Está en la página 1de 4

CLASES DEL SABADO 18 DE DICIEMBRE

SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO

EJEMPLO: En el siguiente caso hay dos sujetos del procedimiento que son la autoridad
administrativa y los administrados

+ La competencia no puede dejar de cumplirse en los procedimientos administrativos y toda


autoridad administrativa no puede desviarse del principio de legalidad.
+ podría darse el caso de conflictos de competencia con los juzgados. En ese sentido ¿Cuáles
son los requisitos para saber la competencias entre estos? En este caso la autoridad
administrativa se INHIBE, pues sabiendo que ese tema está bajo conocimiento del juzgado y la
administración no puede seguir conociendo pues esto es sancionado.

VENDRÀ PARA EL EXAMEN: Buscar todo ejemplo vivo de la administración que tenga que ver
Delegación avocación en cargo de gestión, delegación de firma, suplencia y la
desconcentración.

+ Hágame un ejemplo de avocación o de la delegación de firma. Pide caso concreto


+ En la delegación de firma y la suplencia no se altera la titularidad

+ EJEMPLO: la UGEL delega a otro órgano su competencia por razones de Índole técnica,
económica, social y territorial que lo hagan conveniente.

EJEMPLO: la defensoría del pueblo nacional central ha decidido delegar a su órgano


desconcentrado de Ayacucho

LA DELEGACIÒN

+ la delegación puede ser interna y externa

+ lo que no se puede delegar son las atribuciones esenciales

+ POR EEJEMPLO: de la SUNARP son las inscripciones de los actos jurídicos y estas no se
podrían delegar a la municipalidad porque es indelegables por ser esenciales.

LA VOCACION

+ cuando se puede desplazarle la competencia al órgano que ve en primera instancia que ve el


caso, entonces el superior jerárquico puedes delegarle
LA DESCONCENTRACION

Esta más ligado es más perenne no hay temporalidad por eso se diferencia con la avocación

CONFLICTO DE COMPETENCIAS

La atención está establecida en el artículo 99: obtenerse en caso de parentesco


UNIPERSONAL: cuando la autoridad está representada solo por una persona

CUERPO COLEGIADO: está estructurado por el régimen de sesiones, quorum, acta de sesiones
y está conformado mínimamente por 3 miembros.

También podría gustarte