Está en la página 1de 2

¿Qué es la descentralización en

el Perú?

¿Qué entendemos por descentralización? La descentralización es


un proceso político-técnico que forma parte de la reforma del
Estado peruano y está orientado a alcanzar un buen gobierno, es
decir, un gobierno efectivo, eficiente y al servicio de la
ciudadanía.

La descentralización busca hacer frente a los problemas - y sus


consecuencias - generados por el centralismo, como, por
ejemplo: Fortalecer la democracia: mediante la
ampliación de la base de la toma de decisiones en el
país, es decir, redistribuyendo el poder político.

La finalidad La descentralización tiene como finalidad el desarrollo


integral, armónico y sostenible del país, mediante la separación
de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder
por los tres niveles de gobierno, en beneficio de la población.

PROPUESTAS QUE PLANTEAMOS


-INVOLUCRACION ACTIVA DE LOS ACTORES POLITICOS.
-INCLUSION DE LOS JOVENES EN LOS ASUNTOS DE PARTICIPACION
CIUDADANA Y FISCALIZACION GUBERNAMENTAL.
-LA PARTICIPACION DE LA CIUDADANIA EN LA PLANIFICACION DE SU
DESARROLLO.

DIFICULTADES O DESAFIOS
-CORRUPCION EN LOS GOBIERNOS REGIONALES.
-INNEFICIENCIA EN LA INVERSION DE PRESUPUESTO.
- LIDERES QUE GENERAN LA DIVISION SOCIAL.

También podría gustarte