Está en la página 1de 2

UNIDAD REGIONAL 303 POZA RICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
INICIAL Y PREESCOLAR
MÓDULO

BLOQUE II.
DEL PENSAMIENTO SIMBÓLICO A LA ACTIVIDAD LÓGICA EN
LA PRIMERA INFANCIA

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA:
LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Pérez Gómez Griselda


Matricula: 203033000
Asesor: Mtro. Tomas Ramos Gonzalez

Tihuatlán, Veracruz. A 09 de Junio de 2021.


ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA

LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Como es bien sabido en la educación preescolar no permite las evaluaciones

cuantitativas a los alumnos, pero se puede tener una idea de los aprendizajes

adquiridos por medio de evaluaciones cualitativas, de acuerdo con los trabajos

individuales de los alumnos, en si este trabajo se relega a la educadora en si,

pues es ella quien se da cuenta de los avances y el proceso por el cual van

pasando cada uno de los alumnos en base a lo esperado.

Estas evaluaciones se dan por medio de instrumentos de evaluación como

tablas, listas de cotejo, la planeación escolar, auto evaluaciones y escalas

estimativas, entre otras, si bien no nos dan un resultado exacto, pero es un

aproximado, una idea de lo que realmente se está alcanzando o en qué aspectos

nos hace falta mejorar.

En conclusión, la mejor manera de evaluar el nivel de conteo con el que llegan

los niños al preescolar es a través de juegos organizados y actividades que

vayan encaminadas a demostrar esta habilidad y que puedan ser evaluadas de

diversas maneras, tal como anteriormente mencioné.

También podría gustarte