Está en la página 1de 4

La historia de Coca-Cola comenzó en 1886 cuando el dr.John S.

Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, buscaba un medicamento para


curar su adicción a la morfina adquirida durante la guerra civil
estadounidense. Desarrolló una fórmula en forma de jarabe y lo mezcló
con agua carbonatada. Su contable, Frank M. Robinson, cuando probó
la bebida pensó en comercializarla, él diseñó el logotipo y le dio el
nombre de Coca-Cola por sus dos ingredientes principales: hojas de coca
y nueces de cola.

Las primeras ventas tuvieron lugar en la farmacia Jacob, en Atlanta,


como una bebida medicinal que se servía en un vaso a cinco centavos.
En 1888, Pemberton vendió la fórmula a Asa G. Candler, quien fundó The
Coca-Cola Company con sede en Atlanta. Bajo el liderazgo del sr.
Candler, la distribución de Coca-Cola se expandió como fuentes de
soda.

Un anuncio de Coca-cola en vaso por 50 centavos


Pickrepo
Biedenharn Candy Company, en Vicksburg, Misisipi, era uno de los
establecimientos donde se vendía este refresco. Tal era su éxito, que el
propietario, Joseph Biedenharn, decidió instalar una máquina de
embotellar, similar a las que utilizaban para la leche, en la parte trasera de
su tienda y ofrecer esta bebida de forma transportable. Fue el 12 de
marzo de 1894 cuando puso a la venta la primera Coca-Cola en
botella de vidrio, hoy hace 126 años.

Cuatro botellas distintas de Coca-cola, la primera es la botella Hutchinson para que


sirvió para embotellar esta bebida

Mehmet Hilmi Barcin / Getty Images

La ciudad

Vicksburg es una ciudad del condado de Warren, al oeste de Misisipi,


se encuentra en la confluencia del río Yazoo con el río Misisipi. Fundada
en 1811 e incorporada como ciudad en 1825, tiene una rica historia que se
puede explorar en numerosos museos de la zona, como el Museo
Biedenharn Coca-Cola® que alberga una gran variedad de exhibiciones
con la historia de la familia Biedenharn, una reproducción del equipo
utilizado para embotellar, la publicidad y recuerdos desde el pasado al
presente de la compañía.
Museo Biedenharn Coca-Cola® , Vicksburg, Misisipi
iStock
Se ubica en el edificio que fue utilizada inicialmente por la familia
Biedenharn. Y aunque cambió de manos varias veces, finalmente fue
recomprado por la familia Biedenharn, en 1979, restaurado y donado a la
Fundación Vicksburg para la conservación del patrimonio histórico. El
museo, ubicado en el centro de la localidad, y está abierto todos los días,
excepto el día de Año Nuevo, Pascua, Acción de Gracias y Navidad.

Uno debe ir a Vicksburg para aprender algo sobre la guerra civil, ya


que un asedio de 47 días la convirtió en zona de guerra hasta que el
teniente general confederado John C. Pemberton se entregó al general de
la Unión Ulysses S. Grant. Este hecho junto a la victoria en la batalla de
Gettysburg, puso la guerra a favor de la Unión.
Un cañon antiguo sobre el tren del río Misisispi, EE.UU.
sshepard / Getty Images
Solo hay que dar una vuelta por el parque Militar Nacional, que ocupa
siete kilómetros cuadrados de colinas y trincheras, y rodea parcialmente la
ciudad. El Cementerio Nacional, en el extremo norte del parque,
contiene las lápidas de 17.000 muertos de la Unión- alrededor del 40%
son soldados negros - , 13.000 de los cuales son soldados desconocidos.
Unos 5.000 muertos confederados, 3.400 desconocidos, están enterrados
en el Cementerio Cedar Hill.

También podría gustarte