Está en la página 1de 30

Índice

Pág .

å Fracciones equivalentes.......................................................55

å Fracción de un número.............................................................
å Comparación de fracciones......................................................

å Operaciones básicas con fracciones de igual


denominador.............................................................................

å Cuadrados mágicos con adición y sustracción


de fracciones.............................................................................

å Números decimales..................................................................

å Series con decimales................................................................

å Ayudemos a pintar...................................................................

å Recordando lo aprendido.....................................
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

¡Qué rica pizza!


Cuatro amigos compraron 4 pizzas individuales y la dividieron como se indica. Entonces,
¿quiénes comieron la misma cantidad?

Yo la p a r tí e n 2 Yo la p a r tí e n 6 Yo la p a r tí e n 4 Yo la p a r tí e n 3
p a r te s ig u a le s y p a r te s ig u a le s y p a r te s ig u a le s y p a r te s ig u a le s y
com í u n a. com í 4. com í 2. com í 2.

Daniela Cynthia Claudio Óscar

* Observemos graficando lo que comieron cada uno de ellos.

D an iela co m ió C yn th ia co m ió C lau d io co m ió Ó s car co m ió

1 4 2 2
2 6 4 3

* ¿Qué sucedió?

2 x 2
2 1 2 1 2 4 2 4
= = = =
4 2 4 2 3 6 3 6
2 x 2

C lau d io y D an iela com ieron la m ism a O scar y C yn th ia co m ieron la m ism a


can tid a d . can tid a d .
4. Simplifica las fracciones dividiéndolas entre 2, 3 o 5.

a) En tre d os: b ) En tre tres: c) En tre cinco:

2
2 3 5
= = =
4 9 10
2

14 9 15
= = =
16 15 25

5. Simplifica las siguientes fracciones o amplifícalas:

2 20 5 4
a) = b) = c) = d) =
6 24 6 16
1. Simplifica las fracciones dividiendo entre 2, 3, 4 ó 5.

En tre cu atro: En tre _ _ __ __ _ __ __ : En tre _ _ __ __ _ __ __ :

16 3 34
= = =
64 81 38

20 3 42
= = =
36 12 64

2. Halla una fracción equivalente por amplificación.

2 17 10 31
a) = b) = c) = d) =
6 19 12 77

3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de


vegetales, lo que podemos observar en los gráficos. Escribe la fracción que recogió
cada uno y menciona: ¿Quién recogió más vegetales?

A nton ela Isaa c M an uel

____________________________________

I. ¡BUSCANDO EL NÚMERO ESCONDIDO!


¡Cosechando manzanas!
De la hacienda Casa Blanca; Rafael, Christian y Renato recolectaron 64 manzanas. ¿Qué
parte del total de las manzanas recogió cada uno?
Yo reco lecté 1 6 Yo só lo 8. Yo 3 2 m an zan a s.
m an za n as.

Rafael Christian Renato

Observa qué ocurrió:


* Rafael recolectó 16 manzanas de las 64 :

4 4
16 4 1
= =
64 16 4
4 4
* Christian recolectó 8 manzanas de las 64 :

4 2
8 2 1
= =
64 16 8
4 2
* Renato recolectó 32 manzanas de las 64 :
4 4 2
32 8 2 1
= = =
64 16 4 2
4 4 2

Rafael recolectó: ; Christian recolectó: y Renato recolectó:

Ahora, hazlo tú:


1 . ¿Q u é fracción d e las p elota s e stán 2 . ¿Q u é fra cció n d e lo s p olos n o tie nen
ta chad a s. e stam p ad o s?

2. Observa y completa.

1 2
de 6 = de ___ = 8 de 15 = 9
3 3

2 3
de 18 = d e _ __ = 9
3 4
Lee y completa:

¡Qué tal competencia!


Dos hermanos inician una competencia. Luis pintaría la cerca y Alberto la fachada de la
casa. ¿Quién ganó la competencia?
* O b se rvem o s g ra f ic a n d o y
2 2
com p arem os y
6 3
0 1
S o lo log ré p in ta r 2
Y yo de
2 3 1 2 3 4 5 6
de la cerca . la fach a d a.
6
6 6 6 6 6 6

0 1

Alberto 1 2 3
Luis
3 3 3
2 2
Po r lo tanto <
6 3

* Alberto pintó __________

Ahora, hazlo tú:


1. Dadas las siguientes fracciones, ubícalas en la recta numérica y compáralas:

a) b)
0 1 0 1

5 3 3 2
8 6 10 5

0 1 0 1
c) d)
0 1 0 1

3 1 4 2
4 2 9 3

0 1 0 1

2. Ahora representa en cada figura en blanco una fracción mayor que la dada:

4 3 1 2
10 8 3 8

3. Practicando problemitas.
1 3
a) A lfo n so co m ió d e to rta y José b ) Elia n a tom ó ju g o, d e litro y
2 4
3 1
los . Ro d rig o d e litro.
4 3

¿Q u ién com ió m á s? ¿Q u ién tom ó m ás ju g o?


HAY QUE ORGANIZAR LA BIBLIOTECA
Llegaron los libros para la nueva biblioteca así que el bibliotecario tiene que organizarlo
todo. El día lunes organizó los del total de libros y los el martes ¿Cuánto le falta por
organizar?

4 3 7
+ =
- En ambos días organizó 9 9 9

- Para saber cuánto le falta por organizar


restemos del total de libros así:
9 7 2
=
9 9 9
- Falta organizar ___ de los libros.

To d o s lo s lib ro s
se re p re se n ta n
9
por 1 =
9

Ahora, hazlo tú:


1. ¿Cuál es la fracción que falta sombrear para completar la unidad?

a) b) c)

6 3 8 6 16 9
1 = = + 1 = = + 1 = = +
6 6 8 8 16 16

Fa lta: Fa lta: Fa lta:


2. Halla la fracción que representa la parte sombreada, luego completa para que la suma
sea correcta.

=
=

3. Colorea lo que falta sombrear para completar la mitad de la figura.

2 1 1 2 1 1 1 1
+ = + = + + = + + =
6 2 8 8 2 6 6 2

4. Representa las fracciones en la figura y halla la diferencia.

7 3 4 3 1 6 3
= = = =
8 8 8 4 4 7 7

5. En las siguientes figuras, quita la parte sombreada y anota lo que queda:


4 5 1 3
a) Q u ita b ) Q uita c) Q uita d ) Q uita
9 16 6 8

Q u ed a = Q u ed a = Q u ed a = Q u ed a =
¡LLENEMOS EL CUADRADO!
En el cuadrado observamos sumas y restas que se resuelven en forma horizontal y
vertical, así se tiene que:
7 2 9
1ra . fila (h o rizo n tal) = + =
7 2 9 3 3 3
+ =
3 3 3
3 3 6
+ + + 2d a . fila (h orizon tal) = + =
3 3 3
3 3
+ =
3 3 7 3 10
1ra . co lu m n a (vertica l) = + =
= = = 3 3 3
+ = 2 3 5
2d a . colu m n a (ve rtical) = + =
3 3 3
7 2 9
+ =
3 3 3
+ + +
3 3 6
+ =
3 3 3
= = =
C om p leta m o s lo s cu ad ros
10 5 15 e n b lan co con los d a tos
+ =
3 3 3 h a llad os.

Ahora, hazlo tú:


19 7 14 3
+ = + = 11 7
5 5 14 14 + =
13 13
+ + + + + + + + +
9 8 5 8 9
+ = + = + =
5 5 14 14 13
= = = = = = = = =
31 47
+ = + = + =
13 13

23 30 8 13 17 42
+ = + = + =
15 15 11 11 20 20
+ + + + + + + + +
38 15 11 13
+ = + = + =
15 15 20 20
= = = = = = = = =
83 19 39 38 66
+ = + = + =
15 11 11 20 20
14 35 51 70
+ = + =
7 7 31 31
+ + + + + +
21
+ = + =
7
= = = = = =
25 70 71 28
+ = + =
7 7 31 31

15 11 49 21 53 23
= = =
11 11 10 10 8 8

5 8 3
= = =
11 10 8
= = = = = = = = =
1 10 20
= = =
11 10 8

59 32 55 18
= = 88
=
80
14 14 17 17 15 15

13 44 16 18 4
= = =
14 17 17 15 15
= = = = = = = = =
30 27 4 66
= = =
14 17 15 15
1. Relaciona correctamente cada una
de las piezas de ambos grupos y arma
Ju g u em os con los
n ú m eros d e cim ale s.
las figuras, pintándolas del mismo color.

7 5
10 100 0 ,7
1 ,2

12
10 0 ,0 0 5
5 1 ,7
1000

17 1 2 ,2
122 10
10 0 ,0 5

3. Encierra la fracción que le corresponda a cada propuesta.

a) Tres enteros, cuatro décimos.


10 8 4
3
3 4 10

b) Seis enteros, un milésimo.


6 00 1 6 00 0 6
1 00 0 1 00 0 1 00 0

c) Un entero, cinco centésimos.


5 1 05 5 00
1
1 00 1 00 1 00

d) Tres centésimos.
3 3 3
10 1 00 0 1 00

e) Nueve milésimos
9 9 9
1 00 1 00 0 10

3. Completa los números que faltan en las pirámides.


a)

0 ,7

0 ,2 0 ,3 0 ,4

b)

8 ,5 6 ,6

3 ,2 3 ,4

c)

3 1,90 2 6 1,02

0 ,8 3 2,52 2 8,5
1 8,1 1 6,3 1 5,42
1 2,5 1 0,22 0 ,8
d) e)

2 0,7 4 1 9,7 3 1 6,7


1 5,23 4,5 1 2,9 3 ,2
f) g)
1. Relaciona cada figura según la fracción y el resultado decimal.

2 82 1
1 00 10 2 ,8 2
0 ,0 8 0 ,1
31
10
4 8
1 00 00 1 00 1 ,1 3
1 13 3 ,1 0 ,0 00 4
1 00

2. Completa las siguientes pirámides.

3 ,7 5 3

1 2,3 0 ,2 3 3 ,5 23 2 1,2 3 ,2 0 2 5,3

2 2,6
3 8,2 1 5,6 6 ,2
d)
1 5,9 1 7,2 1 8,5

La reg la d e form ació n e s __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ _ __ .

e)
7 8,28 7 7,08 7 5,88

La reg la d e form a ció n es __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ _ .

f)

1 3,2 2 4,4 3 5,6

La reg la d e form a ció n es _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ _.

2. Colorea el camino a seguir:


a) Inicias en 13,5 y sumas 11,1 cada vez.

1 2,3 2 4,2 3 5,9 4 6,2 5 7,9


1 0,5 2 4,7 3 5,8 4 6,8 69
1 3,6 2 4,6 3 5,7 4 6,9 8 0,1
1 3,5 2 4,3 3 5,2 4 6,10 9 1,2

b) Empiezas en 21,7 y restas 1,3 cada vez.

2 0,7 1 9,1 1 7,5 1 6,9 1 5,02


2 0,4 1 9,2 1 7,8 1 6,7 1 5,3
2 1,7 1 9,0 1 7,9 1 6,5 1 5,4
2 1,07 1 9,3 1 7,3 1 6,6 1 5,2
1. Descubre la regla de formación y completa las secuencias.

1 3,12 1 3,32 1 3,52 1 3,7 2

a) La reg la d e form a ció n es _ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ __ _.

1 8,8 1 8,5 1 8,2

b) La reg la d e form a ció n es _ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ __ _.

1 2,53 1 3,7 3 1 4,9 3

c) La reg la d e form ació n es __ __ _ __ __ __ _ __ __ _ __ __ _ __ .

3. Inicias en 14,7 y sumas 2,6 cada vez. Así coloreas el camino a seguir.

14,06 17,03 19,9 22,5 25,3 32,8


14,7 17,3 19,8 21,5 25,1 32,7
14,07 17,2 19,7 22,4 27,7 31,9
14,08 17,1 19,6 23,5 30,3 32,9

Ayudemos a nuestro
amigo a pintar
En el salón de Garfield encontramos estas figuras en la pizarra. ¿Cuál será la regla de
formación? ¿Qué debemos pintar?

* Escribe la expresión decimal que representa cada una de las figuras y observa:

0 ,1 ; 0 ,3 ; 0 ,5

+ 0 ,2 + 0 ,2
* Descubrimos que la secuencia se forma aumentando dos décimos (0,2) al anterior.

* Encontramos los valores que siguen y coloreamos:

0 ,5 + 0,2 = y 0 ,7 + 0 ,2 =
Ahora, hazlo tú:
1. Escribe la expresión decimal que representa, completa la serie y señala la regla de
formación:

a)

0 ,2 0

La reg la d e fo rm a ció n es: __ _ __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _


b)

La reg la d e fo rm a ció n es: __ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ _

c)

0 ,1 5

La reg la d e fo rm a ció n es: __ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ _

2. Marca con un aspa (X) el gráfico que no corresponda.


a)

(1) (2) (3) (4)

b)

(1) (2) (3) (4)

3. El siguiente gráfico representa a la unidad dividida en centésimos.


a) Colorea completando la sucesión.

De azul : 0,12
De verde : 0,16
De amarrillo : 0,20
De rojo :
De anaranjado :
¡Recu e rd a qu e co n p erseve ra n cia
se log ra tod o lo q u e d ese am os!

1. Escribe la expresión decimal correspondiente a cada gráfico, completa la sucesión,


señala la regla de formación.

0 ,05 0 ,09 0 ,13

La regla de form ació n es: __ ___ __ ___ __ __ ___ __ ___ .

2. Marca con un aspa (X) el gráfico que no corresponda a la siguiente serie:

(a) (b ) (c) (d )
Recordando lo Aprendido
1. 3 amigos compraron 3 chocolates iguales, uno para cada uno.
Jorge dice: "Yo lo partí en 6 partes iguales y comí 3 pedazos",
Alexander: "Yo lo partí en 2 y comí un pedazo" y
Luis: "Yo lo partí en 12 pedazos y comí 6 pedazos.
¿Quiénes comieron la misma cantidad de chocolate?

Respuesta: __________________________

2. Marca con un aspa (X) las fracciones que no son equivalentes a la primera.

a. b. c. d. e.

3. Divide las figuras según se indica y coloréalas para que cada par de gráficos
represente una misma cantidad pero simplificada.

2
4 2

2 1
6

4. Halla una fracción equivalente por simplificación o amplificación.


2 18 20 1
a) = b) = c) = d) =
3 27 30 2

5. Observa y completa.

1
de 12 =
4

a)

5
b) Halla los 6 de 36 =

Respuesta: _________________

6. En la figura en blanco representa una fracción mayor que la dada.

1 1 2
2 3 4

7. Resuelve:
2 2
a) Carmen comió 6 de un sandwich y Rogelio 3 . ¿Quién comió más?

Respuesta: _______________________
1
b) En una bolsa de chocolates se tenían 30 chocolates. Pedro comió 5 de los
2
chocolates y Ángel 5 . ¿Qué fracción de chocolates comieron entre los dos?

¿Cuántos chocolates más, comió Ángel que Pedro?

Respuesta: _______________________

8. Completa los números que faltan en las pirámides.

1 5,43
5 9,2 3 2,5 2 2,2 1 0,21 0 ,8

9. Descubre la regla de formación y completa:

a)

1 2,53 1 3,7 4 1 4,9 5 1 6,16

La reg la d e fo rm a ció n es: __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ _ __ .

7 8,28 7 7, 08 7 5,88

b) La reg la d e form a ció n es _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ _.


10. Escribe la expresión decimal que representa, completa la sucesión y señala la regla de
formación.

a)

0 ,0 6

La reg la d e form a ció n es: __ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ _ _.

También podría gustarte