Está en la página 1de 2

PLAN DE EVALUACIÓN

PNF DOCENTE UNIDAD CURRICULAR TRAYECTO PROCESO


Licenciatura Policial Doctor Richard Montero (Tlf.: 0416-2408835) Formación Sociopolítica Trayecto III (del 18-09 al 27-11 de 2023) I-2023

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN TIPO DE VALOR


TEMA A EVALUAR FECHA
TÉCNICA INSTRUMENTO EVALUACIÓN PTS. %

Cuadro de Participación
CONCEPTOS PRELIMINARES Y VOCACIÓN DE SERVICIO EN Diagnóstica,
Observación
EL CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO. Formativa y
Organizador Gráfico:
- Sociedad, Política, Sociopolítica, El Hombre, El Hombre como Animal Sumativa 4 20 02/10/2023
Evaluación de Mapa Mixto (Mental-
Racional.
Desempeño Conceptual)
- ¿Por qué soy Funcionario Policial? (Individual)

Tema 1: Pedagogía Crítica y Educación Popular.


- Conceptos de Educar y Educación.
- Diferenciación de relaciones de comunicación entre educador y discente.
- Diferenciación de las prácticas educativas capitalistas y socialistas.
- Relaciones de poder en la educación tradicional capitalista y educación
socialista.
Observación Cuadro de Participación Formativa y
Tema 2: Sociedad.
Sumativa
- Definición de Sociedad. Su organización y funcionamiento. 4 20 16/10/2023
Evaluación de Análisis
- Estructural social. Principales agentes socializadores.
Desempeño (Individual)
- Los valores. Los valores dominantes.
- El hombre y la mujer como ser social.
- Las primeras tribus humanas.
- El origen de la organización social, formas antiguas de la producción y de
la estructura social.
- Conducta social dentro de la sociedad capitalista.
Tema 3: Capitalismo y Socialismo del siglo XXI.
- El Capitalismo como sistema hegemónico y su expresión en la vida
cotidiana. Observación Cuadro de Participación Formativa y
- La complejidad del capitalismo y los distintos modos de producción en la Sumativa
4 20 23/10/2023
historia de la humanidad. Evaluación de Trabajo con Defensa
- Expresiones del capitalismo en los diferentes órdenes de la sociedad. Desempeño (Individual)
- Conceptos básicos de propiedad privada, mercado, acumulación de capital.
- Definición de Socialismo.
Tema 4: Poder, dominación, resistencia y revolución en la historia de
Formativa y 23/10/2023
Venezuela. (23/10/2023). Observación Cuadro de Participación
Sumativa
- Relaciones de poder, el Puntofijismo y la Revolución Bolivariana.
4 20 30/10/2023
- Caracterización de las relaciones de poder desde la resistencia indígena Evaluación de Microclase
(Grupal e
hasta la revolución bolivariana. Desempeño
Individual) 06/11/2023
- La resistencia Indígena. Siglo XVIII. La sociedad Colonial Venezolana
1550-1777. Crisis de la sociedad colonial 1795-1830.
- El Pensamiento Simón Bolívar. La Guerra de Independencia 1810-1821.
La República. 1830. La Guerra Federal 1859. El liberalismo Amarillo. La
Explotación Petrolera 1908.
- La transición hacia la Democracia.
- El Pacto de Punto Fijo. La implantación del modelo neoliberal. El
Caracazo. El germen de la Revolución Bolivariana. La nueva estructura de
clases.
Tema 5. Participación, Organización y Poder Popular. (30/10/2023).
- Definición de Participación. La Participación desde la perspectiva
constructiva de la democracia socialista. Significación histórica al sujeto en
los procesos sociales transformadores.
- Importancia de la organización social en todos los componentes que
forman la sociedad.
- La Organización revolucionaria como herramienta garante del éxito de
todas sus luchas emancipadoras.
- Concepción teórica y práctica del Poder Popular en el proceso
revolucionario.
- Conformación del Poder Popular.
Tema 6. Historia de la Doctrina de Seguridad Nacional (EEUU).
(06/11/2023).
- La ideología consolidada después de la II Guerra Mundial y su dominación
sobre los pueblos de América Latina.
- Fuerzas Armadas y estímulo de un pensamiento de derecha en los países
de la región.
- Fundamentación ideológica sobre la visión bipolar del mundo.
Tema 7. Vigencia del Pensamiento Bolivariano.
- Fundamentos Bolivarianos de la Revolución.
Formativa y
- Ideario bolivariano en la acción a la que contribuye el pensamiento Cuadro de Participación
Observación Sumativa
antiimperialista.
3 15 13/11/2023
- Preceptos históricos de la anfictionía y unidad de los pueblos. Debate
Evaluación de (Grupal e
- Bolívar, lucha de clases y su rol revolucionario ante la oligarquía súbdita
Desempeño Individual)
del imperio español.
- El socialismo bolivariano.
Formativa Durante todo el
RASGOS PERSONALES (ACTITUDINAL) Observación Registros Conductuales 1 5
(Indiv.) proceso.

También podría gustarte