Está en la página 1de 5

10-16 Científico 2.

qxd 26/6/07 09:53 Página 10

ARTÍCULOS
CIENTÍFICOS

Pseudomiopía:
a propósito de un caso
Mónica García Valldecabres , OC nº 8.642 - Teresa Guzmán Martínez, OC nº 6.672.

RESUMEN

Presentamos un resumen de los síntomas, signos y tratamientos más característicos en caso de exceso de acomodación.
La pseudomiopía es uno de los signos variables del exceso de acomodación. Se manifiesta principalmente al mejorar la
visión en lejos con lentes negativas aunque no se consigue agudeza visual unidad ya que éstas estimulan la acomodación.
Exponemos un caso de pseudomiopía, en el que se muestra el examen optométrico anterior y posterior al tratamiento a tra-
vés de terapia visual.
Concluiremos que la terapia visual es muy efectiva en estos casos ya que evita la estructuración de la miopía artificial.

Palabras clave: pseudomiopía, exceso de acomodación, terapia visual.

INTRODUCCIÓN: miden la relajación de la acomodación. Los


signos que obtendremos serán1:
De todos es conocido que la miopía artificial
es producida por un exceso de acomodación • La agudeza visual en lejos estará reducida y
(EA) y ésta es producida por malos hábitos puede ser variable.
visuales o excesivo trabajo en visión próxima.
Es muy frecuente en los estudiantes ya que • La amplitud de acomodación será superior a
dedican muchas horas a realizar actividades la norma para su edad, mínimo en dos diop-
de cerca presentando una incapacidad para trías. (éste es el signo más característico)
relajar la acomodación.
• Al realizar retinoscopía en cerca encontra-
Recordaremos en primer lugar los síntomas, mos adelanto acomodativo (LEAD), por lo
signos y tratamiento del exceso de acomoda- tanto no acepta positivos en cerca.
ción.
• Con los flipper presentará dificultad para
Presentará síntomas en visión de cerca. Apa- aclarar las lentes positivas en monocular y
recerán después de realizar actividades en binocular.
distancias próximas durante un tiempo pro-
longado. Y éstos pueden ser1: • La acomodación relativa negativa será
menor a +2.50 Dp y será menor a la aco-
• Astenopia. modación relativa positiva que estará den-
tro de la norma (> -3.00)
• Cefaleas.
• El punto próximo de convergencia será muy
• Emborronamiento periódico en lejos. pequeño, puede llegar hasta la nariz.

• Diplopia ocasional en lejos. • Puede ir asociado a alguna anomalía ver-


gencial, en este caso presentará endoforia o
• Dificultad para pasar de cerca a lejos. exoforia de cerca:

• Distancia de trabajo corta. - Si EA es el problema primario, el paciente


sobre acomoda en función del estímulo
Al hacer el examen optométrico encontrare- dando lugar a una excesiva convergencia
mos reducidos los valores de los tests que acomodativa y una endoforia de cerca2,3.

10 julio/agosto 417 Gaceta Optica


10-16 Científico 2.qxd 26/6/07 09:53 Página 11

- Si la disfunción primaria es una insufi- Se encuentra con cierta frecuencia en hiper-


ciencia de convergencia (IC) el exceso métropes y en aquellos miopes que acostum-
de acomodación es secundario. Muchos bran a hacer prolongadas actividades en
pacientes con IC usan la convergencia cerca, pero se debe tomar como una adapta-
acomodativa para suplementar la inade- ción para conseguir ver las cosas más claras.
cuada vergencia fusional positiva. El El proceso comprende la producción de una
continuo uso de la excesiva convergen- miopía artificial que varía de un momento a
cia acomodativa produce exceso de otro de forma extraña. El hipermétrope se
acomodación2. vuelve miope y este último lo será más.

El tratamiento general en cualquier anomalía En este artículo se presenta el desarrollo de


binocular es la corrección óptica de ametro- un caso clínico de pseudomiopía.
pía en lejos (refracción) o en cerca (adición),
la prescripción del prisma necesario para CASO CLÍNICO
reducción de síntomas o realización de tera- HISTORIA
pia visual.
Paciente de 12 años remitida por pedagoga
El tratamiento específico en caso de EA será: del colegio porque presentaba problemas de

• Prescribiremos la refracción en caso de EXAMEN OPTOMÉTRICO


pequeñas hipermetropías o astigmatismos o Se realiza un estudio optométrico completo obteniendo los siguientes valores.
pequeñas diferencias de graduación entre Tabla 1. Valores del estudio optométrico.
ambos ojos. En caso de miopías no las pres-
cribiremos porque serán normalmente pseu- Valores obtenidos valores normales
domiopias. Actualmente no usa gafas
AV VLsc OD 0.7 –3, 0.8 –2,0.9-2, 1 –3 OD 1
• Adición no la prescribimos ya que no la OI 0.8 –2 OI 1
admite. ao VLsc 0.8 –2, 0.9-3,1–2 ao 1
AV VC OD 1 OD 1
• La terapia visual en este caso es lo más OI 1 OI 1
efectivo. Los objetivos a alcanzar con los ao 1 ao 1
ejercicios serán: Autorefractometro OD -1.25 dp OI –1.00 dp
Subjetivo OD –1.25 dp. AV 0.8 -2 0.9
- Que llegue a sentir la relajación de la OI - 1.00 dp. AV 0,9
acomodación. MOTILIDAD
Seguimientos SPEC SPEC
- Normalizar la amplitud de acomodación. Sacadicos 2+ , hipométricos 4+
Estereopsis: 100 segundos de arco 40 segundos de arco
- Controlar la estimulación y relajación de Cover test
la acomodación, que sea capaz de VL: 2 XF 1 XF ± 1
hacerlo voluntariamente. VC: ortoF 6-8 XF ± 3
PPC: 1.5 cm 3/5 cm ± 4/ ± 5
El EA puede estar asociado a pseudomiopía. VERGENCIAS en VC
La definición de EA incluye la pseudomiopía BE: 8/12/borroso BE: 14 / 22 /18
como uno de los signos variables del exceso BI: 8/12/10 BI: 15 / 21 / 18
de acomodación 2. La sobre-estimulación VERGENCIAS en VL
parasimpática puede dar una pseudomiopía, BE: 8 / 10 / 8 BE: 9 / 19 / 10
siendo confundida con una miopia y siendo el BI: x / 4 / 1 BI: x / 9 / 5
escalón inicial a ésta. La causa funcional se AA OD 14.3 dp 14.9 dp
debe a una excesiva estimulación del sistema OI 16.6 dp 14.9 dp
acomodativo. Flipper Binocular +2.00 no aclara
Monocular(+) si aclara pero le cuesta
La presentan personas en las que la visión de ARN: +0.75 ARN = +2.50
lejos puede mejorar con lentes negativas, aun- ARP: -3.00 ARP > -2.50
que a veces ocurre que no se consigue una Maddox 1EF
agudeza visual unidad ya que las lentes com- pruebas de salud ocular DLN pruebas de salud ocular DLN
pensadoras pueden estimular la acomodación.

Gaceta Optica 417 julio/agosto 11


10-16 Científico 2.qxd 26/6/07 09:53 Página 12

ARTÍCULOS
CIENTÍFICOS

aprendizaje. Se le realiza un cuestionario muy fesionales le han ido cambiando la refracción


extenso sobre su historia médica, ocular y los El examen optométrico revela una inestabili-
síntomas, ya que muchas veces los síntomas dad de la agudeza visual en lejos sin correc-
indican la causa del problema3. Los síntomas ción. El subjetivo revela una miopía sin llegar
más destacados son: dolores de cabeza, que a alcanzar agudeza visual unidad con la
empezaron hace un año, visión borrosa en refracción. Lo cual nos hace pensar en una
lejos sobre todo después de realizar activida- acomodación no estable.
des en visión próxima y distancia de trabajo
muy pequeña. Otro dato a tener muy en cuen- Presenta unas amplitudes de acomodación
ta es que varios profesionales le han ido monoculares desiguales con una diferencia
variando la refacción, a veces le corregían de 2 dp., lo que indica que el esfuerzo aco-
hipermetropía, otras veces miopía y otras no modativo no es el mismo en ambos ojos. La
le recomendaban ninguna compensación. acomodación relativa negativa es menor a la
norma y menor a la acomodación relativa posi-
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO tiva. El hecho de no poder aclarar los flipper
positivos binocularmente nos indica una
Análisis del caso: imposibilidad de relajar la acomodación.

Lo primero que nos hace sospechar un pro- El punto próximo de convergencia es menor al
blema de acomodación es la variabilidad de la valor norma. Las vergencias reducidas tanto
refracción; el hecho de que los diferentes pro- en la capacidad de converger como diverger
nos hace pensar que el sistema visual está
Mostramos el examen visual realizado después de hacer terapia visual duran- muy tenso. También observamos que presen-
te 3 meses: ta endoforia en cerca que debe ser producida
por una excesiva convergencia acomodativa.
Tabla 2. Valores del examen visual a los 3 meses de realizar terapia visual.
Valores obtenidos valores normales Todo esto nos induce a diagnosticarla como
AV VLsc OD 0.8 OD 1 una miopía artificial en plena degradación.
OI 0.8 OI 1
ao VLsc 0.8 ao 1 También se realizaron una serie de test para
AV VC OD 1 OD 1 evaluar el procesamiento de la información
OI 1 OI 1 visual, los cuales revelaron la existencia de
ao 1 ao 1 problemas en la entrada de información
Retinoscopía estática OD +0.75-0.75 180º dp visual y en la integración visuo-motora. Los
OI +1.00 dp resultados de estos tests se expondrán en
Subjetivo OD +0.75 -0.75 180º av 1 otro artículo en el que se estudiará la impor-
OI +1.00 dp AV 1 tancia de la terapia en casos de problemas
MOTILIDAD de aprendizaje.
Seguimientos SPEC
Sacadicos 3+ DIAGNÓSTICO
Estereopsis: 70 segundos de arco 40 segundos de arco
Cover test 1.- Error Refractivo: pseudomiopía.
VL: 2 EF 1 XF ± 1
VC: ortoF 6-8 XF ± 3 2.- Visión Binocular: exceso de acomodación
PPC: 3 / 4 cm 3/5 cm ± 4/ ± 5 que provoca una pseudomiopía en plena
VERGENCIAS en VC degradación.
BE: 22 / 30 / 20 BE: 14 / 22 /18
BI: 10 / 12 / 8 BI: 15 / 21 / 18 3.- Salud ocular dentro de los límites norma-
VERGENCIAS en VL les.
BE: 12 / 20 / 8 BE: 9 / 19 / 10
BI: x / 4 / 1 BI: x / 9 / 5 TRATAMIENTO
AA OD 20 dp 14.9 dp
OI 20 dp 14.9 dp El tratamiento más efectivo en estos casos
Flipper binocular+2.00 dp si aclara pero le cuesta es la realización de ejercicios visuales para
ARN: +1.00 dp ARP: -3.50 dp ARN: +2.50 ARP> -2.50 conseguir estabilizar la agudeza visual en
Maddox 1EF lejos, mejorando sus capacidades oculomo-

12 julio/agosto 417 Gaceta Optica


10-16 Científico 2.qxd 26/6/07 09:53 Página 13

toras, igualando amplitudes acomodativas,


relajando la acomodación y aumentando su
capacidad de converger y diverger. Junto con
ejercicios del procesamiento de la informa-
ción visual para superar el problema de
aprendizaje.

Se diseña y pone en marcha un programa de


terapia visual para este caso. En este progra-
ma se realizaron ejercicios oculomotores,
acomodativos tanto en monocular como en
binocular, ejercicios vergenciales y ejercicios
que mejoran el procesamiento de la informa-
ción visual.

Algunos de los ejercicios oculomotores reali- el negativo mental y flippers. A nivel vergen-
zados fueron seguimientos con pelota y con cial se trabajo la convergencia y divergencia
postimagen, sacadicos con carta de Hart en con vectogramas y regla de apertura. Hacien-
cerca y lejos, sacádicos en puerta. Algunos do mucho hincapié en los ejercicios de relaja-
ejercicios acomodativos fueron el de las len- ción de acomodación, tanto en monocular
tes sueltas y efecto SILO, el del ojo de toro, como en binocular.

Mostramos el examen visual realizado después de hacer terapia visual duran- Todos estos ejercicios se fueron realizando a
te 4 meses: diferentes niveles de dificultad hasta conse-
guir la integración y la automaticidad. Siempre
Tabla 3. Valores del examen visual a los 4 meses de realizar terapia visual.
teniendo en cuenta un enfoque comporta-
Valores obtenidos valores normales mental y trabajando mucho el sistema central-
AV VLsc OD 0.9 OD 1 períferico. También se realizaron ejercicios
OI 0.9 OI 1 que mejoran el procesamiento de la informa-
ao VLsc 0.9 ao 1 ción visual, tanto a nivel motor como de late-
AV VC OD 1 OD 1 ralidad y direccionalidad, y perceptuales. Se
OI 1 OI 1 presenta la evolución y mejora del caso en
ao 1 ao 1 sucesivas revisiones optométricas.
Retinoscopía estática OD +0.75-0.75 180º dp
OI +1.00 dp DISCUSIÓN
Subjetivo OD +0.75 -0.75 180º av 1
OI +1.00 dp AV 1 Después de realizar ejercicios visuales duran-
MOTILIDAD te tres meses observamos que se ha conse-
Seguimientos SPEC SPEC guido estabilizar la agudeza visual. En visión
Sacadicos 4+ 4+ de lejos alcaza una AV de 0.8.
Estereopsis: 40 segundos de arco 40 segundos de arco
Cover test Se ha desenmascarado la hipermetropía que
VL: 2 EF 1 XF ± 1 estaba transformándose en miopía artificial. Al
VC: ortoF 6-8 XF ± 3 no tener compensada la hipermetropía, este
PPC: 4 / 8 cm 3/5 cm ± 4/ ± 5 paciente tiene que realizar un sobre esfuerzo
VERGENCIAS en VC acomodativo. Este esfuerzo, junto con el tra-
BE: 22 / 30 / 20 BE: 14 / 22 /18 bajo prolongado en visión próxima, es lo que
BI: 10 / 12 / 8 BI: 15 / 21 / 18 provocaba la aparición de la pseudomiopía.
VERGENCIAS en VL
BE: 12 / 26 / 18 BE: 9 / 19 / 10 Con la terapia realizada hasta ahora se ha
BI: 10 / 23 / 18 BI: x / 9 / 5 conseguido igualar las amplitudes de acomo-
AA OD 15,5 dp 14.9 dp dación de ambos ojos, aunque ahora presen-
OI 15,5 dp 14.9 dp ta unos valores superiores a la norma según
Flipper binocular+/-2.00 dp si aclara su edad. Este dato junto con una acomoda-
ARN: +2.50 DP ARP: -3.50 DP ARN: +2.50 ARP> -2.50 ción relativa baja y que le cuesta aclarar con
Maddox 1EF los flipper binocularmente con lentes positi-

Gaceta Optica 417 julio/agosto 13


10-16 Científico 2.qxd 26/6/07 09:54 Página 14

ARTÍCULOS
CIENTÍFICOS

ba transformando en miopía artificial. Con la


terapia visual hemos conseguido volver al ori-
gen del problema que era la hipermetropía,
eliminando los problemas acomodativos y
estabilizando los valores optométricos. Todo
esto junto con terapia en el área del procesa-
miento de la información visual le ha llevado a
mejorar en los estudios ya que le cuesta
menos esfuerzo estudiar y está obteniendo
mejores resultados.

El caso clínico expuesto pone de manifiesto


la importancia de la realización de terapia
visual en casos de miopía artificial para impe-
dir su evolución, para la eliminación de los
síntomas y reducción de problemas de
aprendizaje.

vas nos indica que todavía no es capaz de En consecuencia, todo optometrista que se
relajar la acomodación. encuentre ante un falso miope —que ocurre
con bastante frecuencia— por lo menos debe-
También observamos que le cuesta diverger ya ría plantearse cierta disyuntiva para solucionar
que los valores obtenidos con prismas base el problema. Bien prescribir lentes negativas
interna son reducidos. Y esto es lo que le pro- que mejoren un poco la visión en lejos sin
voca la incapacidad de relajar la acomodación. aportarle agudeza visual unidad, y bajo la ame-
Por lo tanto nos queda todavía un mes aproxi- naza constante de un nuevo aumento de la
mado de terapia para enseñarle a diverger y que miopía o bien realizar un examen optométrico
así pueda conseguir relajar la acomodación. completo para diagnosticar una pseudomiopía
y tratarla adecuadamente. Si el optometrista
Tras un mes más de terapia observamos una es comportamental también deberá plantearse
mejora en la divergencia en cerca, ha pasado esta disyuntiva desde otro punto de vista. Si
de 10/12/8 a 10/23/18 y como consecuen- hago miope a este paciente corrigiendo su
cia se ha relajado la acomodación obteniendo miopía artificial le facilitaré que sea un buen
valores próximos a la norma, tanto de ampli- lector y no tenga problemas de aprendizaje;
tud de acomodación como en la acomodación pero si lo trato y destapo la hipermetropía ¿le
relativa negativa y como en los flipper. dificulto el aprendizaje?

Se le vuelve a realizar un cuestionario amplio El caso expuesto en este artículo y otros estu-
de síntomas y manifiesta que no tiene borrosi- dios4,5,6,7 aportan la solución y revelan la efica-
dad en lejos, no le duele la cabeza después de cia de la terapia visual en estos casos para eli-
realizar actividades en cerca y su distancia de minar la pseudomiopía y facilitar su
trabajo se ha normalizado. aprendizaje8.

CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS

Estamos ante un caso muy claro de hiperme- A Pilar Serna pedagoga que nos remitió al
tropía que por falta de compensación se esta- paciente.

REFERENCIAS
1.- Lopez-Alemany A. Optometría Pediátrica. Xátiva: Ulleye 2004. pag. 173-200 5.- Adigezalova-Polchaeva KA, Khanlarova NA, Guli-zade AA. Refraction. The state of Relative accom-
2.- Sheiman M; Wick B. Clinical Management of binocular vision. Philadelphia: J.B. Lippincott Company. modation and fusion reserves in pseudomyopia. Oftalmol Zh. 1981;36(2):88-90
1994 6.- Gulizade AA. Fusion reserves in children with pseudomyopia. Oftalmol Zh 1997 Dec 14;32(8):608-10
3.- Pickwell D. Anomalías de la visión Binocular. Investigación y tratamiento. Madrid: JIMS, S.A. 1996 7.- Hall PS, Wick BC. Simple procedures for comprehensive visión screening. J. Sch Health. 1988 feb;
4.- Xu GD. Binocular fusion method for prevention of myopia. Zhonghua Yu Fang Yi Xue Za Zhi. 1989 Mar; 58(2):58-61.
23(2):90-2 8.-Actas del 19 Congreso internacional de Optometría, Contactología y Óptica oftálmica. Pag. 148, 84.

14 julio/agosto 417 Gaceta Optica

También podría gustarte