Está en la página 1de 3

Tema: Información y toma de decisiones en el seno de la Comunicación Institucional

Información y Toma de Decisiones en la


Comunicación Institucional
En el ámbito de la comunicación institucional, la toma de decisiones juega un papel
crucial para lograr que una organización transmita una imagen sólida y coherente. La
base para tomar decisiones acertadas en este contexto es contar con una información
confiable y precisa. En este artículo, exploraremos la relación entre la información y la
toma de decisiones en la comunicación institucional, analizando diferentes estudios y
expertos en la materia.

La importancia de la información en la comunicación


institucional
La información es esencial en la comunicación institucional, ya que proporciona los
datos necesarios para entender el entorno en el que opera la organización y las
necesidades y expectativas de sus diferentes públicos. Según Grunig y Hunt (1984), la
investigación de la comunicación es fundamental para obtener información que permita
comprender la situación actual y pronosticar posibles escenarios futuros.

Contar con información actualizada y relevante es clave para identificar oportunidades y


amenazas, evaluar el impacto de las acciones comunicativas y comprender el mercado y
las tendencias (Hallahan et al., 2007). Además, según Cutlip et al. (2000), la
información ayuda a establecer una base sólida para la toma de decisiones, ya que
proporciona un panorama claro de la situación y los factores que pueden influir en las
estrategias comunicativas.

El proceso de toma de decisiones en la comunicación


institucional
La toma de decisiones en la comunicación institucional implica evaluar diferentes
alternativas y seleccionar la mejor opción para alcanzar los objetivos propuestos. Según
Mitroff y Mason (1981), este proceso es complejo y requiere de un análisis detallado.
La información desempeña un papel fundamental en el proceso de toma de decisiones.
Según Rogers (2003), la calidad y accesibilidad de la información influyen directamente
en la toma de decisiones de los responsables de comunicación. La información permite
evaluar las diferentes opciones, identificar los recursos disponibles, evaluar los riesgos y
oportunidades, y pronosticar los resultados posibles.

Es importante destacar que la toma de decisiones en la comunicación institucional no es


un proceso aislado. Según Argenti (2002), implica la participación de diferentes actores
dentro de la organización, como el equipo directivo, los responsables de comunicación y
otros departamentos relevantes. El intercambio de información entre estos actores es
esencial para obtener una visión integral de la situación y tomar decisiones
consensuadas.

Conclusiones
La información y la toma de decisiones son elementos indispensables en la
comunicación institucional. Contar con información confiable y utilizarla de manera
adecuada es esencial para el desarrollo de estrategias de comunicación efectivas y para
el logro de los objetivos institucionales.

El proceso de toma de decisiones en la comunicación institucional requiere de un


análisis exhaustivo y la participación de diferentes actores. La información,
proporcionada a través de la investigación de la comunicación, ofrece una base sólida
para evaluar las diferentes opciones y anticipar posibles resultados.

En resumen, la información y la toma de decisiones son elementos interconectados en la


comunicación institucional. A través del uso de información confiable y el análisis
adecuado, las organizaciones pueden tomar decisiones fundamentadas y estratégicas que
fortalezcan su imagen y alcancen sus objetivos.

Bibliografía
 Argenti, P. A. (2002). Corporate communication (2nd ed.). Boston, MA:
McGraw-Hill.
 Cutlip, S. M., Center, A. H., & Broom, G. M. (2000). Effective public relations
(8th ed.). Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
 Grunig, J. E., & Hunt, T. (1984). Managing public relations. New York, NY:
Holt, Rinehart, and Winston.
 Hallahan, K., Holtzhausen, D., Ruler, B. van, Verčič, D., & Sriramesh, K.
(2007). Defining strategic communication. International Journal of Strategic
Communication, 1(1), 373-387.
 Mitroff, I. I., & Mason, R. O. (1981). What is a decision? The case of a
decision-making process. Technological Forecasting and Social Change, 18(1),
87-96.
 Rogers, E. M. (2003). Diffusion of innovations (5th ed.). New York, NY: Free
Press.

También podría gustarte