Está en la página 1de 7

I.E.

“FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Experiencia de Aprendizaje
“COMBINAMOS OPERACIONES”

FECHA: 19/10/2023 GRADO: 3 “A, B, C”

ÁREA: MATEMÁTICA

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES EVALUACIÓN
Resuelve problemas de  Traduce una o más  Resolución de  Lista de Cotejo
cantidad. acciones de agregar, operaciones
● Traduce cantidades a quitar, igualar, repetir combinadas con y
expresiones numéricas. cantidades, combinar sin paréntesis
● Comunica su comprensión colecciones identificadas teniendo en cuenta
sobre los números y las en problemas; a los pasos y reglas
operaciones. expresiones de adición, establecidas para su
● Usa estrategias y sustracción, multiplicación solución.
procedimientos de y división, con números
estimación y cálculo. naturales; al plantear y
● Argumenta afirmaciones resolver problemas.
sobre las relaciones
numéricas y las operaciones

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


Disposición a conversar con otras personas, intercambiando
ENFOQUE DE DERECHOS Dialogo y disertación ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
postura común
Docentes y estudiantes identifican, valoran, generan y destacan
solidaridad continuamente actos espontáneos en beneficios de otros,
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL dirigidos a procurar o restaurar el bienestar entre todos en
BIEN COMÚN situaciones que lo requieran.

DESARROLLO TIEMPO
DE LA ACTIV DE
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
APRENDIZAJE:
 Saludar a los niños y a las niñas con amabilidad.
 Actividades permanentes: Oración, registro de asistencia, actividad física.
 Luego dialogamos sobre las compras que hacen las madres a diario en el mercado y
les pregunto para recoger los saberes previos: 15’
- ¿Alguna vez han ido al mercado o a la tienda a comprar varios productos?, ¿Qué
operaciones matemáticas han empleado para pagar sus compras?,
INICIO - ¿Cuándo mamá realizó un pago con un billete grande y le dieron su vuelto que
operación se realizó?
- ¿Cuáles son las operaciones básicas que hemos aprendido?,
- ¿podremos encontrar situaciones problemáticas en donde necesitemos
desarrollar las cuatro operaciones de suma, resta, multiplicación y división?
- ¿A esta clase de situaciones que implique el desarrollo de estas cuatro
operaciones que nombre recibe?
- ¿Qué entienden por operación combinada?
- ¿cómo se desarrollará?
- ¿habrá reglas a seguir para su desarrollo?, etc.
I.E. “FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ecoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿ustedes colaboran con su
familia al calcular las cuentas de las compras o elegir los precios más baratos?, ¿ayudan
a
realizar los presupuestos de los gastos
 Comunico el propósito de la sesión: “Hoy resolveremos operaciones combinadas
con y sin paréntesis teniendo en cuenta los pasos y reglas establecidas para su
solución”
 Damos a conocer los criterios que tendremos en cuenta para la actividad del día.
 Tenemos en cuenta los Acuerdos de convivencia que favorezcan su aprendizaje:

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

Los estudiantes leen el siguiente problema: Dialoga con los estudiantes sobre los
productos que se venden en los mercados y supermercados, 65’
y lo que compran sus familias cada fin de mes para su alimentación.
A partir de este diálogo introductorio, presenta el papelote con el siguiente problema
 Presento en papelote la siguiente situación problemática:

Micaela, la mamá de María, realizó algunas compras


DESARROLL para su semana. Ella compró 5kg de arroz a S/.3 cada
O kg, 4 latas de atún a S/.5 la unidad y 2 litros de aceite
a S/7 cada una. Si pagó con un billete de S/.100
¿Cuánto recibió de vuelto? Luego el vuelto le dio
propina entre sus 3 hijos ¿Cuánto le toca a cada hijo?

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA



 Comprensión con el problema
 Se lee la situación problemática para la comprensión.
 Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación, Para ello, vuelvo a
leer la situación en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo:

 ¿Cuántos kg de arroz compra la señora?, ¿Cuántos atunes y cuantos aceites?,


¿Cuánto cuesta el kg de arroz?, ¿Cuánto cuesta la unidad de atún y cuánto
cada litro de aceite?, ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
I.E. “FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

 Promuevo la búsqueda de estrategias formulando estas preguntas: ¿Cómo


podemos resolver el problema? ¿Qué materiales nos ayudarán a resolver el
problema?, ¿Qué operaciones serán necesarias para resolver el problema?

 Los estudiantes expresan en forma verbal sus posibles estrategias.

 Acompaño durante el proceso de solución, guiándoles a aplicar la estrategia


acordada en equipo.
 Guío a los estudiantes a leer cuidadosamente el problema e ir anotando los
datos en forma ordenada, como:

 Podemos darnos cuenta que en este problema intervienen todas las


operaciones básicas que hemos aprendido.
 Organizamos los datos para poder operar.

 Dan respuesta al problema, la señora recibió de vuelto S/.51 y de ese vuelto


a cada hijo le corresponde S/.17
 Por grupos comparten sus experiencias de lo que realizaron, les ayudamos
con las siguientes preguntas en el caso que fuera necesario ¿Qué estrategia
realizaron para resolver el problema?
 Felicito su participación.

 Formalizo con los estudiantes el tema de las operaciones combinadas, dándoles a


conocer el orden de jerarquía que se sigue para resolver las operaciones
combinadas
I.E. “FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Desarrollan en su cuaderno situaciones en donde emplearan las operaciones


I.E. “FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

combinadas:

Resuelve los siguientes problemas de operaciones combinadas

1. En un avión viajan 156 pasajeros. En la primera escala bajan 53 y suben 92; en


la segunda escala, bajan 34 y suben 27. ¿Cuántas personas llegan al final del
destino?
2. Carlota tiene en su tienda 56 camisetas de una marca y 14 camisetas de otra
marca. Al final del día havendido 42 camisetas de la primera marca y 8 de la
segunda. ¿Cuántas camisetas le quedan por vender entotal al final del día?

3. Juan tiene 45 chapas y regala a su amigo 15 chapas, luego pierde 5 en un


juego pero en una tienda le regalan 10 y luego en otros tiendas 20. ¿Cuántas
chapas tiene ahora?

Resuelve las siguientes operaciones combinadas:

 Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje:


- Reflexiono el aprendizaje con los estudiantes planteando estas preguntas:
CIERRE ¿Qué se hace para resolver operaciones combinadas sin signos de 15’
agrupación?; ¿Y cuando tienen signos de agrupación que se deba hacer?,
¿Cuáles son los signos de agrupación?, ¿Por qué se dice que una operación
es combinada?
- Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la
actividad?, ¿cómo se sintieron? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
- Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR:
I.E. “FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

● -Material concreto
● -Situación problemática, hojas bond, lápiz, cuaderno.
● -Ficha de actividades
-Cuaderno de trabajo

LISTA DE COTEJO
Área MATEMATICA
Competencia: DESEMPEÑO: Traduce una o más acciones de agregar, quitar,
Resuelve problemas de cantidad. igualar, repetir cantidades, combinar colecciones identificadas
● Traduce cantidades a expresiones en problemas; a expresiones de adición, sustracción,
numéricas.
multiplicación y división, con números naturales; al plantear y
● Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones. resolver problemas.
● Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo
● Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones
CRITERIOS DE VALORACION
Utiliza estrategias de Explica los Resuelve y crea
cálculos con operaciones procedimientos de la problemas que requieran
ESTUDIANTES combinadas en resolución de problemas de las operaciones
diferentes situaciones con operaciones combinadas.
cotidianas combinadas.
MB B R NM MB B R NM MB B R NM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
I.E. “FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

31
32
33
36

También podría gustarte