Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

Este cuadro comparativo resalta las diferencias clave entre el marketing tradicional y el marketing ambiental en términos
de enfoque, objetivo, público objetivo, mensaje, canales de promoción, métricas de éxito y responsabilidad social. El
marketing ambiental busca promover la sostenibilidad y la responsabilidad social, mientras que el marketing tradicional se
centra en la maximización de las ganancias económicas.

aspectos Comercialización Tradicional Marketing Ambiental

Enfoque Orientado a ventas y ganancias Orientado a la sostenibilidad y la responsabilidad social.

objetivo principal Maximizar beneficios económicos Promotor de prácticas sostenibles y éticas.

mensaje Destaca las características del producto. Destaca el impacto ambiental positivo.
público objetivo Amplio y diverso Consumidores conscientes del medio ambiente.

Productos/Servicios A menudo, no se considera el impacto ambiental. Se priorizan productos ecológicos y sostenibles.

Canales de promoción Publicidad convencional, vallas, televisión, etc. Uso de medios digitales, redes sociales y eventos ecológicos.

Comunicación Enfocada en persuadir a la audiencia para comprar Enfocada en educar y concienciar sobre temas ambientales.

Métricas de éxito Ventas, retorno de inversión, participación de Impacto ambiental positivo, reconocimiento de marca
mercado sostenible.

Responsabilidad A menudo limitado a donaciones caritativas Compromiso con la sostenibilidad y la conservación.


social

Regulaciones Cumplimiento de regulaciones comerciales Cumplimiento de regulaciones ambientales y éticas.


Ejemplos Anuncios de automóviles que resaltan el Campañas de reciclaje, productos orgánicos y energías
rendimiento. renovables.

También podría gustarte