Está en la página 1de 17

Concurso Nacional

Crea y Emprende

Nombre del Proyecto:

“Establecemos un Servicio sobre Charlas de la contaminación


ambiental y el cambio climático para concientizar, dirigido a
los habitantes del distrito de Cayma, Arequipa – 2023.”

Integrantes del equipo:


Sebastian Ian Baca Montaño
Jurgen Stefano Choquepiunta
Piero Adriano Huamani Arenas
Kevin Mauricio Huamani Cartagena
Santiago Mateo Espedilla Valdivia

Docente asesor:
Alanguia Tito, Gustavo
Código modular:
1047688370

Código modular de la Institución Educativa:


1308204
Nombre de la Institución Educativa:
I. E. José Caruana

Categoría:
A
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

I. Información general:
I.1. Nombre del Proyecto:
 “Elaboración de un producto robótico casero para ahorrar energía eléctrica a través de la
energía solar, dirigido a los habitantes del distrito de Cayma, Arequipa – 2023.”

I.2. Nombre y Apellidos de las y los integrantes del equipo:


 Piero Adriano Huamani Arenas
 Jurgen Stefano Choquepiunta
 Sebastian Ian Baca Montaño
 Kevin Mauricio Huamani Cartagena
 Santiago Mateo Espedilla Valdivia

I.3. Nombre y Apellidos del/de la docente asesor/a de Educación para el Trabajo:


 Alanguia Tito Gustavo

I.4. Código Modular del docente (En caso de ser nombrado):


 1047688370

I.5. Código modular y nombre de la Institución Educativa


 I.E. Jose Caruana -1308204

I.6. Categoría donde Concursa


 A

II. Preparación:
II.1. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del
contexto (barrio, distrito, comunidad)

En el departamento de Arequipa, la provincia de Arequipa y en el distrito de Cayma hay


un problema de contaminación de que algunos ciudadanos no concientizan sobre la
contaminación ambiental y el cambio climatico para eso vamos establecer un servicio
sobre Charlas para concientizar sobre el medio ambiente y el cambio climático.

II.2. El reto planteado es desafiante pero alcanzable

Reto
¿Cómo podríamos nosotros establecer un servicio sobre charlas para concientizar del
cambio climático y la contaminación ambiental para la localidad de Cayma – Arequipa
2023?

1
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

El reto planteado es desafiante pero alcanzable Sí

II.3. Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.

Enlace de la representación gráfica del equipo, en Canva


https://www.canva.com/design/DAFpPWttBJc/fJjgDspX5dli9ynHIvRAIQ/edit?
utm_content=DAFpPWttBJc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sou
rce=sharebutton

II.4.
Nombre del
Equipo

redactado
 EnviroSavers
II.5. Mantra redactado
 Siempre podemos elegir, somos lo que elegimos ser. Y siempre podemos elegir
hacer lo correcto

II.6. Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué
se escogió a dicho personaje.

Personaje emprendedor
Nombres y apellidos
Jimmy Donaldson
Distrito
Wichita
Provincia
Raleigh, Carolina del Norte
Región
Norteamerica
Emprendimiento
Hizo un emprendimiento de un restaurante de
Hamburguesa y una empresa de chocolates

¿Por qué se escogió a dicho personaje?

2
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

Jimmy Donaldson o más conocido como MrBeast hizo 2 campañas, la primera de plantar
árboles y la segunda de limpiar el océano

II.7. Link de la canción que los representa, alojado en un drive.

Canción/
Grupo o
Enlace de Youtube Enlace de drive donde está alojada
Cantant
e
https://drive.google.com/file/d/
Earth https://youtu.be/XAi3VTSdTxU?
1uv53kKgLyiCtDwip6GYUJXDHawB5PQs-/
song si=oXy1I8_MbJJ5wKgo
view?usp=drive_link
Letra de la canción
What about sunrise?
What about rain?
What about all the things
That you said we were to gain?
What about killing fields?
Is there a time?
What about all the things
That you said was yours and mine?
Did you ever stop to notice
All the blood we've shed before?
Did you ever stop to notice
This crying Earth, these weeping shores?
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
What have we done to the world?
Look what we've done
What about all the peace
That you pledge your only son?
What about flowering fields?
Is there a time?
What about all the dreams
That you said was yours and mine?
Did you ever stop to notice
All the children dead from war?
Did you ever stop to notice
This crying Earth, these weeping shores?
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
I used to dream
I used to glance beyond the stars
Now I don't know where we are
Although I know we've drifted far

3
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
Ah-ah-ah-ah-ah
Hey, what about yesterday?
(What about us?)
What about the seas?
(What about us?)
The heavens are falling down
(What about us?)
I can't even breathe
(What about us?)
What about apathy?
(What about us?)
I need you
(What about us?)
What about nature's worth?
(Ooh)
It's our planet's womb
(What about us?)
What about animals?
(What about it?)
We've turned kingdoms to dust
(What about us?)
What about elephants?
(What about us?)
Have we lost their trust
(What about us?)
What about crying whales?
(What about us?)
We're ravaging the seas
(What about us?)
What about forest trails?
(Ooh)
Burnt despite our pleas
(What about us?)
What about the holy land?
(What about it?)
Torn apart by creed
(What about us?)
What about the common man?
(What about us?)
Can't we set him free
(What about us?)
What about children dying?
(What about us?)
Can't you hear them cry?
(What about us?)
Where did we go wrong?
(Ooh)
Someone tell me why

4
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

(What about us?)


What about baby boy?
(What about it?)
What about the days?
(What about us?)
What about all their joy?
(What about us?)
What about the man?
(What about us?)
What about the crying man?
(What about us?)
What about Abraham?
(What about us?)
What about death again?
(Ooh)
Do we give a damn?
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh
Ah-ah-ah-ah-ah
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh

III. Creación:
III.1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:

Reto
¿Cómo podríamos nosotros establecer un servicio sobre charlas para concientizar el
cambio climático y la contaminación ambiental para la localidad de Cayma - Arequipa
2023 ?

 El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?

El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…? Sí

 El reto formulado da lugar a variadas alternativas de solución, no se centra en una única


solución.

El reto formulado da lugar a variadas alternativas de solución, no se centra en



una única solución

 Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.

Lo que
no
sabem
os y Personas que por su labor nos pueden brindar información sobre lo que no
quisiér sabemos o fuentes de internet
amos
conoc
er más
Mas https://recicladoslatrinchera.com/tipos-de-reciclaje-y-en-que-consisten/
forma
s de

5
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

recicla
r el
plastic
o
Como https://www.fundacionaquae.org/cambiar-habitos-para-reducir-el-plastico-
reduci de-los-oceanos/amp/?
r el gclid=CjwKCAjw3dCnBhBCEiwAVvLcu8Yoziad3E48HvaMY2VuQW0nepH2dSRI
uso de QfHzRve3MuOEmwmJfJtTxhoCZXwQAvD_BwE
plastic
o
Como https://www.reyplast.pe/blog/como-promover-reciclaje-escuela/
pode
mos
conve
ncer a
la
gente
para
que
recicle

Organizador “Lo que quiero saber más sobre el reto inicial” con información recogida
Lo que
quiero
saber
Información
más Fuente de la información
recogida
sobre
el reto
inicial
Como https://www.forbesargentina.com/liderazgo/las-claves- Pensar el
lo dar-una-buena-charla-n11122 objetivo
pode del
mos discurso. .
hacer ..
la Elegir un
charla hilo
argument
al que
esté
conectado
con la
tesis
principal. .
..
Elegir una
estructura
. ...
Conectar
emocional
mente
con la
audiencia.
...

6
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

Ser auténtico.
De https://competenciasdelsiglo21.com/10-claves- 1.-
que preparacion-charla-conferencia/ conseguir
otras un
forma contenido
s se interesant
puede e y bien
hacer elaborado
que se
adapte al
público y
las
circunstan
cias

2.- que
dicho
contenido
se
presente
dentro de
un
esquema
claro que
nos
asegure
que el
público
aprende
sobre el
tema en
cuestión
y, a la vez,
disfruta
de un rato
agradable
para su
mente y
su
corazón.

3.- lograr
un
dominio
sobre el
contenido
, el
esquema
y los
instrumen
tos que
utilizarem
os
(palabras,

7
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

gestos,
imágenes,
espacio
físico,
etc.) para
transmitir
el
conocimie
nto a los
demás de
manera
efectiva.

Veamos cómo
pueden
conseguirse estos
objetivos
analizando los 10
aspectos
esenciales de la
preparación de
una charla o
conferencia.
Como https://www.escuelaemprenderconexito.com/c Las estrategias
pode %C3%B3mo-conseguir-que-venga-mucha-gente-a-tus- que la mayoría de
mos charlas/#:~:text=Las%20estrategias%20que%20la profesionales
expan %20mayor%C3%ADa,Mal. utilizan para
dir el promocionar sus
tema conferencias y
charlas son: pegar
carteles por su
barrio o ciudad,
dejar flyers por
doquier, buzoneo,
colgarlo en su
perfil personal de
Facebook y
publicidad pagada
en revistas y
periódicos locales.

 Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la entrevista (entrevista


cualitativa del Design Thinking).

Entrevistado Entrevistador Necesidades

 Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la observación (“La mosca


en la pared”).

Observado Observador Necesidades

8
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

III.2. Fase Definir de la metodología del Design Thinking:


 Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes secundarias

Temáticas de lo que queremos saber más Fuentes secundarias a revisar


Mas sobre la contaminación ambiental https://recicladoslatrinchera.com/tipos-
de-reciclaje-y-en-que-consisten/
Efectos del cambio climatico https://recicladoslatrinchera.com/tipos-
de-reciclaje-y-en-que-consisten/
Formas de reciclar https://recicladoslatrinchera.com/tipos-
de-reciclaje-y-en-que-consisten/

 Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio
de la aplicación de alguna técnica.

1. De que maneras se puede reciclar


Necesidades más frecuentes sobre lo que
2. Como lo podemos hacer
se pregunta
3. Como podemos afrontar

 Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.

1. Como podemos reducir la


Necesidades más frecuentes sobre lo que contaminacion
se observa 2. Como afrontar el cambio climatico
3. La contaminacion

 Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)

Usuario + Necesidad + Revelación/Insight


Los habitantes
de la Para que se puedan
Comunidad de Necesita Un servicio Porque concientizar y informar la
Cayma - contaminación
Arequipa
Problema definido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista
La Contaminación y el calentamiento global

 Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo


podríamos nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo en
cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío


¿Cómo podríamos nosotros Establecer un servicio sobre charlas para concientizar y
ayudar de la contaminación y el calentamiento global?

9
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

III.3. Fase Idear de la metodología del Design Thinking


 Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de creatividad empleada
para generar varias alternativas de solución.

 Alternativa de solución seleccionada obtenida por medio de la aplicación de alguna


técnica de seleccionada.

Criterio Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5


Es viable: ¿Es 3 2
económicamente 1 4 4
viable?
Es deseable: ¿Lo 5 5
desean las 5 2 5
personas?
Es factible: ¿Es 2 4
técnicamente 3 1 3
factible?
Total 9 7 12 10 11

Tres alternativas de solución seleccionadas y jerarquizadas la primera será la que se


abordará
1 Charlas
2 Discursos
3 Taller

Alternativa de solución seleccionada


Charlas

III.4. Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:


 Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un
producto) a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un servicio).

10
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

III.5. Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:


 Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la técnica de
evaluación empleada, y fotografías del prototipo final con las mejoras realizas en relación
al prototipo inicial (en forma de comparativa un antes y un después).

III.6. Fase de plantar el Modelo de negocio Lean Canvas

Problema: Solución: Propuesta de Ventaja Segmento de


valor única: especial injusta: clientes:
-Contaminacion Charlas para
y concientizar de Siempre Local Concientizarlos
Calentamiento la podemos elegir, de la
Global contaminacion somos lo que contaminación
elegimos ser. Y ambiental y el
Métricas clave siempre Canales: calentamiento
podemos elegir 1ro de Junio, global
hacer lo Zona b,
correcto Manzana e

Estructura de costos: Flujo de ingresos:


- Costo total 641 soles
- Las charlas y discursos

Punto de equilibrio:
Precio definido:

 Bloque de Problema definido

 Bloque de Segmento de clientes

 Bloque de Propuesta única de valor

 Bloque de Solución redactada

 Bloque de Canales de venta definidos

 Bloque de Flujo de ingresos (Como se obtendrá ingresos definido)

 Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio definido)

11
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

 Bloque de Métricas claves definidas

IV. Planificación
IV.1. Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que
no se cuenta.

Recursos necesarios ¿Se cuenta?


Stand si
Pizarra si
Escritorio PC si
Mesas si
Sillas si
PC si
Laptop si
Herramientas si

IV.2. Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no
se cuentan.

Actividades que se realizarían para


Recursos con que no se cuenta obtener los recursos con que no se
cuentan

IV.3. Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable
(Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio,
marketing y ventas.

Responsabl SEMANAS
Tarea/Actividad Inicio Fin Duración
e 1 2 3 4 5 6 7
Discursos 11:00 1:00 2 horas Jurgen x x x x
Charlas 11:00 1:00 2 horas Jurgen x x x
Discursos 11:00 1:00 2 horas Jurgen x x x x

12
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

Charlas 11:00 1:00 2 horas Jurgen x x x


Discursos 11:00 1:00 2 horas Jurgen x x x x

V. Ejecución
V.1. Listado elaborado de las actividades realizadas para obtener recursos, con su descripción.
(Incluir fotografías de las evidencias)

Actividades realizadas para obtener


Breve descripción de la actividad
recursos
Discursos Hablar sobre el medio Ambiente
Dialogar con gente sobre el medio
Charlas
ambiente

13
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

V.2. Diagrama de Flechas elaborado, del proceso de producción o de servicio

V.3. Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción).
(Son 3 afiches)

V.4. Logotipo, Isotipo e Isologotipo de la marca del producto o servicio

14
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

V.5. Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos, aplicando


la técnica AIDA.

Link del video promocional

Guion del video

V.6. Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado

 Bloque de Problema definido

VI. Evaluación
VI.1. Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.

1.
2.
Listado de aspectos positivos que se
3.
realizaron en la gestión del proyecto
4.
5.

VI.2. Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.

15
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “José Caruana”

1.
Listado de actividades para mejorar las 2.
ganancias por las ventas del producto o 3.
servicio 4.
5.

VI.3. Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

1.
2.
Listado de propuestas que realizarían para
3.
innovar el producto o servicio
4.
5.

VI.4. Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

1.
Listado de lecciones aprendidas en el 2.
desarrollo del proyecto de 3.
emprendimiento 4.
5.

16

También podría gustarte