Está en la página 1de 5

Escuela: __________________________________________ Grupo: _________ Grado: _________

Nombre del alumno: ____________________________________Edad: ______ Fecha: _________

El presente cuestionario tiene como objetivo conocer el nivel en hábitos saludables (actividad
física, alimentación y descanso) que presenta el alumno, con el fin de brindarle la información
necesaria que le ayude a mejorarlos

Lee con atención el siguiente cuestionario, el indicador te presenta el hábito y responde según el
número en el cual te identifiques y anótalo en el total, la respuesta va del número 0 en adelante
según la opción.

Hábito Categoría Indicador Opción Puntuación totales


0.- No me trae beneficios hacia
mi salud física y mental, por tal
Conocimiento 1.- considero que motivo, no práctico la actividad
física
de la actividad la práctica de la 1.- Me trae beneficios, los De 0 a 1
física actividad física cuales me pueden prevenir
problemas de sedentarismo,
obesidad y sobre peso
0.- No me interesa practicar
actividad física
1.- Me gustaría practicar
actividad física, pero
actualmente no la realizo
2.- ¿Prácticas 2.- Practico actividad física de
manera regular, 2 veces a la
alguna actividad semana De 0 a 4
Activi física o deportiva? 3.- Práctico actividad física pero
no lo realizo de manera
dad constante (3 a 4 veces a la
semana)

física 4.- Práctico actividad física de


manera diaria y constante
Práctica de la 0.- Estar sentado o acostado
actividad física la mayor parte del tiempo
(viendo la tv, en el celular,
comiendo, durmiendo,
3.- cuando tienes escuchando música)
tiempo libre, 1.- Estar sentado la mayor
¿Qué actividad parte del tiempo (leyendo De 0 a 2
realizas un libro, tarea)
2.- Trato de realizar
normalmente? cualquier actividad física o
deporte (caminar, jugar,
trotar, fut bol, básquet bol,
box, bailar, nadar, etc.)
0.- Veo tv, utilizo la
computadora, internet, escucho
4.- Cuando música, video juegos
realizas alguna 1.- Descanso o duermo
2.- Camino, correr, salgo a jugar
actividad ¿Cuáles con mis amigos por un tiempo De o a 3
realizas prolongado
diariamente? 3.- Entreno diariamente futbol,
básquet bol, natación, tae kwon
do, volei bol, etc.

5.- ¿Cuánto 0.- No práctico en ningún


Tiempo tiempo dedico al momento
1.- Mínimo quince minutos al
destinado a la día, en la
día De 0 a 4
práctica de la práctica de la 2.- Menos de media hora al día
actividad física actividad física o 3.- Media hora al día
4.- Una hora al día
deportiva?
puntuación

Hábito Categoría Indicador Opción Puntuación totales


Tiene
Alim conocimiento de 0.-No tengo idea sobre el tema
1.- Es limitado mi conocimiento
Conocimiento cómo llevar una DE 0 A 2
enta alimentación
del tema
2.- Si conozco con claridad
saludable
ción 0.- 1 sola vez
Número de veces 1.- 2 veces
Ingesta 2.- 3 veces De 0 a 3
que come al día
3.- 4 o más

Número de días 0.- No se consumen


a la semana que 1.- De 1 a 2 De 0 a 3
2.- De 3 a 4
consume frutas 3.- De 5 a 7
Número de días 0.- No se consumen
a la semana que 1.- De 1 a 2
2.- De 3 a 4 De 0 a 3
consume
3.- De 5 a 7
Consumo de verduras
vegetales En el desayuno, comida 0.- Nunca
y cena incluye 1.- Algunas veces
vegetales (frutas y 2.-Frecuentemente De 0 a 3
verduras) 3.- Siempre

El consumo de 0.- No se varían


1.-Se varían frecuentemente
vegetales (frutas y
2.-Se varían diariamente
verduras) que realiza 3.-Se varían durante las comidas
De 0 a 3
es variado del día.
Consumo de Número de días a la 0.- No se consumen De 0 a 3
semana que consume 1.-De 1 a 2
cereales y cereales y tubérculos 2.-De 3 a 4
tubérculos (ejemplo: tortilla, 3.-De 5 a 7
pastas, cereal, Pan,
arroz, avena, elote,
camote, papa).
En el desayuno, 0.- Nunca
1.-Algunas veces
comida y cena 2.-Frecuentemente De 0 a 3
incluye cereales 3.-Siempre

Varía el consumo 0.- No se varían


1.-Se varían frecuentemente
de cereales
2.-Se varían diariamente De 0 a 3
durante la 3.-Se varían durante las comidas
semana del día.

Preferencia de
0.-Refinados
consumo por De 0 a 1
1.-Integrales
tipo de cereales
Número de días a la
semana que consume 0.-No se consumen
productos de origen 1.-De 1 a 2
animal (pollo, res, 2.-De 3 a 4 De 0 a 3
puerco, pescado, 3.-De 5 a 7
huevo, quesos, leche)
Número de días a la
0.-No se consumen
semana que consumen
1.-De 1 a 2
Consumo de legumbres (ejemplo:
2.-De 3 a 4 De 0 a 3
frijoles, habas, lentejas,
legumbres y garbanzo, soya, etc.)
3.-De 5 a 7

productos de Varía los productos 0.-No se varían


origen animal de origen animal y 1.-Se varían frecuentemente
legumbres que 2.-Se varían diariamente De 0 a 3
consume durante la 3.-Se varían durante las comidas
semana del día.
En el desayuno, 0.-Nunca
comida y cena 1.-Algunas veces
2.-Frecuentemente De 0 a 3
incluye productos
3.-Siempre
de origen animal
Tipo de grasa que
se utiliza para 0.- Grasas como manteca,
mantequillas o aceite reutilizado
preparar los 1.-Aceite vegetal como el aceite De 0 a 1
platillos que de cártamo, soya u oliva
Consumo de consume
grasas Consume grasas como
el aguacate, aceite de 0.-Nunca
oliva, aceite de coco, 1.-Algunos días
nuez, cacahuate, 2.-Frecuentemente De 0 a 3
almendra, pistache, 3.-Diario
semilla de calabaza.
Frecuencia de consumo
Consumo de de comida rápida 0.- De 5 a 7 días a la semana
(ejemplo: pizza, 1.-De 4 a 5
alimentos hamburguesas, alitas, 2.-De 2 a 3 De 0 a 3
procesados hot dog, frituras, 3.-No se consume
galletas, bollería, etc.)

Cantidad de agua 0.-No se consume


Consumo de 1.-de 500 ml a 1 lt.
que consume al 2.-De 1 lt. a 1.5lt De 0 a 3
agua día 3.- de 1.5 lt. en adelante

Consumo de Cantidad de bebidas 0.-De 600 ml en adelante De 0 a 3


azucaradas (bebidas 1.- De 300 – 600ml
bebidas embazadas como 2.- hasta 300ml
azucaradas refrescos, aguas 3.-No se consume
saborizadas, jugos,
licuados, yogures, etc.)
que consume al día
Cantidad de días 0.-De 5 a 7 días a la semana
a la semana que 1.-De 4 a 5
2.-De 2 a 3 De 0 a 3
consume bebidas
3.-No se consume
azucaradas
puntuación

Puntuació
Hábito Categoría Indicador Opción totales
n
Identifica la 0.- Desconozco sobre el tema.
Conocimiento importancia del 1.- No es importante para mí. 0a2
descanso. 2.-Considero que es importante
descansar.
Cantidad de 0.- 6 a 8 horas
Horas de
horas que 1.- 10 a 13 horas 0a2
sueño. 2.- 9 a 11 horas
duermo.
0.- No tengo un horario para
dormir.
Horario para ir 1.- Me duermo en el mismo
horario que los adultos. 0a2
a dormir
2.- Tengo una hora específica
para ir a dormir.
0.- Batallo para dormir, tengo
Dificultad para pesadillas frecuentemente.
Trastornos del 1.- En ocasiones se me dificulta
conciliar el 0a2
sueño. dormir.
sueño. 2.- Me duermo bien y es raro
que tenga pesadillas.

Desc Despierto 0.- Con cualquier ruido


despierto.
constantement 0a1
anso e en las noches.
1.- Despierto solo cuando tengo
alguna pesadilla o necesito ir al
baño.
0.- Falto constantemente a la
escuela.
1.- Solo falto cuando estoy
Asistencia. enfermo. 0a2
2.- Asisto todos los días a
clases.
0.- Se me dificulta aprender,
memorizar y no logro
concentrarme en clases.
1.- En ocasiones olvido recordar
Rendimiento Aprendizaje. ciertos contenidos. 0a2
escolar. 2.- Me agrada aprender, logro
concentrarme en temas de
interés y recuerdo contenidos.
0.- Realizo las tareas por las
noches, me desvelo
Elaboración de haciéndolas.
1.- Hago la tarea llegando de la 0a2
tareas. escuela.
2.- Tengo un horario en la tarde
para realizar mis tareas.
0.- No tengo un horario para ir
a dormir.
Hora de dormir. 1.- Si tengo un horario definido
0a1
para ir a dormir.
0.- Veo televisión o el celular
Rutinas antes de dormir y suelo
desvelarme.
Dispositivos 1.- Pocas veces veo el celular o 0a2
electrónicos. televisión.
2.- No veo celular ni televisión
por las noches.
puntuación

También podría gustarte