Está en la página 1de 10

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

“PADRE JUAN DE MARIANA”


TALAVERA DE LA REINA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE

CALIFICACIÓN E.S.O.

BIOLOGÍA y GEOLOGÍA
CURSO 2022 -2023
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

1. Carácter de la materia

● En 1º de la E.S.O., la materia Biología y Geología constituye una continuación


del área de Conocimiento del Medio Natural,Social y Cultural de la Educación
primaria.

2. Profesores que imparten la materia

● Rocío González Rivera (1 ESO A),


● Chus Fernández Pastor (1ESO C)
● Mª Ángeles Báez Pérez (1ESO B Y E)
● Estela Barroso Corrochano (1 ESO D)

3. Libro de texto para el alumno

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESO 1 (Editorial OXFORD Geniox)


➢ I.S.B.N. 978-01-905-3010-5

4. Instrumentos de evaluación

La evaluación de cada uno de los trimestres se hará de acuerdo a los criterios establecidos en el
Decreto 82/2022, de 12/07/2022, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y que se
recogen en la programación del Dpto.

Para ello se utilizarán distintos instrumentos de evaluación para facilitar la transición entre
primaria y secundaria.

Se realizará al menos una prueba escrita al final de cada unidad


didáctica. Se propondrán diferentes pruebas modelo para facilitar
Pruebas escritas
la adaptación de los alumnos a esta nueva etapa educativa que
comienza en este curso.
Todas las actividades planteadas para cada una de las unidades se
deberán incluir en el cuaderno de actividades del que se valorará:
Tareas realizadas
● Tareas realizadas y corregidas al día
en el aula y en casa
● .Dibujos, esquemas, gráficos bien trabajados y coloreados
● Orden y limpieza.

Valora el grado de participación, la actitud e interés demostrado, la


Observación directa colaboración con los compañeros y con el profesor para conseguir
del alumnado en un ambiente de respeto que haga posible el aprendizaje de todos,
clase seguimiento de las normas de aula, puntualidad y civismo.

Utilizaremos cualquier situación en el aula con un contexto de


Situaciones aprendizaje adecuado a los conocimientos tratados.
de aprendizaje.
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

COMPETENCIAS
ORGANIZACIÓN POR ESPECÍFICAS COMPETENCIAS CLAVE
SABERES
BLOQUES CRITERIOS DE Descriptores del perfil EV
BÁSICOS
1º ESO EVALUACIÓN de salida

U1:El método científico.


(5%) C1:1.1,1.2,1.3 CCL1-2-5/STEM4 / CD2-3 / CCEC4
U2:La célula y la
A-Proyecto (5%) C2:2.1,2.2,2.3 CCL3/STEM4/CD1-2-3-4-5/CPSAA4 1ª ev
clasificación de los seres
Científico. (5%)C3:3.1,3.2,3.3,3.4,3.5 CCL1-2/STEM2-3-4/CD1-2/CPSAA3/CE3 30%
vivos.
C-La Célula. (5%)C4:4.1,4.2 STEM1-2/CD5/CPSAA5/CE1-3/CCEC4
U3:Los microorganismos y
D-Seres Vivos. (5%)C5:5.1,5.2 STEM2-5/CD4/CPSAA1-2/CC4/CE1-3
los reinos Moneras,
(5%)C6:6.1,6.2,6.3 STEM1-2-4-5/CD1/CC4/CE1/CCEC1
Protoctistas y Fungi.

(5%)C1:1.1,1.2,1.3 CCL1-2-5/STEM4 / CD2-3 / CCEC4


U4: El reino Plantas.
A-Proyecto (5%)C2:2.1,2.2,2.3 CCL3/STEM4/CD1-2-3-4-5/CPSAA4
U5:El reino Animales. Los
Científico. (5%)C3:3.1,3.2,3.3,3.4,3.5 CCL1-2/STEM2-3-4/CD1-2/CPSAA3/CE3 2ª ev
invertebrados.
C-La Célula. (5%)C4:4.1,4.2 STEM1-2/CD5/CPSAA5/CE1-3/CCEC4 30%
U6:El reino Animales.Los
D-Seres Vivos. (5%)C5:5.1,5.2 STEM2-5/CD4/CPSAA1-2/CC4/CE1-3
vertebrados.
(5%)C6:6.1,6.2,6.3 STEM1-2-4-5/CD1/CC4/CE1/CCEC1

A-Proyecto (5%)C1:1.1,1.2,1.3 CCL1-2-5/STEM4 / CD2-3 / CCEC4


Científico. U7. Los ecosistemas. (5%)C2:2.1,2.2,2.3 CCL3/STEM4/CD1-2-3-4-5/CPSAA4
B-Geología. U8. La atmósfera. (5%)C3:3.1,3.2,3.3,3.4,3.5 CCL1-2/STEM2-3-4/CD1-2/CPSAA3/CE3 3ª ev
D-Seres Vivos. U9. La hidrosfera (10%)C4:4.1,4.2 STEM1-2/CD5/CPSAA5/CE1-3/CCEC4 40%
E-Ecología y U10. La geosfera. (10%)C5:5.1,5.2 STEM2-5/CD4/CPSAA1-2/CC4/CE1-3
sostenibilidad. (5%)C6:6.1,6.2,6.3 STEM1-2-4-5/CD1/CC4/CE1/CCEC1
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

5. Criterios de calificación.

● La nota correspondiente a cada evaluación será la media ponderada de la nota


obtenida en los criterios de evaluación correspondientes a las competencias
específicas
o Para superar cada evaluación será necesario una nota no inferior a 5.

● En los distintos instrumentos de evaluación (pruebas escritas, cuaderno de


actividades, …) se penalizará las faltas de ortografía.

6. Recuperación

● La recuperación de cada evaluación se llevará a cabo de acuerdo al plan de


recuperación individualizado para los alumnos que hayan suspendido. Este plan
incluirá alguno de los siguientes sistemas de recuperación o una combinación de
ambos:
➢ La realización de un repertorio de actividades nuevas, la repetición de las
que el alumno hubiera realizado incorrectamente, o no hubiera hecho,

➢ La superación de una prueba escrita que versará sobre los criterios de


evaluación no superados que indique el profesor.

Observaciones

● Faltas de asistencia a las pruebas de los criterios de evaluación: Aquellos alumnos


no asistan a una prueba previamente programada deberán justificar su falta de
asistencia mediante alguno de los siguientes procedimientos:

➢ Justificante de asistencia a consulta médica en el día de la falta
➢ Justificante de la cita previa
➢ Llamada de teléfono de los padres, o comunicación escrita al instituto,
previamente o el mismo día del examen.

● Una vez justificada la falta, el profesor de la materia determinará el


procedimiento a seguir para que el alumno realice la prueba.

● Copiar en una prueba de los criterios de evaluación:


Ante la copia en un ex
amen por cualquier medio empleado, se producirá una sanción consistente
en la reducción de la nota en el porcentaje que cada profesor estime en función de
la gravedad del hecho, además del apercibimiento y posibles sanciones
adicionales que las Normas de convivencia del Centro estable
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO

1. Carácter de la materia
● En 3º de la E.S.O., la materia Biología y Geología es una materia troncal
general (grupo I), y por tanto obligatoria y que cursan todos los alumnos sin
excepción.
● 3 horas semanales.

2. Profesores que imparten la materia

● Rocío González Rivera ( 3 ESO B y C)


● José María Arriero García (3 ESO D y E)
● Mª Ángeles Báez Pérez (3 ESO A)

3. Libro de texto para el alumno

● BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESO 3 (Editorial OXFORD)


➢ I.S.B.N. 978-01-905-3019-8

4. EVALUACIÓN. Instrumentos de evaluación

La evaluación de cada uno de los trimestres se hará de acuerdo a los criterios establecidos en el
Decreto 82/2022, de 12/07/2022, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y que se
recogen en la programación del Dpto.

Se realizará al menos una prueba escrita al final de cada unidad


didáctica. Se propondrán diferentes pruebas modelo para facilitar
Pruebas escritas
la adaptación de los alumnos a esta nueva etapa educativa que
comienza en este curso.
Todas las actividades planteadas para cada una de las unidades se
deberán incluir en el cuaderno de actividades del que se valorará:
Tareas realizadas
● Tareas realizadas y corregidas al día.
en el aula y en casa
● .Dibujos, esquemas, gráficos bien trabajados y coloreados.
● Orden y limpieza.

Valora el grado de participación, la actitud e interés demostrado, la


Observación directa colaboración con los compañeros y con el profesor para conseguir
del alumnado en un ambiente de respeto que haga posible el aprendizaje de todos,
clase seguimiento de las normas de aula, puntualidad y civismo.

Utilizaremos cualquier situación en el aula con un contexto de


Situaciones aprendizaje adecuado a los conocimientos tratados.
de aprendizaje.
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

COMPETENCIAS
ORGANIZACIÓN POR ESPECÍFICAS COMPETENCIAS CLAVE
SABERES
BLOQUES CRITERIOS DE Descriptores del perfil EV
BÁSICOS
3º ESO EVALUACIÓN de salida

.A-Proyecto
Científico. (5%) C1:1.1,1.2,1.3
F- Cuerpo U1:La organización del CCL1-2-5/STEM4 / CD2-3 / CCEC4
(5%) C2:2.1,2.2,2.3
cuerpo humano. CCL3/STEM4/CD1-2-3-4-5/CPSAA4 1ª ev
humano. (5%)C3:3.1,3.2,3.3,3.
U2:Alimentación y nutrición. CCL1-2/STEM2-3-4/CD1-2/CPSAA3/CE3 30%
G-Hábitos 4,3.5
U8:La salud y la STEM1-2/CD5/CPSAA5/CE1-3/CCEC4
saludables. (5%)C4:4.1,4.2
enfermedad. STEM2-5/CD4/CPSAA1-2/CC4/CE1-3
H-Salud y (5%)C5:5.1,5.2
(5%)C6:6.1,6.2,6.3 STEM1-2-4-5/CD1/CC4/CE1/CCEC1
enfermedad.

A-Proyecto U3:Función de (5%)C1:1.1,1.2,1.3


Científico. CCL1-2-5/STEM4 / CD2-3 / CCEC4
nutrición:aparato (5%)C2:2.1,2.2,2.3
CCL3/STEM4/CD1-2-3-4-5/CPSAA4
F- Cuerpo digestivo y respiratorio. (5%)C3:3.1,3.2,3.3,3.
CCL1-2/STEM2-3-4/CD1-2/CPSAA3/CE3 2ª ev
humano. U4:Función de nutrición: 4,3.5
STEM1-2/CD5/CPSAA5/CE1-3/CCEC4 40%
G-Hábitos aparato circulatorio y (10%)C4:4.1,4.2
STEM2-5/CD4/CPSAA1-2/CC4/CE1-3
saludable excretor. (10%)C5:5.1,5.2
STEM1-2-4-5/CD1/CC4/CE1/CCEC1
(5%)C6:6.1,6.2,6.3

A-Proyecto U5:Función de
(5%)C1:1.1,1.2,1.3
Científico. relación:sistema nervioso CCL1-2-5/STEM4 / CD2-3 / CCEC4
(5%)C2:2.1,2.2,2.3
y endocrino. CCL3/STEM4/CD1-2-3-4-5/CPSAA4
F- Cuerpo (5%)C3:3.1,3.2,3.3,3.
U6: Función de CCL1-2/STEM2-3-4/CD1-2/CPSAA3/CE3 3ª ev
humano. 4,3.5
relación:receptores y STEM1-2/CD5/CPSAA5/CE1-3/CCEC4 30%
G-Hábitos (5%)C4:4.1,4.2
efectores STEM2-5/CD4/CPSAA1-2/CC4/CE1-3
saludable (5%)C5:5.1,5.2
U7: La función de relación. STEM1-2-4-5/CD1/CC4/CE1/CCEC1
(5%)C6:6.1,6.2,6.3
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

5. Criterios de calificación.

● La nota correspondiente a cada evaluación será la media ponderada de la nota


obtenida en los criterios de evaluación correspondientes a las competencias
específicas
o Para superar cada evaluación será necesario una nota no inferior a 5.

● En los distintos instrumentos de evaluación (pruebas escritas, cuaderno de


actividades, …) se penalizará las faltas de ortografía.

6. Recuperación

● La recuperación de cada evaluación se llevará a cabo de acuerdo al plan de


recuperación individualizado para los alumnos que hayan suspendido. Este plan
incluirá alguno de los siguientes sistemas de recuperación o una combinación de
ambos:
➢ La realización de un repertorio de actividades nuevas, la repetición de las
que el alumno hubiera realizado incorrectamente, o no hubiera hecho,

➢ La superación de una prueba escrita que versará sobre los criterios no


superados que indique el profesor.

7. Observaciones
● Faltas de asistencia a exámenes: Aquellos alumnos no asistan a un examen o a
cualquier otra prueba previamente programada deberán justificar su falta de
asistencia mediante alguno de los siguientes procedimientos:
➢ Justificante de asistencia a consulta médica en el día de la falta
➢ Justificante de la cita previa
➢ Llamada de teléfono de los padres, o comunicación escrita al instituto,
previamente o el mismo día del examen.

● Una vez justificada la falta, el profesor de la materia determinará el


procedimiento a seguir para que el alumno realice el examen, que podrá ser uno
de los siguientes:

➢ Realización de una prueba escrita el mismo día de la incorporación del


alumno a clase o en la fecha indicada por el profesor
➢ Realización de una prueba oral en la fecha que determine el profesor
➢ Realización de una prueba, en la fecha determinada para la siguiente
prueba, acumulando los contenidos de ambas.
➢ Realización de una prueba en la fecha fijada para la recuperación.

● Copiar en un examen: ante la copia en un examen por cualquier medio empleado,


se producirá una sanción consistente en la reducción de la nota en el porcentaje
que cada profesor estime en función de la gravedad del hecho, además del
apercibimiento y posibles sanciones adicionales que las Normas de convivencia
del Centro establezcan.
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO

1. Carácter de la materia
● Carácter de la materia: En 4º curso de la E.S.O., la materia Biología y Geología
tiene carácter de materia troncal de opción (grupo II), de elección por parte de
los alumnos.
● 3 horas semanales.

2. Profesores que imparten la materia

● Mª Ángeles Báez Pérez (4 ESO A y C)


● José María Arriero (4 ESO B)

3. Libro de texto para el alumno

● BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESO 4 (Editorial EDELVIVES)


➢ I.S.B.N. 978-84-140-0304-6

4. Contenidos

BLOQUES Y CRITERIOS DE
UNIDADES DIDÁCTICAS EVAL
EVALUACIÓN ASOCIADOS

Bloque2. Ecología y medio


ambiente C1,2,3,4,5,6,7,8.9,10
(40 %) U6. La Tierra cambia 1ª ev
U7. La tectónica de placas
Bloque3. La dinámica de la Tierra. U8. Los ecosistemas y su dinámica (9 sept - 9
C1,2,3,4,5,6,7,8.9,10,11 (40%) U9. Los ecosistemas y el ser humano dic)

Bloque 4. Proyecto de
investigación C1,2,3,4,5 (20%)

Bloque1. La evolución de la vida.


C1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,1
5,16,17(80 %) U1. La célula ,unidad básica de la vida. 2ª ev
U2.La reproducción celular (12 dic.-10
Bloque 4. Proyecto de U3.La herencia de los caracteres. marzo.)
investigación.C1,2,3,4,5 (20%)

Bloque1. La evolución de la vida.


C1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,1
3ª ev
5,16,17(80 %) U4. Genética.
( 16 marzo
U5.La evolución de los seres vivos.
-20 junio)
Bloque 4. Proyecto de
investigación. C1,2,3,4,5 (20%)
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

5. Instrumentos de evaluación

La evaluación de cada uno de los trimestres se hará de acuerdo a los criterios establecidos en el
Decreto 40/2015, de 15/06/2015, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y que se
recogen en la programación del Dpto.

Para ello se utilizarán distintos instrumentos de evaluación:

Se realizará al menos una prueba escrita al final de cada


unidad didáctica. Se propondrán diferentes pruebas modelo
Pruebas escritas
para facilitar la adaptación de los alumnos a esta nueva etapa
educativa que comienza en este curso.
Todas las actividades planteadas para cada una de las unidades
Tareas realizadas en el aula se deberán incluir en el cuaderno de actividades del que se
valorará, además del desarrollo y corrección de dichas
actividades, el interés y empeño del alumno, la regularidad y
Tareas realizadas en casa puntualidad en su entrega, la originalidad, así como el orden y
la limpieza.
Valora el grado de participación, la actitud e interés
demostrado, la colaboración con los compañeros y con el
Observación directa del profesor para conseguir un ambiente de respeto que haga
alumnado en clase posible el aprendizaje de todos, seguimiento de las normas de
aula, puntualidad y civismo.

6. Criterios de calificación.

● La nota de cada U.D.es es la media ponderada de la nota obtenida en los criterios


de evaluación incluídos en la misma.
● La nota de cada evaluación es la media aritmética de la calificación obtenida en
cada una de las U.D. vistas en dicha evaluación.
o Para superar cada evaluación será necesario una nota no inferior a 5.
● En los distintos instrumentos de evaluación (pruebas escritas, cuaderno de
actividades, …) se penalizará las faltas de ortografía con hasta un punto (0,1
puntos por cada falta).
● La calificación de la evaluación final ordinaria será el resultado de la media
aritmética de la nota obtenida en las 3 evaluaciones.
o Para superar la materia, la calificación global deberá ser igual o superior a
5.

7. Recuperación

● La recuperación de cada evaluación se llevará a cabo de acuerdo al plan de


recuperación individualizado para los alumnos que hayan suspendido. Este plan
incluirá alguno de los siguientes sistemas de recuperación o una combinación de
ambos:
➢ La realización de un repertorio de actividades nuevas, la repetición de las
que el alumno hubiera realizado incorrectamente, o no hubiera hecho,

➢ La superación de una prueba escrita que versará sobre los criterios no


superados que indique el profesor.
IES PADRE JUAN DE MARIANA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
CURSO 2022-2023

8. Observaciones
● Faltas de asistencia a exámenes: Aquellos alumnos no asistan a un examen o a
cualquier otra prueba previamente programada deberán justificar su falta de
asistencia mediante alguno de los siguientes procedimientos:
➢ Justificante de asistencia a consulta médica en el día de la falta
➢ Justificante de la cita previa
➢ Llamada de teléfono de los padres, o comunicación escrita al instituto,
previamente o el mismo día del examen.

● Una vez justificada la falta, el profesor de la materia determinará el


procedimiento a seguir para que el alumno realice el examen, que podrá ser uno
de los siguientes:

➢ Realización del examen escrito el mismo día de la incorporación del


alumno a clase o en la fecha indicada por el profesor
➢ Realización de un examen oral en la fecha que determine el profesor
➢ Realización del examen en la fecha determinada para la siguiente prueba,
acumulándose los contenidos de amba
➢ Realización del examen en la fecha fijada para la recuperación.

● Copiar en un examen: ante la copia en un examen por cualquier medio empleado,


se producirá una sanción consistente en la reducción de la nota en el porcentaje
que cada profesor estime en función de la gravedad del hecho, además del
apercibimiento y posibles sanciones adicionales que las Normas de convivencia
del Centro establezcan.

También podría gustarte