Está en la página 1de 2

Ezequiel Orjuela Betancourt

Cuentos para Licenciado en Educación Rural


Especialista en Administración de la Informática Educativa
aprender Magister en Gestión de la tecnología educativa
Valledupar, Colombia, octubre de 2023

EL BRILLO DORADO QUE NOS ALIMENTA


En un planeta llamado Tierrita, existía un sol radiante llamado Solcito. Cada
mañana, Solcito se asomaba por el horizonte y sus cálidos rayos iluminaban la
Tierra. Los habitantes de Tierrita esperaban con emoción la llegada de Solcito, ya
que sabían que su luz y calor eran esenciales para la vida en el planeta.
Había un niño curioso llamado Nico que siempre se preguntaba por qué el sol era
tan importante. Un día, decidió buscar respuestas y partió en un viaje en busca de
conocimiento. En su camino, se encontró con una anciana sabia llamada Lina,
quien le dijo: "Pequeño Nico, el sol es como el corazón de Tierrita. Sus rayos
proporcionan luz y calor, lo que permite que las plantas crezcan y los animales
encuentren alimento".
Nico estaba fascinado y le preguntó a Lina cómo funcionaba exactamente. Lina
sonrió y le explicó: "Las plantas utilizan la luz del sol para realizar un proceso
llamado fotosíntesis. En este proceso, las plantas convierten la luz en energía, y a
su vez, los animales se alimentan de las plantas. Además, el sol ayuda a mantener
una temperatura adecuada en la Tierra para que todos los seres vivos puedan
sobrevivir".
Nico agradeció a Lina por su sabiduría y regresó a su hogar con una nueva
comprensión sobre la importancia del sol. Compartió su conocimiento con su
familia y amigos, y juntos comenzaron a cuidar aún más el entorno que los
rodeaba.
Con el tiempo, los habitantes de Tierrita aprendieron a aprovechar la energía del
sol de manera consciente. Instalaron paneles solares para obtener electricidad y
calentar agua. Redujeron el consumo de energía para ayudar al sol a mantenerse
fuerte y saludable.
Solcito, el sol, estaba feliz de ver cómo los habitantes de Tierrita habían
comprendido su papel vital. Su luz seguía brillando cada día, y Tierrita se convirtió
en un lugar próspero donde la naturaleza y los seres vivos coexistían en armonía.

Lee, piensa, aclara tus ideas y responde

¿Cómo se llamaba el planeta donde se desarrolla la historia y cuál era el nombre


del sol?
¿Por qué los habitantes de Tierrita esperaban con emoción la llegada de Solcito
cada mañana?
Ezequiel Orjuela Betancourt
Cuentos para Licenciado en Educación Rural
Especialista en Administración de la Informática Educativa
aprender Magister en Gestión de la tecnología educativa
Valledupar, Colombia, octubre de 2023

¿Cuál era la pregunta que tenía el niño Nico y qué hizo para encontrar
respuestas?
Según la anciana Lina, ¿cómo funciona la relación entre el sol, las plantas y los
animales?
¿Cómo contribuyeron los habitantes de Tierrita a cuidar y aprovechar la energía
del sol de manera consciente?

También podría gustarte