Está en la página 1de 9

CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES

“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EMPRESA


PRUEBA DEL MODULO 1

 Analice detenidamente los materiales del módulo y responda los siguientes cuestionamientos.

 Una vez desarrollado, guárdelo con el siguiente formato: sunombre-prueba1 y súbalo a la


plataforma a través de la herramienta TAREAS.

Valor total de la prueba: 30 pts.


Analice cada una de las preguntas. Lea bien antes de contestar. Valor 30 puntos.

Elija la respuesta que considera correcta.

1. Su origen empieza posiblemente en la isla de Taboga.


CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

a. Falso.
b. Verdadero.

Respuesta: Isla de Cerdeña

2. Es la ciencia que se encarga de la recolección, ordenamiento, representación,


análisis e interpretación de datos generados en una investigación sobre hechos,
individuos o grupos de los mismos, para deducir de ello conclusiones precisas o
estimaciones futuras.

a. Matemáticas
b. Cálculo Diferencial
c. Estadística
d. Ninguna de las anteriores
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

3. Población: Es el colectivo que abarca a todos los elementos cuya característica o


características queremos estudiar; dicho de otra manera, es el conjunto entero al
que se desea describir o del que se necesita establecer conclusiones.

a. Falso
b. Verdadero

4. Muestreo: Es un conjunto de elementos seleccionados de una población de


acuerdo a un plan de acción previamente establecido (muestreo), para obtener
conclusiones que pueden ser extensivas hacia toda la población.

a. Verdadero.
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

b. Falso.

5. Es la parte de la estadística que permite analizar todo un conjunto de datos, de los


cuales se extraen conclusiones valederas, únicamente para ese conjunto.

a. Estadística cuantitativa
b. Estadística cualitativa
c. Estadística descriptiva
d. Ninguna de las anteriores.

6. Es una gráfica muy utilizada en estadística. Se utiliza para datos cuantitativos y nos
muestra la acumulación o tendencia de los datos, su variabilidad y la forma de la
distribución.

a. Histograma
b. Holograma
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

c. Crucigrama
d. Ninguna de las anteriores

7. ¿Se puede medir de una forma más precisa la acumulación o tendencia y la


variabilidad?

a. Verdadero.
b. Falso.

8. La media aritmética es la medida de tendencia central más utilizada y es igual a lo


que conocemos como promedio.

a. Falso.
b. Verdadero.
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

9. La moda es el valor central que se localiza en una serie ordenada de datos.

a. Verdadero
b. Falso

10. ¿Se puede calcular la mediana a partir de los datos agrupados en una tabla de
frecuencias?

a. Verdadero
b. Falso
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

11. La moda es el valor más frecuente en una serie de datos.

a. Falso
b. Verdadero

12. Si la distribución es simétrica coinciden los valores de la media y de la mediana. La


moda puede o no existir.

a. Verdadero
b. Falso

13. Es el estudio de todos y cada uno de los elementos de una población.

a. Censo
b. Muestreo
c. Parámetro
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

d. Ninguna de las anteriores

14. Estadístico: Constituyen cualquiera de las medidas descriptivas de una muestra.


Se las simboliza con letras minúsculas de nuestro alfabeto.

a. Verdadero
b. Falso
CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA”

15. Variable cuantitativa: Las variables cualitativas se refieren a características o


cualidades que no pueden ser medidas con números.

a. Falso
b. Verdadero

*OBSERVACIÓN: En esta última, no coincide lo sombreado de mi parte en amarillo. Pero


responderé “FALSO” por la incongruencia y “CIERTO” en base a lo CUALITATIVO y su descripción,
que no puede ser medido con números; ya que son medidas en características.

También podría gustarte