Está en la página 1de 10

Tecnicatura Universitaria en

MECATRÓNICA

Mecatrónica

TRABAJO PRÁCTICO N° 2
Sensores de distancia

EQUIPO:
Espinosa Walter
Flores Rodolfo
Stechina Franco
Stirnemann Guillermo

CURSO:
1er AÑO

PROFESOR:
Raffo Eduardo

2023

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL. FACULTAD REGIONAL SANTA FE
UTN – FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA
Departamento Ingeniería Eléctrica
RECONQUISTA – PROVINCIA DE SANTA FE
redes@frsf.utn.edu.ar | www.frsf.utn.edu.ar
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

Contenido
1. Actividades .......................................................................................................................... 3
2. Introducción a los sensores de distancia ............................................................................ 4
3. Hoja de datos Sensor LVDT Serie SX ................................................................................... 7
4. Desarrollo Sensor LVDT SX12 .............................................................................................. 9
5. Bibliografía ........................................................................................................................ 10

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 2
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

1. Actividades

A partir de una HOJA DE DATOS de un sensor cualquiera, se deberá identificar y


realizar un informe con los siguientes datos:
- Magnitud física que mide el sensor.
- Unidad de medición en la que el sensor mide la magnitud física.
- Tipo de señal de salida nos puede dar el sensor.
- Detallar el rango y la precisión del sensor, detallar de que parte de la hoja de datos
se puede obtener estos datos.
- Explicar el principio de funcionamiento de este sensor.
- Identificar 3 ejemplos de sistemas reales donde este sensor es usado.
- Desarrollar una presentación del tema.

Fecha límite de entrega y Exposición: 28/04/2023.


El orden de la exposición se sortea: 21/04/2023.

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 3
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

2. Introducción a los sensores de distancia

Los sensores de distancia, transductores de distancia o transductores de posición


lineal, son sensores con diferentes tecnologías para realizar la medida de posición
lineal, medida de distancia lineal o medida de desplazamiento lineal.
Se puede decir de muchas formas, pero el fin es el mismo, montar un
dispositivo o transductor físico – eléctrico que nos transforme la magnitud física en
magnitud eléctrica, por cualquiera de las tecnologías existentes.
Los rangos de medida disponibles son muy diversos, según la tecnología
empleada. Así pues, hay modelos que tienen rangos de unos pocos milímetros y
otros modelos que pueden llegar a medir cientos de metros.
Lo mismo ocurre con el formato del sensor o transductor de distancia, según sea
una aplicación de laboratorio o de campo, se requiere un grado de protección y
robustez especial.
El formato varía inevitablemente con el rango medido, de tal forma que
modelos para rangos elevados generan equipos de mayor tamaño, en general.
A continuación, los tipos de sensores de distancia más utilizados en la industria:

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 4
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 5
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

¿Qué tipo de sensor es el más utilizado para detectar objetos a distancias?


Los sensores de ultrasonidos son detectores de
proximidad que trabajan libres de roces mecánicos y
que detectan objetos a distancias de hasta 8 m.
Los sensores ultrasónicos miden la distancia al
objeto contando el tiempo entre la emisión y la
recepción. Un sensor óptico tiene un transmisor y
receptor, mientras que un sensor ultrasónico utiliza un
elemento ultrasónico único, tanto para la emisión
como la recepción.
Los sensores ultrasónicos pueden detectar superficies de color, brillantes o
transparentes que pueden ser un reto para las tecnologías de sensores ópticos. Pueden
utilizarse para detectar materiales sólidos, en polvo o líquidos, por lo que son útiles en una
amplia gama de aplicaciones.
Mediante el uso de ondas ultrasónicas, estos sensores calculan la distancia entre los
objetos midiendo el tiempo que transcurre entre la emisión y la recepción. Debido a que
tienen la capacidad de detectar obstáculos a corta distancia, funcionan a la perfección como
sensores de estacionamiento.
Tipos de ultrasonidos:
Sensores ultrasónicos estilo proximidad.
Sensores ultrasónicos de salida analógica o discreta.
Sensores ultrasónicos de uso general.
Sensores ultrasónicos de objetos transparentes.
¿Qué distancia detecta el sensor ultrasónico?
El sensor ultrasonido HC-SRO4 puede medir distancias de entre los 2 hasta los 450 cm.
Tiene muy buena precisión, de hasta 3 mm.
➤ Frecuencia: número de ciclos por unidad de tiempo. La frecuencia de ultrasonido es
medida en Mega Hertz o millones de ciclos por segundo (MHz).

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 6
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

3. Hoja de datos Sensor LVDT Serie SX

5 WATT VOLTAGE REGULATOR 1N4954 SX6.8


thru thru
1N4984 SX120
January 16, 1998 TEL:805-498-2111 FAX:805-498-3804 WEB:http://www.semtech.com

© 1997 SEMTECH CORP. 652 MITCHELL ROAD NEWBURY PARK CA 91320

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 7
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

5 WATT VOLTAGE REGULATOR 1N4954 SX6.8


thru thru
1N4984 SX120

January 16, 1998

© 1997 SEMTECH CORP. 652 MITCHELL ROAD NEWBURY PARK CA 91320

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 8
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

4. Desarrollo Sensor LVDT SX12

El Sensor LVDT sx12 es un dispositivo de medición preciso y confiable que se utiliza


en una variedad de aplicaciones industriales. Su principio de funcionamiento se basa en la
inducción electromagnética y proporciona una señal de salida analógica proporcional a la
posición del núcleo central en relación con las bobinas envolventes. El rango de medición
del sensor LVDT sx12 es de 0 a 12 mm, y su precisión es de 1.5% de la medición, lo que
equivale a 0.18 mm. El sensor se utiliza comúnmente en sistemas de control de posición de
la máquina, sistemas de prueba de materiales y sistemas de automatización de procesos.
Magnitud física y unidad de medición:
El sensor LVDT sx12 mide la posición lineal, y su unidad de medida
es el milímetro (mm).
Tipo de señal de salida:
El sensor LVDT sx12 proporciona una señal de salida analógica que
es proporcional a la posición del núcleo central en relación con las
bobinas envolventes. La señal de salida típica es de 0 a 10 V CC.
Rango y precisión del sensor:
El rango de medición del sensor LVDT sx12 es de 0 a 12 mm. La precisión del sensor es
de 1.5% de la medición, lo que equivale a 0.18 mm. Estos datos se pueden encontrar en la
sección de especificaciones técnicas de la hoja de datos.
Principio de funcionamiento:
El sensor LVDT sx12 se basa en el principio de la inducción electromagnética. Consiste
en un núcleo central de metal ferromagnético y dos bobinas envolventes de alta precisión.
La bobina primaria está ubicada en el centro del núcleo, mientras que las dos bobinas
secundarias están ubicadas en ambos extremos del núcleo. Cuando se aplica una corriente
alterna a la bobina primaria, se genera un campo magnético que induce una corriente alterna
en las bobinas secundarias. La magnitud de esta corriente está directamente relacionada con
la posición del núcleo central. La señal de salida analógica es proporcional a la posición del
núcleo central en relación con las bobinas envolventes.
Ejemplos de sistemas reales donde se usa este sensor:
En sistemas de control de posición de la máquina en la industria del mecanizado.
En sistemas de prueba de materiales en la industria aeroespacial.
En sistemas de automatización de procesos en la industria química y farmacéutica.

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 9
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022
Mecatrónica
T.U.M. 1er AÑO
TRABAJO PRÁCTICO N° 2: SENSOR DE DISTANCIA
Docente: Raffo Eduardo
Ciclo lectivo: 2023

5. Bibliografía
https://html.alldatasheet.com/html-pdf/42377/SEMTECH/SX12/491/2/SX12.html
https://sensores-de-medida.es/catalogo/transductor-de-posicion-lineal-lvdt-sx12/
https://www.ifm.com/ar/es/shared/technologies/sensores-
ultrasonicos/aplicaciones#:~:text=La%20medici%C3%B3n%20de%20nivel%20en,de%20forma%2
0fiable%20y%20precisa.

Mecatrónica – Raffo Eduardo


Sensor de distancia 10
W. Espinosa - R. Flores - F. Stechina - G. Stirnemann – Reconquista - Santa Fe - Año 2022

También podría gustarte