Está en la página 1de 1

Ejercicio de evaluación diagnostica Periodo Académico 2023-2

Nombre del estudiante Fredy Alexander Ramirez Granados


Asignatura Proyecto IV
Documento del estudiante 1094280981

Nombre del Docente Miguel Angelo Muñoz Giron

Postulado del ejercicio Digitar el postulado del ejercicio

Seleccionar las asignaturas vistas y aprobadas hasta el momento


✘ Semestre 1 Semestre 2
✘ Semestre 3
✘ Semestre 4
✘ Semestre 5

✘ Taller de diseño I ✘ Proyecto I ✘ Proyecto II ✘ Investigación de diseño I ✘ Proyecto III
✘ Introducción al diseño ✘ Arte y Tecnología ✘ Historia del diseño ✘ Estética I Presente del diseño
✘ Cátedra Faria ✘ Teoría del color ✘ Educación ambiental ✘ Técnicas de representación IV ✘ Semiótica del arte
✘ Técnicas de Representación I ✘ Habilidades comunicativas ✘ Técnicas de representación III ✘ Diseño asistido por computador I ✘ Ergonomía II
✘ Algebra y Geometría ✘ Técnicas de representación II ✘ Materiales de Ingeniería I Materiales de Ingeniería II Ingeniería de proyectos I
Informática Básica Diseño gráfico y multimedia Ergonomía I Formación Ciudadana y Cultura de la Paz Nivel Inglés IV
Inglés Nivel I Inglés Nivel II Inglés Nivel III
Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9
Proyecto IV Investigación de diseño II Proyecto V Proyecto VI
Electiva socio-humanística I Electiva socio-humanística II Diseño asistido por computador III Tendencias del diseño
Diseño asistido por computador II Comportamiento del consumidor Sistemas avanzados de manufactura Ética
Procesos de manufactura Productividad y competitividad Gestión ambiental Diseño concurrente
Ingeniería de proyectos II Política y legislación ambiental Electiva profesional II Estudio de impacto ambiental
Electiva profesional I Actividad deportiva, recreativa y cultural Electiva profesional III

Imágenes del resultado

Justificación del proceso por parte del


vestigación de plantearon diferentes ideas, para poder ir encontrando una dirección útil a lo que se buscaba, al momento de tener nuestras ideas decidimos combinarlas y a partir de parámetros de decidido por el más indicado, ya teniendo la idea de cómo sería el modelo se investigaron diferentes materiales, medidas y precios (costos), para poder tener una idea de cómo se podía materializar, a partir de analizar por medio de diferentes métodos y prototipos de llego al rompecabezas de madera en pino, inicialmente se hizo uno muy sencillo con la idea de hacerlo más grande, finalmente se llego al resultado, este juego es apto para personas de 6 años en adelante hasta cualquier edad, donde se estimularan las habilidades motrices, tanto en niños, jóvenes y adultos.
estudiante

Nota cuantitativa Excelente 5,0

Conclusiones del nota según el Digitar la conclusiones de la nota cuantitativa según el proceso y resultado por Digitar la conclusiones de la nota cuantitativa según el proceso y
proceso evaluado por parte del parte del docente donde debera evidenciar las potencialidades (Máximo 500 resultado por parte del docente donde debera evidenciar las debilidades
docente palabras) (Máximo 500 palabras)

También podría gustarte