Está en la página 1de 3

INFORME FINAL – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Las docentes YOLY MARITZA MARTINEZ FLORIDO, LAURA DEL PILAR MENDEZ AMADO Y
KATHERINNE LORENA ROJAS RODRIGUEZ estudiantes de la UNIVERSIDAD DE MANIZALEZ en
MAESTRIA DE LA EDUCACIÓN por medio de este escrito rendimos informe del desarrollo de la
investigación realizada durante los 4 semestres educativos dando respuesta a los siguientes interrogantes;

¿Qué hizo?

Implementar los juegos tradicionales durante el descanso escolar para


fomentar la sana convivencia entre los estudiantes.

¿Cuándo lo hizo?

La investigación inicio en el año 2021 y culminó a inicios del año 2023.

¿Dónde lo hizo?

La investigación se realizó con los estudiantes del grado transición y tercero del colegio público LUIS
CARLOS GALAN SARMIENTO de la ciudad de Villavicencio.

¿Cómo lo hizo?

La investigación inicio con la definición de la problemática detectada a partir de los diarios


de campo realizados por los estudiantes de tercero como coinvestigadores y mediante el
desarrollo de talleres de sensibilización con los pequeños de transición se logro identificar los
juegos que incidían en dicha problemática de manera que se hacia necesario encontrar
estrategias para mitigar dicha aflicción. Encontrando que algunos juegos tradicionales
fortalecen las habilidades comunicativas y fomentan valores se definieron algunos para
plasmar en la institución en los espacios compartidos por los estudiantes durante el descanso
escolar, gracias a las entrevistas realizadas a la comunidad educativa finalizada la
investigación se evidencio el impacto positivo de esta en los estudiantes.

¿Quiénes participaron?

Los sujetos de estudio con quienes se desarrollo la investigación, fueron los


estudiantes de grado transición y también los niños y niñas del grado tercero
quienes actuaron como coinvestigadores.

Propósito de la acción

El juego contribuye al desarrollo intelectual, emocional y físico de los niños; no solo es una actividad física,
sino también mental que favorece el desarrollo de los niños y les ofrece miles de posibilidades para adquirir
habilidades como investigar, crear, divertirse, descubrir, fantasear, entre otras. Por lo tanto, a través del juego se
pueden generar espacios que fomenten la sana convivencia entre los estudiantes.

Productos generados

La intervención de estrategias lúdico-pedagógicas durante el descanso escolar


fomenta actividades de interacción con respeto y tolerancia, facilitando una sana convivencia
y trabajando directamente la razón de humanidad, disminuyendo las situaciones de conflicto.

El desarrollo de taller de sensibilización tanto con estudiantes como con padres de


familia, evidencio la importancia de tener una comunicación asertiva y estrecha relación y
trabajo colaborativo entre institución y acudientes para fomentar la educación en valores
incidiendo en una sana convivencia entre los estudiantes.

IT NOMB CED CODIG TELE E-MAIL LINEA PROYEC DIREC PAZ


E RES Y ULA O FONO DE TO DE CIÓN Y
M APELL INVESTI INVESTI URL SAL
IDOS GACIÓN GACIÓN VO
S N
I O
1 YOLY 11221 M13202 313384 yolymartinez09 DESARR El juego, X
MARIT 16584 122873 8356 12@mail.com OLLO una
ZA HUMANO alternativa
MARTI para la
NEZ solución
FLORI de
DO conflictos
escolares
2 LAURA 11221 M13202 310218 lauramendez525 DESARR El juego, X
DEL 24573 122920 8654 @gmail.com OLLO una
PILAR HUMANO alternativa
MENDE para la
Z solución
AMAD de
O conflictos
escolares
3 KATHE 11221 M13202 304530 Kata.rojas24@g DESARR El juego, X
RINNE 24536 122987 9334 mail.com OLLO una
LOREN HUMANO alternativa
A para la
ROJAS solución
RODRI de
GUEZ conflictos
escolares

También podría gustarte