Está en la página 1de 7

TÍTULO: Una nueva forma de impactar a mi comunidad

Fase: 6 Fecha de inicio: 11 de septiembre de 2023


Grado: 2 Fecha de cierre: 29 de septiembre de 2023
Disciplina: Español Campo Formativo : LENGUAJES Metodología: ABP
Propósito:
El propósito de este proyecto es que los estudiantes elaboren una breve descripción del cómo perciben a su
comunidad y de igual manera reflejen cuales son los sentimientos y emociones que sienten al respecto; así mismo,
reconocer las manifestaciones culturales y artísticas que promueven una sociedad incluyente. A través de la
investigación, reflexión y análisis, los estudiantes podrán comprender la importancia de valorar y respetar las diferentes
expresiones culturales y artísticas, además de promover que la sociedad reflexione sobre la problemática identificada
para tratar de erradicarla.
Problema del contexto:
La problemática del contexto que se aborda en este proyecto es falta de conciencia hacia los problemas
sociales y culturales en la comunidad. Muchas veces, no se reconocen ni valoran las acciones que las personas
realzan en contra de los aspectos sociales y culturales en su comunidad, lo que genera inconformidad y desigualdad.
Mediante este proyecto, se busca fomentar una cultura de inclusión en la que se reconozcan los problemas sociales y
culturas y al mismo tiempo buscar soluciones juntos..
Disciplina de base: Español Articulación con otras disciplinas
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Disciplinas:
Elabora un poema para representarlo visualmente ● Historia: Para conocer antecedentes y contextos
mediante un caligrama.
culturales.

● FCyE: Para reflexionar sobre la inclusión y la


diversidad cultural.

● Educación Física: Para promover una vida


saludable a través del arte y la cultura.
Producto central por lograr:
ACRÓSTICO- A través de un poema de reflexión hacia la problemática.
Ejes articuladores:
Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad Vida Apropiación de las Artes y
crítico crítica de saludable culturas a través experiencias
género de la lectura y la estéticas
escritura
Elaborando un texto acerca Conociendo y
Promoviendo la de las manifestaciones reflexionando
valoración y respeto a sociales y culturales. sobre diferentes
la diversidad cultural. expresiones
artísticas y su
impacto en la
sociedad.

Momento Sesiones Actividades Evaluación


(instrumento e
indicadores
basados en los
PDA)
NOS MOTIVAMOS 4 - Presentación del proyecto a través de una dinámica o ● Evaluación:
Se busca que los juego que involucre a los estudiantes.
estudiantes se Observación
- Realización de una lluvia de ideas sobre los problemas
motiven a resolver de la
el problema y lograr sociales y culturales que causen sensaciones,
participación
el producto central. emociones e ideas hacia su comunidad. Los
Esto se acompaña
de los
estudiantes compartirán sus conocimientos previos
de la identificación estudiantes
sobre el tema.
de los saberes durante las
- Elaboración de un acróstico o poema colectivo sobre la
previos, para actividades y
fortalecer la importancia de los problemas sociales y culturales en la
análisis de
motivación. sociedad.
los
productos
realizados.
PLANIFICAMOS 2 - Reflexión sobre el concepto de caligrama y su impacto ● Evaluación
El docente lleva al en la sociedad.
grupo un plan de la
- Organización de equipos de trabajo para la búsqueda
general del proyecto participación
y busca que los de problemas o situaciones sociales o culturales.
activa de los
estudiantes lo Distribución de roles y responsabilidades. Diseño y
comprendan y
estudiantes
planificación de las estrategias a seguir durante la
complementen con en la
campaña.
sus aportes. planificación
- Presentación de los planes de trabajo de cada equipo.
de las
Tarea Fecha
actividades
Seleccionar un tema para expresar pata llegar a
sensaciones, emociones, sentimientos e ideas la
inspiradas por tu comunidad. producción
Elegir una representación visual que evoque de su
el tema seleccionado. caligrama.
Escribir un poema en verso libre sobre el
tema elegido
Hacer el dibujo o imagen del caligrama en el
material elegido.
Recortar las palabras del poema y pegarlas
delimitadas por las líneas del dibujo o imagen,
o escribir directamente sobre estas
Realizar los borradores necesarios para
equilibrar visualmente la imagen y las
palabras.

INDAGAMOS 6 Evaluación de la
Los alumnos investigación
indagan información
en diferentes
- Investigación en su comunidad, internet sobre las realizada y la
fuentes para manifestaciones culturales y sociales que los hagan capacidad de
resolver el sentir emociones, sentimientos e ideas hacia su síntesis y
problema, y esto comunidad. presentación de
incluye procesos de
lectura, como
- Análisis y selección de la información obtenida. los estudiantes.
también el abordaje Elaboración de una breve descripción donde justifiquen
del libro de texto y las razones del porque seleccionaron un
consulta a personas tema/problema.
de su familia - Presentación de los resultados de la investigación de
cada equipo.

SENSACIÓN/EMOCIÓN ELEMENTOS REPRESENTACIÓN


VISUALES (IMAGEN)
(PALABRAS QUE LO
DESCRIBEN)

RESOLVEMOS 8 Evaluación de la
Se acompaña a los - Realización de una dinámica que promueva la reflexión participación y
alumnos a resolver
el problema, o, por
y el diálogo sobre los problemas identificados. desempeño de los
lo menos, a plantear - Con base a la temática o problema seleccionado según estudiantes
una solución a éste, su comunidad deben ver la forma de generar un durante la
mediante la mensaje de reflexión a través de un poema para poder selecciones de
colaboración. trasmitirlo hacia su comunidad. problemáticas o
- Organización y preparación de los materiales temas relevantes
necesarios para la elaboración de su caligrama. Diseño de su comunidad
y elaboración de materiales gráficos, caligramas, que causen
acrósticos. sensaciones y
sentimientos.
PRODUCIMOS 4 Evaluación de la
Se orienta a los capacidad de
alumnos a generar Realización de caligramas y acrósticos visuales considerando
el producto central a
expresión oral y
partir de las el poema que se realizó en las actividades anterior para hacer escrita de los
actividades las correcciones necesarias para tener un equilibrio entre la estudiantes y la
anteriores. Esto imagen y el poema y exposiciones, grabación de videos de coherencia y
implica buscar cohesión de sus
nueva información y dramatización.
autoevaluar el
textos.
proceso para
mejorar.
SOCIALIZAMOS 2 Presentación y exposición de trabajos realizados, reflexión Evaluación de la
Se comparte el grupal sobre el aprendizaje obtenido, evaluación final del participación y el
proceso y el
producto generado
proyecto. impacto de la
con los pares y la PARA EL CALIGRAMA ¿QUÉ PUEDO socialización del
familia para recibir MEJORAR? proyecto en la
retroalimentación comunidad
sobre los logros y El poema tiene la extensión educativa
tener nuevas ideas
necesaria para abarcar el dibujo
para mejorar
El dibujo o la imagen seleccionada
facilita la transcripción de las
palabras sobre su contorno

¿La representación gráfica expresa


el tema del poema?

La superficie elegida para montar la


exposición es adecuada para
visualizar todos los caligramas.

Conozco el contenido de mi poema


y la relación que guarda con la
imagen o dibujo.
Recursos
● Hojas de papel y lápices.
● Cartulinas y marcadores.
● Acceso a internet y computadoras.
● Proyector.
● Dispositivos móviles (tabletas o teléfonos).
● Recursos didácticos relacionados con la temática (libros, revistas, películas, etc.)
Elaboró Revisó Vo. Bo

________________________________ _______________________________ ____________________________


Profesor. Miguel Angel Herrera Macias _ Mtro. Alfonso Moreno Rangel
Mtra. Ana Laura Nava Avila

También podría gustarte