Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

COMPETENCIA
EMPRENDIMIENTO

INSTRUCTOR

APRENDICES
JORGE MARIO RANGEL RODRIGUEZ
PEDRO LUIS MEJIA
JOSTIN VASQUEZ

FICHA
2620676

FECHA
17/06/2023
¿CUALES SON LAS HABILIDADES EMPRENDEDORAS?
PASION: Cuando amas lo que haces el éxito llega solo y para emprender se necesita tener
motivación, es la única manera de enfrentar y liderar con las dificultades que surjan en el
camino es amando lo que haces.
LIDERAZGO: Se debe aprender a detectar las oportunidades y aprovecharlas en el
momento, todo líder influye en su equipo para tomar decisiones, pero también guía a su
equipo.

PACIENCIA: Se necesita ser paciente porque un buen negocio no nace de la noche a la


mañana y muchas veces se debe trabajar a pruebas y errores, enfrentar las adversidades e
intentarlo una y otra vez, será vital para llegar a la cima.
RESPONSABILIDAD: Cualquier negocio por mas pequeño que sea se debe tomar con
seriedad y responsabilidad, involucrarse en todas las actividades y asumir las
responsabilidades tanto con tu equipo como con los clientes, socios o proveedores.

EMPATIA: Ponerse en el lugar de los otros para entender sus necesidades te ayudara a
crear vínculos con las personas, si eres empático serás capas de conectarte con tus
clientes.
ADAPTABILIDAD: Esta es una de las habilidades emprendedoras mas importantes ya que
permite actuar rápidamente frente a los cambios que tengan en las empresas
GESTION DEL TIEMPO: Administrar el tiempo de forma efectiva resulta ser todo un reto a
la hora de emprender, se trata de hacer las cosas adecuadas en el momento adecuado.

PARADIGMAS DEL EMPRENDIMIENTO

Si aplicamos un paradigma en el ámbito de la empresa seria el conjunto de


valores creencias, misiones, estructuras o modelos que se han ido arraigando
a lo largo del tiempo dentro de la cultura empresarial, generalmente los
paradigmas lo son porque funcionan mejor en un entorno o momento
determinado, o porque son capaces de ofrecer soluciones.
¿CUALES SON LAS ENTIDADES QUE PROVEEN RECURSOS ECONOMICOS AL
EMMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA? ¿Cuál ES LA FINALIDAD DE CADA UNA DE ESTA
ENTIDADES?

• Fondo emprender
• Cámara de comercio
• Innpulsa
• Endeavor
• Andi futuro
FONDO EMPRENDER: Su finalidad es apoyar los proyectos productivos que
integren los conocimientos en sus procesos de formación, buscando ideas
innovadoras, sostenibles con el desarrollo de nuevas empresas
CAMARA DE COMERCIO: Su finalidad es promover el comercio, la inversión, las
políticas y medidas dirigidas a la operación internacional de las empresas, con
el fin de garantizar la reindicacion del empresario, resaltando su gran aporte
del tejido empresarial del país y con el desarrollo económico y social
INNPULSA: Su finalidad es que los emprendedores aceleren sus
emprendimientos y que los empresarios implementen procesos innovadores
que permitan estar sus negocios.
ENDEAVOR: Su finalidad es desarrollar ecosistemas de emprendimiento
sostenibles en el tempo a través del apoyo a los trabajadores de alto impacto
ANDI FUTURO: Su finalidad es fortalecer el sistema empresarial a través de la
generación de riqueza, contribuyendo con el desarrollo económico, ambiental
y social en Colombia.

También podría gustarte