Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Tema:

En la actualidad el agua que consumimos nos hidrata o deshidrata

Asignatura:

Anatomía Humana

Especialidad:

Fisioterapia y Rehabilitación

Alumno:

Olivos Querevalú Jesús María

Profesor:

Germner Eduardo Zavaleta Motta

07Julio del 2023

¿EL AGUA HIDRATA O DESHIDRATA?


Hoy en día, en el Perú, el agua sigue siendo una fuente vital para la
hidratación del cuerpo humano. El consumo adecuado de agua potable
es esencial para mantener un buen equilibrio hídrico en el organismo y
para asegurar un funcionamiento adecuado de los órganos y sistemas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay ciertas


circunstancias en las que el agua puede contribuir a la deshidratación.
Por ejemplo, en situaciones de altas temperaturas, actividad física
intensa, exposición prolongada al sol o enfermedades que causan
pérdida excesiva de líquidos, es posible que se requiera un mayor
consumo de agua para compensar la deshidratación.

Además, en algunas regiones de Perú, especialmente en áreas rurales o


con acceso limitado a servicios de agua potable, es posible que existan
problemas de calidad del agua. En tales casos, el consumo de agua no
tratada o contaminada puede ocasionar enfermedades gastrointestinales
que, a su vez, pueden contribuir a la deshidratación.

Es importante asegurarse de consumir agua potable segura para mantener una


adecuada hidratación. Si tienes dudas sobre la calidad del agua en tu localidad,
es recomendable utilizar métodos de purificación, como hervir el agua antes de
consumirla o utilizar filtros adecuados.

En resumen, en condiciones normales y con acceso a agua potable, el


agua sigue siendo una fuente importante de hidratación en el Perú. Sin
embargo, en situaciones específicas, como altas temperaturas o falta de
acceso a agua potable, es posible que el agua contribuya a la
deshidratación.

En mi opinión hoy en día el agua no nos hidrata lo suficiente ya que se


dice que no hidrata debido a su expulsión rápida a través de la orina y el
sudor y por otro lado con eso de las lluvias el agua se contamino más y
por más que el agua lleve un proceso aún sigue un poco contaminada y
si el agua nos hidratada totalmente no nos inyectaran suero si no agua
que supuestamente el agua nos hidrata.

También podría gustarte