Está en la página 1de 4

GUÍA DE EXAMEN DERECHO DE LAS OBLIGACIONES.

1. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN
R- Necesidad jurídica que tiene una persona de cumplir a alguien a otra sobre
un derecho que tiene.
2. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION CON SU DEFINICION
R- Sujeto: Persona en la que se ejerce o exige la obligación. (Activo: Acreedor
Pasivo: Deudor)
Objeto: Aquella situación o cosa en la que se establece la obligación.
Relación Jurídica: Vinculo entre el sujeto activo y pasivo.
3. TIPOS DE OBLIGACIÓN
R- Dar, Hacer y No Hacer.
4. CONCEPTO DE HECHO JURÍDICO
R- Acontecimiento de la naturaleza o el hombre que NO se hace con la intención
de producir consecuencias de derecho, aunque si se producen.
5. EL PASADO 3 DE MARZO DE 2020 HUBO UN TERREMOTO DE 7.5 EN
ESCALA DE RITCHER POR LO QUE SE DERRUMBO UN CONDOMINIO DE
DEPARTAMENTOS LO QUE OCASIONO SEVEROS DAÑOS EN LA
ESTRUCTURA DEL EDIFICIO ADEMÁS DE DAÑOS HACIA LAS PERSONAS
EN SU SALUD, ¿QUÉ TIPO DE HECHO JURÍDICO SE PRESENTA?
R- Fuerza Mayor
6. ABRIL COMPRÓ UNA CAMIONETA ÚLTIMA MODELO COMO REGALO DE
SU CUMPLEAÑOS, SIN EMBARGO, SALIENDO DE LA AGENCIA DE
CARROS UN CAMIÓN SE ESTRELLA CON ELLA, DEJANDO COMO
RESULTADO LA PÉRDIDA TOTAL DE SU CAMIONETA ¿QUÉ TIPO DE
HECHO JURÍDICO SE PRESENTA EN EL CASO ANTERIOR?
R- Caso Fortuito.
7. LUZ LE PRESTÓ $120,000.00 A MARTHA SIN EMBARGO NO PUDO FIRMAR
EL PAGARÉ RESPECTIVAMENTE PUESTO QUE ESTABA DE VIAJE PARA
LO CUAL SU HIJA SOFÍA SIN DECIRLE NADA A SU MAMÁ FIRMA EL
PAGARÉ A NOMBRE DE ELLA, ¿QUÉ TIPO DE HECHO JURÍDICO SE
PRESENTA?
R- Voluntario
8. MARGARITA SE ENCONTRABA DETENIDA EN SU CAMIONETA EN LA
AVENIDA CHAPULTEPEC POR UNA LUZ ROJA, SIN EMBARGO, LLEGA UN
AUTO SIN FRENOS Y SE IMPACTA DETRÁS DE ELLA Y A LA PAR SU
CAMIONETA ATROPELLA A UNA PERSONA QUE IBA CRUZANDO LA
AVENIDA POR LO QUE LE OCASIONA SEVERAS LESIONES A DICHA
PERSONA. ¿QUÉ TIPO DE HECHO JURÍDICO SE PRESENTA EN EL CASO
ANTERIOR?
R- Involuntario.
9. CONCEPTO DE ACTO JURÍDICO
R- Manifestación expresa o tácita de la voluntad con la intención de crear,
transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones.
10. CONCEPTO DE CONTRATO
R- Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o
cosa determinada. Crean y transmiten obligaciones.
11. CONCEPTO DE CONVENIO
R- Son acuerdos de voluntades suscritos entre 2 o más personas, se obligan
recíprocamente sobre materias o cosas determinadas cuyos cumplimientos
pueden ser competidas.
12. LAURA Y XIMENA REALIZAN UN CONTRATO DE COMODATO POR
ESCRITO EN EL QUE LAURA LE PRESTA SU CASA A XIMENA PARA QUE
PUEDA VIVIR TEMPORALMENTE EN LO QUE CONSIGUE DINERO PARA
PODER RENTAR UNA MEJOR, ¿QUÉ CARACTERÍSITCA DEL ACTO
JURÍDICO SE PLANTEA EN EL CASO ANTERIOR?
R- Dar
13. RODRIGO LE COMENTA A SU MAMÁ QUE QUIERE LLEVAR AL CINE A SU
NOVIA NAOMI Y LE PIDE QUE, SI LE PUEDE PRESTAR SU CARRO, SU
MAMÁ SIN DECIR UNA PALABRA LE OTORGA LAS LLAVES DEL CARRO.
¿QUÉ CARACTERÍSTICA DEL ACTO JURÍDICO SE PRESENTA EN DICHO
CASO?
R- Dar
14. JOAQUÍN ACUDE ANTE UN NOTARIO A FIN DE PODER REALIZAR UN
CONTRATO DE DONACIÓN EN EL QUE QUIERE REGALARLE UNA
PROPIEDAD A SU TÍA ANA PARA QUE PUEDA VIVIR EN DICHO INMUEBLE,
¿QUÉ CARACTERÍSITCA DEL ACTO JURÍDICO SE PLANTEA EN EL CASO
ANERIOR?
R- Dar
15. JOAQUÍN TIENE UNA COMPUTADORA, PERO EL YA NO LA NECESITA Y
AHORA QUIERE UNA TABLET PARA LO CUAL CELEBRA UN CONTRATO DE
PERMUTA CON SU AMIGO RICARDO PARA QUE INTERCAMBIEN LA
TABLET DE ÉSTE CON LA COMPUTADORA DE JOAQUÍN. ¿QUÉ
CARACTERÍSTICA DEL ACTO JURÍDICO SE PRESENTA EN DICHO CASO?
R- Dar
16. ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO CON SU DEFINICIÓN
R- Consentimiento: La voluntad de las partes que puede ser expresa o tácita.
Objeto: Objeto en el que recae el acto jurídico.
Solemnidad: Formalidad especial exigida por la ley para realizar los actos
jurídicos.
17. ELEMENTOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO CON SU DEFINICIÓN
R- Formalidad: Manera en que se debe llevar a cabo la voluntad en la
celebración del acto jurídico.
Licitud en el objeto: Que no esté prohibido por la ley.
Capacidad: Ya sea de goce o de ejercicio.
Ausencia de vicios en la voluntad: Que el acto no esté afectado por el error,
dolo, mala fe, violencia o lesión.
18. ¿QUÉ TIPO DE NULIDAD SE PRESENTA ANTE LA FALTA DE UN ELEMENTO
DE EXISTENCIA DENTRO DEL ACTO JURÍDICO?
R- Nulidad Absoluta
19. ¿QUÉ TIPO DE NULIDAD SE PRESENTA ANTE LA FALTA DE UN ELEMENTO
DE VALIDEZ DENTRO DEL ACTO JURÍDICO?
R- Nulidad Relativa
20. ¿CUÁNDO SE PRESENTA UN ACTO JURÍDICO PERFECTO?
R- Cuando se hace conforme a la ley, cumple con los elementos de existencia y
validez.
21. CAROLINA SACA A PASEAR A SU PERRO SPUNKY AL PARQUE Y DE
PRONTO EL PERRO DE JESÚS LLAMADO HÉRCULES ATACA A SPUNKY
POR LO QUE CAROLINA DEFIENDE A SU PERRO TRATANDO DE
SEPARARLOS POR LO QUE EN DICHA SITUACIÓN ELLA SALE MORDIDA
POR HÉRCULES EN EL ROSTRO. ¿EN QUIÉN RECAE LA OBLIGACIÓN DE
REPARAR EL DAÑO OCASIONADO POR HÉRCULES?
R- Jesús
22. ¿EN QUIÉN RECAE LA OBLIGACIÓN DE REPARAR EL DAÑO EN EL
SUPUESTO CASO DE QUE CAROLINA PREVIAMENTE LE HAYA AVENTADO
PIEDRAS A HÉRCULES?
R- Carolina
23. EL EX NOVIO DE VANESSA, CARLOS COMIENZA A DIVULGAR FOTOS
ÍNTIMAS DE VANESSA EN TODA LA ESCUELA DESDE SUS COMPAÑEROS
HASTA LOS PROFESORES CON LA ÚNICA INTENCIÓN DE
DESPRESTIGIARLA Y ASÍ ARRUINAR LA RELACIÓN QUE TIENE VANESSA
CON SU ACTUAL NOVIO JONATHAN ¿QUÉ FUENTE EXTRACONTRACTUAL
DE LAS OBLIGACIONES SE MANIFIESTA EN EL CASO ANTERIOR?
R- Hombre Involuntario
24. CONCEPTO DE PAGO
R- Cumplimiento de la obligación, entrega del bien o cantidad debida.
25. ¿QUIÉN DEBE DE PAGAR O CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN?
R- El deudor
26. GERALDINE LE PRESTA SU CARRO A MONTSERRAT PARA QUE VAYA A
VISITAR A SUS PAPÁS A MICHOACÁN DURANTE EL FIN DE SEMANA. ¿EN
QUÉ CONSISTIRÁ EL PAGO DE DICHA OBLIGACIÓN?
R- Devolver el carro
27. ¿A QUIÉN SE LE DEBE DE PAGAR?
R- Al mismo acreedor o a su representante.
28. ¿QUÉ SUCEDE EN CASO DE QUE EL SUJETO PASIVO O DEUDOR NO
CUMPLE Y SE REHÚSE A CUMPLIRLA CON LA OBLIGACIÓN DEL SUJETO
ACTIVO?
R- El fiador ejerce los derechos que eran del deudor,
29. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ACCIÓN OBLICUA?
R- El acreedor ejerce los derechos en cabeza su deudor frente a terceros.
30. ¿QUIÉN ES EL ACREEDOR QUIROGRAFARIO?
R- Es el acreedor que no tiene una garantía real de pago (prenda o hipoteca)
sobre un bien especifico, únicamente es poseedor de un titulo de crédito sobre
el deudor.
31. ¿QUIÉN ES EL ACREEDOR EN GARANTÍA?
R- Persona natural o jurídica, cuyo derecho a la hora de realizar el cobro de una
deuda está respaldado por una garantía adicional.
32. CONCEPTO DE ACCIÓN PAULIANA
R- Consiste en que el acreedor pueda peticionar la ineficacia funcional o
revocatoria de los actos jurídicos celebrados entre su deudor y terceros.
33. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ACCIÓN DE DECLARATORIA DE SIMULACIÓN?
R- Es el acto en que las partes declaran o confiesan falsamente…
34. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DERECHO DE RETENCIÓN?
R- Es la facultad concedida por la ley a una de las partes en un contrato
conmutativo para retener una suma de dinero o un bien perteneciente a la otra
parte.
35. ¿QUÉ ES LA EVICCIÓN?
R- Cuando el que adquiere algún bien fuese privado del todo o parte de él por
sentencia que cause.
36. ¿QUÉ ES LA INSOLVENCIA?
R- Cuando la suma de los bienes y créditos del deudor, estimados en su justo
precio no iguala al importante de sus deudas.
37. MENCIONA 2 EJEMPLOS DE ACCIONES FRAUDULENTAS
R- 1. Un deudor le debe a su acreedor y este vende todas sus propiedades para
no pagar.
2. Para evitar un embargo el deudor comienza a vender todos sus bienes.
38. GERMÁN TIENE UN TERRENO DE 25 HECTÁREAS EN EL PUEBLO DE SAN
GABRIEL, JALISCO Y EN DICHO TERRENO SIEMBRA ELOTES PARA LO
CUAL EN MAYO DEL PRESENTE AÑO CUANDO LOS SIEMBRA LE
PROMETE A CÉSAR QUE LE VENDERÁ A MENOR PRECIO TODA LA
COSECHA QUE SALGA DE DICHO SEMBRADÍO. SIN EMBARGO, NO
LLUEVE LO SUFICIENTE Y SE DA UNA SEVERA SEQUÍA Y NO CRECE EL
MAÍZ ESPERADO POR GERMÁN Y POR LO TANTO INCUMPLE CON DICHA
OBLIGACIÓN CON CÉSAR. ¿QUÉ FENÓMENO SE MENCIONA EN DICHO
CASO ANTERIOR?
R- Teoría de los riesgos.
39. ¿A QUÉ ESTÁ OBLIGADO GERMÁN CON RESPECTO A CÉSAR CONTRA
DICHO INCUMPLIMIENTO?
R- A nada.
40. ES EL TIEMPO POR EL CUAL UNA OBLIGACIÓN PUEDE ESTAR SUJETA A
SU CUMPLIMIENTO
R-
41. EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES MENCIONA QUE SE TIENE
10 DÍAS HÁBILES PARA INTERPONER EL RECURSO DE APELACIÓN UNA
VEZ QUE CAUSE ESTADO CUALQUIER SENTENCIA. ¿QUÉ TIPO DE
TÉRMINO SE MENCIONA EN EL CASO ANTERIOR?
R- Es un término legal.

También podría gustarte