Está en la página 1de 1

Indicaciones generales del trabajo de tutorías

A continuaciones del explico la forma en la que estaremos trabajando: Cada unidad


consta de cuatro semanas y cada semana estaremos abordando diferentes
actividades.
Unidad I. La incorporación a la comunidad escolar
Semana 1. Los primeros días de trabajo en la escuela.
Semana 2. El conocimiento inicial de los alumnos del grupo o grupos.
Semana 3. La relación y comunicación con la comunidad escolar.
Semana 4. La vinculación con las familias de los alumnos.

Punto número 1. Nuestra comunicación será por WhatsApp, tomando en cuenta


que es una aplicación que todos tenemos a la mano, por lo tanto, es más rápida
para enviar y recibir información.

Punto número 2. Las actividades las podrán enviar en Word, Power point, Pdf.
Punto número 3. Los viernes les estaré enviando las actividades de la semana.
(esto por si desean realizar las actividades en fin de semana)
Punto numero 4. Los miércoles tendremos dialogo síncrono donde se compartirá
una de sus tareas, imagen o información relevante del tema que estemos viendo.
Ojo en el transcurso de ese día, ustedes pondrán alguna opinión, comentario o
retroalimentación sobre el tema en el grupo de WhatsApp.
Punto numero 5. A más tardar el viernes enviaran la actividad de la semana.

Punto número 6. Los criterios de evaluación serán de la siguiente manera.

Aspectos para Si No
evaluar
Envío de actividad
en tiempo y forma
Atendió el dialogo
síncrono
Comunicación
constante

Si alguien tiene problemas con WhatsApp y se le facilita más el correo electrónico es


valido y puede comentármelo.
Mi correo es: Giselabarrerassoto@gmail.com

Compañeros maestros las tutorías son un acompañamiento, recuerden que todos somos
nuevos en diferentes áreas y estamos para ayudarnos, cuenten con una servidora y
realicen las actividades con el compromiso que estas merecen.

“El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a
menudo estarás solo y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el
privilegio de ser uno mismo.” Nietzsche

También podría gustarte