Está en la página 1de 6

GUIÓN PROGRAMA ENTRE ESTRELLAS Y LETRAS

MARIA JOSE: Buenas tardes a todo nuestro querido público que nos acompaña esta tarde en
un nuevo episodio de este programa

TODOS: ¡Estrellas y letras!

SONIDO DE FONDO

SARA: ¡Así es mi querida MARIA JOSE! El día de hoy contamos con la presencia de un invitado
muy especial, él es bibliotecólogo, asesor de proyectos de la lectura, director de bibliotecas y
profesor de la universidad, accedió a venir hasta aquí y acompañarnos en esta tarde, lo mejor
de todo es que ¡No es un gangster, es un promotor de la lectura!

APLAUSOS

MARIA JOSE: ¡tienes razón SARA!, eso es genial porque te cuento que todo nuestro público
conoce su obra y están ansiosos porque conversemos con él en persona.

SARA: ¡no se diga más…! llamemos al frente de nuestra pantalla a LUIS BERNARDO YEPES
OSORIO

APLAUSOS – SONIDO DE FONDO

SARA: (saludando al invitado) Muy buenas tardes “Luigy”

MARIA JOSE: (Interponiéndose y saludando al invitado) no seas confianzuda SARA, trátalo con
el respeto que se merece. Buenas tardes don maestro escritor eminencia LUIS BERNARDO
YEPES OSORIO (lo saluda de mano y no se la suelta hasta terminar el siguiente discurso), sea
usted bienvenido a nuestro programa

TODOS: ENTRE ESTRELLAS Y LETRAS

MARIA JOSE: (continua con el saludo de mano) es para nosotros un honor tener la visita de un
maestro, promotor, escritor, poeta, literato, honorífico, ejemplar, virtuoso, apasionado,
caperucitólogo…

SARA: (Interrumpiendo) ¡Ay, ya MARIA JOSE! no seas cansona, de entrada vas a agobiar al
escritor. (Ayudando al escritor a sentarse) Discúlpela Luigy, ella casi no ha tenido mundo…

MARIA JOSE: ¡Mira quién habla, la que no ha salido del morro de La Huerta y en sus
vacaciones solo sube al cerro Nutibara

(Ambas presentadoras se ponen de frente y se miran con enojo. Se acerca el director del
programa)

DIRECTOR: Bueno, se comportan las dos, están al aire, ya está todo el público y actor invitado
(señalando al escritor)

PRESENTADORAS: (En voz alta) ¡ESCRITOR!

MARIA JOSE: es un escritor y bibliotecario

DIRECTOR: Bueno sí, como sea, Actor, o escritor, eso es lo mismo, sigan…
MARIA JOSE: (En susurro que el directo no la escuche) ¡Qué pena, qué irrespeto!, Disculpe a
nuestro director don escritor eminencia, él no sabe mucho de cultura.

SARA: Bueno, continuemos con nuestro programa…

TODOS: ENTRE ESTRELLAS Y LETRAS

MARIA JOSE: (sentándose y dirigiéndose al escritor) Bueno don escritor y bibliotecario Luis
Bernardo, cuéntenos ¿a qué se dedica una persona como usted?, ¿cómo supo que sería un
escritor?, ¿cómo llegó a ser tan famoso?, ¿le piden muchas selfies en la calle?, ¿cuántos
guardaespaldas lo acompañan?, ¿cuántos dólares gana al mes?...

SARA: ¡YA MARIA JOSE! son muchas preguntas juntas… hay que darle espacio para que él
responda

(Ambas presentadoras se quedan mirando fijamente al escritor y le entregan el micrófono)

ESCRITOR: __________________________

SARA: ¡Ay, tan lindo como habla! (suspira)

MARIA JOSE: ¡SARA por favor!

SARA: ¿qué hay de malo? (preguntándole al público) ¿no les parece que habla muy lindo?

MARIA JOSE: (dirigiéndose al escritor) Discúlpela don maestro escritor LUIS BERNARDO YEPES
OSORIO por su comportamiento confianzudo frente a usted honorífica eminencia, y cuéntenos
¿Cómo inició su recorrido por la escritura?, ¿cómo se volvió escritor?

(Ambas presentadoras se quedan mirando fijamente al escritor y le entregan el micrófono)

SARA: ¡Ay, tan lindo! (suspira)

MARIA JOSE: (Afinado la garganta para llamar la atención en reproche a SARA) Nosotros
leímos su obra por partes, unos leímos El viejo malabarista, otros Caperucita roja y el profesor
lobo, otros Calles de amor y de muerte, otros su estudio sobre Las caperucitas que faltaron en
mi infancia e incluso La señora estrellas y letras, en la cual inspiramos nuestro programa…

TODOS: ENTRE ESTRELLAS Y LETRAS

MARIA JOSE: Por eso muchos aquí tienen preguntas para hacerle, ¿qué le parece si
escuchamos a alguien del público?

ESCRITOR: __________

SARA: Bien, ¿quién de ustedes quiere preguntar?, en orden por favor, a ver, tú (selecciona a
alguien)

PREGUNTA: __________________________________________________________________

ESCRITOR: ___________

MARIA JOSE: (Dirigiéndose al escritor) don maestro y escritor LUIS BERNARDO YEPES OSORIO,
inspirados en usted, navegamos por el mundo de la lectura, el cuento y la poesía, aprendimos
algo con las palabras, ¿sabe qué aprendimos?

ESCRITOR: _________________
MARIA JOSE: Cosas con palabras aprendimos…, ¿quiere ver?

ESCRITOR: _________________

MARIA JOSE: Pues vea (señala al lugar donde está el primer lector de poema)

(EL PRIMER LECTOR DE POEMA HACE SU INTERVENCIÓN)

MARIA JOSE: don maestro y escritor LUIS BERNARDO YEPES OSORIO ¿cómo le quedó el ojo?

SARA: (Interrumpiendo) ¡Ay, MARIA JOSE no seas grosera con Luigi. Ay Luigi, imagínate que
nos impactó mucho dos de tus creaciones: el cuento de “Caperucita roja y el profesor lobo” y
el cuento llamado “Como un cuento” ¿adivine qué?

ESCRITOR: _____________

SARA: nos preguntábamos qué lo inspiró a escribir dos historias contrarias, donde en una la
niña (caperucita) es buena y en otra, la chica (caperucita) es malvada, ¿nos cuentas?

ESCRITOR: ___________

SARA: entonces, ¿qué versión de Caperucita le gusta más?

ESCRITOR: ____________

SARA: ay, tan lindo

MARIA JOSE: (Interrumpiendo) don maestro y escritor LUIS BERNARDO YEPES OSORIO, nos
contaron un chisme de usted ¡imagínese! (espera a que el escritor reaccione) nos contaron
que la mayoría de sus escritos son inspirados en su vida en el barrio, por ejemplo ¿es cierto
que el libro Calles de amor y de muerte narra historias que son cercanas a su vida real?, a
propósito ¿usted cuántos hijos tiene?, ¿es casado?, ¿su familia es muy numerosa? o ¿le gusta
la soledad?...

SARA: ¡Ay MARIA JOSE ya!, no lo agobies (ambas presentadoras se quedan mirando al escritor)

ESCRITOR: ______________

SARA: Ay, yo pensando que era soltero / Ay, qué bueno que está soltero

MARIA JOSE: ¡SARA ya…! Don escritor y maestro LUIS BERNARDO YEPES OSORIO, usted
también ha escrito mucho sobre las letras, la escritura y la lectura, ¿nos quiere contar por qué
eso lo motiva?

ESCRITOR: ______________

SARA: Don Maestro y escritor LUIS BERNARDO YEPES OSORIO, ¡usted es muy interesante!,
cuéntenos ¿ya usted nació en Medellín?, ¿le gusta esta ciudad?, ¿ha vivido en otras ciudades?,
¿ha viajado muy legajos?, ¿con quién ha recorrido el mundo?...

MARIA JOSE: ¡Ay, ya SARA! (ambas presentadoras se quedan mirando al escritor)

ESCRITOR: __________________

SARA: Nos llegó información de última hora, ¿quiere saber qué?

ESCRITOR: __________________
SARA: tenemos un reportero que encontró a alguien que es amante de sus poemas, ¿quiere
verlo?

ESCRITOR: __________________

(Aparece Alexander leyendo o declamando un poema)

SARA: ¿cómo le quedó el ojo? (se ríe) Eh, bueno, ¿le parece si vamos a otra pregunta del
público?

ESCRITOR: ________________

MARIA JOSE: Bueno ¿quién va a preguntar?... tu, no tu no, tu, sí tu

PREGUNTA: ________________________________________________

ESCRITOR: _________________

(Sonido timbre de teléfono, entra una llamada)

SARA: ¡Ay! tenemos una llamada al aire, vamos con ella (el director le pasa el celular en alta
voz y ella le pone el micrófono en el parlante)

LLAMADA: si, es que estoy llamando al programa para preguntarle al escritor si nos va a donar
unos libritos…

SARA: (Interrumpiendo) ¡Oye ya estás al aire!, ¡todos te han escuchado!

LLAMADA: ¡Ay, jijiji, qué pena, hola, estoy llamando por el escritor!

SARA: Hola ¿con quién hablamos?

LLAMADA: La bibliotecaria del colegio Nicanor, es que me cogió la tarde por andar
inspirándome en los cuentos de Luis Bernardo Yepes Osorio, no alcancé a llegar al programa,
quiero preguntarle algo al escritor

PRESENTADORA: Sí claro, él te escucha…

LLAMADA: quisiera preguntarle ¿qué les puedes decir a los niños y jóvenes que les gusta
escribir pero aún no se arriesgan?

ESCRITOR: _______________

LLAMADA: adivíneme esta:


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

ESCRITOR: ______________

LLAMADA: ¡Síííí!, ¡Ay, usted es muy inteligente! / ¡Ay, tan grande y tan ñoño! es ___________

SARA: Bueno señorita bibliotecaria, fue un gusto atender su llamada…

LLAMADA: ¡Ay, no, tengo otra…!

SARA: Adiós (cuelga el celular y lo devuelve al director) (mirando al público) Ahora vamos a un
corto comercial y rápidamente volvemos con
TODOS: ENTRE LETRAS Y ESTRELLAS - SONIDO DE FONDO

(Algunos estudiantes se acercan con maquillaje a echarle polvo al escritor y a los


presentadores)

SONIDO DE FONDO

MARIA JOSE: ¡Y volvemos con…!

TODOS: ENTRE LETRAS Y ESTRELLAS - APLAUSOS

MARIA JOSE: Don maestro y escritor LUIS BERNARDO YEPES OSORIO, yo tengo unas
inquietudes: si el oficio del escritor es escribir sobre su realidad, inspirar y recrear no solo sus
sentimientos sino también su forma de ver el mundo, con sus cuentos ¿quiere usted mostrar
los problemas externos de la realidad que vive?, o ¿quiere usted expresar sus más hondos
sentimientos?; y con...

SARA: ¡Ya MARIA JOSE! lo sigues agobiando (ambas presentadoras se quedan mirando
fijamente al escritor)

ESCRITOR: __________________

SARA: ¡Ay, tan encantador como habla! (suspira)

MARIA JOSE: ¡SARA por favor!

SARA: ¡Ehhhhh, ¿le dieron celos? o es que está buscando pelea. ¡Ay!, hablando de pelea, Luigy
¿usted es peleador?

ESCRITOR: _____________________

SARA: Bien, porque en algunos de sus poemas encontramos cierto tinte de violencia, ¿quiere
recordar?

ESCRITOR: ___________________

SARA: Veamos a nuestro reportero, quien se quejó de algunos poemas suyos

(Sale un estudiante a reclamarle por un poema que suene agresivo y el director lo tiene que
sacar de escena por estar muy enojado)

MARIA JOSE: ¡mejor dicho…! don maestro y escritor LUIS BERNARDO YEPES OSORIO, ¿Qué
opinión tiene usted de la intolerancia en este país?, ¿tiene amigos o enemigos groseros?,
¿algunas vez le han quitado el puesto en una fila de espera?, ¿ha peleado con alguien?...

SARA: ¡MARIA JOSÉ ya! son muchas preguntas en una sola (callando al presentadora), (ambas
presentadoras se quedan mirando fijamente al escritor)

ESCRITOR: ______________________

SARA: Hay que aprender a vivir en armonía, y una manera de hacerlo es usando La lectura y la
escritura como mediadora de las emociones, de las alegrías y las tristezas, de los desengaños y
las injusticias, por medio de la literatura uno aprende a conocerse y a mediar las emociones,
¿cierto Luigy?

ESCRITOR: ________________
SARA: Ay, es que es tan lindo… (suspira)

MARIA JOSE: ¡Ay no!, (dirigiéndose al director) producción, si no le enseñan a SARA a tratar
adecuadamente a los invitados entonces van a tener que buscar otra presentadora porque yo
me voy (SARA y MARIA JOSE empiezan a alegar)

DIRECTOR: SI AMBAS NO SE COMPORTAN SE VAN LAS DOS. (Dirigiéndose al escritor)


Discúlpelas, le compensaremos los inconvenientes con más publicidad sobre usted en la
Institución, eso le sirve por si alguna vez se quiere lanzar de político

PRESENTADORAS: ¡DIRECTOR!

DIRECTOR: ¿Qué?, uno nunca sabe

SARA: La conversación está muy interesante (irónicamente), ah, pero eso sí, Luigy es muy
interesante, lástima que se nos acabe el tiempo, por último queremos agradecerle haber
aceptado la invitación de venir hasta aquí y darnos la oportunidad de conocerlo, porque ese
gesto es un honor para nosotros.

APLAUSOS

MARIA JOSE: (Interrumpiendo) ¡Sí, lo mismo digo yo!, aunque ya lo conocíamos por sus libros,
conocerlo en persona y permitirnos hablar con usted engrandece nuestra mente y nos motiva
para nuestro futuro.

SARA: Por eso en agradecimiento le queremos entregar un pequeño detalle que tiene un
recuerdo motivado por su literatura. (Le entrega el detalle) ¡Destápelo!

ESCRITOR: ________________

MARIA JOSE: Bueno señoras y señores, hemos llegado al final de nuestro programa, nos
vemos en nuestro próximo episodio de…

TODOS: ENTRE LETRAS Y ESTRELLAS

FIN

También podría gustarte