Está en la página 1de 1

DISEÑO METODOLÓGICO.

Enfoque de la investigación.

Mixto: Se realizó un enfoque Estadístico-descriptivo donde se analizó los datos


recolectados para posteriormente describir su resultado. Se realizó mediante
gráficos y puntuaciones.

Tipo de estudio:

Descriptivo: Se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único, su


propósito es describir la variable y conocer los niveles de ansiedad y momentos en
los que presentan un mayor nivel de ansiedad los estudiantes de medicina y que
acciones realizan para disminuirlo.

El presente trabajo se realizó con estudiantes de la materia de anatomía, grupo


teórico 03, de segundo año de la carrera de medicina, de la Universidad de El
Salvador, en forma cualitativa, ya que se realizará la observación y el análisis para
identificar las variables.

Población y Muestra.
Población: La población la constituyen 524 estudiantes entre ellos masculinos y
femenino que cursan la materia de anatomía, de segundo año de la carrera de
medicina de la Universidad de el salvador, Facultad Multidisciplinaria Orienta.
Muestra: Se realizó con tipo de muestreo no probabilístico, el cual fue por sujetos
voluntarios con una cantidad de 37 estudiantes que cursan la materia de anatomía
I en 2° año de Medicina Teórico 03.
Criterios de inclusión:
Estudiantes que cursan la materia de anatomía I en segundo año de medicina del
grupo teórico 03 de la facultad multidisciplinaria oriental de la Universidad de El
Salvador, de sexo femenino y masculino, edades entre 18- 23 años.

También podría gustarte