Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos:
MATEMATICAS
23/06/2023
FIANCIERAS
Nombre:

Actividad

Protocolo individual de la unidad n°: 4 Instrumentos de evaluación de proyectos

Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Para evaluar el éxito de un proyecto es importante contar con herramientas de


evaluación efectivas. Estas herramientas conducen a una mejor toma de decisiones y
un mejor desempeño del proyecto. Un método comúnmente utilizado es el análisis de
costo-beneficio, que analiza el beneficio del proyecto en comparación con su costo.
Las principales herramientas y metodologías que se utilizan para evaluar un proyecto
desde el punto de vista financiero son:
 Valor presente neto (VPN) es una técnica que permite calcular el valor actual de
los flujos de cajas futuros de un proyecto, descontados a una tasa de interés
determinada. Si el VPN es positivo, significa que el proyecto es rentable.
 Tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés que iguala el valor presente
de flujos de caja futuros del proyecto con la inversión inicial. Si al TIR es mayor
que la tasa de descuento, el proyecto es rentable.
 Periodo de recuperación de la inversión(PRI) es el tiempo que tarda el proyecto
en generar flujos de caja suficientes para recuperar la inversión inicial. Si el PRI
es menor que el plazo de vida útil del proyecto, es rentable.
 Análisis de sensibilidad: es una técnica que permite evaluar el impacto de
cambios en los supuestos del proyecto sobre rentabilidad. Se pueden analizar
diferentes variables como la tasa de descuento, los costos, los ingresos, entre
otros.
 Análisis de riesgo: es una técnica que permite evaluar la probabilidad de que el
proyecto no alcance los resultados esperados debido a factores externos o
internos. Se pueden utilizar diferentes herramientas como el análisis de
escenarios o la simulación monte Carlo (son técnicas matemáticas que predicen
los posibles resultados de un evento incierto).
 Análisis de costo-beneficio: es una técnica que permite compara los costos y
beneficios de un proyecto en términos monetarios. Si los beneficios son mayores
que los costos, el proyecto es rentable.
 Análisis de rentabilidad: es una técnica que permite evaluar la rentabilidad del
proyecto en términos de la tasa de retorno sobre la inversión (ROI) o la
rentabilidad sobre el patrimonio(ROE). Si la rentabilidad es mayor que la tasa de
descuento, el proyecto es rentable.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:
MATEMATICAS
23/06/2023
FIANCIERAS
Nombre:

Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte