, en su criterio, representa a su vez una solución aceptable para la otra
parte. POSICIÓN ESPERADA

Actividad previa
◄ Ejemplo Matriz Kraljic

Ir a...

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=592091&cmid=94210 9/9

También podría gustarte