Está en la página 1de 6

ESCUELA DE ENFERMERÍA

ANGELÓPOLIS
INCORPORADA A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CLAVE: 21MSU0052H
RVOE: SEP-SES/21/114/01/2153/2018

“ ”

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ENFERMERÍA

PRESENTA:

ASESOR:

JULIO 2023
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es la importancia de realizar un programa de promoción de la salud dirigido a
cuidadores primarios de población pediátrica (4- 7 años) con Leucemia Linfoblástica
Aguda (LLA) en la C.D. de Puebla?

Objetivos

General:

Implementar un programa de promoción de la salud dirigido a cuidadores primarios


de población pediátrica (4- 7 años) con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) en la
C.D. de Puebla.

Específicos:

Brindar herramientas teórico- prácticas a los cuidadores primarios de población


pediátrica (4- 7 años) de L.L.A. para que puedan realizar los cuidados básicos que
requieren sus usuarios.
Concientizar a los cuidadores primarios sobre la importancia del manejo adecuado
en los usuarios pediátricos.
Capacitar a los familiares en cuestión de hábitos dietéticos - alimenticios e higiene
que se requieren para el cuidado de los usuarios.
Evaluar la eficacia del programa.

JUSTIFICACION
La Leucemia Linfoide Aguda (LLA), es el cáncer infantil que más se presenta a
nivel mundial. Este padecimiento se origina en la médula ósea, es decir que, al ser la
encargada de la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas, cuando funciona
mal produce células malignas conocidas como “blastos”, originando este tipo de
cáncer. (Pérez 2018)

En promedio, cada año se diagnostican en Puebla 100 nuevos casos de


(LLA), cuyo padecimiento afecta principalmente a niños, de modo que la mayor
incidencia es entre menores de dos a cinco años de edad, expuso Miguel Ángel
Garrido Hernández, director de Atención a la Salud del estado. (Pérez 2018)

Elba Pérez Cisneros, directora general de la Asociación Mexicana de Ayuda a


Niños con Cáncer (AMANC) Puebla, dio a conocer que hasta el 75 % de los tipos de
cáncer en menores corresponde a (LLA) (Pérez 2018)

Este programa de promoción a la salud, va dirigido para cuidadores y


cuidadoras primarios con el objetivo principal es implementar los cuidados basados
en las necesidades del usuario pediátrico con (LLA), con el propósito de disminuir los
factores de riesgo.

El interés principal es capacitar al cuidador primario, para que pueda brindar


un buen cuidado ya que si se le da atención e información adecuada se disminuirá la
cantidad de riesgos de infecciones o recaer nuevamente con altas células
cancerígenas, por una alimentación inadecuada, ya que esta es la base primordial
para ayudar a disminuir o mantener el porcentaje de células benignas, así como el
manejo de una buena higiene para reducir el riesgo de infecciones graves.

Los beneficios directos son mejorar la calidad de vida del paciente, ya que
están propensos a tener complicaciones graves, por un mal manejo de higiene o una
mala alimentación, para esto se va a aportar herramientas teóricas y prácticas
dirigidas hacia los cuidadores primarios dándoles una capacitación sobre los
cuidados que se tiene que llevar a cabo.

DEFINICION
son un grupo heterogéneo de enfermedades que se distinguen por infiltración de la médula ósea,
sangre y otros tejidos, por células neoplásicas del sistema hematopoyético. Son enfermedades
neoplásicas que se deben a mutación somática de la célula progenitora, según su estirpe celular
afectada, ya sea la línea mieloide o la linfoide, su evolución varía desde las que conducen
rápidamente a la muerte hasta las que evolucionan con lentitud, y se les conoce como agudas o
crónicas, respectivamente. (Ortega, et al,2007)
Pérez, P. (2018, 27 noviembre). Al año se registran en promedio 100 casos de
leucemia linfoblástica aguda. El Sol de Puebla | Noticias Locales, Policiacas, sobre
México, Puebla y el Mundo. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/al-ano-se-
registran-en-promedio-100-casos-de-leucemia-linfoblastica-aguda-puebla-salud-
2720555.htm

Mandal, A., MD. (2019, 26 febrero). Cáncer History. News-Medical.net. https://www.news-


medical.net/health/Cancer-History.aspx

También podría gustarte