Está en la página 1de 12

PSICOLOGÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

ETAPAS DE UN CAMBIO 2
CONSIDERACIONES
❑ El estudio de la vida psíquica de la niñez y juventud es muy reciente

❑ En tiempos anteriores solo se consideraba la vida madura del hombre


adulto
❑ El niño se veía como un adulto inacabado, sin un desarrollo completo

❑ Se miraba con los ojos de adulto, motivo por el cual no se lograba ver el
mundo infantil.

❑ EDAD MEDIA: Niño considerado adulto pequeño

❑ RENACIMIENTO: Se descubre la particularidad del cuerpo del niño, pero


no el valor propio del ser infantil

❑ El psiconoanalista FREUD fijó la atención en los adultos pero se dio


cuenta que la neurosis de los adultos tiene su origen en vivencias de la
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
primera niñez
La psicología
La psicología
Es el estudio del comportamiento del niño desde el
nacimiento hasta la adolescencia

El profesional trata las irregularidades del desarrollo


psíquico del niño

IRREGULARIDADES AMBIENTAL
DEL DESARROLLO
PSIQUICO INFANTIL
BIOLÓGICA
Un trastorno mental se caracteriza por
una alteración clínicamente
significativa de la cognición, la
regulación de las emociones o el
comportamiento de un individuo.

¿Qué es un
TRASTORNO?

Problemas de
salud mental
https://www.youtube.com/watch?v=-ytNRB9HGaI

https://www.youtube.com/watch?v=bRX4e4NXaLo
AFECCIONES

TIPOS DE - Ansiedad
- Depresión

TRASTORNO - Transtorno de la Conducta

DE LA PERSONALIDAD

- TDAH
- Espectro - Trastorno de la personalidad antisocial
Autista Trastorno narcisista
- Obsesivo – compulsivo
- De la personalidad dependiente
Transtornos más
comunes Problemas más comunes
- Bullyng
- Depresión
- Amigos imaginarios
- Ansiedad
- Fobia Escolar
- Desorden de Conducta
- Depresión infantil
- Separación o Divorcio de los Padres

También podría gustarte